Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Twenty-First Century Fox Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


Ratio de rotación de inventario
Este ratio muestra una tendencia de ligera disminución en el período analizado, comenzando en 6.83 en junio de 2014 y bajando a 5.39 en junio de 2018. A pesar de que en 2016 hubo una caída significativa, en general, la rotación ha mantenido un nivel relativamente estable con ligeros aumentos o disminuciones. La disminución indica que la empresa podría estar tardando un poco más en vender sus inventarios en los últimos años.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio se mantiene bastante estable a lo largo de los años, con valores cercanos a 5. Los datos muestran una ligera tendencia a la reducción del índice, pasando de 5.07 en 2014 a 4.27 en 2018, lo cual sugiere que la empresa ha mejorado ligeramente en el cobro de sus cuentas por cobrar, aunque la diferencia no es significativa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio presenta variaciones a partir de 2016, donde hay datos disponibles. Muestra un valor muy alto en 2016, con 63.44, seguido de una disminución a 43.78 en 2017 y un ligero aumento a 44.63 en 2018. La tendencia indica que la empresa ha reducido los días en que tarda en pagar sus cuentas, aunque la variabilidad puede reflejar cambios en las políticas de pago o en las condiciones de negociación con los proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio evidencia una tendencia decreciente en los últimos años, comenzando con 4.89 en 2014 y descendiendo a 2.74 en 2018. La caída sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital circulante, posiblemente reflejando una gestión más conservadora o cambios en la estructura de activos y pasivos operativos.
Días de rotación de inventario
Hemos observado un aumento en los días de inventario en los años recientes, subiendo de 53 días en 2014 a 68 días en 2018. Esto indica que la empresa tarda más en vender su inventario, alineándose con la caída en el ratio de rotación de inventario y sugiriendo una menor eficiencia en la gestión de inventarios.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra un incremento en el período, pasando de aproximadamente 74 días en 2014 a 85 días en 2018. La tendencia sugiere que la empresa está demorando más en cobrar sus cuentas, lo que podría impactar negativamente en su ciclo de efectivo y liquidez.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina días de inventario y cuentas por cobrar, ha aumentado ligeramente en los años recientes, llegando a 153 días en 2018 desde 127 días en 2014. Esto refleja un período más prolongado para convertir los recursos en efectivo, indicando posibles ineficiencias en la gestión operativa y de cobros.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los datos disponibles para este indicador en los años recientes muestran una estabilidad, con valores de 6 y 8 días, indicando una tendencia a pagar a corto plazo, lo cual puede afectar la posición de liquidez de la empresa.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo, que incorpora días de rotación de inventarios, cuentas por cobrar y pagos, también muestra una tendencia ligeramente ascendente, de aproximadamente 139 días en 2017 a 145 días en 2018. Esta tendencia indica que la empresa está tomando más tiempo en convertir sus actividades comerciales en efectivo, potencialmente afectando su liquidez y gestión de efectivo en el corto plazo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Twenty-First Century Fox Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de explotación
Existencias, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Gastos de explotación ÷ Existencias, netas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de los gastos de explotación
Se observa una tendencia general al alza en los gastos de explotación, aumentando de 17,496 millones de dólares en 2013 a 19,769 millones en 2018. Aunque hubo una disminución en 2015 respecto a 2014, la recuperación en los años siguientes refleja un incremento sostenido en los costos operativos de la empresa. La variación puede indicar una expansión en las actividades o mayores costos asociados a la operación.
Análisis de las existencias netas
Las existencias netas experimentan un aumento progresivo desde 2,784 millones en 2013 hasta 3,669 millones en 2018. La tendencia indica una acumulación consistente de inventario, lo cual podría estar relacionada con una estrategia de stock para atender incremento en la demanda o posibles expectativas de crecimiento en ventas. La variación en los años intermedios muestra fluctuaciones menores, pero en general se mantiene en una tendencia alcista.
Análisis del ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario comienza en 6.28 en 2013 y muestra un incremento hasta 6.83 en 2014, indicando una mayor eficiencia en el uso del inventario. Posteriormente, este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 6.75 en 2015 y luego experimenta una caída significativa en 2016 a 5.2, lo que sugiere una disminución en la eficiencia de rotación del inventario. En los años siguientes, el ratio muestra una recuperación gradual a 5.73 en 2017 y una ligera disminución a 5.39 en 2018. La tendencia general refleja una tendencia variable en la eficiencia de gestión del inventario, con periodos de menor rotación que pueden afectar la liquidez o la gestión del capital de trabajo.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las tendencias en los ingresos revela una variabilidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento significativo en 2014, alcanzando 31,867 millones de dólares desde 27,675 millones en 2013. Sin embargo, en 2015, los ingresos disminuyen a 28,987 millones, y continúan en descenso en 2016 con 27,326 millones. A partir de 2017, se registra una recuperación, alcanzando 28,500 millones, y en 2018 se evidencia un incremento adicional hasta 30,400 millones de dólares, superando los niveles de 2013.

