Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AutoZone Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- Desde principios de 2018, el ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia estable y ligeramente ascendente, alcanzando su pico en 2018 con valores superiores al 53.7%. A partir de entonces, se observa una tendencia decreciente sostenida, llegando a valores cercanos al 51.4% en noviembre de 2022. Sin embargo, en los últimos meses, se registra una recuperación significativa, acercándose al 52.6% en noviembre de 2023. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia o estrategias de control de costos en el período reciente, tras una fase de disminución sostenida durante aproximadamente cuatro años.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- Este ratio muestra una tendencia positiva desde 2018, con un aumento progresivo que alcanza un máximo en mayo de 2019 con 20.46%. Tras ese pico, se presenta una tendencia de estabilización con ligeras fluctuaciones, manteniéndose entre aproximadamente 19.4% y 20.2% en los últimos años. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa en comparación con períodos anteriores, aunque con cierta estabilidad en niveles elevados, indicando una gestión operativa sólida en el periodo reciente.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto sigue una trayectoria similar a los otros márgenes, con un incremento desde aproximadamente 11.92% en 2018 hasta un máximo cercano a 15.44% en febrero de 2022. Posteriormente, presenta fluctuaciones menores, manteniéndose en torno a 14.3% y 14.6% en el último año, reflejando una relative estabilidad en la rentabilidad neta tras un crecimiento sostenido. La tendencia indica que la empresa ha mejorado su eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos a partir de 2018, con un ligero descenso y estabilización en el período reciente.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA evidencia un incremento desde principios de 2018, alcanzando valores cercanos a 14.8% en 2019, seguido por periodos de estabilización y ligeras fluctuaciones. Desde 2020 en adelante, el ROA se mantiene en torno a 15.6% a 15.9%, con picos en intermedios de 17.11% en noviembre de 2021 y 15.91% en febrero de 2022. En general, la rentabilidad sobre activos sugiera una mejora en el uso de los recursos, con una tendencia estable y una ligera tendencia a la recuperación en los últimos años, apuntando a una gestión eficiente del activo.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | 25 ago 2018 | 5 may 2018 | 10 feb 2018 | 18 nov 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2024
+ Beneficio brutoQ4 2023
+ Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de tendencias en beneficios brutos y ventas netas
- Estos datos reflejan un aumento sostenido en las ventas netas a lo largo de los períodos analizados, alcanzando un pico en el último período de noviembre de 2023 con aproximadamente US$ 5,690 millones. Este incremento constante en las ventas indica una expansión en la actividad comercial y una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
- Variaciones en el beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una tendencia creciente, comenzando en valores cercanos a US$ 1.365 millones en noviembre de 2017 y alcanzando aproximadamente US$ 2.996 millones en noviembre de 2023. A lo largo del período, se observa una progresión que sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de costos relacionados con los productos vendidos, además del crecimiento en las ventas.
- Margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto permanece relativamente estable en torno al 53%, con pequeñas variaciones a lo largo de los períodos. Aunque se registran leves descensos en ciertos intervalos, la tendencia general refleja una sólida capacidad para mantener márgenes consistentes en medio de aumentos en las ventas. A finales de período, el margen muestra un leve incremento a aproximadamente 52.6%, indicativo de una posible optimización en los costos o en la política de precios.
- Patrón de comportamiento y análisis
- El conjunto de datos indica una tendencia positiva en las métricas financieras principales, con incrementos en las ventas netas y beneficios brutos, lo cual puede apuntar a un crecimiento sostenido en la actividad económica de la empresa. La estabilidad del margen de beneficio bruto, pese a las variaciones en el volumen de ventas y beneficios, muestra una gestión eficiente de los costos y la capacidad de mantener márgenes aceptables en diferentes condiciones de mercado.
- Resumen general
- Se observa una tendencia de crecimiento tanto en ventas como en beneficios brutos a lo largo del período analizado, acompañada de una estabilidad en el ratio de margen que respalda la consistencia en la rentabilidad. Esta combinación sugiere una estrategia comercial eficiente que ha podido mantener márgenes apropiados en un contexto de expansión de la actividad.
