Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Twenty-First Century Fox Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Tierra
Edificios y arrendamientos
Maquinaria y equipo
Construcción en curso
Inmovilizado material, material bruto
Depreciación y amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el valor de la tierra, manteniéndose relativamente estable con un ligero incremento al final del período.

Edificios y arrendamientos
El valor de los edificios y arrendamientos experimentó un aumento general, aunque con una ligera disminución inicial. El incremento más notable se produjo en los dos últimos años del período, sugiriendo posibles inversiones en infraestructura.

La maquinaria y equipo mostraron una dinámica más compleja. Inicialmente, se registró un aumento considerable, seguido de una disminución sustancial y posterior recuperación. Esta variación podría indicar desinversiones estratégicas, obsolescencia de activos o nuevas adquisiciones.

Construcción en curso
La construcción en curso presentó fluctuaciones, con un pico en 2016 y un nuevo aumento en 2018. Estos incrementos sugieren períodos de actividad de inversión en proyectos de construcción.

El inmovilizado material bruto, que engloba los componentes anteriores, siguió una trayectoria similar a la de la maquinaria y equipo, con un aumento inicial, una disminución y una posterior recuperación. La depreciación y amortización acumulada mostró una disminución en su tasa de crecimiento, lo que podría indicar una menor necesidad de depreciar activos más nuevos o una política contable modificada.

Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, calculado como el inmovilizado material bruto menos la depreciación acumulada, experimentó una disminución significativa en los años intermedios, seguido de una recuperación gradual. Este comportamiento refleja la interacción entre las inversiones en activos fijos y la depreciación acumulada.

En resumen, los datos sugieren un período de inversión variable en activos fijos, con fluctuaciones en la maquinaria y equipo que impactan significativamente en el valor neto del inmovilizado material. El aumento en edificios y arrendamientos, junto con la construcción en curso, indica una posible expansión de la capacidad operativa en los últimos años del período analizado.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Twenty-First Century Fox Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición etaria y la vida útil estimada de los activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, comenzando en 62.51% en 2013, incrementándose a 65.52% en 2014, para luego disminuir a 60.95% en 2015. Posteriormente, se registra un ligero aumento a 62.62% en 2016, seguido de una disminución a 62.31% en 2017 y a 61.85% en 2018. Esta variabilidad sugiere cambios en la proporción de activos más antiguos dentro del total.

En cuanto a la vida útil total estimada, se aprecia una disminución inicial de 12 años en 2013 a 11 años en 2014 y a 9 años en 2015. No obstante, se observa una recuperación a 15 años en 2016 y 2017, para luego ajustarse a 14 años en 2018. Esta fluctuación podría indicar revisiones en las estimaciones de la vida útil de los activos, posiblemente debido a factores como el uso, el mantenimiento o los avances tecnológicos.

La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 7 años entre 2013 y 2015, y luego en 9 años entre 2016 y 2018. Esta estabilidad sugiere un patrón de adquisición de activos relativamente consistente en esos períodos.

La vida útil restante estimada se mantiene constante en 4 años entre 2013 y 2015, y luego aumenta a 5 años entre 2016 y 2018. Este incremento, en paralelo con la estabilización de la edad transcurrida desde la compra y la recuperación de la vida útil total estimada, podría indicar una mejora en la gestión de los activos o una reevaluación de su potencial de uso futuro.

Ratio de edad media
Presenta una variabilidad moderada a lo largo del período analizado, sin una tendencia clara ascendente o descendente.
Vida útil total estimada
Muestra una fluctuación significativa, con una disminución inicial seguida de una recuperación y posterior estabilización.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Se mantiene relativamente constante, con un cambio notable entre 2015 y 2016.
Vida útil restante estimada
Se estabiliza en un valor superior a partir de 2016, lo que podría indicar una mejora en la gestión de activos.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

2018 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en la depreciación y amortización acumulada, con un incremento notable entre 2013 y 2014, seguido de una disminución sustancial en 2015. Posteriormente, se registra un ligero aumento constante hasta 2018, aunque sin alcanzar los niveles de 2014.

En cuanto al inmovilizado material, material bruto, se aprecia un crecimiento inicial entre 2013 y 2014, seguido de una reducción considerable en 2015. A partir de este punto, se observa una tendencia al alza, aunque moderada, hasta 2018.

El valor de la tierra se mantiene relativamente estable durante el período, con fluctuaciones mínimas. Se registra un ligero incremento en 2018.

La ratio de edad media presenta una fluctuación moderada a lo largo de los años. Se observa un aumento entre 2013 y 2014, seguido de una disminución en 2015. Los años siguientes muestran una estabilidad relativa, con ligeras variaciones en torno a un valor promedio.

Depreciación y amortización acumulada
La trayectoria sugiere posibles inversiones en activos que se amortizan rápidamente, o ajustes en las políticas de depreciación. La disminución en 2015 podría indicar la venta de activos o una reevaluación de su vida útil.
Inmovilizado material, material bruto
La reducción en 2015 podría estar relacionada con la desinversión en activos fijos o la reestructuración de la cartera de activos. El posterior crecimiento indica una posible expansión o modernización de las instalaciones.
Tierra
La estabilidad en el valor de la tierra sugiere una estrategia de retención de activos inmobiliarios.
Ratio de edad media
La ratio de edad media relativamente alta y estable indica una base de activos con una antigüedad considerable. Las fluctuaciones podrían reflejar cambios en la composición de los activos.

