Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Allergan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2010-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2010-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2010-03-31).
- Tendencias en las ventas netas de productos
- Se observa un crecimiento sostenido en las ventas netas de productos a lo largo del período analizado, mostrando una tendencia alcista con aumentos en cada trimestre. Los valores evolucionaron desde aproximadamente US$ 1.105 millones en el primer trimestre de 2010 hasta cerca de US$ 1.890 millones en el último período de 2014, evidenciando una expansión en la actividad comercial.
- Evolución del coste de ventas y amortización de activos intangibles
- El coste de ventas, excluyendo amortizaciones, presenta una tendencia al alza que acompaña el crecimiento de las ventas, alcanzando valores en torno a US$ 209 millones en 2014. La amortización de activos intangibles, por su parte, muestra cierta estabilidad relativa, con ligeras fluctuaciones en torno a los US$ 27-29 millones en los últimos períodos, sugiriendo una política de amortización estable.
- Margen bruto y utilidad bruta
- El beneficio bruto muestra un crecimiento gradual, duplicando aproximadamente su valor, pasando de US$ 898 millones en 2010 a más de US$ 1.656 millones en 2014. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operacional y en la capacidad de generación de valor bruto a pesar del aumento en los costos asociados.
- Otros ingresos y gastos asociados
- Otros ingresos presentan una tendencia variable, con picos en ciertos períodos, alcanzando máximos en US$ 36 millones en 2013. Los gastos por ventas, generales y administrativos también aumentan en términos absolutos, reflejando posiblemente la expansión de operaciones o inversión en infraestructura, aunque mantienen un nivel considerablemente superior a los otros ingresos, lo que indica un efecto neto negativo en la rentabilidad operacional.
- Gastos en investigación y desarrollo
- Este concepto muestra una tendencia generalizada al alza, con incrementos sustanciales en ciertos trimestres. Los valores estuvieron en torno a los US$ 222 millones en 2010, alcanzando cerca de US$ 349 millones en 2014, evidenciando una inversión constante en innovación y desarrollo de nuevos productos o mejoras.
- Resultado operativo y resultado neto
- Los resultados de operación antes de impuestos muestran una alta volatilidad, con pérdidas significativas en ciertos trimestres y ganancias en otros, indicando fluctuaciones operativas importantes. La pérdida de explotación en algunos períodos, particularmente en 2010 y 2012, contrasta con los resultados positivos en otros trimestres, reforzando la variabilidad en los resultados operativos. La ganancia neta atribuible a la empresa refleja un patrón de recuperación y crecimiento progresivo desde valores negativos en 2010 hasta niveles superiores a US$ 537 millones en 2014, demostrando la consolidación de rentabilidad en el período final.
- Impuestos y ganancias de operaciones continuas
- El impuesto sobre la renta muestra variaciones importantes, con valores negativos en ciertos trimestres, dificultando un patrón claro. Sin embargo, las ganancias de operaciones continuas en conjunto muestran una tendencia positiva, con incrementos desde aproximadamente US$ 169 millones en 2010 hasta más de US$ 542 millones en 2014, denotando mejoras en la rentabilidad operacional crónica.
- Operaciones discontinuadas y ganancias netas
- Las operaciones discontinuadas, con resultados negativos en ciertos períodos, reflejan un proceso de desinversión o cierre de líneas de negocio no estratégicas, con un impacto negativo en los resultados consolidados en algunos trimestres. Pese a ello, las ganancias netas atribuidas a la empresa experimentan un crecimiento significativo en el período final, alcanzando US$ 418 millones en 2014, lo cual sugiere una recuperación tras los resultados negativos de operaciones discontinuadas.
- Participaciones minoritarias y utilidad neta atribuible
- Las participaciones minoritarias mantienen valores pequeños en relación a la utilidad total, en su mayoría negativas o cercanas a cero, indicando que la mayoría de los beneficios corresponden a la matriz. La utilidad neta atribuible muestra un patrón de recuperación, saliendo de valores negativos en 2010 y alcanzando cifras superiores a US$ 312 millones en 2014, consolidando una tendencia positiva en la rentabilidad final de la compañía.