Ratio de margen de beneficio operativo
18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | 25 ago 2018 | 5 may 2018 | 10 feb 2018 | 18 nov 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad operativa | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ1 2024
+ Utilidad operativaQ4 2023
+ Utilidad operativaQ3 2023
+ Utilidad operativaQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Detalle de tendencias en utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde valores relativamente modestos en noviembre de 2017, se observa un aumento significativo en los valores que alcanzan picos en momentos específicos, como en mayo de 2019 y febrero de 2021, superando los 1,2 millones de dólares. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad de las operaciones principales, con aumentos continuos en los períodos posteriores.
- Detalle de tendencias en ventas netas
- Las ventas netas evidencian una tendencia de crecimiento sostenido, con incrementos notables en ciertos períodos. Aunque algunos períodos presentan caídas temporales, la tendencia general se dirige hacia valores más altos, alcanzando un máximo de aproximadamente 5.690 millones de dólares en noviembre de 2022. Cabe señalar que el crecimiento en ventas ha sido consistente, reflejando una expansión en la actividad comercial y posiblemente en la participación de mercado.
- Dinámica del margen de beneficio operativo
- El ratio del margen de beneficio operativo ha experimentado una tendencia de crecimiento progresivo. Comenzó en niveles indefinidos en los primeros períodos, pero en adelante muestra un incremento constante y sostenido, alcanzando valores superiores al 20%, con un pico de aproximadamente 20.69% en febrero de 2022. La estabilidad y mejora del margen indican una mayor eficiencia en el control de costos operativos en relación con las ventas, y una gestión efectiva de los recursos para mantener la rentabilidad.
- Análisis conjunto de las tendencias observadas
- En conjunto, los datos reflejan una posición financiera en mejora, caracterizada por un incremento en ventas y utilidad operativa, acompañados de una ampliación del margen de beneficio operativo. La tendencia hacia mayores márgenes sugiere una gestión eficiente de costos y una mayor rentabilidad de las operaciones. La expansión en ventas respalda la capacidad de la empresa para incrementar sus resultados financieros, lo que podría estar ligado a estrategias de crecimiento de mercado, innovación o mejora en la cobertura de servicios/productos.
Ratio de margen de beneficio neto
18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | 25 ago 2018 | 5 may 2018 | 10 feb 2018 | 18 nov 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, comenzando en 281,003 miles de dólares en noviembre de 2017 y alcanzando un pico de 864,841 miles de dólares en noviembre de 2023. Aunque en algunos trimestres hay fluctuaciones, la progresión de la utilidad neta muestra un aumento sostenido en los resultados, indicando una mejora en la rentabilidad de la operación a lo largo del tiempo.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan un incremento continuo y significativo desde aproximadamente 2,6 millones de dólares en noviembre de 2017 hasta más de 5,7 millones en noviembre de 2023. Se puede notar una tendencia alcista sostenida, con picos notables en ciertos períodos como en noviembre de 2022, donde se alcanzan cifras superiores a los 5,3 millones. La expansión en las ventas refleja un crecimiento en la demanda y el alcance de mercado, contribuyendo en general al incremento en la utilidad neta.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto, expresado en porcentaje, ha mostrado una evolución positiva a partir de valores no especificados inicialmente, alcanzando un máximo de 15.44% en noviembre de 2021. En general, el margen se ha mantenido en niveles superiores a 12%, con un incremento progresivo en la proporción de beneficios respecto a las ventas. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos, permitiendo un mayor aprovechamiento de los ingresos en beneficios.
En conjunto, estas tendencias sugieren que la empresa ha experimentado un período de crecimiento sostenido en ventas y rentabilidad, con mejoras en los márgenes que reflejan eficiencias operativas y una gestión eficaz de costos. Estos patrones son indicativos de una posición financiera favorable y de una tendencia positiva en su desempeño financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | 25 ago 2018 | 5 may 2018 | 10 feb 2018 | 18 nov 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Déficit contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Déficit contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad neta
- Los datos muestran que la utilidad neta presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Aunque existen fluctuaciones, se observa un incremento significativo en ciertos trimestres, destacando especialmente los picos en momentos específicos, como en noviembre de 2020 y noviembre de 2021. Estos picos sugieren períodos de alta rentabilidad, en contraste con caídas notables en otros momentos, particularmente en los primeros meses de 2020 y en 2022, donde los valores vuelven a niveles menores o negativos en términos de variaciones trimestrales.
