El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twenty-First Century Fox Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
La tendencia observada en el valor (justo) de mercado de la compañía muestra un crecimiento significativo a lo largo del período analizado. Después de un aumento considerable entre 2013 y 2014, alcanzando los 108,598 millones de dólares, se experimenta una caída en 2015, llegando a 85,963 millones, que representa una disminución respecto al año anterior. Posteriormente, el valor de mercado continúa disminuyendo en 2016, con 75,988 millones de dólares, aunque en los años siguientes, 2017 y 2018, se observa una recuperación notable, alcanzando 79,711 millones en 2017 y superando los 109,843 millones en 2018, marcando su máximo en el período analizado.
El capital invertido muestra cierta estabilidad con ligeras variaciones. Desde 44,434 millones de dólares en 2013, aumenta progresivamente en todos los períodos, alcanzando 47,272 millones en 2018. La tendencia indica una ampliación constante del capital invertido, sugiriendo un enfoque en la inversión, aunque a un ritmo moderado.
Por otro lado, el valor añadido de mercado (MVA) presenta una tendencia inicialmente decreciente, partiendo de 53,766 millones en 2013 y descendiendo significativamente en 2014 y 2015, llegando a 41,648 y 33,526 millones respectivamente. Esto indica una disminución en el valor generado por encima del capital invertido en ese período. Sin embargo, desde 2016 en adelante, el MVA muestra una recuperación sostenida, alcanzando 62,572 millones en 2018. Esto puede reflejar una mejora en las expectativas o en la percepción del mercado respecto a la capacidad de creación de valor de la empresa.
En conjunto, la serie de datos refleja una estructura en la cual, tras una fase de caída en el valor (justo) y en el valor añadido de mercado, la compañía experimenta una recuperación significativa en los últimos años, especialmente en 2018, cuando el valor de mercado alcanza su máximo. La inversión en capital se mantiene en tendencia de crecimiento lenta y constante, lo cual puede indicar una estrategia de inversión sostenida. La recuperación en el valor de mercado y en el valor añadido en los últimos períodos sugiere un cambio positivo en la percepción del mercado y una posible mejora en el desempeño o perspectiva futura de la empresa.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Twenty-First Century Fox Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | 30 jun 2015 | 30 jun 2014 | 30 jun 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | |||||||
Alphabet Inc. | |||||||
Charter Communications Inc. | |||||||
Comcast Corp. | |||||||
Meta Platforms Inc. | |||||||
Netflix Inc. | |||||||
Trade Desk Inc. | |||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2018 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes a lo largo del período comprendido entre 2013 y 2018.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado mostró una tendencia fluctuante, alcanzando su punto máximo en 2014 con 60,333 millones de dólares. Posteriormente, se observó una caída significativa en 2015, llegando a 41,648 millones de dólares, y continuando en descenso hasta 2016, con 33,526 millones de dólares. En 2017, el valor cayó ligeramente a 34,655 millones y, en 2018, recuperó una cantidad considerable, alcanzando los 62,572 millones de dólares. La variabilidad indica ciertos altibajos en la percepción del valor de mercado, con una notable recuperación en 2018.
- Capital invertido
- El capital invertido mantuvo una tendencia relativamente estable con incrementos discretos a lo largo del período. En 2013, el capital invertido fue de 44,434 millones de dólares, y en 2018 aumentó a 47,272 millones. Aunque hubo ligeras fluctuaciones, en general, se observa una tendencia de aumento moderado en la inversión de capital, lo que puede reflejar esfuerzos de expansión o inversión en activos.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio de diferencial mostró una tendencia decreciente desde 2013 hasta 2016, pasando de 121% a 78.95%. Esto indica que la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido se redujo durante esos años, posiblemente reflejando una disminución en la eficiencia o en la percepción del valor generado en relación con la inversión. Sin embargo, en 2018, el ratio se disparó a 132.37%, señalando una notable recuperación o mejora en la relación entre valor de mercado y capital invertido, y sugiriendo que la empresa pudo haber mejorado su eficiencia o que el mercado valoró significativamente la compañía en ese año.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Twenty-First Century Fox Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | 30 jun 2015 | 30 jun 2014 | 30 jun 2013 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Ingresos | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ingresos ajustados | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | |||||||
Alphabet Inc. | |||||||
Charter Communications Inc. | |||||||
Comcast Corp. | |||||||
Meta Platforms Inc. | |||||||
Netflix Inc. | |||||||
Trade Desk Inc. | |||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 2018 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados. Se observa un incremento notable entre 2013 y 2014, alcanzando un pico en 2014 con 60,333 millones de dólares. Posteriormente, la tendencia decrece de manera significativa en 2015, situándose en 41,648 millones, y continúa la reducción en 2016, llegando a 33,526 millones. Aunque en 2017 se mantiene relativamente estable en 34,655 millones, en 2018 se registra un aumento sustancial, alcanzando los 62,572 millones. Este patrón indica una disminución en el valor de mercado en medio del período y una recuperación hacia 2018.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran cierta estabilidad, con un máximo en 2014 en 31,880 millones y una ligera disminución en 2015 a 28,745 millones. Durante 2016 y 2017, los ingresos se mantienen cercanos a los niveles anteriores, con 27,383 y 28,575 millones respectivamente. En 2018, se observa una recuperación, alcanzando los 30,498 millones, superior en comparación con 2016 y 2017. La tendencia indica una cierta volatilidad pero con un crecimiento modesto en el último período.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado muestra variaciones significativas. Frente a los datos anteriores, se evidencia un descenso desde aproximadamente 195.71% en 2013, alcanzando un mínimo en 2016 con 122.43%. Sin embargo, en 2018 surge un incremento sustancial, alcanzando 205.17%, superando ampliamente los niveles iniciales del período. Esto podría reflejar una mejora en la eficiencia operativa o la percepción del valor en el mercado en el último año analizado. La fuerte variación en este ratio destaca la volatilidad en la relación entre el valor añadido de mercado y los ingresos ajustados en los períodos revisados.