En cuanto a las cuentas por cobrar netas, se observa un aumento sostenido a lo largo de todos los períodos. Desde 5,459 millones en 2013, los valores crecen gradualmente, llegando a 7,120 millones en 2018. Este incremento indica una expansión en las ventas a crédito o una posible ralentización en la cobranza, en línea con el crecimiento de las cuentas por cobrar.

El índice de rotación de cuentas por cobrar, que indica la eficiencia en la gestión de cobros, muestra una tendencia decreciente. En 2013, el ratio es de 5.07, disminuyendo a 4.93 en 2014 y 4.90 en 2015. La tendencia continúa en 2016 y 2017 con valores de 4.37 y 4.4, respectivamente, y finalmente se reduce ligeramente a 4.27 en 2018. La disminución en este índice sugiere que la empresa tarda más tiempo en convertir las cuentas por cobrar en efectivo, lo cual puede indicar una menor eficiencia en la gestión de cobranza o un cambio en las políticas crediticias.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de explotación
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Gastos de explotación ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Gastos de explotación
Los gastos de explotación experimentaron fluctuaciones a lo largo del período analizado. Entre junio de 2013 y junio de 2014, se evidenció un incremento significativo, pasando de aproximadamente 17,5 mil millones de dólares a 21,1 mil millones de dólares, representando un aumento de alrededor del 21%. Posteriormente, en junio de 2015, se observó una reducción a 18,6 mil millones de dólares, lo cual puede indicar una mejora en eficiencia operativa o cambios en actividades o inversiones. La tendencia se revirtió en junio de 2016, con una caída a 17,1 mil millones, seguida de una ligera recuperación en los años siguientes, alcanzando aproximadamente 17,8 mil millones en junio de 2017 y culminando en 19,77 mil millones en junio de 2018. Esto sugiere una tendencia general de aumento en los gastos, especialmente en los últimos dos períodos.
Cuentas a pagar
Las cuentas por pagar no se reportaron en los años anteriores y empezaron a registrarse a partir de junio de 2016, con un valor de 270 millones de dólares. En los años siguientes, se observaron incrementos sostenidos, alcanzando 406 millones en junio de 2017 y 443 millones en junio de 2018. La presencia de estas cuentas en los últimos años indica una posible ampliación en el nivel de obligaciones comerciales o financiamiento a corto plazo por parte de la empresa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantuvo en niveles similares en los períodos analizados, con valores de 63.44 en junio de 2016, disminuyendo a 43.78 en junio de 2017 y experimentando un ligero aumento a 44.63 en junio de 2018. La caída en el ratio en 2017 sugiere que la empresa tardó más en pagar sus obligaciones comerciales en comparación con el período anterior, lo cual puede reflejar cambios en las condiciones de pago o estrategias de gestión de pasivos. La ligera recuperación en 2018 indica una posible mejora en los plazos de pago o en la gestión de cuentas por pagar.

