Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Twenty-First Century Fox Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2018 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Twenty-First Century Fox Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de las provisiones para declaraciones y cuentas de cobro dudoso2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los pasivos del programa de reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses, netos
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados, netos
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto7
Gastos por intereses ajustados, netos, después de impuestos8
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas, neto de impuestos11
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición de aumento (disminución) de las deducciones por declaraciones y cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición de aumento (disminución) en los pasivos del programa de reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc..

6 2018 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2018 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto = Gastos por intereses ajustados, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 28.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc..

9 2018 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 28.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.

11 Eliminación de operaciones discontinuadas.


Tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas:
Entre el 30 de junio de 2013 y el 30 de junio de 2015, se observa un incremento notable en la utilidad neta atribuible, alcanzando su punto máximo en 2015 con 8,306 millones de dólares, representando un crecimiento significativo en comparación con los años previos. Sin embargo, en 2016 se presenta una caída pronunciada a 2,755 millones de dólares, indicando un deterioro en la rentabilidad atribuible a los accionistas. A partir de ese año, la utilidad muestra una tendencia de recuperación progresiva, con un valor de 2,952 millones en 2017 y un incremento sustancial en 2018, alcanzando 4,464 millones de dólares. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad después del descenso en 2016, aunque los niveles aún no alcanzan los picos de 2015.
Tendencias en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT):
El beneficio neto de explotación después de impuestos presenta una evolución similar a la utilidad neta atribuible, con un pico en 2015 de 9,417 millones de dólares, el valor más alto registrado en el periodo analizado. Posteriormente, en 2016, se registra una disminución significativa a 4,025 millones, reflejando posibles desafíos en la rentabilidad operativa. Desde ese punto, la tendencia es de recuperación, con un ligero incremento a 4,273 millones en 2017 y un valor cercano en 2018 de 4,669 millones. La recuperación de estos indicadores sugiere que, después de un período de dificultades en 2016, la empresa logró mejorar su desempeño operativo y rentabilidad, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2015.
Análisis comparativo entre ambos indicadores:
La relación entre la utilidad neta atribuible y el beneficio neto de explotación después de impuestos en los años con datos completos indica que la utilidad atribuible en 2015 fue considerablemente superior al beneficio operativo después de impuestos, lo que podría sugerir otros factores financieros, como ingresos no operativos o gastos extraordinarios, influidos particularmente en ese año. La caída en 2016 afecta ambos indicadores simultáneamente, reafirmando que la problemática tuvo un impacto en la rentabilidad general de la empresa. La recuperación posterior de los valores en 2017 y 2018 refuerza que la compañía logró ajustes significativos para mejorar su rentabilidad global.

Impuestos operativos en efectivo

Twenty-First Century Fox Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Provisión para impuestos sobre la renta de operaciones continuadas
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses, neto
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


Provisión para impuestos sobre la renta de operaciones continuadas
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia decreciente entre 2013 y 2016, partiendo de 1,690 millones de dólares en 2013, disminuyendo progresivamente hasta 1,130 millones en 2016. Sin embargo, en 2017 se evidencia un aumento a 1,419 millones, seguido de un deterioro en 2018 donde se presenta un valor negativo de -364 millones, lo que puede indicar un ajuste o recuperaciones relacionadas con pasivos fiscales o reversiones en la provisión acumulada.
Impuestos operativos en efectivo
Este componente presenta una tendencia general de aumento en los primeros cuatro años, desde 1,612 millones en 2013 hasta 1,781 millones en 2017. En 2014 y 2016 se registran picos relativos, reflejando posibles variaciones en las operaciones o en la liquidación de impuestos. En 2018, los impuestos operativos en efectivo experimentan una disminución significativa, cayendo a 904 millones, lo que sugiere una reducción en el pago efectivo de impuestos o cambios en las obligaciones fiscales durante ese período.

Capital invertido

Twenty-First Century Fox Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Empréstitos corrientes
Empréstitos no corrientes
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisiones para devoluciones y cuentas de cobro dudoso3
Ingresos diferidos4
Pasivos del programa de reestructuración5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participaciones minoritarias redimibles
Participaciones minoritarias
Capital contable total ajustado de Twenty-First Century Fox, Inc.
Construcción en curso8
Valores disponibles para la venta9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de pasivos del programa de reestructuración.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc..

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de construcción en curso.

9 Sustracción de valores disponibles para la venta.


Observación de la deuda y arrendamientos reportados
Durante el período analizado, la deuda y arrendamientos reportados exhibieron cierta variabilidad. Se observa un incremento significativo entre 2013 y 2014, pasando de 19,912 millones de dólares a 22,748 millones, alcanzando un pico en ese año. A partir de ese momento, la cifra refleja una tendencia de ligera disminución, llegando a 20,609 millones en 2015 y manteniéndose relativamente estable en 2016 con 21,231 millones. En 2017, la deuda vuelve a presentar un ligero incremento, aunque en 2018 se registra una reducción a 21,076 millones. En conjunto, la tendencia muestra fluctuaciones sin una dirección clara de crecimiento o decrecimiento sostenido, indicando un nivel de apalancamiento algo consistente, aunque con variaciones anuales menores. La estabilidad relativa sugiere un manejo del endeudamiento que busca equilibrar las necesidades de financiamiento con la gestión del riesgo financiero.
Capital contable total
El capital contable total presenta variaciones notables a lo largo del período. En 2013, se registra un valor de aproximadamente 16,998 millones de dólares, el cual crece ligeramente en 2014, alcanzando 17,418 millones. Sin embargo, en 2015 se observa una leve reducción a 17,220 millones. La gran fluctuación sucede entre 2015 y 2016, cuando el capital contable cae a 13,661 millones, indicando una posible depreciación del patrimonio o emisión/acometida de pérdidas. Posteriormente, en 2017, el valor se recupera a 15,722 millones, y en 2018 experimenta un incremento considerable llegando a 19,564 millones. Este comportamiento podría reflejar una recuperación financiera y/o revalorización del patrimonio, posiblemente favorecida por la obtención de beneficios o cambios en la estructura de capital.
Capital invertido
El capital invertido mantiene una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2013, sumaba 44,434 millones de dólares y se incrementó progresivamente en los años subsiguientes, alcanzando los 47,272 millones en 2018. La evolución refleja una expansión en las inversiones de la compañía, lo cual puede tener relación con esfuerzos por ampliar operaciones, adquirir activos o fortalecer su posición en el mercado. La tendencia lineal de aumento en el capital invertido permite deducir una estrategia de inversión activa que, en conjunto, parece haber contribuido al crecimiento del valor global de la empresa.

Costo de capital

Twenty-First Century Fox Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 28.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 28.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Empréstitos3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Empréstitos. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2018 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de margen de beneficio económico

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2018 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.