Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
- Ingresos y costos
- Los ingresos se mantienen en un nivel constante del 100%, lo que indica estabilidad en la medición comparativa del análisis o que la base de ingresos se normaliza. Sin embargo, los costos de adquisición de tráfico muestran una tendencia creciente en porcentaje de los ingresos, aumentando significativamente en el período final, llegando a aproximadamente -37.18%, sugiriendo mayores gastos relativos en atraer tráfico o clientes. El costo de los ingresos también presenta una tendencia ascendente, llegando a más del 56% en el período más reciente, reflejando un aumento en los costos asociados a la generación de ingresos.
- Márgenes y beneficios
- El beneficio bruto en porcentaje de los ingresos experimenta una disminución progresiva desde máximos cercanos al 72% en los primeros años hasta aproximadamente el 43% en el último período, indicando una reducción en la rentabilidad bruta o mayor presión en los márgenes. La disminución de la utilidad neta, que en ciertos períodos presenta valores negativos extremos, evidencia una caída significativa en la rentabilidad global. La utilidad neta atribuible a Yahoo! Inc. refleja una tendencia similar, con pérdidas importantes en los períodos finales, particularmente en el año 2015 y 2016, alcanzando valores estrictamente negativos, aunque en los períodos más recientes muestra una leve recuperación.
- Gastos operativos y otros conceptos
- Los gastos relacionados con ventas y marketing y desarrollo de productos se mantienen como porcentaje de los ingresos, con tendencias ligeramente variables pero generalmente en niveles altos del 16% al 24%, con algunos picos. Los gastos generales y administrativos permanecen relativamente estables en torno al 11-14%. Los cargos por deterioro de activos e intangibles muestran picos en ciertos períodos, incluyendo deterioros significativos en el fondo de comercio en períodos específicos, indicando posibles revaluaciones o deterioros de activos estratégicos.
- Resultados extraordinarios y otros factores
- Se observa una variabilidad notable en ingresos y gastos extraordinarios, como ganancias por venta de patentes, con picos en ciertos períodos que afectan considerablemente los resultados. Los cargos por deterioro del fondo de comercio y activos intangibles también reflejan momentos de deterioros sustanciales, particularmente en años recientes, indicando posibles desafíos en la valoración de activos intangibles o adquisiciones. Los reversiones de reestructuración reflejan fluctuaciones en las estrategias de reorganización de la empresa, algunas con impactos negativos significativos en ciertos períodos.
- Ingresos y gastos por operaciones y resultados netos
- Los ingresos o pérdidas de operaciones muestran una tendencia general de declive, culminando en valores negativos pronunciados en los años intermedios y finales, lo que conlleva a pérdidas netas sustanciales o disminuciones en la utilidad neta. La utilidad (pérdida) neta presenta alta volatilidad, alcanzando picos de beneficios en algunos períodos y pérdidas considerables en otros, particularmente en 2015 y 2016. La utilidad atribuible a Yahoo! refleja una tendencia similar, con períodos de ganancias y pérdidas notables, afectadas por factores extraordinarios y deterioros.