Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Medtronic PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-26).
- Tendencia en las ventas netas
- Desde julio de 2019 hasta octubre de 2023, los datos muestran que las ventas netas, expresadas en porcentaje respecto al mismo concepto, permanecieron constantes en 100%, por lo que no aportan información sobre cambios en el nivel absoluto de las ventas durante los períodos analizados.
- Comportamiento del coste de los productos vendidos
- El coste de los productos vendidos en relación con las ventas muestra una tendencia generalmente ascendente, con porcentajes que fluctúan entre aproximadamente -31.5% y -35.2%. Se observa un incremento en esta proporción a partir de abril de 2020, alcanzando puntualmente valores cercanos a -37.75%, y manteniéndose en rangos superiores al 34% en los períodos posteriores. Esto indica una tendencia creciente en los costos relativos, sugiriendo que la empresa ha experimentado aumento en los costos de producción o adquisición de bienes respecto a sus ventas.
- Beneficio bruto
- El margen bruto, en términos porcentuales respecto a las ventas, presenta altibajos, pero mantiene una tendencia mayormente estable en torno al 65-68%. A partir de abril de 2020, se percibe una ligera disminución en el margen bruto, siendo el valor más bajo cercano al 65.13% en abril de 2021, y posteriormente recuperándose ligeramente. La fluctuación revela variaciones en los costos de producción y potencialmente en la eficiencia operativa, sin cambios drásticos en el período considerado.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Este rubro oscila entre -7.43% y -9.54%, con un rango relativamente estrecho y una tendencia ligeramente a la baja en porcentaje respecto a las ventas. Esto sugiere una constante inversión en innovación, manteniendo una proporción consistente en relación con las ventas, aunque en ciertos períodos, como en enero y abril de 2021, alcanza valores cercanos al -9.4%, indicando un esfuerzo sostenido en I+D.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Los gastos en este concepto en relación con las ventas presentan cierta variabilidad, pero en general se mantienen en torno al 30-34%. Hay una tendencia moderada a la disminución en ciertos períodos, en especial hacia finales de 2022 y principios de 2023, donde el porcentaje llega a niveles cercanos al 30.47%. La tendencia indica un control o reducción relativa de estos gastos en comparación con las ventas, lo que podría reflejar esfuerzos de eficiencia operativa.
- Amortización de activos intangibles
- Este concepto mantiene un porcentaje entre -4.89% y -6.32%, con una tendencia ligeramente a la disminución en porcentaje, especialmente en el período más reciente. Esto indica una amortización relativamente estable, aunque con ligeras variaciones que pueden reflejar cambios en la vida útil de los activos intangibles o en las políticas de amortización.
- Gastos de reestructuración, netos
- El porcentaje en este rubro por lo general se mantiene bajo el 1%, con eventos puntuales en que aumenta notablemente, alcanzando valores cercanos a -3.43% en enero de 2023 y -1.65% en oct../2024. Esto sugiere que, aunque generalmente estos gastos representan una proporción pequeña del total de ventas, en algunos períodos específicos la compañía ha incurrido en reestructuraciones más significativas.
- Ciertos cargos por litigios y otros gastos de explotación
- Estos conceptos muestran valores negativos y positivos, con variaciones considerables a lo largo del tiempo. Destacan picos en cargos por litigios en algunos períodos, como -2.4% en julio de 2025, y fluctuaciones en otros gastos relacionados con la explotación. La tendencia general refleja que estos gastos, aunque no constantes, representan una proporción significativa en ciertos períodos, impactando la rentabilidad operacional.
- Utilidad operativa
- El margen operativo presenta una tendencia con altibajos, variando de un mínimo cercano al 5.27% en abril de 2020 a máximos cercanos al 21.37% en enero de 2021. La tendencia revela una recuperación en márgenes operativos en ciertos momentos, pero también momentos de caída significativa, lo que puede indicar fluctuaciones en la eficiencia operativa o en la gestión de costos y gastos.
- Otros ingresos no operativos y gastos por intereses
- Otros ingresos no operativos se mantienen relativamente estables, fluctuando cerca del 1-2%, mientras que los gastos por intereses en relación con las ventas se mantienen en torno a -1.5% a -2.5%, con picos de mayor intensidad en algunos períodos. La reducción relativa de los gastos por intereses en ciertos períodos puede reflejar mejoras en la estructura financiera.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Estos muestran variaciones considerables, con picos cercanos al 20%, especialmente en períodos como enero de 2020 y abril de 2022. La tendencia indica que la rentabilidad antes de impuestos fluctúa en función de los efectos combinados de los ingresos operativos y los gastos financieros.
- Beneficio del impuesto sobre la renta
- Los porcentajes relacionados con los impuestos presentan una tendencia con picos negativos significativos en ciertos períodos, como en abril de 2023, donde el porcentaje llega a -12.66%. La variabilidad en la carga fiscal puede estar relacionada con cambios en la legislación tributaria, beneficios fiscales o pérdida de oportunidades de deducción en ciertos períodos específicos.
- Utilidad neta y utilidad neta atribuible a Medtronic
- La utilidad neta y la atribuible a la empresa siguen patrones similares, mostrando una tendencia fluctuante con períodos de aumento, alcanzando hasta 24.87% en marzo de 2020, y caídas hacia períodos inferiores al 6% en el primer trimestre de 2023. Esto refleja que, aunque hay dinámicas de recuperación, la rentabilidad neta puede experimentar altibajos en función de la variabilidad en los márgenes operativos, gastos e impuestos.