Stock Analysis on Net

Western Digital Corp. (NASDAQ:WDC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 12 de febrero de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Western Digital Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Western Digital Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Extranjero
Nacional, Federal
Nacional, Estatal
Actual
Extranjero
Nacional, Federal
Nacional, Estatal
Diferido
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa una marcada volatilidad en los ingresos. Tras un valor considerable en 2018, se experimenta una disminución drástica en 2019. Posteriormente, se registra un aumento en 2020 y 2021, alcanzando un máximo en este último año. En 2022, los ingresos disminuyen sustancialmente, y esta tendencia a la baja continúa en 2023, aunque a un ritmo menor.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta fluctuaciones importantes. Inicialmente negativo, experimenta un cambio significativo a positivo en 2019, seguido de un retorno a valores negativos en los años siguientes. En 2022 se observa una reducción en el valor absoluto de la cifra negativa, y en 2023 se acerca a la neutralidad, aunque permanece negativo.
Gasto por impuesto a las ganancias
El gasto por impuesto a las ganancias muestra una correlación general con los ingresos, aunque con un desfase. Se observa una disminución considerable en 2019, seguida de un aumento gradual hasta 2022. En 2023, el gasto por impuesto a las ganancias aumenta nuevamente, aunque no alcanza los niveles de 2018.

En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad financiera, caracterizado por fluctuaciones significativas en los ingresos y el gasto por impuesto a las ganancias. El concepto "Diferido" muestra una dinámica compleja, con cambios de signo y variaciones en su magnitud. La evolución de estos conceptos a lo largo del tiempo indica la necesidad de un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes de estas tendencias.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Western Digital Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Diferencial de tipo impositivo sobre los ingresos internacionales
Efecto fiscal de la inclusión de ingresos en el extranjero de EE. UU.
Efecto fiscal del impuesto mínimo extranjero de EE. UU.
Efecto fiscal de los ingresos intangibles derivados del extranjero en EE. UU.
Efecto fiscal de la compensación basada en acciones no deducible en EE. UU.
Efecto fiscal de las diferencias permanentes en EE. UU.
Acuerdo tentativo del IRS
Impuesto de repatriación presunto obligatorio por única vez
Remedición de impuestos diferidos
Impacto de la Ley de 2017
Cambio en la provisión por valoración
Las ganancias no remitidas de ciertos ingresos no estadounidenses. Entidades
Créditos fiscales sobre la renta en el extranjero
Créditos fiscales para investigación y desarrollo
Retorno a la provisión de EE. UU.
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. Se observa una tasa impositiva legal federal de EE. UU. constante del 21% a partir de 2019, mientras que los demás factores presentan variaciones considerables.

Diferencial de tipo impositivo sobre los ingresos internacionales
Este diferencial muestra una volatilidad extrema, pasando de -34% en 2018 a un máximo de -443% en 2020, para luego moderarse a -9% en 2022 y -33% en 2023. Esta fluctuación sugiere cambios importantes en la distribución geográfica de los ingresos y las tasas impositivas aplicables en diferentes jurisdicciones.
Efecto fiscal de la inclusión de ingresos en el extranjero de EE. UU.
Este efecto presenta una tendencia variable, con valores que oscilan entre -7% y 5%. La ausencia de datos en 2022 y un valor de -1% en 2023 indican una posible disminución en la relevancia de este factor.
Efecto fiscal del impuesto mínimo extranjero de EE. UU.
Este efecto, inicialmente ausente, se vuelve significativo en 2020 (-235%) y 2021 (1%), para luego estabilizarse en 5% en 2022. Su aparición y posterior moderación sugieren ajustes en la aplicación de las normas de impuesto mínimo extranjero.
Efecto fiscal de los ingresos intangibles derivados del extranjero en EE. UU.
Este efecto experimenta un crecimiento notable en 2020 (109%), seguido de una disminución a -14% en 2021 y una ligera recuperación a 4% en 2023. Esta variación podría estar relacionada con cambios en la valoración o la ubicación de los activos intangibles.
Efecto fiscal de la compensación basada en acciones no deducible en EE. UU.
Este efecto se mantiene relativamente estable, con valores cercanos a 1% o -1%, lo que indica un impacto constante, aunque modesto, de la compensación basada en acciones en la carga fiscal.
Créditos fiscales sobre la renta en el extranjero
Estos créditos muestran una fuerte fluctuación, alcanzando un máximo de 191% en 2020 y luego disminuyendo a -3% en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en la disponibilidad o la utilización de créditos fiscales extranjeros.
Créditos fiscales para investigación y desarrollo
Estos créditos también presentan variaciones significativas, con un máximo de 147% en 2020 y una disminución a 5% en 2023. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en la inversión en investigación y desarrollo y las tasas de crédito aplicables.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo muestra una volatilidad considerable, con un máximo de 68% en 2018 y un mínimo de -443% en 2020. La recuperación a 29% en 2022 y la posterior disminución a -9% en 2023 indican una alta sensibilidad a los factores mencionados anteriormente.

