Stock Analysis on Net

Western Digital Corp. (NASDAQ:WDC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 12 de febrero de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Western Digital Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Western Digital Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 30 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 1 ene 2021 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 3 ene 2020 4 oct 2019 28 jun 2019 29 mar 2019 28 dic 2018 28 sept 2018 29 jun 2018 30 mar 2018 29 dic 2017 29 sept 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).


Descripción general de las tendencias en márgenes de beneficio
Desde finales de 2017 hasta principios de 2020, los ratios de margen de beneficio bruto, operativo y neto muestran una tendencia ampliamente positiva, alcanzando picos en algunos trimestres. Sin embargo, tras ese período, se observa una significativa disminución en todos los márgenes, con valores negativos en algunos casos a partir del segundo trimestre de 2020, evidenciando una reducción en la rentabilidad a medida que avanza 2020 y en 2021. La recuperación en los márgenes de beneficio bruto y, en menor medida, en los márgenes netos, se inicia a partir de 2021, culminando en picos cercanos a finales de 2021 y primeros meses de 2022. Desde entonces, se aprecia una caída progresiva en los márgenes, alcanzando valores mínimos en 2023, particularmente en la segunda mitad del año, indicando deterioro en la rentabilidad operacional y neta.
Comportamiento del rendimiento sobre el capital y los activos
El ROE y el ROA reflejan patrones similares de comportamiento. Hasta mediados de 2018, ambos ratios muestran una tendencia positiva, alcanzando picos en 2019. No obstante, desde 2020 se observa una fuerte caída, con valores negativos en varios trimestres, señalando que la rentabilidad sobre el capital y los activos ha sido adversa en ese período. La recuperación inicia en 2021, con incrementos sostenidos hasta alcanzan máximos en 2021, aunque desde entonces decrecen paulatinamente, y en 2023 mantienen valores negativos o mínimos, sugiriendo dificultades para generar beneficios en relación a los recursos propios y los activos usados en la operación.
Análisis de los patrones de rentabilidad y márgenes
Los márgenes de beneficio muestran una tendencia errática, con fluctuaciones notables entre trimestres. La marcada caída a partir de 2020 puede estar relacionada con condiciones de mercado, cambios en la estructura de costos o eventos específicos, como la pandemia de COVID-19, que impactaron negativamente en las operaciones. Posteriormente, las recuperaciones parciales en 2021 sugieren esfuerzos para mejorar la eficiencia y rentabilidad, pero no logran sostenerse, dado que en 2022 y 2023 se evidencia un deterioro progresivo. La disminución en márgenes y ratios de rentabilidad indica que la empresa ha enfrentado retos significativos para mantener niveles de rentabilidad comparables a los períodos anteriores previo a 2020.
Resumen de patrones y conclusiones
En conjunto, los datos evidencian una tendencia de deterioro en la rentabilidad de la empresa desde el primer trimestre de 2028 hasta finales de 2023. La fase de expansión y alto rendimiento culmina a principios de 2020, seguida por un período de deterioro marcado por valores negativos y bajos en todos los ratios analizados. Aunque se produce una recuperación a mediados de 2021, los niveles alcanzados no se mantienen, y en trimestres recientes se observa una tendencia a la baja continua. Este comportamiento señala desafíos significativos en la generación de beneficios, eficiencia operativa y gestión del capital, que requieren evaluaciones adicionales para comprender las causas subyacentes y las posibles estrategias de mejora.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Western Digital Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 30 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 1 ene 2021 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 3 ene 2020 4 oct 2019 28 jun 2019 29 mar 2019 28 dic 2018 28 sept 2018 29 jun 2018 30 mar 2018 29 dic 2017 29 sept 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2024 + Beneficio brutoQ1 2024 + Beneficio brutoQ4 2023 + Beneficio brutoQ3 2023) ÷ (Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023 + Ingresos netosQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de beneficios brutos
Se observa una tendencia a la baja en el beneficio bruto medido en millones de dólares, que inicia en valores cercanos a los 1,9 mil millones en septiembre de 2017 y presenta una disminución generalizada hacia finales de 2023, llegando a niveles de apenas 92 millones en el mismo período. Sin embargo, hay algunos picos en ciertos trimestres, como en marzo de 2019 (1,083 millones) y en marzo de 2021 (1,566 millones), que muestran ciertos períodos de recuperación o mayor rentabilidad. La pérdida de la capacidad para mantener márgenes elevados es evidente, especialmente desde mediados de 2022, con valores significativamente más bajos y un descenso notable en el margen de beneficio bruto, que pasa de un máximo de aproximadamente 31.25% en diciembre de 2021 a porcentajes muy reducidos cercanos a 8-9% en 2023.
Ingresos netos
Los ingresos netos presentan una tendencia relativamente estable con fluctuaciones periódicas, alcanzando picos de aproximadamente 5,051 millones de dólares en diciembre de 2021 y disminuyendo a partir de entonces. Desde mediados de 2022, los valores se reducen sustancialmente, llegando a 2,672 millones en junio de 2023 y a niveles todavía más bajos en septiembre y diciembre de 2023, lo que indica una posible presión en la generación de beneficios o una reducción en las ventas. No obstante, en ciertos períodos como en diciembre de 2017 y marzo de 2022, se observan registros superiores, pero en general la tendencia muestra una disminución en los ingresos netos en los últimos trimestres.
Ratios de margen de beneficio bruto
El porcentaje del margen de beneficio bruto muestra una tendencia decreciente en el período analizado. A partir de valores cercanos a los 37% en septiembre de 2017, hay una reducción progresiva, alcanzando mínimos cercanos a 8-9% a finales de 2022 y en 2023. Antes de esa caída, hubo períodos de estabilización o leve incremento en los márgenes, como entre finales de 2020 y principios de 2021, con porcentajes que superan el 24%, pero la tendencia general es decreciente. La disminución del margen indica que la rentabilidad en la generación de beneficios brutos respecto a los ingresos totales se ha reducido sustancialmente, probablemente debido a mayores costos o menor eficiencia operativa en los últimos años.

