Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Twenty-First Century Fox Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.00 1.27 1.44 1.11 1.09 0.97
Ratio de deuda sobre capital total 0.50 0.56 0.59 0.53 0.52 0.49
Relación deuda/activos 0.36 0.39 0.41 0.38 0.35 0.32
Ratio de apalancamiento financiero 2.75 3.23 3.54 2.91 3.15 3.00
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 4.53 4.85 4.51 9.22 5.63 9.22
Ratio de cobertura de cargos fijos 3.98 4.29 4.00 7.75 4.49 7.03

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una tendencia al alza en este ratio desde 2013 hasta 2016, alcanzando un máximo de 1.44 en 2016. Posteriormente, en 2017 y 2018, el ratio disminuye hasta 1.00, indicando una posible reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios en los años más recientes. Esto sugiere un cambio hacia una estructura de financiamiento menos apalancada en ese período final.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio también presenta un incremento progresivo desde 2013 (0.49) hasta 2016 (0.59), alcanzando su punto más alto en ese año. Luego evidencia una ligera disminución en 2017 y 2018, estabilizándose en torno a 0.50. La tendencia indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital total durante los primeros años, seguido de una estabilización en los años posteriores.
Relación deuda/activos
Se mantiene en un rango creciente desde 2013 (0.32) hasta 2016 (0.41), reflejando una mayor proporción de activos financiados con deuda. Posteriormente, en 2017 y 2018, la relación disminuye nuevamente a alrededor de 0.36, sugiriendo cierta reducción en la dependencia de la deuda respecto a los activos totales en los años finales del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio fluctúa a lo largo del período, iniciando en 3 en 2013 y alcanzando un máximo de 3.54 en 2016. En los años siguientes, se reduce a 3.23 en 2017 y a 2.75 en 2018. La tendencia indica una variabilidad en el apalancamiento, con un incremento en los primeros años seguido por una disminución en los últimos, posiblemente reflejando una gestión de menor exposición al riesgo financiero en los años recientes.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio muestra una caída significativa en 2014 (5.63) respecto a 2013 (9.22), posteriormente registra una recuperación en 2015 (9.22). Sin embargo, en 2016 y los años siguientes, desciende a valores cercanos a 4.5, lo cual implica una reducción en la capacidad de cubrir los intereses con los beneficios antes de intereses e impuestos, aunque permanece por encima de 4.5 en general.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio tiene un comportamiento similar al de la cobertura de intereses, comenzando en 7.03 en 2013 y mostrando una caída en 2014 (4.49). Luego experimenta recuperación en 2015 (7.75) y desciende a valores cercanos a 4 en los años finales, situándose en 3.98 en 2018. La tendencia refleja una menor capacidad para cubrir los cargos fijos en los años recientes, aunque en niveles relativamente aceptables.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Twenty-First Century Fox Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos corrientes 1,054 457 427 244 799 137
Empréstitos no corrientes 18,469 19,456 19,298 18,795 18,259 16,321
Deuda total 19,523 19,913 19,725 19,039 19,058 16,458
 
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc. 19,564 15,722 13,661 17,220 17,418 16,998
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.00 1.27 1.44 1.11 1.09 0.97
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
= 19,523 ÷ 19,564 = 1.00