En resumen, los datos sugieren una gestión fiscal compleja, con una alta dependencia de factores internacionales y una sensibilidad significativa a los cambios en las regulaciones fiscales. La volatilidad observada en varios componentes de la carga fiscal indica la necesidad de un monitoreo continuo y una planificación fiscal cuidadosa.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Western Digital Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Las reservas relacionadas con las ventas y los gastos devengados no son deducibles actualmente
Compensación y beneficios acumulados que actualmente no son deducibles
Ingresos diferidos
Arrastre de pérdidas operativas netas
Arrastre de crédito comercial
Activos de larga duración
Otro
Activos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos, menos las provisiones por valoración
Activos de larga duración
Las ganancias no remitidas de ciertos ingresos no estadounidenses. Entidades
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor de "Activos de larga duración" desde 2018 hasta 2023, con una reducción particularmente pronunciada en los últimos años.

Reservas relacionadas con las ventas y los gastos devengados no son deducibles actualmente
Este concepto muestra fluctuaciones, comenzando en 53 en 2018, disminuyendo a 48 en 2019, aumentando a 52 en 2020, un pico de 88 en 2021, luego disminuyendo a 71 en 2022 y finalmente a 52 en 2023, indicando cierta inestabilidad.
Compensación y beneficios acumulados que actualmente no son deducibles
Se aprecia una tendencia decreciente en este rubro, pasando de 145 en 2018 a 88 en 2023, con una disminución más notable a partir de 2022. Esto podría indicar cambios en las políticas de compensación o en la estructura de beneficios.
Ingresos diferidos
Los datos disponibles comienzan en 2020 con un valor de 128, sin información previa. La ausencia de datos anteriores impide establecer una tendencia.
Arrastre de pérdidas operativas netas
Este concepto presenta una disminución constante a lo largo del período, pasando de 443 en 2018 a 183 en 2023. Esta reducción sugiere una mejora en la rentabilidad operativa.
Arrastre de crédito comercial
Se observa una relativa estabilidad en este rubro, con fluctuaciones menores entre 410 y 483, sin una tendencia clara ascendente o descendente.
Activos por impuestos diferidos
El valor de este concepto disminuye de 1368 en 2018 a 1028 en 2023, aunque con fluctuaciones intermedias. Esta reducción podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas o en la base imponible.
Provisiones por valoración
Este rubro se mantiene consistentemente negativo, con una ligera disminución en su valor absoluto a lo largo del tiempo, pasando de -614 en 2018 a -565 en 2023.
Activos por impuestos diferidos, menos las provisiones por valoración
Este concepto muestra un aumento general, pasando de 754 en 2018 a 463 en 2023, aunque con fluctuaciones. La tendencia sugiere una mejora en la posición neta de los activos por impuestos diferidos.
Activos de larga duración (segundo registro)
Este concepto, presentado dos veces, muestra una tendencia decreciente similar a la del primer registro de "Activos de larga duración", pasando de -491 en 2018 a -48 en 2023.
Las ganancias no remitidas de ciertos ingresos no estadounidenses. Entidades
Este rubro se vuelve más negativo con el tiempo, pasando de -5 en 2018 a -297 en 2023, lo que podría indicar una acumulación de ganancias no remitidas.
Otro (ambos registros)
Ambos conceptos "Otro" muestran una tendencia al alza, aunque moderada, pasando de 118 a 171 y de -43 a -7 respectivamente. La interpretación de estos rubros es limitada debido a la falta de especificación.
Pasivos por impuestos diferidos
Este concepto disminuye constantemente, pasando de -539 en 2018 a -352 en 2023, lo que sugiere una reducción de las obligaciones fiscales diferidas.
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos
Este concepto evoluciona de un valor positivo a uno positivo más alto, pasando de 215 en 2018 a 111 en 2023, lo que indica una mejora en la posición neta de los impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad operativa, una reducción en las obligaciones fiscales diferidas y una disminución en los activos de larga duración. La evolución de otros conceptos presenta tendencias mixtas o datos incompletos que dificultan una interpretación precisa.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Western Digital Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2018 hasta 2023, con una ligera fluctuación en 2021. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es mínima, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
Pasivos Totales
Los pasivos totales muestran una tendencia decreciente constante a lo largo del período, alcanzando su nivel más bajo en 2023. Al igual que con los activos, la diferencia entre los pasivos totales y los pasivos totales ajustados es insignificante.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimentó una disminución inicial entre 2018 y 2020, seguido de un aumento considerable en 2021 y 2022. En 2023, se observa una ligera disminución. La variación entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar, aunque con diferencias numéricas.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta presenta una volatilidad considerable. Se registra una utilidad en 2018, seguida de pérdidas en 2019 y 2020. En 2021, se recupera la rentabilidad, alcanzando un máximo en 2022, para luego incurrir en una pérdida significativa en 2023. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores diferentes.
Tendencias Generales
La disminución de los activos totales y pasivos totales, combinada con el aumento inicial del patrimonio neto, sugiere una posible reestructuración del balance. La volatilidad en la utilidad neta indica una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial. La pérdida reportada en 2023, tanto en términos de utilidad neta como de ingresos netos ajustados, requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.

