Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Western Digital Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
- Resumen de tendencias generales
- Las métricas de rentabilidad y margen muestran una evolución desigual a lo largo del período analizado. En particular, el margen de beneficio bruto presenta una tendencia relativamente estable, aunque con una disminución significativa en 2019, seguido por una recuperación en los años posteriores hasta alcanzar un pico en 2022. Sin embargo, en 2023, dicho margen cae considerablemente, situándose en niveles mucho más bajos que en años anteriores.
- Margen de beneficio operativo
- El ratio de margen operativo evidencia una caída drástica en 2019, alcanzando casi cero, e incluso entrando en territorio negativo en 2023. Esto indica una pérdida operacional en ese año y una tendencia decreciente en la rentabilidad operativa a lo largo de los años, especialmente en 2023, donde se experimenta un valor negativo relevante.
- Margen de beneficio neto
- Asimismo, el margen neto muestra una tendencia negativa marcada después de 2018, alcanzando valores negativos en 2019 y 2020. Aunque se observan mejoras en 2021 y 2022, en 2023 se evidencia una pérdida neta significativa, superando los niveles negativos anteriores. En general, la empresa ha enfrentado dificultades para mantener un beneficio neto positivo en los últimos años.
- Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
- El ROE refleja altos niveles de volatilidad. Se observa un retorno negativo en 2019 y 2020, con un repunte en 2021 y 2022, llegando a más del 12%. No obstante, en 2023, el ROE vuelve a caer a valores negativos notables, demostrando incapacidad para generar beneficios sobre el capital invertido en ese ejercicio.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también muestra un patrón similar, con valores negativos en 2019 y 2020, seguido por un incremento en 2021 y 2022 que indica una mejor utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2023, la rentabilidad cae abruptamente a niveles negativos, reflejando pérdidas sobre los activos totales de la empresa.
- Resumen de patrones y conclusiones
- Desde 2018 hasta 2022, la empresa experimentó una recuperación en algunos indicadores de rentabilidad, alcanzando picos en 2022, especialmente en los márgenes de beneficio y rentabilidad sobre los activos y el capital. Sin embargo, en 2023, se presentan signos claros de deterioro, con todas las métricas clave volviendo a valores negativos y en niveles que sugieren una situación financiera adversa que afecta gravemente la rentabilidad en todos los aspectos analizados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Western Digital Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio bruto | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Distribución general de ingresos y beneficio bruto
- Se observa una tendencia decreciente en los beneficios brutos desde el máximo de 7,705 millones de dólares en junio de 2018 hasta alcanzar un valor significativamente menor de 1,887 millones en junio de 2023. Esta disminución representa una reducción sustancial en la rentabilidad en términos de beneficio bruto a lo largo del período analizado. En contraste, los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable en los primeros años, oscilando alrededor de 16,569 millones en 2019 y alcanzando un pico de 18,793 millones en 2022, seguido de una caída a 12,318 millones en 2023.
- Margen de beneficio bruto
- El ratio del margen de beneficio bruto presenta una tendencia fluctuante, comenzando en 37.32% en junio de 2018 y alcanzando el menor valor de 15.32% en junio de 2023. Este descenso progresivo en la proporción del beneficio bruto respecto a los ingresos netos indica una disminución en la eficiencia de producción o en los márgenes de rentabilidad, lo cual puede reflejar mayores costos, una presión competitiva o cambios en la estructura de costos.
- Resumen de tendencias y patrones
- Entre los aspectos más relevantes, se destaca que a pesar de que los ingresos netos no muestran una tendencia claramente ascendente en todos los períodos, mantienen niveles relativamente elevados en comparación con los beneficios brutos en los años recientes. La marcada reducción en los beneficios brutos, junto con la contracción del margen correspondiente, sugiere una disminución en la rentabilidad de las operaciones, posiblemente debido a incrementos en los costos, cambios en precios de venta o en la composición del portafolio de productos.
