Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de deuda de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre los préstamos corrientes y no corrientes.
- Préstamos Corrientes
- Se identifica una marcada disminución en los préstamos corrientes desde el año 2013 hasta 2014, seguida de un incremento considerable hasta 2018. El valor inicial de 137 millones de dólares estadounidenses en 2013 experimenta una reducción drástica a 799 millones en 2014. Posteriormente, se registra un aumento constante, alcanzando los 1054 millones de dólares en 2018. Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la financiación a corto plazo, posiblemente influenciada por las condiciones del mercado o las necesidades operativas.
- Préstamos No Corrientes
- Los préstamos no corrientes muestran una tendencia general de crecimiento moderado a lo largo del período analizado. Partiendo de 16321 millones de dólares en 2013, se observa un incremento gradual hasta alcanzar los 19456 millones en 2017. En 2018, se registra una ligera disminución a 18469 millones de dólares. Esta evolución indica una estrategia de financiación a largo plazo relativamente estable, con ajustes menores en el último año.
- Total de Préstamos (Importe en Libros)
- El total de préstamos, considerando tanto los corrientes como los no corrientes, presenta un patrón de crecimiento inicial seguido de una estabilización y una ligera reducción final. Desde 16458 millones de dólares en 2013, el total aumenta hasta 19913 millones en 2017. En 2018, se observa una disminución a 19523 millones de dólares. Esta tendencia general refleja el impacto combinado de las variaciones en los préstamos corrientes y no corrientes, con un predominio del crecimiento de estos últimos en los primeros años y una moderación en el último período.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su financiación a corto plazo, mientras que su financiación a largo plazo ha sido más estable. La ligera disminución en el total de préstamos en 2018 podría indicar una reducción de la dependencia del endeudamiento o una reestructuración de la deuda.
Deuda total (valor razonable)
30 jun 2018 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Endeudamiento total (valor razonable) | 22,591) |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 1.16 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda: 6.01%
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
7.09% | 9,829) | 697) | |
4.77% | 8,550) | 408) | |
Valor total | 18,379) | 1,105) | |
6.01% |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 1,105 ÷ 18,379 = 6.01%