Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Western Digital Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente desde mediados de 2017 hasta finales de 2021, pasando de aproximadamente 1.09 a 0.61, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios de la empresa. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un incremento paulatino en los valores, alcanzando 0.77 en diciembre de 2023, sugiriendo que la compañía ha estado aumentando su apalancamiento en los últimos períodos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una tendencia similar, con una reducción desde alrededor de 0.52 en 2017 hasta aproximadamente 0.36 en 2022. Luego, en 2023, el ratio vuelve a elevarse ligeramente hasta 0.43, reflejando una tendencia general de disminución en la proporción de deuda respecto al capital total, aunque con algunos repuntes. Esto puede indicar una estrategia de reducción del apalancamiento en ciertos períodos y un aumento posterior en la utilización de deuda.
- Relación deuda/activos
- La proporción de deuda en relación con los activos también mantiene una tendencia decreciente, desde un pico de 0.43 en 2017 a niveles mínimos de 0.28 en 2021. Posteriormente, la relación experimenta un ligero aumento hasta aproximadamente 0.34 en 2023, lo que confirma la tendencia de reducción del apalancamiento en la estructura de activos, aunque con señales de retomada en los últimos períodos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, que indica cuántas veces los beneficios pueden pagar los intereses, presenta una tendencia general de disminución desde 2.53 en 2017 a valores cercanos a 2.08 en 2023. Este patrón sugiere que la compañía ha estado reduciendo su nivel de apalancamiento financiero, lo cual puede reflejar una gestión más conservadora o una estrategia para mejorar la solvencia y reducir el riesgo financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra fluctuaciones importantes en los períodos recientes. Desde valores elevados en 2019 (superando 6), se observan valores negativos en 2020, entre -4 y -5.84, indicando que en algunos períodos la empresa no ha podido cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias. Luego, en 2021 y 2022, vuelve a mejorar, alcanzando valores por encima de 8, pero en 2023 se reportan nuevamente cifras negativas, lo cual refleja dificultades o pérdidas que afectan la capacidad de cubrir los intereses con ganancias operativas. Estas variaciones apuntan a una alta volatilidad en la rentabilidad operacional y en la capacidad de pago de intereses en los últimos años.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
29 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 30 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 1 ene 2021 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | 3 ene 2020 | 4 oct 2019 | 28 jun 2019 | 29 mar 2019 | 28 dic 2018 | 28 sept 2018 | 29 jun 2018 | 30 mar 2018 | 29 dic 2017 | 29 sept 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre el tercer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2023, la deuda total de la empresa presenta una tendencia al alza, incrementándose desde 13,131 millones de dólares hasta 8,393 millones de dólares. Después de una disminución inicial, la deuda se estabiliza en niveles cercanos a los 7,000 millones en los periodos de 2022 y 2023. Esta evolución indica un aumento en el apalancamiento financiero durante un período prolongado, aunque en los últimos trimestres se observa una tendencia a estabilizarse o incluso reducir ligeramente el monto total de deuda.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra un patrón general de crecimiento a lo largo del período de análisis, pasando de 12,059 millones de dólares en septiembre de 2017 a un máximo de 12,118 millones en marzo de 2023, aunque experimenta cierta fluctuación. Después de alcanzar ese nivel, el patrimonio presenta una ligera disminución en los últimos trimestres, llegando a 10,944 millones en diciembre de 2023. Esto puede reflejar efectos de las ganancias retenidas, cambios en la valoración de activos o ajustes contables, pero en conjunto muestra una tendencia alcista a largo plazo con cierta volatilidad.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio ha presentado una disminución progresiva desde 1.09 en septiembre de 2017 a un valor de 0.6 en septiembre de 2022, lo que indica una reducción en el nivel de endeudamiento relativo respecto al patrimonio neto. La tendencia a la baja en este ratio refleja una mejora en la estructura de capital de la empresa, reduciendo su dependencia de financiamiento externo. Sin embargo, en el último período registrado, el ratio vuelve a mostrar un ligero aumento a 0.77, sugiriendo un incremento moderado en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, aunque aún en niveles que indican un apalancamiento moderado.
Ratio de deuda sobre capital total
29 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 30 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 1 ene 2021 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | 3 ene 2020 | 4 oct 2019 | 28 jun 2019 | 29 mar 2019 | 28 dic 2018 | 28 sept 2018 | 29 jun 2018 | 30 mar 2018 | 29 dic 2017 | 29 sept 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Desde el tercer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2023, la deuda total ha mostrado una tendencia generalizada de incremento. En septiembre de 2017, la deuda alcanzaba los 13,131 millones de dólares, disminuyendo ligeramente hasta aproximadamente 11,172 millones en marzo de 2018, y manteniéndose relativamente estable en los años siguientes en torno a los 10,500 a 11,000 millones. Posteriormente, en el cuarto trimestre de 2019, la deuda se estabilizó en aproximadamente 10,200 millones y, en los períodos subsecuentes, mostró un incremento sostenido, llegando a cerca de 7,672 millones en marzo de 2023 y superando los 8,393 millones en diciembre de 2023. Este patrón indica una tendencia de aumento en la deuda total, particularmente a partir de 2022, posiblemente para financiar estrategias de crecimiento o inversiones significativas, en contraste con las cifras previas que mostraban cierta estabilidad.
