Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AutoZone Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias notables en los márgenes de beneficio y la rentabilidad. El ratio de margen de beneficio bruto muestra una relativa estabilidad en el período inicial, fluctuando entre el 53.45% y el 53.73% desde noviembre de 2018 hasta mayo de 2020. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente gradual, descendiendo hasta el 51.43% en febrero de 2023, con una ligera recuperación hasta el 52.6% en agosto de 2023.
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una trayectoria ascendente más pronunciada. A partir de un 16.23% en noviembre de 2018, experimenta un crecimiento constante, superando el 20% en varios trimestres entre mayo de 2021 y agosto de 2022. Si bien se observa una ligera disminución en los períodos más recientes, el ratio se mantiene por encima del 19%.
El ratio de margen de beneficio neto sigue una dinámica similar al del margen operativo, mostrando un incremento general a lo largo del tiempo. Evoluciona desde el 12.49% inicial hasta alcanzar el 15.44% en noviembre de 2021, con fluctuaciones posteriores que lo sitúan en el 14.62% en agosto de 2023.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) exhibe una volatilidad considerable. Tras un inicio en el 14.78%, experimenta un descenso significativo hasta el 12.6% en febrero de 2020, seguido de una recuperación notable que culmina en el 17.11% en noviembre de 2021. Los trimestres más recientes muestran una estabilización en torno al 15.8%, con ligeras variaciones.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Presenta una tendencia decreciente gradual a partir de mayo de 2020.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Muestra un crecimiento constante con fluctuaciones menores en los últimos períodos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Sigue una tendencia ascendente similar al margen operativo.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Presenta una volatilidad significativa, con una recuperación notable y posterior estabilización.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2024
+ Beneficio brutoQ4 2023
+ Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Se observa una fluctuación en el beneficio bruto, con un pico notable en el período finalizado el 29 de agosto de 2020. Posteriormente, el beneficio bruto experimenta una disminución, seguido de un nuevo incremento en el período finalizado el 26 de agosto de 2023.
Las ventas netas muestran un patrón similar de crecimiento y declive. Existe un aumento considerable en las ventas netas en el período finalizado el 29 de agosto de 2020, superando los valores anteriores. A partir de ese punto, las ventas netas fluctúan, con un incremento significativo en el período finalizado el 18 de noviembre de 2023.
- Beneficio Bruto
- El beneficio bruto presenta una variabilidad considerable a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución seguida de un aumento, alcanzando su máximo en agosto de 2020. Posteriormente, se registra una tendencia a la baja, con una recuperación parcial en los períodos más recientes.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento general a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones trimestrales. El período de agosto de 2020 destaca por un aumento significativo en las ventas, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en noviembre de 2023.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 51.43% y el 53.73% durante el período analizado. Se observa una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres, aunque las variaciones son mínimas. La estabilidad de este ratio sugiere una consistencia en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas.
En resumen, los datos indican un ciclo de crecimiento y ajuste en el desempeño financiero. El aumento en las ventas netas y el beneficio bruto en agosto de 2020 representan un período de expansión, mientras que las fluctuaciones posteriores sugieren una adaptación a las condiciones del mercado. La estabilidad del ratio de margen de beneficio bruto indica una gestión eficiente de los costos y una capacidad constante para mantener la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad operativa | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ1 2024
+ Utilidad operativaQ4 2023
+ Utilidad operativaQ3 2023
+ Utilidad operativaQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Se observa una fluctuación en la utilidad operativa, con un descenso notable en el segundo período, seguido de una recuperación y un aumento considerable en el octavo período. Posteriormente, la utilidad operativa experimenta una disminución en el noveno período, para luego mostrar una tendencia ascendente hasta el decimotercero período, donde alcanza un máximo. A partir de este punto, se aprecia una disminución en el decimocuarto y decimoquinto período, seguida de un nuevo incremento en el decimosexto período. Los períodos finales muestran una volatilidad considerable, con un aumento significativo en el vigésimo primer período y una posterior disminución en el vigésimo segundo y vigésimo tercer período.
Las ventas netas presentan una trayectoria general de crecimiento, aunque con variaciones trimestrales. Se identifica un descenso en el segundo período, seguido de un aumento sustancial en el cuarto período. A partir del cuarto período, las ventas netas muestran una tendencia generalmente ascendente, con un pico en el octavo período. Los períodos subsiguientes muestran fluctuaciones, pero mantienen un nivel superior al inicial. El vigésimo primer período registra un nuevo máximo en ventas netas, seguido de una ligera disminución en el vigésimo segundo y vigésimo tercer período.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa alrededor del 16-18%. A partir del octavo período, el margen comienza a aumentar de forma más pronunciada, superando el 19% y alcanzando máximos en torno al 20% en los períodos 11, 12 y 13. Los períodos finales mantienen un margen elevado, fluctuando entre el 19% y el 20%. Esta evolución sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir las ventas en beneficios.
En resumen, los datos indican un crecimiento general en las ventas netas y una mejora en la rentabilidad operativa. La volatilidad observada en la utilidad operativa sugiere la influencia de factores externos o internos que afectan los costos y la eficiencia de la empresa. El aumento constante del margen de beneficio operativo es un indicador positivo de la salud financiera y la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus ventas.
