Stock Analysis on Net

Walgreens Boots Alliance Inc. (NASDAQ:WBA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de julio de 2020.

Balance: activo
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walgreens Boots Alliance Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Walgreens Boots Alliance Inc., balance consolidado: activos (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 may 2020 29 feb 2020 30 nov 2019 31 ago 2019 31 may 2019 28 feb 2019 30 nov 2018 31 ago 2018 31 may 2018 28 feb 2018 30 nov 2017 31 ago 2017 31 may 2017 28 feb 2017 30 nov 2016 31 ago 2016 31 may 2016 29 feb 2016 30 nov 2015 31 ago 2015 31 may 2015 28 feb 2015 30 nov 2014 31 ago 2014 31 may 2014 28 feb 2014 30 nov 2013
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Opción de compra de Alliance Boots
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Inversiones por el método de la participación
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-30).


El análisis de la evolución de los activos y pasivos de la entidad muestra varias tendencias relevantes durante el período considerado.

Activo Circulante
Se observa que el activo circulante presenta un incremento significativo en el período, alcanzando un pico en noviembre de 2014 con US$ 23,280 millones. Posteriormente, mantiene niveles relativamente altos en los años siguientes, aunque con cierta fluctuación, estabilizándose alrededor de US$ 20,000 millones en los años recientes. Esto indica una gestión activa del activo corriente, posiblemente para sostener operaciones o responder a cambios en la demanda.
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
El efectivo y sus equivalentes muestran un incremento importante desde US$ 969 millones en noviembre de 2013 hasta un máximo en agosto de 2014, con US$ 2,646 millones, y posteriormente alcanzan picos aún mayores en algunos períodos, como en febrero de 2015 y mayo de 2017. Sin embargo, en el último tramo, se registran niveles mucho más bajos, situándose en torno a US$ 768 millones en mayo de 2020, lo que podría reflejar mayor utilización para financiamiento o inversión.
Cuentas por Cobrar, Netas
Las cuentas por cobrar muestran una tendencia general de aumento en el período, con picos en los años intermedios (como en febrero de 2015 con US$ 7,017 millones). Sin embargo, en el último período, se estabilizan en torno a US$ 6,982 millones, indicando una gestión relativamente estable de la cartera de clientes o cambios en las condiciones de crédito.
Inventarios
Los inventarios presentan volatilidad, con un pico notable en febrero de 2017, alcanzando US$ 10,039 millones. Aunque en general muestran fluctuaciones, se percibe una tendencia a mantener niveles altos en comparación con los primeros años, lo que puede estar vinculado a decisiones de inventario para atender las demandas de mercado o estrategias de stock.
Activos No Corrientes y Activos Intangibles
Los activos no corrientes muestran cierta estabilidad, con valores que oscilan alrededor de US$ 45,000 - US$ 50,000 millones, aunque con una tendencia a la ligera disminución hacia los años más recientes. Destacan los activos por derecho de uso de arrendamiento, que aumentaron considerablemente en la segunda mitad del período, llegando a cerca de US$ 21,700 millones en 2016 y 2017, reflejando un incremento en la utilización de activos arrendados.
Activo Total
El activo total refleja una tendencia ascendente significativa, alcanzando un pico en junio de 2020 con US$ 90,003 millones. La granularidad en los incrementos muestra una expansión notable desde niveles cercanos a los US$ 36,481 millones en 2013, lo cual puede relacionarse con los incrementos en activos operativos y de inversión, así como la integración de activos por arrendamiento.

En conjunto, la organización ha mostrado un crecimiento en la mayoría de sus componentes de activos, especialmente en los activos totales, con una restructuración importante en la composición, marcada por un incremento en activos por derecho de uso de arrendamiento y en inversiones por participación. Esta dinámica puede estar vinculada a estrategias de expansión, inversión en infraestructura, o restructuración financiera para soportar sus operaciones y crecimiento a largo plazo.


Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados