Stock Analysis on Net

Lowe’s Cos. Inc. (NYSE:LOW)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Lowe’s Cos. Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en la eficiencia operativa, la liquidez, el endeudamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una tendencia general al alza en los ratios de rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, desde 2020 hasta 2023. Posteriormente, en 2024 y 2025, se aprecia una ligera disminución, aunque los valores se mantienen cercanos a los de 2022. Esto sugiere una mejora inicial en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas, seguida de una estabilización.
Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente, tanto en su forma original como ajustada, muestran fluctuaciones. Se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. En 2023 y 2024 se observa una nueva mejora, para luego retroceder ligeramente en 2025. Estos valores indican una capacidad variable para cubrir las obligaciones a corto plazo, pero generalmente se mantienen en un nivel aceptable.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2021, sin datos disponibles para los años siguientes. El ratio de deuda sobre capital total muestra un incremento más gradual a lo largo del período, pasando de 0.91 en 2020 a 1.67 en 2025. El ratio de apalancamiento financiero también presenta un aumento significativo entre 2020 y 2021, con datos faltantes para los años posteriores. Estos indicadores sugieren un aumento en el nivel de endeudamiento de la entidad a lo largo del tiempo.
Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, muestran una mejora notable entre 2020 y 2022, con un ligero descenso en 2023 y una recuperación en 2024. En 2025 se mantiene un nivel similar al de 2024. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable también muestran un incremento significativo entre 2020 y 2021, con datos faltantes para los años siguientes. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, siguen una tendencia similar, con un pico en 2022 y una estabilización en los años posteriores. En general, los indicadores de rentabilidad sugieren una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de las inversiones y las ventas.

La disponibilidad limitada de datos para algunos ratios a partir de 2022 dificulta un análisis completo de las tendencias a largo plazo. No obstante, los datos disponibles indican una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad, acompañada de un aumento en el endeudamiento.


Lowe’s Cos. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ventas netas
Se observa un incremento constante en las ventas netas desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo en este último año. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 y 2024, con una leve reducción adicional proyectada para 2025. La variación interanual en las ventas netas muestra una mayor volatilidad en los últimos tres años del período analizado.
Activos totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento notable entre 2020 y 2021. A partir de 2022, se aprecia una tendencia a la estabilización y ligera disminución, con fluctuaciones mínimas en los años siguientes. En 2025 se proyecta un ligero aumento.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora continua desde 2020 hasta 2022, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. A partir de 2023, se observa una disminución gradual en este ratio, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos. La proyección para 2025 indica una continuación de esta tendencia a la baja.
Ventas netas ajustadas
La evolución de las ventas netas ajustadas es similar a la de las ventas netas totales, con un crecimiento hasta 2022 seguido de una disminución en los años posteriores. Las diferencias entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas son relativamente pequeñas en todos los períodos.
Activos totales ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales, con un crecimiento inicial seguido de una estabilización y ligera disminución. Las diferencias entre los activos totales y los activos totales ajustados son consistentes a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una mejora hasta 2022 y una posterior disminución. Los valores de ambos ratios son muy cercanos en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la medición de la eficiencia en la utilización de los activos.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2022, seguido de una fase de estabilización y ligera contracción en los años siguientes. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, también muestra una tendencia a la baja en los últimos años del período analizado.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente ajustado2
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se registra un repunte en 2023, una ligera reducción en 2024 y un nuevo aumento en 2025, volviendo a niveles cercanos a los de 2021.

El pasivo corriente muestra un comportamiento similar, con un aumento constante hasta 2022, seguido de una disminución considerable en 2024. En 2025, se aprecia un incremento que lo acerca a los niveles de 2022.

Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora general a lo largo del período, pasando de 1.01 en 2020 a 1.23 en 2024, para luego retroceder ligeramente a 1.09 en 2025. Este ratio indica la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. La fluctuación sugiere variaciones en la gestión de activos y pasivos a corto plazo.

Al considerar el pasivo corriente ajustado, se observa una dinámica similar a la del pasivo corriente total. El coeficiente de liquidez corriente ajustado, que utiliza este pasivo ajustado en su cálculo, presenta una tendencia al alza más pronunciada, alcanzando un máximo de 1.35 en 2024 antes de disminuir a 1.17 en 2025. Este ratio ajustado proporciona una visión más precisa de la liquidez, al excluir ciertos elementos del pasivo corriente.

