Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Western Digital Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
- Situación del efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia decreciente en los períodos analizados, pasando de 5005 millones de dólares en 2018 a 2023. Este descenso puede indicar una mayor utilización de estos recursos en operaciones, inversiones o pagos de deuda, o una posible reducción en la generación de efectivo por ventas u otras actividades operativas. La disminución significativa en estos saldos en el período más reciente puede afectar la liquidez disponible a corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentan una fluctuación, con un incremento entre 2019 y 2022, alcanzando 2804 millones de dólares, para posteriormente reducirse a 1598 millones en 2023. Esto puede reflejar cambios en las políticas de crédito, en los niveles de ventas o en los ciclos de cobranza. La reducción en 2023 sugiere una mejora en la gestión de cobranzas o menor volumen de ventas a crédito.
- Inventarios
- Los inventarios han mostrado un crecimiento progresivo desde 2944 millones en 2018 hasta 3698 millones en 2023. Este aumento puede indicar una acumulación de stock por sobreproducción, una estrategia de inventario para cubrir demanda futura o una ralentización en las ventas, generando mayor capital inmovilizado en inventarios.
- Otros activos corrientes
- Este rubro ha experimentado una variación moderada, alcanzando en 2022 un valor de 684 millones, aunque en 2023 presenta una disminución a 567 millones. La estabilidad relativa en estos activos sugiere que no han habido cambios sustanciales en otros componentes del activo corriente.
- Activo circulante total
- El activo circulante ha disminuido de manera significativa desde 10638 millones en 2018 a 7886 millones en 2023. La reducción en efectivo y cuentas por cobrar, combinada con un incremento en inventarios, ha contribuido a esta tendencia, reflejando cambios en la estructura de liquidez de la empresa.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material ha mostrado un incremento constante, alcanzando 3620 millones en 2023 desde 3095 millones en 2018. Esto puede atribuirse a inversiones en infraestructura, maquinaria o tecnología para mantener o expandir operaciones.
- Pagarés e inversiones en Flash Ventures
- Este rubro ha mostrado una tendencia a la reducción en los últimos años, desde 2105 millones en 2018 a 1297 millones en 2023. La disminución puede reflejar pagos de inversiones realizadas anteriormente o cambios en la estrategia de inversión de la empresa en ese vehículo financiero.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad ha sido relativamente estable, con leves disminuciones a lo largo del período, de 10075 millones en 2018 a 10037 millones en 2023. La estabilidad indica que no se han registrado deterioros o amortizaciones significativas en activos por fondos pagados en adquisiciones.
- Otros activos intangibles, netos
- Este componente presenta una tendencia a la disminución severa, pasando de 2680 millones en 2018 a sólo 80 millones en 2023. La reducción puede deberse a amortizaciones, deterioros o revalorizaciones menores en estos activos intangibles.
- Otros activos no corrientes
- Este rubro muestra un crecimiento gradual, de 642 millones en 2018 a 1509 millones en 2023, señalando adquisiciones, incrementos en inversiones a largo plazo o activos diversos no corrientes.
- Activo no corriente total
- El activo no corriente ha presentado ligeros cambios, con una ligera disminución en 2019 y 2020, seguido de recuperación en 2022, cerrando en 16543 millones en 2023. La variación refleja inversiones en inmovilizado y otros activos no corrientes.
- Activos totales
- Los activos totales decrecen de 29235 millones en 2018 a 24429 millones en 2023, principalmente por la significativa reducción en activos corrientes y activos intangibles. La estabilidad relativa en los activos no corrientes sugiere una gestión de inversión estable pero con un enfoque en reducción de otros activos para optimizar la estructura de balance.