Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
eBay Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
- Resumen de tendencias financieras
-
El análisis de los datos financieros trimestrales revela numerosos patrones y cambios notables en diferentes indicadores clave. La utilidad neta muestra una alta volatilidad a lo largo del período, con períodos de pérdidas significativas en varios trimestres y avances sustanciales en otros, en particular en el primer trimestre de 2016 cuando se presenta una ganancia cercana a los 5936 millones de dólares. Se observa que en varios trimestres la utilidad termina en negativo, evidenciando posibles dificultades operativas o fluctuaciones en ingresos y gastos.
Las pérdidas relacionadas con operaciones discontinuadas y ventas de negocios varían considerablemente, con algunos períodos con datos negativos, en particular en el primer trimestre de 2018 y durante 2019, indicando que ciertos segmentos o activos no han generado resultados favorables, afectando los resultados globales.
Por otro lado, la provisión para pérdidas de transacciones se mantiene relativamente estable, con incrementos leves en algunos períodos, sugiriendo una gestión conservadora en la previsión de riesgos. La depreciación y amortización con valores bastante constantes reflejan una política de amortización estable respecto a los activos tangibles e intangibles.
En cuanto a la compensación basada en acciones, se evidencia una tendencia de incremento en ciertos períodos, alcanzando valores cercanos a los 151 millones de dólares en los últimos trimestres, lo cual puede indicar un programa de incentivos en aumento o en modificación.
Los resultados en inversiones están marcados por grandes variaciones y una tendencia al incremento en las cifras de compras de inversiones, superando los 13,000 millones de dólares en algunos períodos. La venta y vencimiento de inversiones también exhiben acumulados elevados, reflejando una estrategia de rotación y liquidación de activos a gran escala.
Los flujos de efectivo operativos, medida clave en la evaluación de la salud financiera, muestran una tendencia al alza en suma neta, alcanzando picos de alrededor de 1,491 millones en ciertos trimestres, aunque con periodos de menores aportes o incluso salidas de efectivo. La variabilidad en la inversión en bienes de capital y adquisiciones confirma una política activa de crecimiento y mantenimiento de activos.
En la actividad de financiamiento, los flujos muestran una tendencia negativa en la mayoría de los casos, a pesar de algunos períodos en los que se generan ingresos por emisión de deuda, llegando a cifras cercanas a 3,482 millones de dólares en algunos trimestres. La recompra de acciones es otra tendencia recurrente, indicando una estrategia de gestión del capital propia, con cifras elevadas y frecuentes.
El efectivo neto de las actividades de financiamiento y de inversión en actividades discontinuadas refleja dinámicas de entrada y salida de efectivo relativamente intensas, con varios períodos de reembolsos de deuda y emisión de nuevo capital, además de inversiones sustanciales en adquisiciones de activos o inversiones en otras compañías, como en Flipkart y Paytm Mall.
Finalmente, el flujo de efectivo total presenta una tendencia de aumento en algunos trimestres y de disminución en otros, mostrando una estructura financiera activa y en constante ajuste, afectada por fluctuaciones en financiamiento, inversión y resultado operativo. La variación del tipo de cambio también impacta en el efectivo, reflejando exposición a movimientos monetarios internacionales.