Western Digital Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Western Digital Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto y de rentabilidad sobre activos muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución en 2019, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se registra un descenso pronunciado, resultando en valores negativos tanto para los ratios no ajustados como ajustados. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable siguen un patrón similar, con una caída en 2019, una mejora en los años siguientes y un fuerte retroceso en 2023, también presentando valores negativos.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos se mantienen relativamente estables entre 2018 y 2022, fluctuando alrededor de 0.7. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución notable, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Los ratios ajustados muestran una trayectoria paralela a los no ajustados.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero muestran una tendencia decreciente a lo largo del período. Se aprecia una ligera disminución constante desde 2018 hasta 2023, lo que sugiere una reducción gradual en la dependencia de la financiación mediante deuda. Tanto los ratios no ajustados como los ajustados presentan esta tendencia a la baja.
Consideraciones Adicionales
La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados revela diferencias menores en la mayoría de los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los resultados. La marcada caída en los indicadores de rentabilidad en 2023, combinada con la disminución en la rotación de activos, podría indicar desafíos operativos o condiciones de mercado desfavorables.

Western Digital Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva considerable, seguida de un período de pérdidas sustanciales.

Tendencia de la Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución drástica desde un valor positivo en el primer período, pasando a una pérdida significativa en el segundo. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en el tercer y cuarto período, culminando en un aumento notable en el quinto período. No obstante, en el último período analizado, la utilidad neta vuelve a ser negativa, registrando una pérdida considerable.
Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial seguida de una recuperación y, finalmente, un descenso pronunciado en el último período. La magnitud de las pérdidas ajustadas es comparable a la de las pérdidas netas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja las fluctuaciones en la rentabilidad. Inicialmente positivo, el ratio se vuelve negativo y permanece en ese rango durante varios períodos, mostrando una recuperación en los períodos intermedios. En el último período, el ratio de margen de beneficio neto experimenta un descenso significativo, alcanzando un valor negativo considerablemente alto.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. La recuperación observada en los períodos intermedios es menos pronunciada en el ratio ajustado, y el descenso final es igualmente significativo, resultando en un valor negativo considerablemente alto.

En resumen, los datos indican una volatilidad considerable en la rentabilidad. Si bien se observan períodos de recuperación, la tendencia general en el último período analizado es negativa, con una disminución significativa tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, lo que se refleja en una fuerte caída de los ratios de margen de beneficio.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa una disminución general en el valor de los activos totales desde 2018 hasta 2023. Inicialmente, se registra un descenso de 29235 a 26370 unidades monetarias entre 2018 y 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2022, con fluctuaciones menores, para experimentar una caída más pronunciada hasta alcanzar 24429 unidades monetarias en 2023.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia una reducción inicial entre 2018 y 2019, seguida de un período de estabilidad relativa hasta 2022, y finalmente, un descenso más significativo en 2023, situándose en 24318 unidades monetarias.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación a lo largo del período analizado. Se registra un valor de 0.71 en 2018, disminuyendo a 0.63 en 2019. A partir de 2019, se mantiene en torno a 0.65 durante dos años consecutivos, para luego aumentar a 0.72 en 2022. No obstante, en 2023, se produce una caída considerable hasta alcanzar un valor de 0.5.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria muy similar a la del ratio no ajustado. Se observa la misma tendencia de disminución inicial, estabilidad relativa y posterior caída en 2023, con un valor final de 0.51. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia con la que se utilizan los activos.