- Capital total
- El capital total presenta fluctuaciones a lo largo del período, pero en general se mantiene en una banda cercana a los 19,000 millones de dólares. En septiembre de 2017, el capital total era de 25,190 millones, disminuyendo hasta aproximadamente 18,526 millones en 2018, con leves variaciones en los años siguientes. La cifra más baja se registró en el primer trimestre de 2022 con 18,793 millones, tras lo cual se observa un ligero incremento hasta 19,337 millones en el último trimestre de 2023. La tendencia sugiere una estabilidad relativa en el patrimonio neto, aunque con cierta volatilidad, lo cual puede reflejar decisiones de la empresa relacionadas con la recompra de acciones, emisión de nuevas acciones o reajustes en reservas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total ha mostrado una tendencia decreciente desde un valor de 0.52 en septiembre de 2017 a un mínimo de 0.36 en septiembre de 2022, indicando una disminución en la proporción de deuda en relación con el patrimonio de la empresa. En el último trimestre reportado, el ratio se sitúa en 0.43, reflejando un nivel de apalancamiento moderado en comparación con años anteriores. Esta reducción en el ratio puede interpretarse como una mejora en la estructura de capital, con la empresa disminuyendo su dependencia de financiamiento externo en relación con su patrimonio, aunque en los últimos períodos la proporción ha comenzado a estabilizarse. La tendencia sugiere un esfuerzo por reducir el apalancamiento, posiblemente para fortalecer la posición financiera o mejorar indicadores de solvencia.
Relación deuda/activos
29 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 30 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 1 ene 2021 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | 3 ene 2020 | 4 oct 2019 | 28 jun 2019 | 29 mar 2019 | 28 dic 2018 | 28 sept 2018 | 29 jun 2018 | 30 mar 2018 | 29 dic 2017 | 29 sept 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).
1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$13,131 millones en septiembre de 2017 y alcanzando su nivel más bajo en junio de 2023 con US$7,070 millones. Aunque en los últimos meses de 2023 se registra un incremento, la deuda permanece significativamente por debajo de los niveles iniciales, indicando una estrategia de reducción de pasivos o una gestión activa para disminuir la carga financiera. La fluctuación en la deuda en los períodos recientes puede reflejar refinanciamiento o cambios en las necesidades de financiamiento de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia estable dentro de un rango cercano, con una ligera disminución desde circa US$30,505 millones en septiembre de 2017 hasta aproximadamente US$24,385 millones en junio de 2023. Se observan pequeños altibajos en los activos, pero en general, la compañía mantiene un nivel relativamente constante de activos, lo que sugiere estabilidad en su estructura de activos y en su capacidad productiva a lo largo del tiempo. El leve descenso puede atribuirse a la depreciación, ventas de activos o ajustes en la valoración.
- Relación deuda/activos
- El ratio financiero de deuda sobre activos muestra una disminución sostenida desde valores cercanos a 0.43 en septiembre de 2017, hasta aproximadamente 0.28 en los primeros meses de 2021, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero y una menor proporción de activos financiados con deuda. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio incrementa ligeramente, llegando a aproximadamente 0.34 en diciembre de 2023, lo que refleja un aumento en el apalancamiento o cambios en la estructura financiera. La tendencia indica una gestión activa en la equilibración entre deuda y activos para optimizar la carga financiera y mantener la solidez patrimonial.
Ratio de apalancamiento financiero
29 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 30 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 1 ene 2021 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | 3 ene 2020 | 4 oct 2019 | 28 jun 2019 | 29 mar 2019 | 28 dic 2018 | 28 sept 2018 | 29 jun 2018 | 30 mar 2018 | 29 dic 2017 | 29 sept 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto y activos totales
- - El patrimonio neto muestra una tendencia general al aumento, pasando de aproximadamente 10,989 millones de dólares en septiembre de 2023 a 12,018 millones en diciembre de 2021, alcanzando máximos en niveles similares en los últimos períodos. Esto refleja una recuperación y crecimiento en los fondos propios de la empresa en los últimos años. Sin embargo, en los últimos trimestres, especialmente a partir de marzo de 2023, se observa una ligera reducción en el patrimonio, situándose en 10,944 millones en diciembre de 2023.