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total muestra una tendencia al alza entre junio de 2013 y junio de 2017, iniciando en 16,458 millones de dólares y alcanzando un pico en 19,913 millones de dólares. Sin embargo, en el período siguiente, hasta junio de 2018, se observa una ligera disminución a 19,523 millones de dólares. Esto indica un aumento sostenido en la carga de deuda durante la período comprendido hasta 2017, seguido de una reducción leve en el último año analizado.
Análisis del capital contable total
El capital contable total presenta fluctuaciones a lo largo de los años. Desde 16,998 millones de dólares en 2013, presenta un incremento paulatino hasta 17,418 millones en 2014, seguido de una ligera caída en 2015 a 17,220 millones. Posteriormente, se registra una caída significativa en 2016 a 13,661 millones, coincidiendo con una reducción en 2017 a 15,722 millones. Finalmente, en 2018, el capital contable muestra una recuperación llegando a 19,564 millones de dólares. Este patrón refleja una pérdida en patrimonio en algunos años, ostensiblemente relacionados con variaciones en resultados o en mecanismos de financiamiento, seguida de una recuperación en el último año.
Análisis del ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia creciente que indica un aumento en la apalancamiento financiero. Comienza en 0.97 en 2013, y alcanza un máximo de 1.44 en 2016, reflejando una mayor dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios. Posteriormente, el ratio disminuye hasta 1 en 2018, sugeriendo una tendencia hacia una estructura financiera más equilibrada o una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio. La fluctuación en este ratio refuerza las observaciones sobre cambios en la estrategia de financiamiento y gestión del apalancamiento durante los años analizados.

Ratio de deuda sobre capital total

Twenty-First Century Fox Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos corrientes 1,054 457 427 244 799 137
Empréstitos no corrientes 18,469 19,456 19,298 18,795 18,259 16,321
Deuda total 19,523 19,913 19,725 19,039 19,058 16,458
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc. 19,564 15,722 13,661 17,220 17,418 16,998
Capital total 39,087 35,635 33,386 36,259 36,476 33,456
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.50 0.56 0.59 0.53 0.52 0.49
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 19,523 ÷ 39,087 = 0.50

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Los valores de la deuda total muestran un incremento progresivo desde 2013 hasta 2017, con un aumento relativamente estable en ese período. En 2018, la deuda presenta una ligera disminución en comparación con 2017, aunque mantiene niveles elevados respecto a los primeros años de análisis. Esto indica una tendencia general de aumento en la carga de deuda, con una leve reducción al final del período considerado.
Capital total
El capital total evidencia un crecimiento sostenido a lo largo de los años, alcanzando su punto más alto en 2018. A pesar de algunas fluctuaciones menores, la tendencia general es de incremento, sugiriendo que la empresa ha incrementado su base de capital, posiblemente por emisión de acciones o por acumulación de utilidades retenidas.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio financiero muestra una tendencia al alza desde 2013, alcanzando un pico en 2016 con un 0.59. Posteriormente, en 2018, el ratio disminuye a 0.50, lo cual indica una reducción relativa en la deuda comparada con el capital total. Este cambio puede reflejar una estrategia de disminución del apalancamiento o una emisión adicional de capital para balancear la estructura financiera de la compañía.

Relación deuda/activos

Twenty-First Century Fox Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos corrientes 1,054 457 427 244 799 137
Empréstitos no corrientes 18,469 19,456 19,298 18,795 18,259 16,321
Deuda total 19,523 19,913 19,725 19,039 19,058 16,458
 
Activos totales 53,831 50,724 48,365 50,051 54,793 50,944
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.36 0.39 0.41 0.38 0.35 0.32
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 19,523 ÷ 53,831 = 0.36

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una tendencia de incremento en la deuda total durante el período considerado, pasando de 16,458 millones de dólares en junio de 2013 a un máximo de 20,058 millones en junio de 2014, seguido de cierta estabilidad y un ligero aumento hasta alcanzar 19,513 millones en junio de 2018. Este comportamiento indica una política de aumentar o mantener niveles de endeudamiento a lo largo del tiempo.

En relación con los activos totales, se observa un crecimiento sostenido en el mismo período, comenzando en 50,944 millones de dólares en junio de 2013 y alcanzando su punto más alto en 53,831 millones en junio de 2018. Aunque hubo cierta fluctuación en los años intermedios, la tendencia general favorece una expansión en el tamaño del balance general de la empresa.

