Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Medtronic PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-25), 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-26).
- Tendencias en el margen de utilidad bruta
- El porcentaje de utilidad bruta respecto a las ventas netas muestra cierta estabilidad, oscilando principalmente entre aproximadamente 64.55% y 68.93%. A lo largo de los trimestres, se observa una tendencia a conservar márgenes en niveles relativamente altos, con ligeras fluctuaciones. Se detecta un descenso notable en ciertos periodos, como en el primer trimestre de 2020, donde la utilidad bruta alcanzó el 62.25%, posiblemente relacionado con impactos de la pandemia global. Sin embargo, posteriormente se mantiene en rangos similares, reflejando una capacidad estable de generación de beneficio bruto con respecto a las ventas.
- Gastos operativos
- Los gastos de investigación y desarrollo (I+D) y de venta, generales y administrativos (VGA) como porcentaje de ventas tienen tendencias variables. Los gastos en I+D se mantienen en torno al 7.43% y 9.54%, con picos en algunos períodos, signo de inversión continuada en innovación. Los gastos de VGA fluctúan entre aproximadamente 30% y 34%, mostrando cierta estabilidad, aunque con picos en periodos específicos, como en el cuarto trimestre de 2020 y en algunos del segundo semestre de 2022. La amortización de activos intangibles también presenta cierta estabilidad, generalmente entorno al 5%, aunque con picos de hasta 6.32%, reflejando la amortización acumulada de activos adquiridos o desarrollados.
- Gastos de reestructuración y otros cargos
- Los gastos de reestructuración netos muestran una tendencia a incrementarse en ciertos períodos, especialmente en el año 2022, alcanzando hasta -3.43%. Los cargos por litigios presentan variabilidad con algunos picos en 2022, señalando eventuales litigos o provisiones extraordinarias. La presencia de otros gastos o ingresos de explotación y no operativos varía, siendo en ciertos trimestres positivos y en otros negativos, reflejando la naturaleza ocasional de estos ítems.
- Rentabilidad operativa y neta
- La utilidad operativa, en porcentaje de ventas, presenta una tendencia a mantener márgenes en torno al 15%-20% en la mayoría de los periodos, con picos de hasta 21.37% en el trimestre de enero de 2022. Sin embargo, se evidencian caídas significativas en ciertos momentos, particularmente en el primer trimestre de 2020, donde cayó a 5.27%, posiblemente un efecto de la pandemia o de mayores gastos excepcionales. La utilidad neta por su parte, refleja una variabilidad similar, oscilando entre aproximadamente 5.74% y 24.87%. Se observa una disminución en ciertos trimestres 2022, retornando a niveles superiores en algunos períodos posteriores.
- Impacto de intereses y resultados fiscales
- Los gastos por intereses mantienen un porcentaje negativo promedio, con valores en torno a -2%, lo cual indica costos financieros recurrentes. La contribución de los ingresos antes de impuestos muestra fluctuaciones, alcanzando picos de aproximadamente 20% y mínimos cercanos a 3%, con caídas en períodos de mayores gastos o menores ingresos no operativos. La provisión por impuestos presenta también variaciones, con momentos de significativa reducción en 2022, reflejada en deterioros del beneficio neto y en impactos en la rentabilidad final.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela una empresa con márgenes de utilidad relativamente estables, aunque afectada por eventos extraordinarios y condiciones macroeconómicas adversas en algunos períodos. La rentabilidad operativa y neta, aunque presenta variabilidad, mantiene una tendencia a conservar niveles razonables, mostrando resiliencia ante cambios en el entorno de negocio. La estructura de costos y gastos refleja esfuerzos en innovación, control de gastos y reacciones a contingencias legales y de reestructuración. La tendencia general indica una gestión orientada a mantener márgenes sólidos y una estabilidad en la generación de beneficios, aunque con los impactos notorios en los picos de gastos extraordinarios y en las fluctuaciones de los ingresos y gastos financieros.