- Los activos totales presentan una tendencia moderada a la estabilidad con oscilaciones leves. Después de alcanzar un pico de aproximadamente 26,391 millones en diciembre de 2021, han descendido paulatinamente hasta aproximadamente 24,385 millones en diciembre de 2023. Esto puede indicar una reducción en la inversión o en la cartera de activos de la compañía, aunque en términos generales los activos se mantienen en niveles comparables a los de principios de la serie. - Ratios de apalancamiento financiero
- - El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una disminución progresiva en los últimos años, desde niveles cercanos a 2.65 en diciembre de 2017 hasta alcanzar valores de 2.08 en septiembre de 2023. La tendencia refleja una disminución en la proporción de deuda respecto al patrimonio, indicando una postura financiera más conservadora y una posible reducción en la dependencia de financiamiento externo.
- La disminución del ratio sugiere que la empresa está reduciendo su apalancamiento, posiblemente fortaleciendo su estructura financiera y disminuyendo el riesgo financiero asociado a altos niveles de deuda. La tendencia a la baja en el ratio también puede estar impulsada por incrementos en el patrimonio o disminuciones en los pasivos, observándose en la estabilización o reducción de la deuda total. - Observaciones adicionales
- - La relación entre activos totales y patrimonio neto indica que la compañía ha mantenido una cierta estabilidad en su estructura financiera, con un patrimonio que ha aumentado en relación con los activos totales en los últimos años. Esto sugiere una mejora en la solvencia y en la fortaleza financiera de la empresa.
- La tendencia a la reducción del apalancamiento financiero coincide con un período de posible consolidación financiera y menor exposición a riesgos derivados de un alto nivel de endeudamiento. La compañía ha consolidado su patrimonio y ha reducido su dependencia del financiamiento externo, favoreciendo una posición más sólida y resiliente ante posibles cambios en el entorno económico.
Ratio de cobertura de intereses
29 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 30 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 1 ene 2021 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | 3 ene 2020 | 4 oct 2019 | 28 jun 2019 | 29 mar 2019 | 28 dic 2018 | 28 sept 2018 | 29 jun 2018 | 30 mar 2018 | 29 dic 2017 | 29 sept 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2024
+ EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023)
÷ (Gastos por interesesQ2 2024
+ Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis general de las tendencias de rentabilidad y carga financiera
-
El análisis de los datos muestra una marcada volatilidad en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) a lo largo de los periodos considerados. Después de un crecimiento sustancial en el primer trimestre de 2018, alcanzando un pico de US$ 971 millones, se observa una caída significativa en el siguiente trimestre, con un valor cercano a cero. Posteriormente, los resultados muestran una tendencia negativa y fluctuante, con pérdidas registradas en varios trimestres, llegando a alcanzar valores de -641 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, lo que indica períodos prolongados de rentabilidad negativa.
En cuanto a los gastos por intereses, se evidencian niveles relativamente estables en los primeros años, con un ligero aumento en el último período, pasando de US$ 205 millones en septiembre de 2017 a US$ 108 millones en diciembre de 2023. Sin embargo, estos gastos mantienen una tendencia bastante constante después de 2018, sin mostrar aumentos o disminuciones abruptas significativas.
El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos de intereses con las ganancias operativas, presenta un comportamiento con altibajos marcado por periodos de deterioro severo. Desde valores cercanos a 4 en 2017 y 2018, se observa un descenso paulatino que se profundiza en 2020, llegando a valores negativos de -4 a finales de 2023. Este comportamiento indica que, en los periodos en los que el ratio es negativo, la empresa no genera suficientes ganancias antes de intereses e impuestos para cubrir sus gastos por intereses, señalando situaciones de insolvencia técnica o riesgo financiero elevado.
- Interpretación de las tendencias y patrones observados
-
El patrón de beneficios muestra un declive significativo a partir de mediados de 2018, acompañado de periodos donde las ganancias se tornan negativas o cercanas a cero. La fluctuación en los años posteriores refleja dificultades en la generación de rentabilidad sostenida, probablemente asociadas a cambios en el entorno operativo o a condiciones específicas del mercado.
La estabilidad relativa en los gastos por intereses, junto con la fluctuación en la rentabilidad operacional, da lugar a una situación donde los ratios de cobertura pasan de ser sólidos a ser negativos, evidencia de una deterioración en la capacidad de la empresa para afrontar su carga financiera en algunos trimestres. La tendencia del ratio hacia valores negativos indica una posible necesidad de reestructuración financiera o de revisión en la estrategia de generación de utilidades.
En general, la empresa presenta un perfil financiero que evidencia deterioro en la rentabilidad a partir de 2018, agravado por dificultades para mantener la capacidad de cubrir sus gastos de intereses, culminando en una posición de alto riesgo financiero en los períodos más recientes. La precariedad en la cobertura de intereses en varios trimestres de 2020 en adelante señala una tendencia preocupante que podría requerir acciones correctivas para restablecer la estabilidad financiera.