En resumen, se identifica una tendencia decreciente en el valor de los activos, acompañada de una disminución en la eficiencia con la que se utilizan, evidenciada por la reducción del ratio de rotación de activos en el último año analizado. La estabilidad observada en los ratios entre 2019 y 2022 se interrumpe en 2023, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de gestión de activos o un deterioro en la capacidad de generar ingresos a partir de la base de activos existente.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de un período de seis años.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde 2018 hasta 2023. Tras un valor inicial de 29235 millones de dólares, se registra una reducción a 24429 millones de dólares. Aunque existen fluctuaciones anuales, la tendencia predominante es descendente.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, mostrando una disminución general desde 29020 millones de dólares en 2018 hasta 24318 millones de dólares en 2023. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas en cada período.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta variaciones considerables a lo largo del período. Inicialmente, disminuye de 11531 millones de dólares en 2018 a 9551 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se observa un aumento hasta 12221 millones de dólares en 2022, seguido de una ligera disminución a 11723 millones de dólares en 2023.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del patrimonio neto no ajustado. La disminución inicial y el posterior aumento se reflejan también en los valores ajustados, con una diferencia marginal entre ambos en cada período. El valor final en 2023 es de 11612 millones de dólares.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. Disminuye de 2.54 en 2018 a 2.08 en 2023. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia descendente que el ratio no ajustado, pasando de 2.56 en 2018 a 2.09 en 2023. La diferencia entre ambos ratios es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la medición del apalancamiento.

En resumen, los datos indican una disminución general en la magnitud de los activos, acompañada de una reducción en el ratio de apalancamiento financiero. El patrimonio neto muestra fluctuaciones, pero se mantiene relativamente estable en los últimos dos años del período analizado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva considerable, seguida de una pérdida sustancial. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una recuperación, alcanzando valores positivos elevados, para finalmente incurrir en una pérdida significativa en el último período.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial, una recuperación posterior y un nuevo descenso en el último año. La magnitud de las pérdidas en los períodos más recientes es comparable entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados.

El patrimonio neto presenta una tendencia general de crecimiento, aunque con variaciones interanuales. Se observa una disminución en el segundo período, seguida de una recuperación y un crecimiento continuo hasta el penúltimo período, donde se estabiliza. El patrimonio neto ajustado sigue una dinámica similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

La ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Tras un valor positivo inicial, la ratio se vuelve negativa y permanece en ese rango durante varios períodos, para luego experimentar un aumento significativo y finalmente regresar a valores negativos en el último año. La ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una evolución paralela, con valores generalmente más bajos que la ratio no ajustada.

Tendencias de Rentabilidad
La rentabilidad, medida tanto por la utilidad neta como por los ingresos netos ajustados, ha sido altamente variable. Se identifica un ciclo de pérdida, recuperación y nueva pérdida, lo que sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.
Evolución del Patrimonio
El patrimonio neto ha mostrado una tendencia general al alza, lo que indica un crecimiento en la base de activos de la entidad. Sin embargo, la volatilidad en la rentabilidad podría afectar la capacidad de generar valor a partir de este patrimonio.
Rendimiento del Capital Contable
Las ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto la ajustada como la no ajustada, reflejan la volatilidad de la rentabilidad. La disminución a valores negativos en el último período indica una reducción en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
Consideraciones Adicionales
La correlación entre la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y las ratios de rentabilidad sugiere que los cambios en la rentabilidad son un factor clave en el desempeño financiero general. La magnitud de la pérdida en el último período requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 1 jul 2022 2 jul 2021 3 jul 2020 28 jun 2019 29 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva considerable, seguida de una pérdida sustancial y una posterior recuperación, aunque con variaciones importantes en los años siguientes.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial, una recuperación y, finalmente, una pérdida significativa en el último período. La magnitud de las pérdidas en los años más recientes supera a las ganancias anteriores, indicando un deterioro en la rentabilidad ajustada.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general a la estabilidad, con fluctuaciones moderadas a lo largo de los años. Existe una ligera disminución en el último período, aunque el valor se mantiene relativamente cercano a los niveles observados en años anteriores. Los activos totales ajustados presentan un comportamiento similar.

El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Tras un valor positivo inicial, se registra una disminución significativa, incluso negativa, en los años siguientes. Se observa una mejora en los años posteriores, alcanzando un máximo, pero finalizando con un valor negativo pronunciado. Este comportamiento refleja la influencia directa de las fluctuaciones en la utilidad neta sobre la eficiencia en la utilización de los activos.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. La correlación entre ambos ratios es alta, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general de la rentabilidad. La disminución final en este ratio también es notable, indicando una reducción en la rentabilidad ajustada de los activos.

Tendencias Clave
Volatilidad en la rentabilidad, con pérdidas significativas en los períodos más recientes.
Estabilidad de Activos
Los activos totales se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en el último período.
Rentabilidad sobre Activos
Fluctuaciones importantes en el ratio de rentabilidad sobre activos, culminando en un valor negativo.
Impacto de Ajustes
Los ajustes realizados no modifican sustancialmente la tendencia general de la rentabilidad.