Ratio de rotación del capital circulante

Twenty-First Century Fox Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El patrimonio de explotación muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Tras una caída significativa en 2014, se observa una recuperación notable en 2015, seguida de incrementos progresivos en 2016, 2017 y 2018. Este patrón indica una mejora en la capacidad de generación de valor operativo, con un aumento substancial de aproximadamente un 55% desde 2014 hasta 2018.
Ingresos
Los ingresos presentan fluctuaciones en el período, con un aumento inicial en 2014 respecto a 2013. Posteriormente, en 2015, se registra una disminución en comparación con 2014, seguida de ligeros altibajos en los años siguientes. La tendencia general en los ingresos muestra estabilidad en torno a los 27,000 a 30,000 millones de dólares, alcanzando los 30,400 millones en 2018, lo cual refleja un crecimiento moderado y una posible estabilización en la generación de ventas.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio indica la eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ingresos. Se observa una tendencia a la alta en 2014, alcanzando 4.89, en comparación con 3.88 en 2013. Sin embargo, desde ese pico, dicho ratio disminuye progresivamente, situándose en 2.74 en 2018. La caída constante sugiere una disminución en la eficiencia del uso del capital circulante para generar ingresos o una mayor acumulación de inventarios o cuentas por cobrar sin un incremento proporcional en las ventas.

Días de rotación de inventario

Twenty-First Century Fox Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de rotación de inventario

El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general estable, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. A partir de un valor de 6.28 en junio de 2013, aumenta a 6.83 en junio de 2014 y 6.75 en 2015, indicando una mejora en la eficiencia para vender y reposicionar el inventario en esos años.

Sin embargo, en junio de 2016, el ratio disminuye a 5.2, indicando una reducción en la rotación, seguida de una recuperación parcial a 5.73 en 2017 y una nueva disminución a 5.39 en 2018. Este comportamiento refleja posibles variaciones en la gestión del inventario o en la demanda del mercado, sugiriendo periodos de menor eficiencia en la rotación de inventarios en los últimos años analizados.

Días de rotación de inventario

El indicador en días de rotación de inventario complementa la información del ratio, mostrando un incremento en el período de inventario promedio en circulación. Tras situarse en 58 días en 2013, se reduce a 53 en 2014 y 54 en 2015, lo que indica una gestión más eficiente en ese tramo, alineada con el incremento en el ratio de rotación.

Desde 2016, los días aumentan significativamente a 70, reflejando un incremento en el tiempo promedio que los inventarios permanecen en stock, y continúan en circulación por 64 días en 2017 y 68 días en 2018. Este patrón confirma que, en los años recientes, la empresa ha experimentado una menor eficiencia en la gestión del inventario, probablemente influenciada por las fluctuaciones en la rotación del ratio.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Twenty-First Century Fox Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia ligeramente decreciente a lo largo del período analizado. En 2013, el ratio se situaba en 5.07, disminuyendo progresivamente hasta 4.27 en 2018. Esta caída indica que la empresa ha logrado una menor eficiencia en la cobranza de sus cuentas, al requerir más días para convertir sus cuentas por cobrar en efectivo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días necesarios para la rotación de cuentas por cobrar ha presentado un aumento gradual durante los años analizados. En 2013, se registraron 72 días, mientras que en 2018 ese valor alcanzó los 85 días. Este incremento refuerza la tendencia observada en el ratio de rotación, sugiriendo una tendencia hacia una gestión de cobranza menos eficiente o un cambio en las condiciones crediticias concedidas a los clientes.

Ciclo de funcionamiento

Twenty-First Century Fox Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los días de rotación de inventario
Se observa una tendencia a la reducción en los días de rotación de inventario desde 2013 hasta 2015, disminuyendo de 58 a 54 días, lo cual indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios durante ese período. Sin embargo, a partir de 2016, la cifra experimenta un incremento significativo, alcanzando 70 días en 2016 y manteniéndose en niveles similares en 2017 y 2018, con 64 y 68 días respectivamente. Esto sugiere una cierta ralentización en la rotación de inventarios, posiblemente por cambios en la gestión, la línea de productos o en la demanda del mercado.
Resumen de tendencias en los días de rotación de cuentas por cobrar
La cantidad de días en que las cuentas por cobrar permanecen pendientes para su cobro se mantiene relativamente estable, con un leve incremento a lo largo del período. Comienza en 72 días en 2013 y se mantiene en 74 días durante 2014 y 2015. Desde 2016 en adelante, la cifra aumenta ligeramente a 84 días y posteriormente a 83 y 85 días en 2017 y 2018, respectivamente. Este patrón indica una tendencia a una mayor duración en la cobranza de las cuentas por cobrar, lo que puede reflejar cambios en las políticas crediticias o en la eficiencia del cobranzas de la organización.
Resumen del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una tendencia ascendente desde 2013 hasta 2018. Comenzando en 130 días en 2013, se mantiene sorprendentemente estable en 127 y 128 días en 2014 y 2015. Posteriormente, experimenta un notable aumento en 2016 a 154 días, y aunque disminuye ligeramente en 2017 a 147 días, vuelve a subir a 153 días en 2018. Este patrón indica una ampliación en el período total que tarda la empresa en convertir sus recursos en efectivo, reflejando posiblemente una gestión más prolongada de inventarios y cobros, o cambios en los ciclos comerciales y operativos.

