- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twenty-First Century Fox Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Twenty-First Century Fox Inc., ajuste a la utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2013 y 2018.
- Utilidad Neta Atribuible a Accionistas
- Se observa una disminución considerable en la utilidad neta atribuible a los accionistas entre 2013 y 2014, pasando de 7097 millones de dólares a 4514 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento notable en 2015, alcanzando los 8306 millones de dólares. En 2016, la utilidad neta experimenta una caída sustancial a 2755 millones de dólares, seguida de un ligero incremento en 2017 hasta los 2952 millones de dólares. Finalmente, en 2018, se observa un aumento significativo, llegando a 4464 millones de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados Atribuibles a Accionistas
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta. Se aprecia una reducción de 7052 millones de dólares en 2013 a 4385 millones de dólares en 2014. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados aumentan considerablemente en 2015, alcanzando los 8288 millones de dólares. En 2016, se registra una disminución a 2751 millones de dólares, con una leve recuperación en 2017 hasta los 2952 millones de dólares. En 2018, los ingresos netos ajustados experimentan un aumento significativo, llegando a 4596 millones de dólares.
- Comparación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- En todos los períodos analizados, los valores de la utilidad neta atribuible a los accionistas y los ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas presentan una correlación alta. Las fluctuaciones en la utilidad neta se reflejan consistentemente en los ingresos netos ajustados, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general del desempeño financiero. La diferencia entre ambos conceptos es relativamente pequeña en cada año, indicando que los ajustes no son de una magnitud considerable.
- Tendencias Generales
- El período 2013-2015 se caracteriza por un crecimiento significativo en ambas métricas. Posteriormente, 2016 representa un punto de inflexión con una disminución pronunciada. Finalmente, 2017 y 2018 muestran una recuperación, culminando en un aumento notable en 2018. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto, con un pico en 2015 seguido de una disminución en 2016, y una posterior recuperación parcial en los años siguientes.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución sustancial de 2013 a 2014, seguido de un aumento notable en 2015. Posteriormente, se produjo una caída significativa en 2016, estabilizándose en niveles relativamente bajos en 2017 antes de mostrar una mejora en 2018, aunque sin alcanzar los niveles de 2013 y 2015. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con variaciones proporcionales.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia similar al margen de beneficio neto, con una disminución en 2014, un aumento en 2015, una caída en 2016 y una estabilización posterior con una ligera recuperación en 2018. La versión ajustada del ratio muestra un comportamiento prácticamente idéntico.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también exhibió una volatilidad considerable. Se observó una disminución de 2013 a 2014, seguida de un aumento en 2015. En 2016, el ratio descendió a su punto más bajo del período analizado, manteniéndose en niveles similares en 2017 y mostrando una recuperación modesta en 2018. El ratio ajustado refleja una tendencia análoga.
En general, los datos sugieren que la rentabilidad de la entidad estuvo sujeta a fluctuaciones significativas durante el período analizado. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tuvieron un impacto material en las tendencias generales observadas. La disminución en la rentabilidad en 2016, seguida de una estabilización y una ligera recuperación en los años siguientes, podría ser indicativa de cambios en las condiciones del mercado, estrategias empresariales o factores operativos.
Twenty-First Century Fox Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
2018 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2013 y 2018.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución notable de 2013 a 2014, pasando de 7097 millones de dólares a 4514 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación sustancial en 2015, alcanzando los 8306 millones de dólares. En 2016, la utilidad neta disminuyó a 2755 millones de dólares, seguida de un ligero aumento a 2952 millones de dólares en 2017. Finalmente, en 2018, se registró un incremento significativo, llegando a 4464 millones de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Se produjo una caída de 7052 millones de dólares en 2013 a 4385 millones de dólares en 2014. En 2015, los ingresos netos ajustados aumentaron considerablemente a 8288 millones de dólares. Una disminución se observó en 2016, con 2751 millones de dólares, seguida de un incremento modesto en 2017 a 2952 millones de dólares. En 2018, los ingresos netos ajustados alcanzaron los 4596 millones de dólares, superando ligeramente la utilidad neta.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una volatilidad considerable. Comenzó en un 25.64% en 2013, disminuyendo drásticamente a 14.17% en 2014. En 2015, el margen se recuperó significativamente, alcanzando el 28.65%. Posteriormente, se produjo una caída a 10.08% en 2016 y se mantuvo relativamente estable en 10.36% en 2017. En 2018, el margen de beneficio neto aumentó a 14.68%, indicando una mejora en la rentabilidad.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado reflejó patrones similares al margen de beneficio neto no ajustado. Se observó una disminución de 25.48% en 2013 a 13.76% en 2014, seguida de una recuperación a 28.59% en 2015. En 2016, el margen ajustado disminuyó a 10.07%, manteniéndose en 10.36% en 2017. En 2018, el margen de beneficio neto ajustado aumentó a 15.12%, superando ligeramente el margen no ajustado.
