Stock Analysis on Net

UnitedHealth Group Inc. (NYSE:UNH)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a UnitedHealth Group Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

UnitedHealth Group Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Primas
Productos
Servicios
Ingresos, clientes
Gastos médicos
Costo de los productos vendidos
Costo de los ingresos
Beneficio bruto
Inversiones y otros ingresos
Costos de explotación
Depreciación y amortización
Resultados de explotación
Gastos por intereses
Pérdidas en la venta de la filial y de las filiales mantenidas para la venta
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Ganancias (pérdidas) netas
Utilidades atribuibles a participaciones minoritarias
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en la estructura y el rendimiento de la empresa a lo largo del período observado.

Distribución de los ingresos por cliente
La proporción de ingresos provenientes del segmento de primas ha mantenido una relativa estabilidad, fluctuando en torno al 78% al 80%, sin cambios significativos en la participación de los clientes en esta categoría. Por otra parte, la participación de productos ha experimentado cierta variabilidad, con valores que oscilan alrededor del 11% al 13%, reflejando una participación moderada y relativamente estable en comparación con otros segmentos. La categoría de servicios muestra una tendencia de ligera disminución en su porcentaje, manteniendo una media cercana al 8-9%, indicativa de un peso constante en los ingresos totales pero con cierta fluctuación trimestral.
Comportamiento de los costos y márgenes brutos
El porcentaje de gastos médicos en relación a los ingresos ha mostrado una tendencia a la alza, evidenciando un incremento en los costos de atención y servicios médicos que llega a superar el 71% en algunos trimestres. Esto puede indicar presiones en los márgenes de beneficio neto. Por otro lado, el costo de los productos vendidos y los costos totales de ingresos han presentado alguna volatilidad, pero en general, han mantenido tendencias de leve aumento en relación a los ingresos totales, presionando el beneficio bruto, que vary entre aproximadamente 17% y 24%, con una tendencia decreciente hacia niveles más bajos en los períodos recientes.
Utilidad operativa y resultados de explotación
El resultado de explotación ha mostrado fluctuaciones a lo largo del tiempo, alcanzando picos cercanos al 14.95% en ciertos períodos, pero también evidenciando caídas significativas (como en el último trimestre con 4.66%). La tendencia general sugiere una disminución en la capacidad de generar beneficios operativos en algunos trimestres, probablemente influenciada por el aumento de los costos y la presión sobre los márgenes.
Gastos financieros y resultados netos
Los gastos por intereses se han mantenido relativamente estables, oscilando en torno al 0.5% al 1% del ingreso, mostrando un nivel de endeudamiento controlado. Sin embargo, las pérdidas por enajenaciones o liquidaciones de filiales, que aparecen en algunos trimestres, indican eventos de reestructuración que afectan temporalmente los resultados netos. La ganancia antes de impuestos ha presentado volatilidades, dejando entrever una cierta inestabilidad en los beneficios antes de impuestos, con picos y caídas, incluso llegando a resultados nulos en ciertos períodos. La variación en las provisiones y en la carga fiscal también contribuyen a la fluctuación de las ganancias netas.
Ganancias netas y distribución a los accionistas
Las ganancias netas atribuibles a los accionistas han reflejado alternancias entre momentos de crecimiento y caídas, incluyendo un período de resultado negativo en el último trimestre analizado (-1.24%). No obstante, en la mayoría de los trimestres, las ganancias han mantenido un nivel positivo, situándose principalmente entre el 5% y 7% del ingreso, señalando una rentabilidad relativamente estable para la empresa. La participación de minoritarios ha sido moderada, con porcentajes cercanos a -0.2%, manteniendo una presencia discreta en la estructura de resultados.
Resumen final
En conjunto, la empresa ha mostrado estabilidad en la distribución de ingresos por segmentos, aunque occurre un incremento en los costos, particularmente en gastos médicos, que presionan los márgenes de beneficio. La rentabilidad operativa y neta ha sido variable, con algunos períodos de deterioro y otros de recuperación temporal. La historia de reestructuración y enajenaciones en ciertos trimestres ha influido en los resultados finales, reflejando decisiones estratégicas que impactan los beneficios. La tendencia general indica una presión creciente sobre la rentabilidad, impulsada sobre todo por los costos en el segmento sanitario, aunque la empresa mantiene niveles positivos de beneficios en la mayoría de los períodos considerados.