Días de rotación de cuentas por pagar

Twenty-First Century Fox Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela que el ratio de rotación de cuentas por pagar no presenta información para los períodos anteriores a junio de 2016, pero sí muestra valores específicos en ese año y los siguientes dos ejercicios. En junio de 2016, el ratio alcanza un valor de 63.44, disminuyendo ligeramente en 2017 a 43.78 y manteniéndose en 44.63 en 2018.

Este patrón sugiere una tendencia a la disminución en la eficiencia con la que la empresa realiza la rotación de cuentas por pagar, si se considera la comparación entre los años. Sin embargo, dado que la rotación en veces de días por pagar es sólo visible a partir de 2016, la capacidad para analizar la tendencia en el período anterior es limitada y no permite concluir si existió una mejora o deterioro en la gestión de pagos en esos primeros años.

En lo que respecta a los días de rotación, en junio de 2016 la empresa tardaba en promedio 6 días en pagar sus cuentas, aumentando a 8 días en 2017 y manteniéndose en ese nivel en 2018. La estabilización de los días en un valor de 8 puede indicar una cierta consistencia en la política de pagos, aunque el incremento en los días de rotación puede reflejar cambios en las condiciones de pago, acuerdos con proveedores o una estrategia de gestión de liquidez que favorece plazos más extensos para el pago.


Ciclo de conversión de efectivo

Twenty-First Century Fox Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 2018 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos presentados revela las siguientes tendencias y patrones en la gestión financiera de la empresa durante el período comprendido entre 2013 y 2018.

Rotación de inventario
Se observa una disminución en los días de rotación de inventario desde 58 días en 2013 hasta 53 días en 2014, indicando una mayor eficiencia en la gestión del inventario. Sin embargo, posteriormente, la tendencia se invierte, alcanzando 54 días en 2015 y una elevación significativa a 70 días en 2016. A partir de ese año, los días de rotación fluctúan ligeramente, llegando a 64 en 2017 y 68 en 2018, lo cual sugiere una cierta estabilización pero con una gestión de inventario que requiere de atención para reducir los períodos de inventario en circulación.
Rotación de cuentas por cobrar
El período en días para la cobranza muestra una tendencia creciente, pasando de 72 días en 2013 a 85 días en 2018. Esta alza indica una extensión en los plazos promedio de cobro, lo que podría reflejar condiciones más laxas en la política de crédito o dificultades en la recuperación de cuentas por cobrar. La tendencia sugiere una posible necesidad de revisar las políticas de crédito y cobranza para mejorar el flujo de efectivo.
Rotación de cuentas por pagar
Para las cuentas por pagar, los datos solo están disponibles a partir de 2016, con un valor de 6 días en ese año y aumentando a 8 días en 2017 y 2018. Esto indica que la empresa ha extendido ligeramente los plazos de pago a proveedores, aunque la variación es mínima. La extensión en los plazos de pago puede afectar las relaciones con proveedores o reflejar condiciones negociadas para optimizar el ciclo de liquidez.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, que mide el tiempo total transcurrido desde la salida de efectivo para operaciones hasta la entrada de efectivo por ventas, muestra una reducción significativa desde datos no disponibles hasta 148 días en 2016, pasando a 139 días en 2017 y ligeramente aumentando a 145 días en 2018. La tendencia indica una mejora en la eficiencia del ciclo de efectivo, pero todavía mantiene un período relativamente alto, lo cual puede afectar la liquidez general y la gestión del capital de trabajo.