- Aspectos adicionales y consideraciones
- La combinación de una caída significativa en el beneficio bruto y la disminución notable en el margen de beneficio bruto en 2023 puede ser motivo de interés para revisiones internas adicionales, incluyendo análisis de costos, eficiencia operacional y posicionamiento en el mercado. La estabilidad relativa en los ingresos netos en ciertos años indica que la caída del beneficio bruto no ha sido proporcional en términos de ingreso total, sugiriendo posibles esfuerzos en control de costos o en optimización de gastos.
Ratio de margen de beneficio operativo
Western Digital Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación experimentó fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2018, se registró un resultado positivo de 3,617 millones de dólares, pero en 2019 la cifra disminuyó considerablemente a 87 millones, indicando una reducción en las operaciones rentables de la empresa. En 2020, el resultado volvió a aumentar a 335 millones, sugiriendo una recuperación en las actividades operativas, seguido de un crecimiento sustancial en 2021 alcanzando 1,220 millones. En 2022, la tendencia positiva continuó con un valor de 2,391 millones, sin embargo, en 2023 se presentó una pérdida de 1,285 millones, reflejando una reversión a números negativos y posibles desafíos en la gestión operativa o en el entorno económico.
- Ingresos netos
- La tendencia en los ingresos netos mostró cierta estabilidad durante los primeros años, con cifras alrededor de los 16,5 a 17 mil millones de dólares, alcanzando los 20,2 mil millones en 2022. La empresa mantuvo niveles de ingresos relativamente altos y constantes en ese período, evidenciando una base sólida en ventas o servicios. Sin embargo, en 2023, los ingresos se redujeron significativamente a 12,3 mil millones de dólares, lo cual puede indicar una caída en la demanda, pérdida de cuota de mercado u otros factores que afectaron la generación de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo mostró una tendencia de deterioro desde 2018, cuando fue del 17.52%, hasta valores muy bajos en años posteriores. En 2019 cayó abruptamente al 0.53%, reflejando una disminución en la eficiencia operativa o aumento en costos. En 2020, el margen fue de 2%, y en 2021 y 2022 se recuperó ligeramente a 7.21% y 12.72%, respectivamente. Sin embargo, en 2023, el margen negativo de -10.43% indica que la empresa enfrentó principalmente pérdidas operativas, lo que coincide con los resultados negativos en el resultado de explotación. La tendencia general señala una disminución en la rentabilidad operacional y un deterioro en la eficiencia en la gestión de costos y gastos durante los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
Western Digital Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad (pérdida) neta
- El patrón presentado en la utilidad neta revela ciclos de resultados positivos y negativos a lo largo del período analizado. En 2018, se presenta una utilidad positiva significativa, cercana a los 675 millones de dólares. Sin embargo, en 2019, la empresa experimenta una pérdida de aproximadamente 754 millones, lo que representa un cambio drástico respecto al año anterior. En 2020, la utilidad neta se reduce aún más, alcanzando una pérdida de 250 millones. En 2021, se observa una recuperación con una utilidad neta de 821 millones, y en 2022, el valor aumenta substantialmente a 1500 millones, indicando un año de rendimiento sólido. Sin embargo, en 2023, la utilidad vuelve a registrar una pérdida importante, de alrededor de 1706 millones. La tendencia refleja una alta volatilidad en los resultados netos, marcados por fluctuaciones notables entre años de beneficios y pérdidas.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia relativa de crecimiento en el período estudiado, con un incremento total desde 2018 hasta 2022. En 2018, los ingresos alcanzaron aproximadamente 20,6 mil millones de dólares, disminuyendo a 16,5 mil millones en 2019. Posteriormente, se mantiene una ligera variación en 2020 y 2021, con valores aproximadamente en 16,7 mil y 16,9 mil millones de dólares, respectivamente. En 2022, los ingresos muestran un incremento a 18.8 mil millones, reflejando un rendimiento positivo en ese período. No obstante, en 2023, los ingresos disminuyen significativamente a 12.3 mil millones, lo cual puede estar asociado a cambios en el mercado o en la estrategia de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta notable volatilidad a lo largo de los años. En 2018, el margen fue de aproximadamente 3.27%, lo que indica una rentabilidad modesta sobre los ingresos. En 2019, el margen se invierte en negativo, alcanzando -4.55%, coincidiendo con la pérdida neta registrada en ese ejercicio. Luego, en 2020, el margen negativo se profundiza a -1.49%. Sin embargo, en 2021 y 2022, la empresa logra volver a obtener márgenes positivos de 4.85% y 7.98% respectivamente, reflejando una recuperación en la rentabilidad. En 2023, el margen cae a -13.85%, evidenciando nuevamente una situación de rentabilidad negativa significativa, en línea con la caída en utilidad neta y volumen de ingresos en ese año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||
