Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- Tendencia en efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa un aumento significativo en el efectivo y equivalentes de efectivo desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021. Después, se mantiene en niveles relativamente estables, presentando fluctuaciones menores en los períodos siguientes. La tendencia sugiere una gestión de liquidez que prioriza reservas en efectivo en ciertos momentos, posiblemente para cubrir obligaciones o invertir en actividades estratégicas.
- Tendencia en cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo de los períodos analizados, alcanzando picos en los primeros trimestres de 2022 y 2023. Esto puede indicar una expansión en las ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito. La variabilidad en los valores sugiere una gestión dinámica de la cobranza, con incrementos en los montos pendientes de cobro durante ciertos períodos.
- Comportamiento de inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia general de crecimiento, con incrementos significativos en períodos específicos, especialmente en los primeros trimestres de 2022. La tendencia indica una acumulación de inventarios que puede reflejar expectativas de aumento en la demanda, expansión operativa o estrategias de stock para atender períodos de alta venta. La variación en los niveles de inventarios también puede estar relacionada con ajustes en la gestión de inventarios y rotación de productos.
- Estructura de activos circulantes y activos totales
- El activo circulante muestra fluctuaciones pero mantiene una tendencia de incremento general desde 2019, alcanzando máximos en 2022 y 2023, lo que indica una mayor liquidez o incremento en la volumen de activos de corto plazo. Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, confirmando una expansión del tamaño y la capacidad operativa de la empresa. La proporción de activos circulantes respecto a los activos totales indica una estructura líquida relativamente sólida, con un aumento en la proporción de activos corrientes en ciertos períodos.
- Bienes y equipo, neto y activos por derecho de uso
- El valor de bienes y equipo, neto, muestra una tendencia de crecimiento constante, reflejando inversiones continuas en propiedad, planta y equipo. La inclusión de activos por derecho de uso de arrendamiento también evidencia inversiones en arrendamientos operativos y financieros, aumentando paulatinamente con algunos periodos de estabilización y ligeras variaciones. En conjunto, estos activos indican una estrategia de expansión en infraestructura y capacidad productiva.
- Buenwill y otros activos a largo plazo
- El buenwill se mantiene relativamente estable con ligeras fluctuaciones, sugiriendo que no se han realizado cambios significativos en adquisiciones que afecten sustancialmente el valor de la marca o la percepción del valor empresarial. Los otros activos a largo plazo muestran volatilidad, con incrementos y decrementos que podrían estar relacionados con inversiones en proyectos específicos o reevaluaciones de activos existentes.
- Estructura de los activos por derecho de uso de arrendamiento y activos por derecho de uso operativos
- El valor de activos por derecho de uso de arrendamiento financiero y operativo evidencia un incremento gradual, en línea con la tendencia de expansión en la capacidad operativa mediante contratos de arrendamiento. La proporción de estos activos respecto a los activos totales muestra una dependencia creciente en activos arrendados, que puede influir en la estructura de capital y en las obligaciones financieras futuras.
- Cambios en los activos totales y a largo plazo
- Los activos totales y a largo plazo muestran una tendencia de crecimiento sostenido con algunas variaciones en los niveles, indicando una estrategia de inversión en expansión y renovación de activos a largo plazo. Este patrón refleja la intención de mantener o aumentar niveles de infraestructura y activos para soportar el crecimiento en ventas y operaciones futuras.