Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Cuenta de resultados

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Twenty-First Century Fox Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Ingresos
Gastos de explotación
Beneficio bruto
Venta, general y administrativo
Depreciación y amortización
Cargos por deterioro y reestructuración
Resultado de explotación
Ganancias (pérdidas) de capital de las filiales
Gastos por intereses, netos
Ingresos por intereses
Otros, netos
Ingresos de operaciones continuas antes del beneficio del impuesto sobre la renta (gastos)
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Ingresos de operaciones continuadas
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en el desempeño de la empresa durante el período comprendido entre 2013 y 2018. En cuanto a los ingresos, se observa una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años, con un incremento notable en 2018, alcanzando los 30,4 mil millones de dólares en comparación con los 27,7 mil millones en 2013. Este crecimiento sugiere una expansión en las operaciones o en la capacidad de generación de ingresos de la compañía.

Los gastos de explotación, sin embargo, también muestran una tendencia de aumento. Aunque en algunos años existen reducciones temporales (como en 2016 y 2017), el gasto total aumenta hasta aproximadamente 19,77 mil millones en 2018, reflejando posiblemente mayores costos asociados a la operación de la empresa, como inversión en recursos, infraestructura o costos relacionados con la expansión de actividades.

El beneficio bruto presenta estabilidad relativa, manteniéndose en torno a los 10.4-10.8 mil millones durante todo el período. Esto indica que la relación entre ingresos y costos de producción se ha mantenido consistente, a pesar de los cambios en las cifras absolutas.

El gasto en venta, general y administrativa muestra una ligera tendencia a mantenerse estable, con una ligera variación en los años observados, sin cambios drásticos o patrones significativos. La depreciación y amortización también se mantienen en rangos similares, aunque con un incremento leve en 2014 y 2018, reflejando posibles inversiones en activos fijos o amortización de activos intangibles.

El resultado de explotación presenta una tendencia positiva, alcanzando un pico de 6.340 millones en 2018, con un crecimiento sostenido a partir de 2014, en contraste con posibles fluctuaciones en años anteriores. Esto indica mejoras en la eficiencia operativa o en el margen de beneficios de las operaciones principales.

Las ganancias (pérdidas) de capital de las filiales muestran fluctuaciones importantes, desde ganancias en la mayor parte del período hasta pérdidas en 2016 y 2017. La variabilidad podría estar relacionada con eventos no recurrentes o decisiones estratégicas en filiales específicas.

Los gastos por intereses, en incremento constante, reflejan una mayor carga financiera, con un aumento de aproximadamente 185 millones de dólares en el período, sugiriendo posible aumento en apalancamiento o en financiamiento externo.

Los ingresos por intereses se mantienen relativamente estables, en torno a 36-57 millones, sin presentar tendencias significativas, lo que indica una mínima dependencia de ingresos financieros adicionales.

Los otros ingresos netos muestran una gran variabilidad significativa, con valores positivos y negativos a lo largo del período, en ocasiones alcanzando niveles muy altos en 2013 y 2015, y posiciones negativas en 2016, 2017 y 2018. Esto puede reflejar ingresos y gastos no recurrentes o esporádicos asociados a actividades no centrales.

En términos de rentabilidad operacional, los ingresos de operaciones continuas muestran altibajos, con un pico en 2015 y una disminución en los años subsiguientes, seguido de una recuperación en 2018. La variabilidad en los ingresos antes del impuesto refleja cambios en la eficiencia o en las condiciones del mercado.

El beneficio del impuesto sobre la renta presenta una significativa variación en 2018, cambiando de un gasto de 1.419 millones en años previos a una utilidad de 364 millones, posiblemente asociado con cambios en la carga fiscal o en beneficios fiscales, o con ajustes en las políticas tributarias.

La utilidad neta en su conjunto sigue una tendencia con altibajos, con un nivel relativamente alto en 2015 y una recuperación notable en 2018, alcanzando los 4.762 millones de dólares. La utilidad neta atribuible a los accionistas de la empresa muestra una tendencia similar, con una recuperación sustancial en 2018 respecto a años anteriores.

En resumen, la empresa ha mostrado crecimiento en ingresos y en resultado operativo en el período analizado, aunque con variabilidad en algunos márgenes y en los componentes no operativos. La estabilidad relativa en el beneficio bruto y el incremento en la utilidad neta en 2018 indican una mejora en la rentabilidad global al finalizar el período, en un contexto de mayores gastos financieros y variabilidad en otros ingresos y gastos no operativos.