Western Digital Corp. opera en 2 segmentos: productos basados en flash (Flash) y unidades de disco duro (HDD).
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Productos basados en Flash (Flash) | 7.14% | 36.16% | 29.99% | 24.49% | — | — |
Unidades de disco duro (HDD) | 24.06% | 29.44% | 27.03% | 29.02% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
- Resumen del análisis del margen de beneficio por segmento reportable
-
El índice de margen de beneficio del segmento de productos basados en Flash muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado. A partir de 2020, se observa un incremento constante en este indicador, aumentando desde un valor cercano a 24.49% en 2021, hasta alcanzar 36.16% en 2023. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad de los productos basados en Flash, posiblemente debido a mayores eficiencias, optimización en costos o incremento en la demanda por parte del mercado.
Por otro lado, el margen de beneficio del segmento de unidades de disco duro (HDD) presenta más fluctuaciones. Desde 2020 hasta 2022, el indicador se mantiene relativamente estable en torno al 27% al 29%, con una ligera disminución en 2023 a 24.06%. Esto indica que, en contraste con los productos basados en Flash, la rentabilidad del segmento HDD ha resultado ser más volátil y en tendencia a la baja en el período más reciente. La disminución en 2023 puede reflejar una disminución en márgenes debido a cambios en la demanda, competencia o aumento en costos de producción.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Productos basados en Flash (Flash)
Western Digital Corp.; Productos basados en Flash (Flash); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | 433) | 3,527) | 2,611) | 1,903) | —) | —) |
Ingresos netos | 6,063) | 9,753) | 8,706) | 7,769) | —) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 7.14% | 36.16% | 29.99% | 24.49% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × 433 ÷ 6,063 = 7.14%
- Beneficio bruto
- Entre el 3 de julio de 2020 y el 2 de julio de 2021, el beneficio bruto mostró un crecimiento significativo, pasando de valores no especificados a 1,903 millones de dólares en 2020 y posteriormente aumentando a 2,611 millones de dólares en 2021. En el período siguiente, hasta el 1 de julio de 2022, esta tendencia alcista continuó, alcanzando 3,527 millones de dólares, evidenciando un incremento sostenido en la rentabilidad operacional en términos de beneficio bruto. Sin embargo, en el año 2023, se observa una caída considerable a 433 millones de dólares, lo que podría indicar una reducción en la eficiencia productiva, aumento en costos, o impactos de mercado que afectaron negativamente la rentabilidad bruta.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos mantuvieron una tendencia de crecimiento constante durante el período de referencia, incrementándose desde valores no especificados hasta un máximo de 9,753 millones de dólares en 2022. Este patrón indica una expansión en la generación de ventas o ingresos a lo largo de los años, reflejando posiblemente un crecimiento en la demanda del mercado o una mayor presencia en segmentos estratégicos. Sin embargo, en el año fiscal 2023, los ingresos netos experimentaron una caída significativa hasta 6,063 millones de dólares, sugiriendo posibles desafíos comerciales, menores ventas, o impacto de condiciones externas adversas que afectaron los resultados globales de la compañía.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio mostró una evolución positiva desde aproximadamente 24.49% en 2020, alcanzando un máximo de 36.16% en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad relativa de los segmentos reportables durante estos años, con una gestión más eficiente de los costos y los márgenes de beneficio. Sin embargo, en 2023 el ratio cayó abruptamente a 7.14%, lo que refleja una significativa disminución en la eficiencia de generación de beneficios respecto a los ingresos, pudiendo estar asociado a incrementos en costos, reducciones en precios de venta, o cambios en la estructura de ingresos que impactaron negativamente la rentabilidad del segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Unidades de disco duro (HDD)
Western Digital Corp.; Unidades de disco duro (HDD); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | 1,505) | 2,661) | 2,221) | 2,602) | —) | —) |
Ingresos netos | 6,255) | 9,040) | 8,216) | 8,967) | —) | —) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 24.06% | 29.44% | 27.03% | 29.02% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × 1,505 ÷ 6,255 = 24.06%
- Beneficio bruto
- Se observa una caída significativa en el beneficio bruto desde 2020, alcanzando un valor de 2,602 millones de dólares en ese año. Posteriormente, en 2021, el beneficio bruto disminuye a 2,221 millones, para luego recuperarse en 2022 a 2,661 millones. Sin embargo, en 2023 se registra una caída notable hasta 1,505 millones, lo que indica una reducción del 43.5% en comparación con 2022. Este patrón sugiere una alta volatilidad en los márgenes brutos, con una recuperación temporal en 2022 seguida de una disminución marcada en 2023.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia relativamente estable, con picos en 2020 y 2022, alcanzando 8,967 millones y 9,040 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2023 se evidencia una disminución significativa a 6,255 millones, representando una caída del 30.6% en relación al año anterior. La tendencia refleja cierta estabilidad en los años previos con fluctuaciones moderadas, pero un decremento fuerte en el último período.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio muestra una ligera recuperación en 2020 y 2021, creciendo del 29.02% en 2019 a 29.44% en 2021, indicando una mejora en la rentabilidad relativa del segmento reportable. Sin embargo, en 2022 se reduce a 27.03%, y en 2023 cae notablemente a 24.06%, evidenciando una tendencia a la disminución en la eficiencia en generación de beneficios respecto a los ingresos.