- Tendencias en el déficit contable
- El déficit contable presenta una tendencia claramente creciente, evidenciada por un aumento sostenido en los valores de pérdidas acumuladas a lo largo del tiempo. Aunque en los primeros períodos el déficit es de aproximadamente -1.525 millones de dólares, a partir de 2020 se observa un incremento acelerado en las pérdidas, alcanzando valores superiores a -5.200 millones de dólares en noviembre de 2023. Esto indica que, si bien la utilidad neta puede experimentar picos, en conjunto la empresa ha enfrentado una acumulación de pérdidas crecientes.
- Otros aspectos relevantes
- El retorno sobre el patrimonio (ROE) no tiene datos disponibles en el período analizado, por lo que no puede determinarse una tendencia respecto a la rentabilidad sobre el patrimonio en este caso.
- Resumen general
- En conclusión, los datos indican una mejora en la utilidad neta en ciertos periodos, aunque con fluctuaciones evidentes. La tendencia en las pérdidas acumuladas muestra un deterioro sostenido en la posición financiera desde 2018 en adelante. La falta de datos de ROE limita un análisis completo de la rentabilidad relativa, aunque los aspectos de utilidad neta y déficit contable proporcionan una visión de la situación financiera de la empresa durante el período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
18 nov 2023 | 26 ago 2023 | 6 may 2023 | 11 feb 2023 | 19 nov 2022 | 27 ago 2022 | 7 may 2022 | 12 feb 2022 | 20 nov 2021 | 28 ago 2021 | 8 may 2021 | 13 feb 2021 | 21 nov 2020 | 29 ago 2020 | 9 may 2020 | 15 feb 2020 | 23 nov 2019 | 31 ago 2019 | 4 may 2019 | 9 feb 2019 | 17 nov 2018 | 25 ago 2018 | 5 may 2018 | 10 feb 2018 | 18 nov 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-18), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-26), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-06), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-11), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-19), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-27), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-15), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-23), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-09), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-17), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-10), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-18).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023
+ Utilidad netaQ3 2023
+ Utilidad netaQ2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia de la utilidad neta
- La utilidad neta presenta un patrón de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, alcanzando un máximo de 864,841 miles de dólares en noviembre de 2023. Se observa un aumento general desde los primeros registros, con algunas fluctuaciones menores. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad neta de la empresa a lo largo del tiempo, consolidando un incremento en sus beneficios durante los últimos años.
- Evolución de los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia al alza consistente, incrementándose de aproximadamente 9,39 millones de dólares en noviembre de 2017 a más de 15,99 millones en mayo de 2023. Este crecimiento refleja una expansión del tamaño de la empresa, probablemente impulsada por inversiones en infraestructura, inventarios y otros activos operativos. La tendencia señala una estrategia de expansión y acumulación de recursos en el período considerado.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA fluctúa entre aproximadamente 12% y 17%, mostrando una tendencia al alza en los últimos años. Después de un período de niveles relativamente estables, se observa un crecimiento significativo en el ROA a partir del segundo semestre de 2020, alcanzando valores cercanos o superiores al 15%. Esto indica una mejora en la eficiencia con la cual la empresa utiliza sus activos para generar utilidad neta, sugiriendo una gestión más efectiva del capital en ese período. La tendencia positiva en el ROA revela un incremento en la rentabilidad sobre los activos totales.
- Análisis global
- En conjunto, los datos reflejan un proceso de crecimiento en la utilidad neta y en los activos totales, acompañado de una mejora en la eficiencia representada por el ROA. La combinación de estos factores indica un desempeño financiero favorable a lo largo del período evaluado, con una tendencia hacia la expansión y mayor rentabilidad. La estabilidad en el ROA, junto con el incremento de la utilidad neta, sugiere que la empresa ha logrado optimizar sus recursos para maximizar beneficios, consolidándose como una entidad con mejor capacidad de generación de beneficios relativa a su tamaño en los últimos años.