Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
eBay Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto muestra una tendencia constante de mejora desde aproximadamente el 68% en 2014 hasta cerca del 79% en 2015, alcanzando un máximo en 2015. Aunque experimentó una ligera disminución en 2016, mantuvo niveles elevados por encima del 77%, cerrando en 2018 con un valor del 77.83%. Esto indica un control eficiente de los costos de producción y una buena gestión de márgenes en general.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- Este ratio refleja un incremento significativo de cerca del 20% en 2014 a niveles superiores al 25% en 2015 y 2016, lo que sugiere mayor eficiencia en las operaciones. Sin embargo, en 2017 se observa una disminución del 23.68% y una caída adicional en 2018, ubicándose en 20.68%. La tendencia sugiere que, después de un periodo de mayor rentabilidad operativa, se enfrentaron a desafíos que afectaron la eficiencia operativa en los últimos años considerados.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto presenta una tendencia muy variable. Se aprecia un aumento significativo en 2015, alcanzando un 20.08%, y en 2016 se dispara a un 80.92%, indicando un período de alta rentabilidad. La anomalía aparece en 2017, con un valor negativo de -10.62%, reflejando una pérdida neta. En 2018, vuelve a recuperarse alcanzando un 23.54%, señalando una recuperación en la rentabilidad después de un año de pérdida. La variabilidad podría estar relacionada con eventos específicos o cambios en la estructura de gastos o ingresos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE refleja un crecimiento considerable desde valores cercanos a 0.23% en 2014 hasta un pico de 68.94% en 2016, indicando una utilización eficiente del capital en esos años. A partir de 2016, se observa una caída en 2017, donde el ROE es negativo, en -12.6%, sugiriendo pérdidas que afectaron la rentabilidad del capital propio. En 2018, se recupera a un 40.28%, confirmando una mejora significativa en la generación de beneficios relativos al patrimonio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia ascendente desde un 0.1% en 2014 hasta un máximo del 30.47% en 2016, lo que indica un uso eficiente de los activos en ese período. En 2017, se registra una caída dramática con un valor negativo de -3.91%, reflejando una pérdida o disminución en la eficiencia en el uso de los activos. En 2018, se percibe una recuperación a un 11.09%, aunque aún menor comparado con 2016, evidenciando una recuperación parcial en la rentabilidad del conjunto de activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa una disminución significativa en el beneficio bruto desde 2014 hasta 2015, descenso que representa aproximadamente un 43.7%. Posteriormente, la recuperación comienza en 2016 con un incremento moderado, continuando en aumento durante los siguientes años. Para 2018, el beneficio bruto supera ampliamente los niveles de 2014, alcanzando un valor de 8,364 millones de dólares, lo que indica una tendencia positiva en la generación de beneficios antes de los gastos operativos y otros deducibles.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2015, con una reducción aproximada del 52%. A partir de 2015, los ingresos comienzan a recuperarse paulatinamente, aumentando en cada período subsiguiente. Para 2018, se alcanza un nivel de ingresos netos cercano a los 10,746 millones de dólares, reflejando una tendencia de recuperación y crecimiento consistente en los últimos años, acercándose a los valores de 2014 pero sin volver a alcanzarlos.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio del margen de beneficio bruto presenta valores elevados en todo el período, con una fluctuación en torno a 77-79%. Se observa un incremento en 2015, alcanzando un pico del 79.39%, seguido por una ligera disminución en 2016 y 2017, manteniéndose en niveles similares. En 2018, el margen de beneficio bruto vuelve a incrementarse, alcanzando el 77.83%, lo que indica que la empresa ha logrado mantener y mejorar la eficiencia en la generación de beneficios brutos en relación con los ingresos totales, incluso en un contexto de recuperación de ingresos y beneficios.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa una disminución significativa en el resultado de explotación desde 2014 hasta 2015, pasando de 3,514 millones de dólares a 2,197 millones, lo cual representa una reducción aproximada del 37%. A partir de 2015, los valores muestran cierta estabilidad con ligeros aumentos y disminuciones, alcanzando en 2018 un valor de 2,222 millones de dólares, ligeramente por debajo del pico alcanzado en 2014. Esto indica que la rentabilidad operativa de la empresa ha sido relativamente estable en los últimos años, aunque en niveles menores a los de 2014.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia de recuperación tras una caída sustancial en 2015 respecto a 2014, disminuyendo desde 17,902 millones de dólares en 2014 a 8,592 en 2015. Sin embargo, a partir de ese año, los ingresos vuelven a crecer progresivamente, alcanzando 10,746 millones en 2018, lo que señala una recuperación en la generación de ventas. A pesar del crecimiento, los ingresos en 2018 permanecen por debajo del nivel de 2014, mostrando un contexto de recuperación parcial tras una caída abrupta.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio, que refleja la proporción de beneficio operativo respecto a los ingresos, muestra una tendencia de incremento de 2014 a 2016, alcanzando un máximo de 25.89% en 2016. Desde ese punto, se observa una reducción en 2017 y 2018, llegando a 20.68% en 2018. Este patrón indicaría una mejora en la eficiencia operativa y en los márgenes durante 2014 a 2016, seguido de una contracción en la rentabilidad operativa en los años posteriores. La disminución en el margen puede estar relacionada con mayores costos o una menor eficiencia en la generación de beneficios operativos respecto a los ingresos, pese a que los ingresos totales se recuperaron en 2018.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Ingresos netos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento significativa desde 2014 hasta 2016, pasando de 46 millones de dólares en 2014 a 7,266 millones en 2016. Sin embargo, en 2017 se registra una pérdida de 1,016 millones, lo que indica un período de desafíos o ajustes operativos. Posteriormente, en 2018, la utilidad se recupera y alcanza los 2,530 millones de dólares, reflejando una mejora en la rentabilidad después del período de pérdidas.