Patrimonio neto | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
ROEsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
ROEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general de crecimiento desde junio de 2018 hasta junio de 2023, alcanzando un pico en 2022 y posteriormente un ligero descenso en 2023. Este patrón sugiere una acumulación de valor en los activos netos durante la mayoría del período, aunque la disminución en 2023 podría reflejar una pérdida de valor o cambios en las actividades de financiamiento.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En 2018, la compañía generó una utilidad considerable; sin embargo, en 2019, presentó una pérdida significativa, seguida de otra pérdida en 2020. Posteriormente, en 2021 y 2022, la utilidad se recuperó y alcanzó picos positivos, especialmente en 2022 con 1500 millones de dólares. No obstante, en 2023, se registró una pérdida considerable, superando incluso el nivel máximo previo, lo que indica una reversión negativa en los resultados financieros.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio de rentabilidad sobre el patrimonio muestra una tendencia fluctuante ajustada a los cambios en las utilidades netas. Entre 2018 y 2020, el ROE fue negativo o cercano a cero, reflejando una rentabilidad pobre o pérdida de valor generado sobre el patrimonio. En 2021 y 2022, el ROE se tornó positivo, alcanzando niveles porcentuales superiores, lo que indica una mejora en la eficiencia de generación de beneficios relativos al patrimonio invertido. Finalmente, en 2023, el ROE se vuelve negativo, en línea con la pérdida neta del año, reafirmando una recuperación de rentabilidad en períodos anteriores, pero un deterioro en este último año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2023 | 1 jul 2022 | 2 jul 2021 | 3 jul 2020 | 28 jun 2019 | 29 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
ROAsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
ROAindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los resultados financieros
-
El análisis de la utilidad neta muestra una tendencia de alta en términos generales, con períodos de significativa volatilidad. La utilidad neta aumentó en varios años hasta alcanzar un pico de 1,500 millones de dólares en el año fiscal 2022, tras lo cual experimentó una notable caída en 2023, registrando una pérdida de 1,706 millones de dólares. Este patrón indica que la compañía había logrado un desempeño favorable en años anteriores, pero en el período más reciente enfrentó dificultades que derivaron en pérdidas sustanciales.
Por otro lado, los activos totales reflejan una tendencia estable pero decreciente en los últimos años, empezando desde aproximadamente 29,235 millones de dólares en 2018 y descendiendo hasta aproximadamente 24,429 millones en 2023. La reducción en los activos puede estar relacionada con desinversiones, amortizaciones o depreciaciones, o bien una estrategia de reducción de tamaño.
El rendimiento sobre activos (ROA) presenta un patrón de fuerte volatilidad. En 2018 y 2022, los valores fueron positivos, alcanzando un máximo de 5.71% en 2022, lo que indica una rentabilidad relativa en esos períodos. Sin embargo, este indicador se volvió negativo en 2019, 2020 y especialmente en 2023, reflejando una pérdida de eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales. La pérdida más severa del ROA ocurrió en 2023, cuando cayó a -6.98%, consistente con la pérdida neta reportada en ese año.
En conjunto, estos datos sugieren que la empresa experimentó períodos de buenos resultados, especialmente en 2022, pero posteriormente enfrentó desafíos que redundaron en pérdidas significativas, afectando tanto su rentabilidad como la eficiencia en la utilización de sus activos. La reducción en los activos totales complementa esta visión, sugiriendo cambios en la estructura de la compañía, posibles reestructuraciones o un impacto negativo en su capacidad para generar beneficios en el período más reciente.