Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twenty-First Century Fox Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
El análisis de la evolución financiera refleja una serie de patrones y cambios relevantes en los diferentes conceptos y ratios clave durante el período comprendido entre 2013 y 2018.
- Pasivo corriente y pasivo no corriente
- El pasivo corriente mostró una tendencia de crecimiento notable, incrementándose de 8,435 millones de dólares en 2013 a 8,244 millones en 2018, con algunas fluctuaciones en el período. Especialmente, se observa un aumento sustancial en 2018 respecto a 2017. Por otro lado, el pasivo no corriente también experimentó un aumento, alcanzando un pico en 2017 con 25,854 millones y luego una reducción en 2018 a 24,025 millones, indicando una posible reestructuración o pago de pasivos a largo plazo.
- Empréstitos y otros pasivos
- Los empréstitos corrientes incrementaron de manera significativa, pasando de 137 millones en 2013 a 1,054 millones en 2018, reflejando una mayor utilización de financiamiento a corto plazo. Los empréstitos no corrientes también mostraron un crecimiento gradualmente sostenido durante los años, alcanzando un máximo en 2017 y luego disminuyendo en 2018, lo que puede indicar pago de deuda a largo plazo o refinanciamiento.
- Otros pasivos, incluyendo impuestos diferidos y pasivos diversos, mantuvieron un patrón de incremento, con picos en ciertos años, particularmente en 2014 y 2016, sugiriendo posibles cambios en las obligaciones fiscales o pasivos relacionados con operaciones.
- Patrimonio y capital
- El patrimonio neto total presentó una tendencia de crecimiento significativa, pasando de 20,125 millones en 2013 a 20,798 millones en 2018, tras una caída en 2014 y 2015, lo que indica que, a pesar de momentos de disminución, la compañía mantuvo una tendencia de recuperación en su patrimonio. La utilidad retenida reflejó un incremento sustancial desde 1,454 millones en 2013 hacia 8,934 millones en 2018, reforzando la percepción de acumulación de beneficios a lo largo del periodo.
- La participación minoritaria, en cambio, tuvo una tendencia a la alza, alcanzando 1,234 millones en 2018, evidenciando mayor actividad en participaciones bajo control de terceros o inversiones minoritarias.
- El capital desembolsado adicional mostró una disminución en los primeros años, pero se estabilizó alrededor de los 12,600 millones en 2018, posiblemente reflejando estabilización en la emisión de acciones o inyección de capital adicional.
- Otros indicadores y valores
- Las acciones ordinarias en ambas clases mantuvieron valores relativamente estables, con leves reducciones en sus unidades nominales. La utilidad y pérdida integral acumulada presentó valores negativos persistentes, aunque en descenso en magnitud en 2018 respecto a años anteriores, sugiriendo una tendencia a la disminución de pérdidas acumuladas.
- Los ingresos diferidos mostraron fluctuaciones, alcanzando un aumento en 2018 comparado con años anteriores, destacando posibles cambios en reconocimiento de ingresos o diferimientos fiscales.
- El total de pasivos y patrimonio neto creció de 50,944 millones en 2013 a 53,831 millones en 2018, reflejando una expansión general de la estructura financiera de la empresa, aunque con ciertas fluctuaciones en el valor total en términos absolutos.
En resumen, durante el período analizado, se observa una tendencia general de aumento en los pasivos, especialmente en los empréstitos y pasivos corrientes, acompañada de un crecimiento sostenido en el patrimonio neto, producto en parte del incremento en utilidades retenidas. La estructura de financiamiento parece orientarse hacia mayores apalancamientos a corto plazo, mientras que la empresa ha logrado mantener y ampliar su patrimonio, lo cual indica una posible estrategia de crecimiento apoyada en financiamiento externo y generación de beneficios internos.