Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Twenty-First Century Fox Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. 4,464 2,952 2,755 8,306 4,514 7,097
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias 298 274 261 231 132 226
Cargos netos no monetarios 961 1,746 1,898 (3,611) 150 (2,762)
Variación de los activos y pasivos operativos, neta de adquisiciones y enajenaciones (1,496) (1,187) (1,866) (1,309) (1,832) (1,559)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 4,227 3,785 3,048 3,617 2,964 3,002
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos1 870 840 858 1,055 855 875
Inmovilizado material (551) (377) (263) (424) (678) (622)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 4,546 4,248 3,643 4,248 3,141 3,255

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


Resumen de tendencias en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El efectivo neto generado por las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 3,002 millones en junio de 2013 a US$ 4,227 millones en junio de 2018. Aunque en algunos años, como 2014 y 2016, se observan ligeras caídas o estabilizaciones, la tendencia predominante es de incremento sostenido, lo que indica una mejora en la generación de efectivo por las operaciones principales de la empresa.
Resumen de tendencias en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF refleja patrones similares a los del efectivo operacional, con una tendencia general de aumento desde US$ 3,255 millones en junio de 2013 hasta US$ 4,546 millones en junio de 2018. Se observan picos notables en 2015 y 2018, alcanzando niveles superiores a los años anteriores, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo después de gastos de capital y otras inversiones. La estabilidad y crecimiento en estos flujos indican una posición financiera favorable y una gestión eficiente en la utilización de recursos para sustentar sus operaciones y expansionarse.

Intereses pagados, netos de impuestos

Twenty-First Century Fox Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 28.00% 30.00% 27.00% 13.00% 25.00% 19.00%
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado por intereses, antes de impuestos 1,209 1,200 1,176 1,213 1,140 1,080
Menos: Efectivo pagado por intereses, impuestos2 339 360 318 158 285 205
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos 870 840 858 1,055 855 875

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Ver detalles »

2 2018 cálculo
Efectivo pagado por intereses, impuestos = Efectivo pagado por intereses × EITR
= 1,209 × 28.00% = 339


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra fluctuaciones en el período analizado. En 2013, se situaba en un 19%, aumentando significativamente hasta un 25% en 2014, lo que indica un incremento en la carga fiscal efectiva durante ese año. Posteriormente, en 2015, el porcentaje disminuyó considerablemente a un 13%, reflejando una reducción en la tasa efectiva o en el impacto de deducciones o beneficios fiscales. Sin embargo, en los años siguientes, la tasa volvió a elevarse, alcanzando un 27% en 2016 y un 30% en 2017, evidenciando una tendencia alcista en la carga fiscal efectiva. En 2018, la tasa ligeramente disminuyó a un 28%, pero aún permaneció en niveles relativamente altos en comparación con el inicio del período. La tendencia general sugiere episodios de incrementos en la carga fiscal, con una recuperación en los años recientes, lo que podría estar relacionado con cambios en la legislación fiscal, elementos de planificación tributaria o variaciones en los ingresos gravables.
Efectivo pagado por intereses, neto de impuestos
El efectivo pagado por intereses, neto de impuestos, se mantuvo en un rango relativamente estable a lo largo del período. En 2013, se registró en 875 millones de dólares, con una ligera disminución en 2014 a 855 millones. En 2015, el monto aumentó notablemente a 1,055 millones, indicando posiblemente un incremento en las tasas de interés o en la deuda total pendiente. En los años siguientes, en 2016 y 2017, los pagos de intereses se mantuvieron bastante constantes en torno a los 858 y 840 millones de dólares, respectivamente, evidenciando cierto nivel de estabilización en los costos por intereses en términos absolutos. Finalmente, en 2018, los pagos se incrementaron marginalmente a 870 millones de dólares. La tendencia refleja una estabilidad relativa en la carga de intereses pagados, con picos en 2015 posiblemente asociados a renovaciones de deuda o a mayores tasas de interés, y una tendencia general de mantenimiento en niveles cercanos a los 850 millones en los últimos años del período.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Twenty-First Century Fox Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 104,923
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 4,546
Ratio de valoración
EV/FCFF 23.08
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Alphabet Inc. 32.93
Charter Communications Inc. 18.57
Comcast Corp. 13.78
Meta Platforms Inc. 35.21
Netflix Inc. 70.91
Walt Disney Co. 24.07

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Twenty-First Century Fox Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 97,094 67,184 65,245 72,403 95,442 85,538
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 4,546 4,248 3,643 4,248 3,141 3,255
Ratio de valoración
EV/FCFF3 21.36 15.82 17.91 17.04 30.39 26.28
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2018 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 97,094 ÷ 4,546 = 21.36

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
Entre junio de 2013 y junio de 2018, el valor de la empresa mostró fluctuaciones significativas. En 2013, el EV fue de aproximadamente 85,538 millones de dólares, alcanzando su punto más alto en 2014 con 95,442 millones. Posteriormente, se registró una disminución pronunciada en 2015, llegando a 72,403 millones. La tendencia alcista retomó en 2016, aunque sin recuperar completamente los niveles anteriores, con un valor de 65,245 millones. En 2017, se observó una ligera recuperación hasta 67,184 millones y en 2018 se produjo un incremento notable, alcanzando casi 97,094 millones, marcando el valor más alto en el período analizado.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
La generación de flujo de caja libre presentó cierta estabilidad, manteniéndose en rangos próximos a los 3,000 millones de dólares a lo largo de los años. En 2013, el FCFF fue de aproximadamente 3,255 millones, ligeramente disminuido en 2014 a 3,141 millones. En 2015, se evidenció un aumento hasta 4,248 millones, que se mantuvo en similares niveles durante 2016 y 2017, con valores respectivos de 3,643 millones y 4,248 millones. En 2018, la cifra aumentó ligeramente hasta 4,546 millones, reflejando una tendencia de crecimiento moderado en la generación de efectivo.
EV/FCFF
El ratio EV/FCFF mostró fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 26.28 en 2013 y alcanzando un pico en 2014 con 30.39, indicando una mayor valoración relativa respecto al flujo de caja libre. Luego, en 2015, experimentó una notable caída a 17.04, sugiriendo una percepción de mayor eficiencia en la generación de flujo de caja respecto a la valoración de la empresa. Durante 2016, el ratio se incrementó nuevamente a 17.91, y en 2017 disminuyó a 15.82, alcanzando su valor más bajo en estos años. En 2018, el ratio volvió a subir a 21.36, reflejando probablemente cambios en la valoración o en la relación entre el valor de la empresa y los flujos de caja.