Vida útil total estimada

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

2018 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado Material, Material Bruto
Se observa una fluctuación considerable en el valor del inmovilizado material bruto. Inicialmente, se registra un aumento de 7309 a 8231 millones de dólares entre 2013 y 2014. Posteriormente, se produce una disminución drástica a 4188 millones en 2015, seguida de un crecimiento más moderado y constante hasta alcanzar los 4887 millones en 2018. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones de activos, desinversiones o adquisiciones significativas.
Tierra
El valor de la tierra se mantiene relativamente estable durante el período, con ligeras variaciones. Se observa una pequeña disminución en 2016, pero un ligero incremento en 2018, lo que indica una gestión conservadora de este activo.
Depreciación y Amortización Relacionada con el Inmovilizado Material
La depreciación y amortización muestran una tendencia general a la baja entre 2013 y 2016, pasando de 614 a 283 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2016, se registra un aumento constante, alcanzando los 337 millones en 2018. Este incremento podría estar relacionado con nuevas inversiones en activos fijos o con cambios en las políticas de depreciación.
Vida Útil Total Estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta variaciones. Disminuye de 12 a 9 años entre 2013 y 2015, lo que podría indicar una aceleración en la obsolescencia de los activos o una revisión de las estimaciones. Posteriormente, se estabiliza en 15 años en 2016 y 2017, para disminuir nuevamente a 14 años en 2018. Estas fluctuaciones sugieren una adaptación continua de las estimaciones de vida útil en función de la naturaleza de los activos y su uso.

En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los activos fijos, con cambios significativos en su valor bruto y en las estimaciones de depreciación. La estabilidad en el valor de la tierra contrasta con la volatilidad del inmovilizado material bruto, lo que sugiere una estrategia de inversión y desinversión activa.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

2018 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en la depreciación y amortización del inmovilizado material. Se observa una fluctuación considerable en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado.

Depreciación y amortización acumulada
En el año 2013, el valor se situó en 4480 millones de dólares estadounidenses. Experimentó un aumento notable en 2014, alcanzando los 5300 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se produjo una disminución drástica en 2015, descendiendo a 2466 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2015, se observa una tendencia al alza, aunque moderada, con valores de 2600, 2713 y 2931 millones de dólares estadounidenses en 2016, 2017 y 2018 respectivamente. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la política de depreciación, adquisiciones o desinversiones de activos.
Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
Este concepto muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período. Partiendo de 614 millones de dólares estadounidenses en 2013, se incrementó a 741 millones en 2014 y a 433 millones en 2015. Posteriormente, se observa un crecimiento constante, alcanzando los 283, 299 y 337 millones de dólares estadounidenses en 2016, 2017 y 2018 respectivamente. Este aumento podría indicar una mayor inversión en activos fijos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La edad estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 7 años durante 2013 y 2014. En 2015, disminuyó a 6 años, para luego estabilizarse en 9 años a partir de 2016, manteniéndose constante hasta 2018. Esta estabilidad en la edad estimada sugiere una política consistente de reemplazo o renovación de activos.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con fluctuaciones en la depreciación acumulada que podrían estar relacionadas con eventos corporativos significativos. El incremento constante en la depreciación del inmovilizado material sugiere una inversión continua en activos fijos, mientras que la estabilidad en la edad estimada de los activos indica una política de reemplazo predecible.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

2018 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, neto
Se observa una disminución notable en el inmovilizado material neto entre 2013 y 2015, pasando de 2829 millones de dólares a 1722 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una estabilización y un ligero incremento en los años siguientes, alcanzando los 1956 millones de dólares en 2018. Esta fluctuación sugiere posibles desinversiones o revaluaciones significativas de activos en el período 2013-2015, seguidas de una fase de mantenimiento o nuevas inversiones.
Tierra
El valor de la tierra se mantiene relativamente constante durante el período, con ligeras variaciones. Se observa un incremento modesto en 2018, pasando de 140 millones de dólares a 148 millones de dólares. Esta estabilidad indica que la tierra no ha sido objeto de transacciones significativas ni de cambios sustanciales en su valoración.
Depreciación y amortización relacionada con el inmovilizado material
La depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente entre 2013 y 2016, disminuyendo de 614 millones de dólares a 283 millones de dólares. A partir de 2016, se registra un aumento gradual, alcanzando los 337 millones de dólares en 2018. Esta evolución podría estar relacionada con la disminución del inmovilizado material neto en los primeros años y, posteriormente, con la incorporación de nuevos activos o la revisión de las políticas de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos fijos se incrementa de 4 a 5 años a partir de 2016. Este cambio en la estimación de la vida útil podría indicar una revisión de las políticas contables o una mejora en el mantenimiento de los activos, lo que prolongaría su período de uso. El aumento en la vida útil estimada, combinado con el incremento en la depreciación a partir de 2016, sugiere una posible reasignación de costos a lo largo del tiempo.

En resumen, los datos sugieren una reestructuración de los activos fijos entre 2013 y 2015, seguida de una fase de estabilización y una revisión de las políticas de depreciación a partir de 2016. La constancia en el valor de la tierra indica que no ha sido un factor determinante en los cambios observados.