Stock Analysis on Net

eBay Inc. (NASDAQ:EBAY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de octubre de 2019.

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

eBay Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


El análisis se centra en las tendencias de ingresos netos, utilidad neta y margen de beneficio neto entre 2005 y 2018, observando patrones de crecimiento, volatilidad y episodios atípicos que pueden requerir aclaraciones contables o no recurrentes.

Ingresos netos — tendencias generales
Se observa una trayectoria de crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2014, cuando los ingresos netos alcanzan un máximo alrededor de 17,902 millones. En 2015 se produce una caída significativa, retornando en 2016 a niveles cercanos a lo observado en 2014 y manteniéndose relativamente estables en 2017 y 2018, con una recuperación gradual que lleva a 10,746 millones en 2018. La fortaleza de los ingresos en la primera mitad del periodo sugiere expansión de la base de ventas o de precios, mientras que la caída de 2015 indica efectos adversos puntuales o cambios en el mix de ingresos. El tramo 2016-2018 muestra una recuperación moderada respecto al pico de 2014, sin volver a la magnitud previa.
Utilidad (pérdida) neta — volatilidad y shocks
La utilidad neta exhibe alta volatilidad a lo largo del periodo. Se registran variaciones entre valores positivos significativos y caídas puntuales, destacando un descenso marcado en 2014 (valor muy bajo) y un incremento importante en 2016 (pico absoluto). En 2017 se produce una pérdida neta notable, seguida de una recuperación en 2018, que devuelve la utilidad neta a niveles positivos. Este comportamiento sugiere la presencia de cargos no recurrentes, ajustes contables o eventos extraordinarios que impactan de forma sustancial el resultado neto en años específicos, incluso cuando los ingresos muestran una trayectoria de crecimiento estable.
Ratio de margen de beneficio neto — comportamiento y episodios atípicos
El margen neto mantiene un rango general en torno a valores relativamente altos en la mayor parte del periodo, con variaciones significativas. Es común ver márgenes en torno al 18-28% en varios años, pero aparecen episodios extremos: 2007 presenta una compresión marcada (4.54%), 2014 registra un mínimo cercano a 0.26%, 2016 exhibe un valor excepcionalmente alto (80.92%), y 2017 muestra un margen negativo (-10.62%) cuando la utilidad neta es negativa pese a ingresos positivos. En 2018, el margen se sitúa en 23.54%, recuperándose hacia niveles previos a las caídas de 2014 y 2017. Estos cambios sugieren la influencia de factores no recurrentes o de cambios sustantivos en costos, gastos operativos o estructura de ingresos que afectan la rentabilidad de forma dispar entre años.
Relación entre ingresos y rentabilidad — patrones y implicaciones
La evolución de los ingresos netos y la utilidad neta muestra que, en años como 2014 y 2017, la generación de ingresos no se traduce en rentabilidad correspondiente, lo que apunta a impactos relevantes de costos, gastos no operativos o cargos extraordinarios. En 2016, la combinación de ingresos elevados con una utilidad neta excepcionalmente alta genera un margen extraordinariamente alto, lo que refuerza la hipótesis de factores no recurrentes o de una calidad de ingresos que podría diferir en distintas partidas. En años posteriores, la recuperación de la utilidad neta y del margen neto sugiere una normalización de la rentabilidad, aunque con mayor sensibilidad a eventos puntuales que pueden alterar significativamente el resultado final.

En conjunto, el periodo presenta una trayectoria de crecimiento de ingresos con episodios de volatilidad marcada en la utilidad neta y, por ende, en el margen de beneficio neto. Los años con caídas abruptas o ganancias extraordinarias elevan la volatilidad de la rentabilidad, lo que implica que el análisis de la calidad de las utilidades y de los gastos no recurrentes es crucial para una interpretación sostenible de la rentabilidad operativa a medio plazo.


Comparación con la competencia

eBay Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Distribución discrecional de consumo y venta al por menor

eBay Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: distribución discrecional de consumo y venta al por menor

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Consumo discrecional

eBay Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: consumo discrecional

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).