Ratio de margen de beneficio operativo

Western Digital Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 30 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 1 ene 2021 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 3 ene 2020 4 oct 2019 28 jun 2019 29 mar 2019 28 dic 2018 28 sept 2018 29 jun 2018 30 mar 2018 29 dic 2017 29 sept 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023) ÷ (Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023 + Ingresos netosQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los resultados de explotación revela una tendencia general de disminución a lo largo del período considerado. En los primeros trimestres, se observa un nivel positivo y relativamente estable, alcanzando un pico de 905 millones de dólares en el trimestre final de 2017. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2018, los resultados comienzan a mostrar una tendencia decreciente, con valores que fluctúan en torno a cifras menores y eventualmente entran en terreno negativo en el segundo trimestre de 2019.

La pérdida de explotación se intensifica progresivamente desde entonces, alcanzando valores negativos significativos en 2022 y 2023, con un mínimo de -650 millones de dólares en el último trimestre reportado. Esto indica una persistente presión sobre la rentabilidad operacional, probablemente reflejando mayores costos, menor margen de beneficios o una combinación de ambos factores.

Por otro lado, los ingresos netos mantienen una tendencia de relativa estabilidad en muchos trimestres, fluctuando entre aproximadamente 2,8 y 5 mil millones de dólares. No obstante, también muestran una disminución progresiva a partir del tercer trimestre de 2021, cerrando en 2,750 millones de dólares en septiembre de 2023, tras haber alcanzado picos cercanos a los 5 mil millones en 2021 y principios de 2022. La disminución en los ingresos, combinada con la caída en la rentabilidad operativa, sugiere condiciones de mercado desafiantes, mayor competencia o cambios en la estructura de costos.

El margen de beneficio operativo refleja una tendencia de deterioro significativa tras conservar niveles positivos hasta principios de 2018. Posteriormente, la caída en los márgenes es evidente, con valores negativos a partir de mediados de 2019, alcanzando -17.99% en el último trimestre de 2023. La presencia de márgenes negativos reiterados indica que la empresa ha enfrentado dificultades para cubrir sus costos operativos, produciendo pérdidas en la mayoría de los trimestres recientes.

En conjunto, estos patrones muestran una empresa que, tras un período de rentabilidad estable y en crecimiento, experimenta una fuerte pérdida de beneficios operativos, acompañada de una disminución en los ingresos netos en los últimos trimestres. La tendencia sugiere una presión financiera creciente y la necesidad de medidas correctivas para recuperar la rentabilidad y la sostenibilidad en el corto y mediano plazo.


