Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twenty-First Century Fox Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
- Detalle del efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de activos totales representado por efectivo y equivalentes muestra una tendencia de fluctuación, alcanzando un punto bajo en 2014 (9.88%) y un pico en 2015 (16.84%). Desde entonces, se observa una estabilización en torno al 12-14%, lo cual puede indicar una gestión de liquidez relativamente constante tras los picos y valles de los años anteriores.
- Composición de cuentas por cobrar netas
- El porcentaje de activos totales compuesto por cuentas por cobrar netas ha permanecido relativamente estable y en aumento gradual, desde 10.72% en 2013 hasta 13.23% en 2018. Este incremento sugiere una tendencia a una mayor fiabilidad o a una expansión en las operaciones crediticias, en línea con el crecimiento del negocio.
- Existencias y su participación
- Las existencias, en términos relativos, han mostrado un incremento progresivo en su porcentaje sobre el activo total, pasando de 5.46% en 2013 a casi 6.82% en 2018. Esto puede reflejar mayores inventarios o una estrategia de almacenamiento ajustada a la demanda y producción.
- Otros activos y su peso en los activos totales
- El concepto "Otro" experimenta una disminución significativa en 2014 desde 1.31% a 0.73%, pero posteriormente aumenta a 1.71% en 2018. La variación puede estar relacionada con movimientos en activos no clasificados específicamente en otras categorías, potencialmente por cambios en la estructura de inversiones o en servicios de activos no corrientes.
- Activo circulante
- La participación del activo circulante en el total de activos ha tenido un incremento sustancial, desde 30.56% en 2013 a 35.91% en 2018. Este patrón indica un incremento en la importancia del activo circulante, sugiriendo una estrategia de mayor liquidez o rotación de activos para soportar operaciones a corto plazo.
- Inversiones y fondos disponibles
- Las inversiones totales han mantenido una relación relativamente estable en torno al 7.2-9% del activo total, con un pico en 2015. Los valores disponibles para la venta y otras inversiones muestran variaciones, pero en general mantienen una presencia modesta en la estructura de activos totales, lo que indica cierto nivel de diversificación en inversiones financieras.
- Existencias en comparación con otros activos
- El porcentaje de existencias en el activo total ha aumentado notablemente desde 10.54% en 2013 a 13.97% en 2018. Esto puede señalar un incremento en la gestión de inventarios y en la inversión en almacenamiento para atender la demanda del mercado.
- Inmovilizado material e intangibles
- El inmovilizado material mantiene una participación estable, en torno al 3.5% desde 2013, con ligeras variaciones. Por otro lado, los activos intangibles, incluyendo la buena voluntad, han presentado fluctuaciones, siendo en 2014 su mayor participación (14.73%) y una tendencia a disminuir al 11.33% en 2018, indicando potencialmente una amortización o desvalorización de ciertos activos intangibles con el tiempo.
- Buena voluntad y otros activos no corrientes
- La buena voluntad representa una proporción significativa (alrededor del 25-33%), aunque en descenso, continue siendo una parte importante del activo no corriente. Otros activos no corrientes muestran un incremento en porcentaje en 2017 y 2018, reflejando quizás adquisiciones o cambios en la clasificación de activos.
- Resumen del activo no corriente
- La participación del activo no corriente en el total de activos ha disminuido de 69.44% en 2013 a 64.09% en 2018. Este patrón puede indicar una tendencia hacia una mayor concentración en activos circulantes o en una reorganización de la estructura de activos, disminuyendo la proporción de inversiones a largo plazo o activos fijos.