Stock Analysis on Net

Walmart Inc. (NYSE:WMT)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walmart Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Walmart Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Ventas netas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Membresía y otros ingresos
Gastos operativos, de venta, generales y administrativos
Resultado de explotación
Gastos por intereses, deuda y arrendamiento financiero
Ingresos por intereses
Interés, neto
Pérdida por extinción de deuda
Otras ganancias y (pérdidas)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Resultado neto consolidado
Pérdida neta (ingresos) consolidada atribuible a la participación minoritaria
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).


Ventas netas
Los datos sobre ventas netas muestran una valoración constante en porcentaje en todos los períodos, manteniendo un 100%. Esto indica que la base de comparación de los demás ratios se realiza respecto a la misma cifra de ventas en todos los momentos del análisis.
Costo de ventas
El costo de ventas como porcentaje de las ventas netas oscila entre aproximadamente -75.52% y -77.07%, mostrando una ligera tendencia a incrementarse en algunos períodos y luego estabilizarse. La variabilidad es poca, pero indica un margen de costo relativamente estable y en torno a esas cifras, con pequeñas fluctuaciones en respuesta a cambios en la eficiencia o en los precios de los insumos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto oscila entre aproximadamente 22.93% y 24.98%, evidenciando cierta estabilidad en el margen de utilidad antes de los gastos operativos. Se observa que en ciertos períodos hay una ligera disminución, pero se mantiene en valores cercanos a un 24%, indicando consistentemente un margen saludable que no muestra cambios drásticos.
Membresía y otros ingresos
Este concepto mantiene una proporción en torno al 0.76% - 0.99%, con un aumento significativo hacia finales del período, alcanzando cerca de 0.99%. El patrón refleja un crecimiento paulatino en los ingresos adicionales que contribuyen a la rentabilidad, con énfasis en un incremento final que puede indicar expansión o nuevos servicios relacionados.
Gastos operativos, de venta, generales y administrativos
Estos gastos oscilan entre aproximadamente -19.93% y -22.78%. Se observa que en ciertos períodos hay una ligera tendencia a reducirse, llegando incluso a valores cercanos al 19.93%, lo que podría reflejar eficiencias en la gestión o control de costos operativos. Sin embargo, en otros momentos se perciben incrementos que mantienen la estabilidad relativa del gasto en porcentaje de ventas.
Resultado de explotación
Este resultado fluctuó desde niveles bajos de 1.78% hasta picos de 5.26%, sugiriendo variabilidad en la rentabilidad operacional. Aunque diferencia, la tendencia apunta a mantener resultados positivos, con aumentos en ciertos periodos que pueden atribuirse a mejoras en eficiencia operacional o condiciones de mercado favorables.
Gastos por intereses, deuda y arrendamiento financiero
El porcentaje dedicado a estos gastos ha sido relativamente estable, en torno a -0.28% a -0.55%. La tendencia indica un control en el nivel de endeudamiento y costos asociados, con una ligera disminución en algunos períodos, reflejando posible reducción de la carga financiera o mejores condiciones de financiamiento.
Ingresos por intereses
Se mantiene en rangos bajos, entre 0.02% y 0.09%, en aumento progresivo hacia finales del período, alcanzando valores cercanos a 0.09%. La tendencia sugiere un ligero incremento en ingresos financieros vinculados a inversiones o fondos disponibles, aunque en proporciones menores respecto a las ventas.
Interés, neto
El interés neto se presenta en valores negativos, variando entre -0.25% y -0.46%. La tendencia puede reflejar un balance entre los gastos e ingresos financieros, con periodos donde la carga de intereses es mayor, pero en general estable en torno a esas cifras, evidenciando una estructura financiera controlada.
Pérdida por extinción de deuda
Se registra solo en algunos períodos, siendo notable que en ciertos trimestres puede representar un impacto negativo significativo, como -1.73%. La presencia de esta partida en ciertos momentos puede indicar recompra de deuda, refinanciamiento, o gastos asociados a la extinción de pasivos financieros, lo que apunta a eventos específicos de manejo de deuda.
Otras ganancias y (pérdidas)
Este concepto muestra variaciones importantes, con valores que fluctúan entre -3.70% y 2.35%. Los picos positivos en ciertos meses sugieren eventos singulares de ingreso extraordinario o ganancias no recurrentes, mientras que los momentos negativos indican también actividades ocasionales de pérdida o gasto adicional. La volatilidad refleja cierta sensibilidad a eventos no operativos.
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Estos valores presentan un comportamiento fluctuante, alcanzando picos de hasta cerca de 6.69% y mínimos cercanos a -0.94%. La tendencia sugiere que en algunos períodos la rentabilidad antes de impuestos puede deteriorarse debido a mayores costos o pérdidas extraordinarias, pero también muestra recuperacionessignificativas en otros meses.
Provisión para impuestos sobre la renta
La proporción ha variado del -0.22% al -1.9%, con un aumento en ciertos períodos, posiblemente indicativa de mayores obligaciones fiscales o ajustes en la política de provisión. La relación con los resultados antes de impuestos refleja la carga tributaria relativa en cada periodo.
Resultado neto consolidado
Este resultado fluctúa entre aproximadamente -1.33% y 5.26%, reflejando períodos de rentabilidad y pérdidas. Los picos positivos en ciertos trimestres sugieren momentos de notable rentabilidad, posiblemente motivados por ingresos extraordinarios o mejor desempeño operacional, mientras que las caídas reflejan efectos de eventos no recurrentes o gastos elevados.
Pérdida neta (ingresos) consolidada atribuible a la participación minoritaria
Este concepto muestra valores que oscilan en torno a -0.13% a 0.29%, con algunos períodos en los que la participación minoritaria tiene un impacto positivo. La tendencia indica que la participación del grupo minoritario en los resultados ha sido generalmente estable, con algunas variaciones que reflejan cambios en la composición del resultado neto atribuible.
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart
Este indicador presenta resultados en un rango entre aproximadamente 1.11% y 5.02%, con períodos de pérdida en épocas específicas, pero una tendencia general hacia la recuperación y niveles de rentabilidad sólidos en los diversos trimestres. La variabilidad refleja la sensibilidad a eventos extraordinarios y a la volatilidad del entorno operativo y financiero, pero con una tendencia positiva hacia una mayor generación de utilidad en los períodos recientes.