Stock Analysis on Net

eBay Inc. (NASDAQ:EBAY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de octubre de 2019.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

eBay Inc., ajuste a la utilidad (pérdida) neta

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Ganancias (pérdidas) latentes de las inversiones, netas
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial en la utilidad neta, pasando de 46 unidades monetarias en el primer período a 1725 en el segundo. Este crecimiento continúa en el tercer período, alcanzando un máximo de 7266 unidades monetarias.

No obstante, el cuarto período experimenta una reversión drástica, registrando una pérdida neta de -1016 unidades monetarias. Esta tendencia negativa se corrige parcialmente en el quinto período, con una utilidad neta de 2530 unidades monetarias, aunque sin alcanzar los niveles observados previamente.

En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se registra un aumento inicial de 117 a 1594 unidades monetarias, seguido de un pico en el tercer período con 6786 unidades monetarias. Al igual que con la utilidad neta, el cuarto período presenta una pérdida neta ajustada de -1059 unidades monetarias. Finalmente, el quinto período muestra una recuperación, con ingresos netos ajustados de 2499 unidades monetarias.

Tendencias Generales
Se identifica una alta volatilidad en la rentabilidad, caracterizada por períodos de crecimiento pronunciado seguidos de pérdidas significativas. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran patrones de comportamiento paralelos.
Puntos de Inflexión
El cuarto período representa un punto de inflexión crítico, marcando una transición de rentabilidad positiva a pérdida neta tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados.
Recuperación
El quinto período indica una recuperación parcial de la rentabilidad, aunque los niveles de ingresos y utilidad no retornan a los máximos anteriores.

La disparidad entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la existencia de elementos no operativos o ajustes contables que impactan significativamente en la rentabilidad reportada. Se recomienda un análisis más profundo de estos ajustes para comprender completamente la dinámica financiera.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

eBay Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los ratios de margen de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada.

Margen de Beneficio Neto
Inicialmente, el ratio de margen de beneficio neto presenta un valor modesto. Posteriormente, experimenta un incremento sustancial, alcanzando un pico significativo, seguido de una caída pronunciada a territorio negativo. Finalmente, se recupera, aunque no alcanza los niveles máximos previos.
Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio ajustado exhibe un comportamiento similar al no ajustado, con un aumento considerable seguido de una disminución y posterior recuperación. Los valores ajustados tienden a ser consistentemente superiores a los no ajustados, sugiriendo un impacto significativo de los ajustes realizados.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable muestra una trayectoria ascendente inicial, seguida de un descenso abrupto y una recuperación posterior. La magnitud de la caída es considerable, indicando un período de menor eficiencia en la utilización del capital contable. El valor final es significativamente superior al inicial.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio ajustado de rentabilidad sobre el capital contable sigue una dinámica similar a la del ratio no ajustado, con valores consistentemente más altos. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos experimenta un crecimiento notable, alcanzando un máximo considerable. Sin embargo, este crecimiento se revierte, resultando en un valor negativo. Posteriormente, se observa una recuperación, aunque el ratio final se sitúa por debajo del máximo alcanzado.
Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos presenta un patrón similar al no ajustado, con valores ligeramente superiores. La presencia de valores negativos en ambos ratios sugiere un período de ineficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.

En general, los datos indican una alta sensibilidad de la rentabilidad a factores externos o internos. La disparidad entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La recuperación observada en los últimos períodos es un indicador positivo, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.


eBay Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

2018 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta, pasando de un valor positivo de 46 millones de dólares en 2014 a un pico de 7266 millones de dólares en 2016, seguido de una pérdida considerable de 1016 millones de dólares en 2017, y una recuperación parcial a 2530 millones de dólares en 2018.

Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con magnitudes diferentes. Se incrementan sustancialmente de 117 millones de dólares en 2014 a 6786 millones de dólares en 2016, experimentando una disminución a -1059 millones de dólares en 2017, y posteriormente un aumento a 2499 millones de dólares en 2018.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio exhibe una variación extrema. Inicialmente, se sitúa en un 0.26% en 2014, incrementándose drásticamente a 20.08% en 2015 y alcanzando un máximo de 80.92% en 2016. En 2017, se registra un valor negativo de -10.62%, indicando pérdidas, y se recupera parcialmente a 23.54% en 2018.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio ajustado sigue una trayectoria parecida al no ajustado, comenzando en 0.65% en 2014, aumentando a 18.55% en 2015 y a 75.58% en 2016. En 2017, este ratio también se vuelve negativo (-11.07%), reflejando pérdidas ajustadas, y se recupera a 23.26% en 2018.

La convergencia de los ratios de margen de beneficio neto y sus versiones ajustadas sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general del desempeño. La fuerte volatilidad observada en todos los indicadores financieros implica una considerable sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad. El año 2016 se destaca como un período de alta rentabilidad, mientras que 2017 representa un año de pérdidas significativas.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

2018 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2014-2018.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor de 46 millones de dólares en 2014, seguido de un incremento sustancial a 1725 millones en 2015. Este crecimiento continúa en 2016, alcanzando los 7266 millones. No obstante, en 2017 se presenta una pérdida neta de 1016 millones, revirtiendo la tendencia positiva. Finalmente, en 2018, se recupera con una utilidad neta de 2530 millones de dólares.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, aunque con magnitudes diferentes. Se inicia en 117 millones en 2014, experimentando un fuerte aumento a 1594 millones en 2015 y 6786 millones en 2016. Al igual que la utilidad neta, se registra una pérdida ajustada en 2017 (-1059 millones), seguida de una recuperación en 2018, con ingresos de 2499 millones de dólares.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una evolución considerable. Comienza en 0.23% en 2014, incrementándose significativamente a 26.23% en 2015 y alcanzando un máximo de 68.94% en 2016. En 2017, este ratio se vuelve negativo (-12.6%), reflejando la pérdida neta. En 2018, se observa una recuperación parcial, situándose en 40.28%.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado. Se inicia en 0.59% en 2014, aumentando a 24.24% en 2015 y a 64.39% en 2016. Al igual que el ratio anterior, se vuelve negativo en 2017 (-13.13%) y se recupera en 2018, alcanzando el 39.79%.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento significativo entre 2014 y 2016, seguido de un revés en 2017 y una recuperación parcial en 2018. La volatilidad observada en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se refleja directamente en los ratios de rentabilidad, sugiriendo una sensibilidad considerable a factores externos o internos.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31).

2018 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2014-2018.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor de 46 millones de dólares en 2014, seguido de un incremento sustancial a 1725 millones en 2015. Este crecimiento continúa en 2016, alcanzando los 7266 millones. No obstante, en 2017 se presenta una pérdida neta de 1016 millones, para luego recuperarse parcialmente en 2018 con una utilidad de 2530 millones. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad considerable a factores externos o cambios internos.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de la utilidad neta, aunque con magnitudes diferentes. Se parte de 117 millones en 2014, experimentando un aumento significativo a 1594 millones en 2015 y 6786 millones en 2016. Al igual que con la utilidad neta, 2017 registra una pérdida ajustada de 1059 millones, seguida de una recuperación a 2499 millones en 2018. La proximidad de los valores ajustados a los no ajustados indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el resultado final.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia ascendente desde 0.1% en 2014 hasta alcanzar un máximo de 30.47% en 2016, reflejando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2017 se produce un cambio drástico, con un ratio negativo de -3.91%, coincidiendo con la pérdida neta. En 2018, el ratio se recupera a 11.09%, aunque sin alcanzar los niveles de 2016.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria paralela al ratio no ajustado. Se inicia en 0.26% en 2014, incrementándose hasta 28.46% en 2016. Al igual que el ratio no ajustado, experimenta un valor negativo en 2017 (-4.08%) y una recuperación en 2018 (10.95%). La pequeña diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la rentabilidad sobre los activos.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento inicial significativo en rentabilidad, seguido de un revés en 2017 y una recuperación parcial en 2018. La volatilidad observada en los resultados sugiere la influencia de factores externos o cambios estratégicos que impactan en la rentabilidad de la entidad.