Tendencias generales
En general, la entidad ha mantenido un nivel de liquidez adecuado a lo largo del período, aunque con fluctuaciones. La mejora en los coeficientes de liquidez ajustados sugiere una optimización en la gestión de pasivos a corto plazo. La convergencia de los coeficientes de liquidez corriente y ajustado en 2025 indica una menor diferencia entre el pasivo corriente total y el ajustado.

La variación en los valores de los activos y pasivos circulantes, junto con los cambios en los coeficientes de liquidez, sugieren una adaptación continua a las condiciones del mercado y a las necesidades financieras de la entidad.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Fondos propios (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto ajustado (déficit)3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la deuda total, pasando de 19.306 millones de dólares en 2020 a 35.487 millones en 2025, con un pico de 35.921 millones en 2023. Este aumento es considerable y sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.

Paralelamente, la evolución de los fondos propios muestra una trayectoria negativa. Inicialmente positivos, los fondos propios se tornan negativos a partir de 2022, profundizándose el déficit hasta alcanzar -14.231 millones de dólares en 2025. Esta disminución en los fondos propios, combinada con el aumento de la deuda, impacta directamente en los ratios de endeudamiento.

Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento notable de 9.79 en 2020 a 15.16 en 2021. La falta de datos posteriores impide determinar la evolución completa de este ratio, pero la tendencia inicial indica un mayor riesgo financiero.

Al considerar la deuda total ajustada y el patrimonio neto ajustado, se confirma la tendencia observada anteriormente. La deuda total ajustada también muestra un crecimiento continuo, alcanzando los 39.678 millones de dólares en 2025. El patrimonio neto ajustado, por su parte, se vuelve negativo en 2022 y continúa disminuyendo, llegando a -11.849 millones de dólares en 2025.

Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado aumenta de 6.14 en 2020 a 7.04 en 2021. Al igual que con el ratio no ajustado, la ausencia de datos posteriores limita el análisis completo de esta métrica, pero la tendencia inicial sugiere un incremento en el apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una creciente carga de deuda y una erosión del patrimonio neto a lo largo del período analizado. Esta combinación de factores podría implicar un mayor riesgo financiero y una menor capacidad para afrontar futuras contingencias.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 19.306 millones de dólares a 33.960 millones de dólares. En 2024, la deuda total experimenta un ligero aumento a 35.921 millones de dólares, seguido de una leve disminución a 35.487 millones de dólares en 2025. Este patrón sugiere una fase de expansión financiera seguida de una estabilización.
Capital Total
El capital total muestra una trayectoria más fluctuante. Disminuye de 21.278 millones de dólares en 2020 a 19.706 millones de dólares en 2023. Posteriormente, se registra un incremento en 2024, alcanzando los 20.871 millones de dólares, y continúa creciendo ligeramente hasta los 21.256 millones de dólares en 2025. Esta variabilidad podría indicar cambios en la rentabilidad o en las políticas de retención de beneficios.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia alcista pronunciada. Aumenta de 0,91 en 2020 a 1,72 en 2023, manteniéndose estable en 1,72 en 2024 y disminuyendo ligeramente a 1,67 en 2025. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una dinámica similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento constante desde 23.750 millones de dólares en 2020 hasta 37.994 millones de dólares en 2023. En 2024, la deuda ajustada alcanza su máximo de 40.145 millones de dólares, para luego experimentar una ligera reducción a 39.678 millones de dólares en 2025.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado muestra fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye de 27.619 millones de dólares en 2020 a 26.294 millones de dólares en 2023, para luego aumentar a 27.480 millones de dólares en 2024 y a 27.829 millones de dólares en 2025. Esta variabilidad podría estar relacionada con la valoración de activos o pasivos.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado también muestra una tendencia alcista, aunque menos pronunciada que el ratio no ajustado. Aumenta de 0,86 en 2020 a 1,44 en 2023, manteniéndose en 1,46 en 2024 y disminuyendo ligeramente a 1,43 en 2025. Este ratio confirma la tendencia general hacia un mayor apalancamiento financiero, aunque en menor medida que lo indica el ratio no ajustado.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha implicado un aumento progresivo del endeudamiento en relación con el capital propio, con una estabilización reciente en los últimos dos períodos analizados. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados a los conceptos de deuda y capital tienen un impacto significativo en la percepción del apalancamiento financiero.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Fondos propios (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto ajustado (déficit)3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2021, pasando de 39471 millones de dólares a 46735 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución gradual en los años 2022, 2023 y 2024, alcanzando los 41795 millones de dólares. En 2025, se aprecia una ligera recuperación, situándose en 43102 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
Fondos Propios (Déficit)
Los fondos propios experimentan una disminución constante y pronunciada a partir de 2020. Inicialmente, se registran 1972 millones de dólares, pero se observa un déficit creciente en los años siguientes, alcanzando un valor negativo de -14254 millones de dólares en 2023 y -15050 millones de dólares en 2024. En 2025, el déficit se reduce ligeramente a -14231 millones de dólares. Esta tendencia indica una erosión del patrimonio neto y un aumento de la dependencia del financiamiento externo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero aumenta significativamente de 2020 a 2021, pasando de 20.02 a 32.52. La ausencia de datos posteriores impide determinar la evolución de este ratio en los años siguientes, pero el incremento inicial sugiere un mayor uso de deuda en relación con el patrimonio neto.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un aumento inicial en 2021 y una disminución gradual en los años posteriores. Los valores se sitúan en 46395 millones de dólares en 2021, disminuyendo a 41547 millones de dólares en 2024 y recuperándose ligeramente a 42858 millones de dólares en 2025.
Patrimonio Neto Ajustado (Déficit)
El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar a la de los fondos propios, con una disminución constante y la aparición de un déficit significativo a partir de 2022. El déficit aumenta de -1939 millones de dólares en 2022 a -11700 millones de dólares en 2023 y -12665 millones de dólares en 2024, para luego disminuir ligeramente a -11849 millones de dólares en 2025. Esta evolución confirma la erosión del patrimonio neto y la creciente dependencia del financiamiento externo.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado aumenta de 10.15 en 2020 a 12.46 en 2021. Al igual que con el ratio no ajustado, la falta de datos posteriores impide evaluar su evolución en los años siguientes. El incremento inicial sugiere un aumento en el apalancamiento financiero, aunque en menor medida que el observado en el ratio no ajustado.

En resumen, los datos indican una tendencia a la disminución del patrimonio neto y un aumento del apalancamiento financiero, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero. La evolución de los activos totales muestra cierta volatilidad, pero en general, se observa una disminución gradual en los últimos años.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Ventas netas ajustadas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Se observa un incremento considerable en las ganancias netas desde 2020 hasta 2022, pasando de 4281 millones de dólares a 8442 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2023 (6437 millones de dólares), seguida de un repunte en 2024 (7726 millones de dólares) y una ligera reducción en 2025 (6957 millones de dólares). Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un crecimiento constante entre 2020 y 2022, aumentando de 72148 millones de dólares a 96250 millones de dólares. En 2023, las ventas alcanzan su punto máximo (97059 millones de dólares), para luego experimentar una disminución en 2024 (86377 millones de dólares) y 2025 (83674 millones de dólares). La correlación con las ganancias netas es evidente, aunque la magnitud de la disminución en ventas en los últimos dos años es menor que la de las ganancias.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora notable entre 2020 y 2022, pasando del 5.93% al 8.77%. En 2023, se observa una ligera caída (6.63%), seguida de un nuevo aumento en 2024 (8.94%) y una leve disminución en 2025 (8.31%). Este ratio indica una mayor eficiencia en la conversión de ventas en beneficios, especialmente en el período 2021-2024.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ganancias netas, con un crecimiento significativo hasta 2022 (de 4480 a 9096 millones de dólares) y fluctuaciones posteriores (6355, 7553 y 6946 millones de dólares en 2023, 2024 y 2025 respectivamente). La comparación con las ganancias netas no ajustadas podría revelar la importancia de los elementos no recurrentes en el desempeño financiero.
Ventas Netas Ajustadas
Las ventas netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ventas netas, con un crecimiento inicial y una posterior estabilización y ligera disminución. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el volumen de ventas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento hasta 2022 (del 6.21% al 9.41%) y fluctuaciones posteriores (6.56%, 8.76% y 8.3% en 2023, 2024 y 2025 respectivamente). La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no afectan significativamente la rentabilidad general.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento sólido hasta 2022, seguido de un período de estabilización y ligera disminución en los últimos años. La rentabilidad, medida por el margen de beneficio neto, se mantuvo relativamente alta a lo largo del período analizado, aunque con cierta volatilidad. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a las fluctuaciones recientes en las ventas y las ganancias para comprender mejor el desempeño futuro.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Fondos propios (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Patrimonio neto ajustado (déficit)3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado (déficit). Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Patrimonio neto ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un incremento general en las ganancias netas desde 2020 hasta 2024, con un pico en 2024, seguido de una ligera disminución en 2025. Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores a las ganancias netas reportadas.

