Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Estructura de la cuenta de resultados 

Twenty-First Century Fox Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Ingresos 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Gastos de explotación -65.03 -62.37 -62.68 -64.03 -66.24 -63.22
Beneficio bruto 34.97% 37.63% 37.32% 35.97% 33.76% 36.78%
Venta, general y administrativo -12.07 -12.69 -13.45 -13.05 -12.96 -14.48
Depreciación y amortización -1.92 -1.94 -1.94 -2.54 -3.58 -2.88
Cargos por deterioro y reestructuración -0.24 -1.11 -1.18 0.00 0.00 0.00
Resultado de explotación 20.75% 21.89% 20.75% 20.37% 17.22% 19.42%
Ganancias (pérdidas) de capital de las filiales -0.45 -0.14 -0.12 3.12 1.95 2.37
Gastos por intereses, netos -4.11 -4.28 -4.33 -4.13 -3.52 -3.84
Ingresos por intereses 0.13 0.13 0.14 0.13 0.08 0.21
Otros, netos -1.81 -1.15 -1.23 14.48 0.55 13.41
Ingresos de operaciones continuas antes del beneficio del impuesto sobre la renta (gastos) 14.51% 16.45% 15.20% 33.97% 16.28% 31.57%
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto) 1.20 -4.98 -4.14 -4.29 -3.99 -6.11
Ingresos de operaciones continuadas 15.70% 11.47% 11.07% 29.68% 12.29% 25.46%
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos -0.04 -0.15 -0.03 -0.23 2.29 1.00
Utilidad neta 15.66% 11.32% 11.04% 29.45% 14.58% 26.46%
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias -0.98 -0.96 -0.96 -0.80 -0.41 -0.82
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. 14.68% 10.36% 10.08% 28.65% 14.17% 25.64%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


El análisis de los datos financieros muestra diversas tendencias relevantes a lo largo del periodo considerado.

Ingresos
Se mantiene como referencia constante en un 100% a lo largo de todos los períodos, por lo que no presenta cambios relativos, lo que indica que los ingresos totales durante el período se consideran como base de comparación.
Gastos de explotación
El porcentaje de los ingresos destinado a gastos de explotación se mantiene en niveles cercanos al 63-66%, mostrando cierta estabilidad con una ligera tendencia al aumento en el último período, alcanzando un 65.03% en 2018, lo que podría reflejar un incremento en los costos operativos en relación con las ventas.
Beneficio bruto
El margen de beneficio bruto fluctúa entre aproximadamente 33.76% y 37.63%. Se observa una tendencia general de aumento en la rentabilidad bruta hasta un máximo en 2017 (37.63%) y una ligera disminución en 2018 a 34.97%, reflejando algunas variaciones en la eficiencia en la producción o adquisición de bienes y servicios vendidos.
Gastos de venta, general y administrativo
Su porción como porcentaje de los ingresos muestra una tendencia decreciente, desde un 14.48% en 2013 hasta un 12.07% en 2018, sugiriendo una mejora en la gestión de los gastos administrativos y de ventas en relación con las ventas totales.
Depreciación y amortización
Se mantiene relativamente estable alrededor de 2.54% a 3.58%, con una ligera tendencia a disminuir en los últimos años, lo que indica una ligera reducción en los cargos por depreciación y amortización como porcentaje de los ingresos.
Cargos por deterioro y reestructuración
Este ítem aparece solo en los últimos años, con valores que disminuyen de -1.18% en 2016 a -0.24% en 2018, reflejando quizás una menor necesidad de gastos relacionados con deterioros o reestructuraciones en ese período.
Resultado de explotación
El margen de resultado de explotación muestra un incremento general, alcanzando su punto máximo en 2017 con 21.89%. Tras una leve caída en 2018, continúa por encima del 20%, indicando una mejora en la rentabilidad operativa en la mayoría del período.
Ganancias de capital procedentes de filiales
Este concepto muestra una tendencia fluctuante con valores positivos en la mayoría de los años, aunque con una disminución en 2016 y pérdidas en 2017 y 2018, lo que podría reflejar resultados negativos en las operaciones de filiales o en la venta de activos asociados.
Gastos por intereses, netos
Se mantiene en torno a un 3.52-4.33%, con una ligera disminución en 2018 respecto a 2013, sugiriendo una tendencia a reducir los costos financieros o mejorar la estructura de capital.
Otros ingresos y gastos netos
Este concepto presenta fluctuaciones significativas: un valor alto en 2013 (13.41%), un descenso pronunciado en 2014 (0.55%), y posteriormente valores positivos en 2015, seguido de valores negativos en los años posteriores. La tendencia refleja cierta volatilidad en ingresos y gastos extraordinarios o no operativos durante el período.
Ingresos de operaciones continuas antes de intereses e impuestos
Se observan fluctuaciones, con un pico en 2015 (33.97%) y mínimos en otros años, sobre todo en 2016 y 2018 con valores cercanos a 14-16%. Esto señala variabilidad en la rentabilidad operacional antes de impuestos, con periodos de mayor eficiencia en ciertos años.
Beneficio del impuesto sobre la renta
Este ítem muestra una tendencia negativa hasta 2017, donde alcanza un valor negativo del -4.98%. En 2018, se observa un rebote a un valor positivo del 1.2%, indicando posibles variaciones en la carga impositiva efectiva o en la situación fiscal de la compañía.
Ingresos de operaciones continuadas
El porcentaje de ingresos correspondiente a operaciones continuadas exhibe una tendencia variable, con un descenso en 2014 y 2016, y un incremento notable en 2015 y 2018, evidenciando cambios en la contribución de operaciones estables a los resultados globales.
Ingresos y pérdidas de operaciones interrumpidas
Se presentan como valores pequeños y fluctuantes, con algunos años positivos, pero generalmente cercanos a cero, indicando que estas operaciones tienen un impacto limitado en relación con los ingresos totales.
Utilidad neta
El margen de utilidad neta muestra una tendencia variada, con mínimos en 2016 y 2017, y un repunte en 2018. La mejora en 2018, alcanzando un 15.66%, puede ser atribuida a mejores resultados operativos o ajustes fiscales.
Utilidad neta atribuible a los accionistas de la empresa
Similar a la utilidad neta, este porcentaje refleja una mejora en 2018 (14.68%) respecto a los años precedentes, consolidando una tendencia de recuperación en la rentabilidad atribuible a los accionistas.