Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Western Digital Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
- Ingresos netos
- Los ingresos netos se mantienen como referencia constante en porcentaje de los ingresos netos, con un valor del 100% en todos los períodos, lo que indica que representan el total de los ingresos en cada año analizado.
- Coste de los ingresos
- El coste de los ingresos muestra una tendencia a incrementarse porcentualmente en relación con los ingresos netos a lo largo del período. Comienza en -62.68% en 2018, alcanzando un máximo del -84.68% en 2023, lo que sugiere una disminución en el margen bruto y una posible presión en los márgenes de rentabilidad.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto en porcentaje de ingresos muestra una caída significativa en 2019 y 2020, situándose alrededor del 22-23%, para luego recuperarse a más del 31% en 2022. Sin embargo, en 2023, presenta un descenso notable hasta 15.32%, reflejando probablemente desafíos en la gestión de costos o en la competitividad del producto o servicio.
- Investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo expresados como porcentaje de ingresos se mantienen en torno al -11% al -13%, aumentando ligeramente en 2023 a -16.31%. Esto indica una inversión sostenida en innovación, aunque con un incremento relativo en 2023 que puede reflejar una estrategia de inversión intensificada.
- Venta, general y administrativo
- Este rubro presenta una tendencia estable en torno al -6.89% y -7.95%, con una ligera reducción en 2021. Sin embargo, en 2023 el porcentaje aumenta a -7.87%, sugiriendo un aumento en los gastos administrativos y de ventas en relación con los ingresos.
- Despido de empleados, deterioro de activos y otros cargos
- Los cargos relacionados con despidos, deterioro y otros gastos variables muestran fluctuaciones mínimas, con un valor negativo en la mayoría de los años, excepto una pequeña cifra positiva en 2021. En 2023, vuelven a elevarse a -1.57%, indicando un aumento en este tipo de gastos.
- Gastos de explotación
- Este concepto aumenta en porcentaje en 2023 a -25.75%, siendo significativamente más alto que en años anteriores, lo cual refleja un incremento en los costos operativos totales, posiblemente por mayores gastos en áreas que afectan la rentabilidad.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado operativo muestra una tendencia positiva desde 2018 a 2022, alcanzando un pico en 2022 con un 12.72%. Sin embargo, en 2023, se presenta una pérdida del -10.43%, señalando un deterioro en la rentabilidad operacional en ese año.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses permanecen relativamente estables y bajos, con leves incrementos en 2019 y 2023. Los gastos por intereses muestran una tendencia moderada a la disminución en relación con los ingresos, pero en 2023 hay un repunte, llegando a -2.53%, lo cual podría indicar mayores financiamientos o costos asociados.
- Otros ingresos (gastos) netos
- Este componente presenta valores negativos en años anteriores, con un incremento en 2020 y 2021, y una ligera reducción en 2023 a 0.11%. Esto refleja fluctuaciones en ingresos y gastos no relacionados directamente con la operación principal.
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- El resultado antes de impuestos es positivo de 2018 a 2022, alcanzando hasta el 11.3% en 2022, pero en 2023 retorna a una pérdida significativa de -12.66%, evidenciando un deterioro en la rentabilidad antes de impuestos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuestos presenta una tendencia variable, disminuyendo en porcentaje en años previos, con un valor bajo de -1.19% en 2023, en contraste con picos anteriores, sugiriendo cambios en la carga fiscal efectiva respecto a la utilidad.
- Utilidad (pérdida) neta e utilidad atribuible a accionistas ordinarios
- Ambos indicadores siguen una tendencia descendente en 2023, con pérdidas del -13.85% y -14.04%, respectivamente. Lo anterior refleja un deterioro en la rentabilidad neta, tras años de beneficios crecientes en 2021 y 2022, aunque con una fuerte caída en 2023.