Respecto a la relación deuda/activos, esta muestra un incremento paulatino desde 0.32 en junio de 2013 hasta un máximo de 0.41 en junio de 2016, posteriormente reduciéndose ligeramente a 0.36 en junio de 2018. La tendencia indica que la proporción de deuda en relación con los activos totales aumentó en los primeros años y luego comenzó a estabilizarse, sugiriendo una potentially mayor dependencia de financiamiento externo en ciertos períodos, seguida de una moderación en su uso.

En conjunto, los datos reflejan una estrategia de expansión en los recursos totales, acompañada de un incremento paralelo en el nivel de endeudamiento. La relación deuda/activos presenta fluctuaciones que podrían señalar ajustes en la estructura de financiamiento, apuntando a una gestión de riesgo y financiamiento en línea con la expansión de los activos.


Ratio de apalancamiento financiero

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 53,831 50,724 48,365 50,051 54,793 50,944
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc. 19,564 15,722 13,661 17,220 17,418 16,998
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.75 3.23 3.54 2.91 3.15 3.00
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
= 53,831 ÷ 19,564 = 2.75

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los activos totales evidencia una tendencia de crecimiento moderada a lo largo del período, pasando de aproximadamente US$ 50,944 millones en 2013 a US$ 53,831 millones en 2018. Aunque en 2015 se observa una ligera disminución respecto a 2014, la cifra se recupera en los años siguientes, alcanzando niveles similares y ligeramente superiores a los del inicio del período.

El capital contable total de la empresa muestra una tendencia alcista, incrementándose desde US$ 16,998 millones en 2013 hasta US$ 19,564 millones en 2018. A pesar de una pequeña disminución en 2016, en general, el patrimonio de la compañía ha presentado una tendencia de crecimiento sostenido, con un aumento notable en 2018 respecto a los años anteriores.

El ratio de apalancamiento financiero ha presentado cierta volatilidad durante los años analizados. Comenzando en 3 en 2013, alcanza un máximo de 3.54 en 2016, lo cual indica un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio en ese año. Sin embargo, en 2018, el ratio disminuye a 2.75, sugiriendo una reducción en la proporción de deuda total respecto al capital, lo que indica una posible estrategia para reducir el apalancamiento o una mejora en la estructura de financiamiento.

En conjunto, los datos reflejan una empresa con activos en expansión, un patrimonio en aumento y una tendencia de reducción en el apalancamiento financiero en los últimos años, lo que puede interpretarse como una gestión orientada a fortalecer la posición financiera y reducir la dependencia de financiamiento externo en el período considerado.


Ratio de cobertura de intereses

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. 4,464 2,952 2,755 8,306 4,514 7,097
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 298 274 261 231 132 226
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos (12) (44) (8) (67) 729 277
Más: Gasto por impuesto a las ganancias (364) 1,419 1,130 1,243 1,272 1,690
Más: Gastos por intereses, netos 1,248 1,219 1,184 1,198 1,121 1,063
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 5,658 5,908 5,338 11,045 6,310 9,799
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 4.53 4.85 4.51 9.22 5.63 9.22
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 5,658 ÷ 1,248 = 4.53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT muestra una tendencia volátil a lo largo del período analizado. En el año fiscal 2013, la cifra fue de 9,799 millones de dólares, con una disminución significativa en 2014 a 6,310 millones de dólares. Sin embargo, en 2015, se observa un notable incremento a 11,045 millones, alcanzando un pico en los últimos años considerados. Posteriormente, en 2016, el EBIT cae a 5,338 millones, y en los ejercicios siguientes, mantiene valores relativamente estables alrededor de 5,908 y 5,658 millones de dólares en 2017 y 2018, respectivamente. La tendencia indica una recuperación en 2015 seguida de una estabilización en niveles inferiores a los registrados en 2013 y 2015.
Gastos por intereses, netos
Los gastos netos por intereses han presentado un crecimiento moderado a lo largo del período. Empezaron en 1,063 millones en 2013 y aumentaron progresivamente en los años siguientes, alcanzando 1,248 millones en 2018. Esto refleja un incremento en la carga de intereses de la compañía, aunque la tasa de crecimiento es relativamente contenida respecto a los niveles de EBIT en el período.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para pagar los gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, muestra fluctuaciones notables. En 2013, el ratio fue de 9.22, en 2014 disminuye a 5.63, pero en 2015 sube de nuevo a 9.22. En 2016, el ratio cae a 4.51 y permanece relativamente estable en torno a 4.53-4.85 en 2017 y 2018. La caída en la cobertura en 2014 y 2016 sugiere que la empresa experimentó periodos donde sus ganancias no lograban cubrir de manera eficiente los gastos por intereses, aunque en 2015 hubo una recuperación significativa. La tendencia general señala una disminución en la capacidad relativa de pago de intereses en relación con las ganancias operativas, especialmente en los últimos años del período analizado.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. 4,464 2,952 2,755 8,306 4,514 7,097
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 298 274 261 231 132 226
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos (12) (44) (8) (67) 729 277
Más: Gasto por impuesto a las ganancias (364) 1,419 1,130 1,243 1,272 1,690
Más: Gastos por intereses, netos 1,248 1,219 1,184 1,198 1,121 1,063
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 5,658 5,908 5,338 11,045 6,310 9,799
Más: Gastos de arrendamiento operativo 230 205 200 260 365 385
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos 5,888 6,113 5,538 11,305 6,675 10,184
 