Ingresos netos
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Productos basados en Flash (Flash) | 6,063) | 9,753) | 8,706) | 7,769) | —) | —) |
Unidades de disco duro (HDD) | 6,255) | 9,040) | 8,216) | 8,967) | —) | —) |
Total | 12,318) | 18,793) | 16,922) | 16,736) | —) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
- Patrón de ingresos provenientes de productos basados en Flash
- En el período analizado, los ingresos netos generados por productos basados en Flash muestran un crecimiento progresivo desde aproximadamente 7,769 millones de dólares en julio de 2020 hasta un máximo de 9,753 millones en junio de 2022. Sin embargo, en junio de 2023 se observa una disminución significativa hasta 6,063 millones, indicando una posible contracción en la demanda o cambios en la estrategia de negocio en ese segmento durante el último año.
- Patrón de ingresos relacionados con unidades de disco duro (HDD)
- Los ingresos por unidades de disco duro presentan una tendencia similar a la de productos basados en Flash, iniciando en 8,967 millones en julio de 2020. Después de un descenso a 8,216 millones en junio de 2019 y una ligera recuperación hasta 9,040 millones en julio de 2021, en junio de 2023 se evidencia una caída a 6,255 millones. Esto refleja una reducción en la participación de mercado o en las ventas en esta categoría en el período más reciente.
- Trayectoria de los ingresos totales
- El total de ingresos netos evidencia un crecimiento moderado desde 16,736 millones en julio de 2020 hasta un pico de 18,793 millones en julio de 2022. No obstante, en junio de 2023, los ingresos totales disminuyen a 12,318 millones, indicando una tendencia negativa en el último período analizado. La caída en todas las categorías componentes contribuye a esta reducción en los ingresos totales, sugiriendo posibles desafíos en el mercado o en la estrategia comercial de la compañía en el último año.
- Consideraciones adicionales
- En conjunto, los datos muestran una tendencia de crecimiento en los primeros años del período analizado, alcanzando un punto máximo en 2022, seguido de una caída significativa en 2023. La disminución en ingresos tanto de productos basados en Flash como de unidades de disco duro refleja una posible pérdida de participación de mercado, cambios en la demanda o en la competencia, o factores internos que requieran atención para stabilizar o revertir la tendencia.
Beneficio bruto
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Productos basados en Flash (Flash) | 433) | 3,527) | 2,611) | 1,903) | —) | —) |
Unidades de disco duro (HDD) | 1,505) | 2,661) | 2,221) | 2,602) | —) | —) |
Total | 1,938) | 6,188) | 4,832) | 4,505) | —) | —) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
- Resumen de las tendencias en beneficio bruto
- Se observa un incremento general en el beneficio bruto total a lo largo del período analizado, comenzando con un valor de 4,505 millones de dólares en julio de 2020 y alcanzando un pico de 6,188 millones en julio de 2022. Sin embargo, en junio de 2023, se evidencia una caída significativa a 1,938 millones.
- Desglose por categorías principales
- El beneficio bruto proveniente de productos basados en Flash muestra una tendencia positiva constante, con cifras que aumentan de manera sostenida desde 1,903 millones en julio de 2020 hasta 4,327 millones en junio de 2023, reflejando un crecimiento en su contribución al total.
- En contraste, los beneficios brutos derivados de unidades de disco duro (HDD) exhiben fluctuaciones negativas. Después de un valor de 2,602 millones en julio de 2020, disminuyen a 2,221 millones en julio de 2021, luego aumentan ligeramente a 2,661 millones en julio de 2022, antes de experimentar una caída significativa en junio de 2023 a 1,505 millones. Esto indica una posible disminución en la rentabilidad o menor preferencia de mercado por los HDD en ese período reciente.
- Implicaciones generales
- El crecimiento sostenido en productos basados en Flash sugiere una tendencia favorable en la demanda o en la innovación tecnológica que favorece estos productos, representando una fuente cada vez más importante del beneficio bruto total.
- Por otro lado, la disminución en el beneficio bruto de los discos duros tradicionales en 2023 puede indicar cambios en el mercado, desplazamiento hacia tecnologías de almacenamiento más modernas, o posibles desafíos de competitividad en este segmento.