Ganancias Netas
Las ganancias netas experimentaron un crecimiento sustancial de 4281 millones de dólares en 2020 a 5835 millones en 2021, continuando su ascenso hasta alcanzar 8442 millones en 2022. Posteriormente, se produjo una disminución a 6437 millones en 2023 y un aumento a 7726 millones en 2024, para finalmente retroceder a 6957 millones en 2025.
Fondos Propios
Los fondos propios muestran una evolución negativa. Inicialmente, se registran 1972 millones de dólares en 2020, disminuyendo a 1437 millones en 2021. A partir de 2022, se observa un déficit creciente, alcanzando -4816 millones, -14254 millones, -15050 millones y -14231 millones en los años subsiguientes. Esta tendencia indica una erosión del capital contable.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento significativo de 217.09% en 2020 a 406.05% en 2021. No se dispone de datos para los años posteriores.

En cuanto a las cifras ajustadas, el patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar a los fondos propios, mostrando una disminución progresiva y convirtiéndose en un déficit a partir de 2022. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra un incremento de 115.79% en 2020 a 167.83% en 2021, sin datos disponibles para años posteriores.

Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón de crecimiento similar al de las ganancias netas, comenzando en 4480 millones de dólares en 2020 y alcanzando un máximo de 9096 millones en 2022. Posteriormente, disminuyen a 6355 millones en 2023 y 7553 millones en 2024, para finalmente situarse en 6946 millones en 2025.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado disminuye de 3869 millones de dólares en 2020 a 3724 millones en 2021, y luego se transforma en un déficit que se agrava progresivamente hasta alcanzar -11849 millones en 2025.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ganancias netas y ajustadas, pero simultáneamente ha sufrido una erosión significativa de su capital contable, tanto en términos no ajustados como ajustados. La falta de datos para los ratios de rentabilidad a partir de 2022 impide una evaluación completa de la eficiencia en la utilización del capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Se observa un incremento constante en las ganancias netas desde 2020 hasta 2024, con un pico en 2024. Posteriormente, en 2025, se registra una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque el valor permanece significativamente por encima del registrado en 2020.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia al alza entre 2020 y 2021. A partir de 2022, se aprecia una disminución gradual hasta 2024, seguida de un ligero repunte en 2025, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un crecimiento notable entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2023, se observa una disminución, seguida de una recuperación en 2024. En 2025, el ratio se mantiene relativamente estable en comparación con el año anterior.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ganancias netas no ajustadas, con un crecimiento constante hasta 2022, una ligera caída en 2023 y un nuevo aumento en 2024. En 2025, se registra una disminución similar a la observada en las ganancias netas no ajustadas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, mostrando un incremento inicial seguido de una disminución gradual y un ligero repunte final.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento significativo hasta 2022, una disminución en 2023 y una recuperación en 2024. En 2025, el ratio se mantiene estable.

En general, se puede concluir que la entidad ha experimentado un crecimiento en su rentabilidad, aunque con cierta volatilidad en los últimos años. La gestión de activos parece haber sido eficiente, aunque se observa una tendencia a la disminución de los activos totales en los últimos períodos analizados.