- Resumen de los ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento progresivo en todos los años analizados, aunque con fluctuaciones. Los ingresos disminuyen notablemente en 2015 respecto a 2014, pasando de 17,902 millones a 8,592 millones de dólares, lo que sugiere una presión en las ventas o en el mercado en ese período. Sin embargo, desde 2015 en adelante, los ingresos aumentan de manera consistente, alcanzando los 10,746 millones en 2018, superando claramente los niveles anteriores.
- Resumen del ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una notable volatilidad. En 2014, el porcentaje es bajo (0.26%) pero aumenta dramáticamente en 2015 (20.08%) y en 2016 (80.92%), sugiriendo una mejora significativa en la rentabilidad relativa de las operaciones. En 2017, el margen se vuelve negativo (-10.62%), coincidiendo con la pérdida neta reportada, lo que indica un período de menor eficiencia o mayores costos en relación con los ingresos. Para 2018, el margen vuelve a la positividad, situándose en 23.54%, reafirmando la recuperación en la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta
- Durante el período analizado, la utilidad neta mostró una tendencia de incremento significativa desde 2014 hasta 2016, alcanzando su punto máximo en 2016 con 7,266 millones de dólares. En 2017, la utilidad experimentó una pérdida de 1,016 millones de dólares, lo que representó un cambio negativo respecto al año anterior. Sin embargo, en 2018, la utilidad volvió a recuperarse y alcanzó un valor positivo de 2,530 millones de dólares, indicando una posible recuperación en la rentabilidad.
- Variaciones en el capital contable
- El capital contable evidenció una caída sustancial desde 2014 hasta 2015, donde se redujo de 19,906 millones de dólares a 6,576 millones. Posteriormente, mostró cierta recuperación en 2016, alcanzando los 10,539 millones, pero en 2017 volvió a disminuir a 8,063 millones y en 2018 descendió nuevamente a 6,281 millones. Estas fluctuaciones sugieren cambios en la estructura del patrimonio, posiblemente relacionados con cambios en las ganancias retenidas, emisión o recompra de acciones o revalorizaciones de activos.
- Indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE experimentó una progresión notable en los primeros años del período, pasando de 0.23% en 2014 a un máximo de 68.94% en 2016, lo cual refleja una alta eficiencia en la generación de beneficios con respecto al capital propio en ese momento. Después de 2016, el ROE cayó a -12.6% en 2017, indicando una pérdida en la rentabilidad y posiblemente influenciado por la pérdida neta reportada ese año. En 2018, el ROE se recuperó de manera significativa, alcanzando un 40.28%, reflejando nuevamente una gestión rentable y una mejora en la generación de beneficios en relación con el patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).
1 2018 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta presenta una tendencia ascendiente significativa desde el año 2014, alcanzando un pico en 2016 con 7,266 millones de dólares. Sin embargo, en 2017 se produce una pérdida neta de 1,016 millones, mostrando un deterioro en la rentabilidad, pero posteriormente en 2018 se recupera y vuelve a registrar beneficios de 2,530 millones. Este patrón indica una mejora general en la generación de ingresos netos, aunque atravesó un periodo de pérdida en 2017.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un comportamiento variable, con una disminución significativa en 2015 respecto a 2014, pasando de 45,132 a 17,785 millones de dólares, lo que puede indicar una desinversión o reclasificación de activos. En 2016, los activos se recuperan hasta 23,847 millones, y en 2017 aumentan ligeramente a 25,981 millones. Sin embargo, en 2018 se presenta una reducción a 22,819 millones de dólares, sugiriendo alguna venta o disminución en los activos totales durante ese año.
- ROA (Return on Assets)
- La rentabilidad sobre activos (ROA) experimenta un incremento sustancial desde 0.1% en 2014 hasta un pico de 30.47% en 2016, reflejando una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos. En 2017, el ROA cae a -3.91%, lo cual indica una pérdida en la eficiencia y rentabilidad, coincidiendo con la pérdida neta reportada en ese año. En 2018, el ROA se recupera hasta 11.09%, evidenciando una mejor eficiencia en la utilización de los activos y una recuperación en la generación de rentabilidad.