Stock Analysis on Net

Western Digital Corp. (NASDAQ:WDC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 12 de febrero de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Western Digital Corp., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Utilidad (pérdida) neta (1,706) 1,500 821 (250) (754) 675
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 146 623 106 204 467 1,410
Ganancias antes de impuestos (EBT) (1,560) 2,123 927 (46) (287) 2,085
Más: Gastos por intereses 312 304 326 413 469 676
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) (1,248) 2,427 1,253 367 182 2,761
Más: Depreciación y amortización 828 929 1,212 1,566 1,812 2,056
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) (420) 3,356 2,465 1,933 1,994 4,817

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).


Resumen de tendencias en los resultados financieros

El análisis de la utilidad neta revela una tendencia de alta en el primer período, alcanzando 675 millones de dólares en 2018, seguido por una significativa caída en 2019 a una pérdida neta de 754 millones de dólares. En 2020, se observó una recuperación parcial con una pérdida menor de 250 millones de dólares, y en 2021 la utilidad volvió a experimentar un incremento, alcanzando 821 millones. En 2022 se observó un aumento considerable, llegando a 1,500 millones, aunque en 2023 se registró una pérdida importante de 1,706 millones de dólares. Esta evolución indica una tendencia volátil, con periodos de recuperación intercalados con pérdidas sustanciales.

En relación con las ganancias antes de impuestos (EBT), la tendencia muestra inicialmente valores positivos en 2018 (2,085 millones), seguidos por una caída pronunciada en 2019 a -287 millones y una baja ligera en 2020 a -46 millones, señalando una reducción en la rentabilidad antes de impuestos. Sin embargo, en 2021 y 2022, las ganancias se recuperaron notablemente a 927 y 2,123 millones, respectivamente, antes de volver a caer a -1,560 millones en 2023, reflejando una fuerte caída en el resultado antes de impuestos en el último período.

La tendencia de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) refleja patrones similares: valores positivos en todos los períodos anteriores, con una caída significativa en 2019 a 182 millones, manteniendo niveles modestos en 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observó un aumento considerable (1,253 y 2,427 millones, respectivamente), hasta que en 2023 se registró un valor negativo de -1,248 millones, reafirmando la presencia de dificultades operativas o afectaciones en el resultado operacional en el último año.

El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento hasta 2022, alcanzando 3,356 millones, desde 4,817 millones en 2018, indicando una disminución en la rentabilidad operativa en algunos períodos, pero logrando recuperar niveles superiores en 2022. Sin embargo, en 2023, dicho indicador cae abruptamente a -420 millones, evidenciando una fuerte contracción en la generación de efectivo y en la rentabilidad operacional, vinculada posiblemente a las pérdidas netas reportadas ese año.

En conjunto, estos patrones reflejan un escenario de alta volatilidad. Se observa una recuperación significativa en ciertos años, seguida por caídas sustanciales, particularmente en 2023. La correlación entre la utilidad neta y las métricas de EBITDA, EBIT y EBT indica que las deterioraciones en los resultados finales también se reflejan en la rentabilidad operacional y antes de impuestos. La empresa ha experimentado períodos de recuperación, pero también episodios de pérdidas relevantes en el último período analizado, sugiriendo posibles dificultades estructurales o cambios en el mercado que han afectado sus resultados financieros.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Western Digital Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 24,601
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) (420)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Apple Inc. 26.54
Arista Networks Inc. 49.40
Cisco Systems Inc. 17.85
Dell Technologies Inc. 11.00
Super Micro Computer Inc. 17.69
EV/EBITDAsector
Tecnología, hardware y equipamiento 26.25
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información 42.13

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Western Digital Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 18,934 19,762 24,880 17,975 22,655 24,758
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 (420) 3,356 2,465 1,933 1,994 4,817
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 5.89 10.09 9.30 11.36 5.14
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Apple Inc. 21.66 19.15 20.47 23.12 13.59
Arista Networks Inc. 31.29 24.52 37.29 26.96
Cisco Systems Inc. 12.16 10.52 15.05 9.69 11.36
Dell Technologies Inc. 6.61 4.85 9.32 8.64
Super Micro Computer Inc. 16.77 10.50 11.19 10.65
EV/EBITDAsector
Tecnología, hardware y equipamiento 20.01 17.26 19.17 19.89
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información 23.65 18.34 20.58 19.78

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 18,934 ÷ -420 =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2018, alcanzó un pico de aproximadamente 24,758 millones de dólares, seguido por una disminución en 2019 a 22,655 millones. En 2020, se produjo una reducción considerable hasta 17,975 millones, pero en 2021 se evidenció una recuperación, elevándose a 24,880 millones. Sin embargo, en 2022 y 2023, el valor volvió a disminuir, situándose en 19,762 y 18,934 millones, respectivamente. Esto refleja una tendencia de altibajos en la percepción del valor de mercado o modificaciones en la evaluación de la empresa en función de eventos internos o externos.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Los valores de EBITDA muestran una tendencia decreciente desde 2018, con una caída marcada en 2019 a 1,994 millones desde 4,817 millones, lo cual indica una reducción significativa en la rentabilidad operacional antes de depreciaciones e intereses. En 2020, el EBITDA se mantuvo relativamente estable en torno a los 1,933 millones, pero en 2021 experimentó un incremento notable, alcanzando 2,465 millones. Sin embargo, en 2022, la tendencia cambió a negativa, con un incremento importante hasta 3,356 millones, seguido por un descenso abrupto en 2023, donde se reporta -420 millones, indicando una pérdida operativa significativa en ese año. La evolución del EBITDA sugiere dificultades en mantener la rentabilidad operacional en los últimos años, con un punto crítico en 2023 en donde se presenta una pérdida neta en esa métrica.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA muestra variaciones relevantes en el período. En 2018, se sitúa en 5.14, indicando que el valor de mercado era aproximadamente cinco veces el EBITDA, lo cual suele reflejar valoración moderada. En 2019, el ratio se eleva a 11.36, señalando una valoración más alta en relación con las ganancias operativas. En 2020, el ratio disminuye a 9.3, reforzando la tendencia de reducción en la percepción del valor relativo. En 2021, el ratio vuelve a incrementar a 10.09, aunque en 2022 decrece a 5.89, alineándose con la reducción en el valor de la empresa o cambios en los niveles de EBITDA. La falta de datos para 2023 limita el análisis de la relación en ese año, aunque la tendencia previa sugiere una posible vulnerabilidad en la valoración relativa en contextos de baja rentabilidad.
Resumen general
El análisis de los datos indica que la empresa experimentó variaciones considerables en su valoración de mercado y en su rentabilidad operativa en los últimos cinco años. La disminución del valor de la empresa en 2019 y 2020, seguida por una recuperación en 2021, sugiere una recuperación de confianza o de desempeño en ese período. Sin embargo, la caída del EBITDA y la disminución en el valor de mercado en 2022 y 2023 reflejan dificultades operativas o cambios del entorno que afectaron negativamente su valoración y rentabilidad. La presencia de un EBITDA negativo en 2023 y un ratio EV/EBITDA elevado en 2019 y 2021 indican momentos de sobrevaloración relativa o estrés en las operaciones. La evolución de estos indicadores proporciona un panorama de volatilidad en la percepción del valor y en la rentabilidad de la empresa, con desafíos que requieren atención para estabilizar la generación de beneficios y la valoración de mercado en el futuro.