En general, los datos sugieren un período de inestabilidad inicial seguido de una recuperación y posterior mejora en la rentabilidad. La convergencia entre los valores de utilidad neta y los ingresos netos ajustados en 2018, junto con el aumento de los márgenes de beneficio, indica una tendencia positiva en el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
2018 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. ÷ Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. ÷ Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2013 y 2018.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución notable entre 2013 y 2014, pasando de 7097 millones de dólares a 4514 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación sustancial en 2015, alcanzando los 8306 millones de dólares. Sin embargo, esta cifra declinó en los años siguientes, situándose en 2755 millones de dólares en 2016 y 2952 millones de dólares en 2017, para finalmente aumentar significativamente a 4464 millones de dólares en 2018.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída inicial entre 2013 y 2014 (de 7052 a 4385 millones de dólares), un repunte en 2015 (8288 millones de dólares), y fluctuaciones posteriores en 2016 (2751 millones de dólares) y 2017 (2952 millones de dólares). En 2018, se registró un aumento considerable, alcanzando los 4596 millones de dólares.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una volatilidad considerable. Disminuyó drásticamente de 41.75% en 2013 a 25.92% en 2014. En 2015, se recuperó fuertemente hasta el 48.23%, pero volvió a caer en 2016 (20.17%) y 2017 (18.78%). En 2018, se observó un ligero incremento, situándose en el 22.82%.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presentó un comportamiento muy similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones paralelas a lo largo del período analizado. La diferencia entre ambos ratios fue mínima en cada año, lo que sugiere que los ajustes realizados no tuvieron un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
En resumen, la entidad experimentó un período de inestabilidad en su rentabilidad, con fluctuaciones significativas en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La rentabilidad sobre el capital contable también mostró una volatilidad considerable, aunque se observó una tendencia al alza en el último año del período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
2018 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2013 y 2018.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó una disminución notable entre 2013 y 2014, pasando de 7097 millones de dólares a 4514 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación sustancial en 2015, alcanzando los 8306 millones de dólares. A partir de 2015, la utilidad neta mostró fluctuaciones, con un descenso en 2016 a 2755 millones de dólares, seguido de un ligero aumento en 2017 a 2952 millones de dólares, y un incremento más pronunciado en 2018, llegando a 4464 millones de dólares. Aunque la tendencia general es de recuperación desde 2014, la volatilidad persiste.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída inicial entre 2013 y 2014 (de 7052 a 4385 millones de dólares), una recuperación en 2015 (8288 millones de dólares), y fluctuaciones posteriores. En 2016, los ingresos netos ajustados disminuyeron a 2751 millones de dólares, mostrando un leve incremento en 2017 (2952 millones de dólares) y un aumento significativo en 2018 (4596 millones de dólares). La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el resultado final.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimentó una disminución considerable entre 2013 (13.93%) y 2014 (8.24%). En 2015, el ROA se recuperó significativamente, alcanzando el 16.6%. Posteriormente, el ROA disminuyó nuevamente en 2016 (5.7%) y se mantuvo relativamente estable en 2017 (5.82%), mostrando una ligera mejora en 2018 (8.29%). La volatilidad del ROA refleja las fluctuaciones en la utilidad neta y, posiblemente, cambios en la base de activos.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA) Ajustado
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia muy similar al ROA no ajustado. La disminución entre 2013 y 2014, la recuperación en 2015, y las fluctuaciones posteriores son consistentes con los datos del ROA. La diferencia entre el ROA ajustado y el no ajustado es mínima en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no afectan sustancialmente la rentabilidad sobre los activos. El ROA ajustado en 2018 (8.54%) es ligeramente superior al ROA no ajustado (8.29%).
En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación en términos de rentabilidad después de una caída inicial en 2014, aunque la volatilidad persiste. Los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta tendencia, con una mejora notable en 2015 y una estabilización posterior con una ligera tendencia al alza en 2018.