Ratio de margen de beneficio neto
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. Se observa una fluctuación en la utilidad neta, con un pico notable en el período finalizado el 29 de agosto de 2020. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un descenso, seguido de un aumento constante hasta el 26 de agosto de 2023, momento en el que se registra el valor más alto del período analizado. No obstante, el último período, finalizado el 18 de noviembre de 2023, muestra una disminución en la utilidad neta.
Las ventas netas exhiben un patrón de crecimiento general, aunque con variaciones trimestrales. Se identifica un incremento sustancial en las ventas netas a partir del período finalizado el 31 de agosto de 2019, continuando con un crecimiento significativo hasta el 26 de agosto de 2023, donde se alcanza el máximo histórico. Al igual que con la utilidad neta, el período finalizado el 18 de noviembre de 2023 presenta una reducción en las ventas netas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente general, pasando de aproximadamente 12.49% en los primeros períodos analizados a alcanzar valores cercanos al 15.44% en el período finalizado el 12 de febrero de 2022. A partir de ese momento, el ratio se estabiliza en un rango entre el 14.32% y el 14.95%, con una ligera mejora en los últimos dos períodos, alcanzando el 14.62% y el 14.48% respectivamente.
La correlación entre las ventas netas y la utilidad neta es evidente, sugiriendo que el crecimiento de las ventas impacta positivamente en la rentabilidad. Sin embargo, la fluctuación en la utilidad neta no siempre se corresponde directamente con las variaciones en las ventas netas, lo que indica que otros factores, como los costos y gastos, también influyen en la rentabilidad. La ligera disminución observada en los últimos períodos tanto en ventas netas como en utilidad neta requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento general en las ventas netas y la utilidad neta, acompañado de una mejora en el ratio de margen de beneficio neto. No obstante, la reciente disminución en ambos indicadores sugiere la necesidad de monitorear de cerca el desempeño futuro y evaluar posibles estrategias para mantener la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||
| Déficit contable | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Déficit contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la utilidad neta y el déficit contable a lo largo del período observado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta fluctuaciones considerables. Se observa un descenso desde el cuarto trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se registra un aumento notable hasta el cuarto trimestre de 2019, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, la utilidad neta experimenta un incremento sustancial, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2020. En los trimestres siguientes, se observa una volatilidad, con picos en el primer y tercer trimestres de 2021, y nuevamente un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2021. El primer trimestre de 2022 muestra una disminución, seguida de una recuperación parcial en los trimestres posteriores. Finalmente, se aprecia un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2023.
- Déficit Contable
- El déficit contable exhibe una tendencia general al incremento en valor absoluto a lo largo del período. Aunque se observan fluctuaciones trimestrales, la magnitud del déficit tiende a aumentar progresivamente. Se identifica una reducción en el valor absoluto del déficit en el tercer trimestre de 2020, coincidiendo con el pico en la utilidad neta. Sin embargo, esta reducción es temporal, y el déficit continúa creciendo en los trimestres subsiguientes, alcanzando su valor más alto en el cuarto trimestre de 2023.
- ROE
- Los datos proporcionados no incluyen información sobre el Retorno sobre el Patrimonio (ROE). Por lo tanto, no es posible realizar un análisis de esta métrica.
En resumen, la empresa experimenta variaciones significativas en su rentabilidad, reflejadas en la utilidad neta. Simultáneamente, el déficit contable muestra una tendencia general al alza, lo que sugiere una acumulación de pérdidas no realizadas o ajustes contables que impactan negativamente en el patrimonio neto. La correlación entre los movimientos de la utilidad neta y el déficit contable sugiere una relación directa entre la rentabilidad y la evolución del patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del tiempo. La utilidad neta muestra fluctuaciones considerables, con un pico notable en el período finalizado el 29 de agosto de 2020. Posteriormente, se observa una disminución, seguida de un nuevo aumento en el período finalizado el 26 de agosto de 2023, alcanzando el valor más alto registrado en el conjunto de datos.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un incremento constante desde el 17 de noviembre de 2018 hasta el 26 de agosto de 2023, aunque con algunas variaciones trimestrales. El mayor incremento en activos totales se observa entre el 4 de mayo de 2019 y el 23 de noviembre de 2019.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, oscilando entre el 14.5% y el 16.34% durante los primeros períodos. A partir del 23 de noviembre de 2019, se observa una disminución, aunque se recupera gradualmente, alcanzando valores superiores al 15% en los períodos más recientes. El ROA más alto se registra en el período finalizado el 20 de noviembre de 2021, con un valor del 17.11%.
La relación entre la utilidad neta y los activos totales, reflejada en el ROA, indica que la rentabilidad de los activos ha mejorado en los períodos más recientes. A pesar de las fluctuaciones en la utilidad neta, el aumento constante de los activos totales no ha afectado negativamente la capacidad de generar beneficios a partir de estos activos. Se observa una correlación positiva entre el aumento de los activos totales y el ROA en los últimos trimestres.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una capacidad de crecimiento en activos totales y una rentabilidad que, aunque variable, muestra una tendencia positiva en los períodos más recientes. La volatilidad en la utilidad neta requiere un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes que la impulsan.