Ratio de margen de beneficio neto

Western Digital Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 30 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 1 ene 2021 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 3 ene 2020 4 oct 2019 28 jun 2019 29 mar 2019 28 dic 2018 28 sept 2018 29 jun 2018 30 mar 2018 29 dic 2017 29 sept 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023) ÷ (Ingresos netosQ2 2024 + Ingresos netosQ1 2024 + Ingresos netosQ4 2023 + Ingresos netosQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta muestra una alta volatilidad a lo largo del período analizado, destacándose períodos de ganancias significativas en varios trimestres, especialmente en la segunda mitad de 2018, donde se registran valores positivos considerables. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2018, se observa una tendencia decreciente, culminando en pérdidas sustanciales en los últimos trimestres de 2022 y en 2023. La serie indica episodios de recuperación momentáneos, pero en general, se mantiene una tendencia a la baja en utilidad neta en términos absolutos, llegando a valores negativos pronunciados en los últimos períodos. Esto sugiere dificultades en mantener rentabilidades positivas de forma sostenida, posiblemente influenciadas por condiciones de mercado, ajustes internos o cambios en la estructura de costos y gastos financieros.
Variaciones en los ingresos netos
Los ingresos netos presentaron fluctuaciones significativas a lo largo del período, con picos en ciertos trimestres como en marzo de 2019, abril de 2020, y en 2021. Sin embargo, también se observan caídas pronunciadas, particularmente en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, donde los ingresos llegaron a niveles cercanos o por debajo de los 3000 millones de dólares. La tendencia general indica una cierta estabilidad en los ingresos durante 2018 y 2019, seguida de un descenso progresivo a partir de 2021, lo cual podría estar relacionado con cambios en el volumen de ventas, la demanda del mercado o la competencia interna y externa.
Comportamiento del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto evidencia una tendencia a la mejora en los primeros años, alcanzando picos cercanos al 10-11% en 2021. Sin embargo, la serie muestra una fluctuación irregular y una tendencia a disminuir en 2022 y 2023, alcanzando valores en negativo y en torno al -20%. Este patrón refleja una pérdida progresiva en eficiencia operacional y rentabilidad, en línea con las caídas en utilidad neta. La variación en los márgenes puede estar motivada por incrementos en costos, menores ingresos o mayores gastos no operativos.
Aspectos adicionales
En general, se observa que las fluctuaciones en utilidad y margen de beneficio están correlacionadas con cambios en los ingresos, aunque con cierta dispersión en los valores absolutos, indicando que otros factores internos, como gastos operativos, costos de producción o impacto de elementos no recurrentes, pueden haber influido en los resultados financieros. La tendencia a la baja en rentabilidad en los últimos períodos de la serie refleja un entorno desafiante para la empresa, la cual ha experimentado dificultades para mantener niveles positivos de utilidad en un contexto de ingresos decrecientes y márgenes en contracción.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Western Digital Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 30 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 1 ene 2021 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 3 ene 2020 4 oct 2019 28 jun 2019 29 mar 2019 28 dic 2018 28 sept 2018 29 jun 2018 30 mar 2018 29 dic 2017 29 sept 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).

1 Q2 2024 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023) ÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una alta volatilidad en el período, con períodos de ganancias y pérdidas significativas. En particular, se observa un pico positivo en diciembre de 2017 y marzo de 2018, seguido por una tendencia general de disminución en los beneficios a partir de 2018. A partir de 2019, hay una serie de resultados negativos que se profundizan desde 2020 en adelante, llegando a pérdidas sustanciales al cierre del período en septiembre de 2023.
Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia creciente en los primeros años del período, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2022, con más de 12,4 mil millones de dólares. Posteriormente, la cifra comienza a disminuir de forma significativa en 2023, llegando a valores cercanos a los 10,9 mil millones de dólares en diciembre del mismo año. Esta fluctuación puede reflejar la afectación de los resultados netos negativos sobre la base patrimonial de la empresa.
ROE (Retorno sobre patrimonio)
- El ROE exhibe un comportamiento muy variable, con periodos de rentabilidad positiva en varios trimestres de 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 16.58% en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, el indicador refleja una tendencia a la baja, con períodos de resultados negativos que indican una disminución en la rentabilidad sobre el patrimonio, llegando a niveles cercanos a -22% al cierre del período en septiembre de 2023.
Resumen general
- La empresa ha mostrado una significativa volatilidad en sus resultados financieros, con ciclos alternantes de beneficios y pérdidas. La tendencia en la utilidad neta es claramente a la baja desde 2019, consolidándose en pérdidas en los últimos trimestres analizados. El patrimonio neto, aunque inicialmente en aumento, presenta una reducción en 2023, coincidiendo con los períodos de resultados negativos. El ROE ha fluctuado con resultados positivos en ciertos momentos, pero en general indica una deterioración en la rentabilidad sobre el patrimonio a medida que se extienden los años, especialmente en 2022 y 2023.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Western Digital Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 30 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 1 ene 2021 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 3 ene 2020 4 oct 2019 28 jun 2019 29 mar 2019 28 dic 2018 28 sept 2018 29 jun 2018 30 mar 2018 29 dic 2017 29 sept 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).

1 Q2 2024 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta
Desde el tercer trimestre de 2017, la utilidad neta experimentó una tendencia inicialmente positiva, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2018 y durante el tercer y cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, a partir del último trimestre de 2018, se observa una tendencia decreciente en los beneficios, concluyendo en valores negativos en los últimos trimestres de 2022 y en 2023. Este comportamiento indica períodos de recuperación intermitente seguidos de caídas significativas en los resultados netos, afectando la rentabilidad global en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales mostraron una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2023, con algunas estabilizaciones temporales. La reducción sostenida en el valor de los activos sugiere un proceso de desinversión o un esfuerzo por optimizar activos, alcanzando un mínimo en torno a los 24,001 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. Pese a las fluctuaciones, la tendencia general apunta a una disminución gradual de los recursos totales disponibles.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia fluctuante, con valores positivos en la mayoría de los trimestres desde 2018, alcanzando picos en el tercer y cuarto trimestre de 2021, con una eficiencia en el uso de activos por encima del 5%, específicamente en 2021. Sin embargo, desde principios de 2022, ROA ha caído de forma significativa, entrando en territorio negativo, y alcanzando niveles alarmantes en el último período analizado. Esto indica que la rentabilidad generada en relación a los activos ha disminuido de manera marcada en los períodos más recientes, reflejando posibles dificultades en la generación de beneficios relativos a los recursos invertidos.