Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Walgreens Boots Alliance Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).
- Tendencias en las ventas
- Las ventas mantienen una base constante en porcentaje de ventas, sin presentar cambios significativos en el transcurso de los períodos analizados. Sin embargo, no se disponen de valores absolutos que permitan evaluar el crecimiento en montos, únicamente se puede inferir estabilidad relativa en las proporciones.
- Comportamiento del costo de ventas
- El porcentaje del costo de ventas sobre las ventas presenta una tendencia al aumento progresivo desde aproximadamente 71.89% hasta superar el 81.41% en el período final. Esta acumulación indica una disminución en el margen bruto, sugiriendo una mayor presión en los costos de producción o adquisición en relación a las ventas, reduciendo la rentabilidad bruta.
- Beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto en porcentaje de ventas muestra una tendencia decreciente, cayendo desde niveles cercanos al 28% en los primeros períodos hasta aproximadamente 18.59% en el período final. Esto refleja una disminución en la eficiencia de la generación de utilidad en relación a las ventas, posiblemente afectada por el incremento en los costos de ventas.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este indicador presenta cierta variabilidad, aunque en general muestra un ligero descenso en porcentaje de ventas, con algunos picos que alcanzan cerca del 23.87%. Esta disminución podría indicar un control o reducción relativa de los gastos operativos en comparación con las ventas, aunque en algunos períodos específicos se observan incrementos que potencialmente afectan la rentabilidad neta.
- Otros ingresos y gastos
- El comportamiento de otros ingresos y gastos fluctúa con períodos de valores positivos y negativos, reflejando la volatilidad en estos componentes. Se observa una tendencia a valores negativos en algunos períodos y positivos en otros, lo que puede tener efectos variables en la rentabilidad global, sin una tendencia clara predominante.
- Resultado de explotación y ganancias antes de impuestos
- El resultado de explotación muestra una tendencia decreciente notable, alcanzando valores negativos en el período final, acentuándose en el último período con una pérdida del 4.57%. Esto evidencia un deterioro en la rentabilidad operacional. La ganancia antes de impuestos también sigue una tendencia similar, con caídas significativas en los períodos finales, en ocasiones llegando a porcentajes negativos, indicando un deterioro en la capacidad de generar utilidades antes de impuestos.
- Gastos por intereses y provisión de impuestos
- Los gastos por intereses mantienen un patrón estable de alrededor del -0.45% al -0.64%, sin cambios relevantes que alteren sustancialmente la carga financiera. La provisión de impuestos presenta fluctuaciones, en algunos períodos negativos y en otros positivos, afectando las ganancias netas después de impuestos.
- Ganancias netas y resultados atribuibles
- Las ganancias netas en porcentaje de ventas evidencian una tendencia decreciente a lo largo del período, culminando en una significativa pérdida del -4.98% en el último período. Esto refleja una disminución en la rentabilidad global, afectada por el deterioro en la utilidad de explotación y otros factores. Las ganancias atribuidas a la empresa también muestran una tendencia similar, con deterioro en los últimos trimestres, incluso llegando a cifras negativas, indicando que la empresa atraviesa un período de rentabilidad negativa en los últimos datos analizados.