Gastos por intereses, netos 1,248 1,219 1,184 1,198 1,121 1,063
Gastos de arrendamiento operativo 230 205 200 260 365 385
Cargos fijos 1,478 1,424 1,384 1,458 1,486 1,448
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 3.98 4.29 4.00 7.75 4.49 7.03
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 5,888 ÷ 1,478 = 3.98

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos

La serie de datos revela una fluctuación en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado. En 2013, las ganancias alcanzaron su nivel más alto, con 10,184 millones de dólares. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2014, llegando a 6,675 millones de dólares, indicando una posible disminución en los ingresos operativos o en la rentabilidad en ese año.

En 2015, las ganancias se recuperan y alcanzan un máximo de 11,305 millones de dólares, superando ampliamente los registros previos. Sin embargo, en 2016, se registra una marcada disminución a 5,538 millones, sugiriendo un posible impacto en las operaciones, pero posteriormente, en 2017, se observa una ligera recuperación con 6,113 millones de dólares. En 2018, las ganancias experimentan una reducción adicional, cerrando en 5,888 millones, lo que refleja una tendencia decreciente en los últimos años.

Evolución de los cargos fijos
Los cargos fijos permanecen relativamente estables en todo el período, fluctuando entre 1,384 millones en 2016 y 1,478 millones en 2018. La presencia de variaciones mínimas indica una estructura de gastos fijos que no ha experimentado cambios sustanciales, manteniendo un nivel relativamente constante en términos absolutos.
Consideraciones sobre el ratio de cobertura de cargos fijos

El ratio de cobertura de cargos fijos, que mide la capacidad de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos para cubrir los cargos fijos, presenta variaciones significativas y una tendencia decreciente general. En 2013, el ratio fue de 7.03, indicando una sólida capacidad de cobertura. Sin embargo, en 2014, se evidencia una disminución marcada a 4.49, lo que señala una menor capacidad para cubrir estos cargos.

En 2015, el ratio sube a 7.75, sugiriendo una recuperación en la capacidad de afrontar los cargos fijos. No obstante, desde ese año el ratio experimenta una caída constante: en 2016, cae a 4; en 2017, aumenta ligeramente a 4.29; y en 2018, se reduce nuevamente a 3.98. La tendencia decreciente en el ratio de cobertura refleja una pérdida en la capacidad de la empresa para gestionar sus gastos fijos en relación con sus ganancias, lo que puede acarrear riesgos operativos y financieros si esta tendencia continúa.