Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Twenty-First Century Fox Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Utilidad Neta
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Coberturas de flujo de efectivo
Ganancias (pérdidas) de posesión no realizadas de valores
Ajustes del plan de beneficios
Inversiones por el método de la participación
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado integral
Resultado integral atribuible a participaciones minoritarias
Resultado integral atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


Utilidad Neta
La utilidad neta muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2013, se registró un valor elevado de 7,323 millones de dólares, seguido por una caída en 2014 a 4,646 millones. En 2015, se experimenta un aumento notable hasta 8,537 millones, alcanzando un pico, pero en 2016 la utilidad disminuye nuevamente a 3,016 millones. Posteriormente, en 2017, se refleja una ligera recuperación con 3,226 millones, y en 2018 se observa un aumento sustancial hasta 4,762 millones. Este patrón indica fluctuaciones considerables en la rentabilidad neta, con un crecimiento general en los últimos dos años comparado con los valores más bajos de 2014 y 2016.
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Los ajustes relacionados con la conversión de moneda extranjera muestran cambios notables y de gran volumen, con valores negativos en la mayoría de los ejercicios. En 2013, el ajuste es negativo en -874 millones, pero en 2014 experimenta una reversión positiva a 452 millones. En 2015, vuelve a ser negativo en -1,453 millones, y en 2016 se acerca a cero con -147 millones. En 2017, se registra un valor positivo de 62 millones, pero en 2018 vuelve a ser negativo en -160 millones. La tendencia refleja impactos de fluctuaciones cambiarias en los resultados, con efectos dispersos en diferentes años, sin una tendencia clara de mejora o deterioro en el valor absoluto de estos ajustes.
Coberturas de flujo de efectivo
Los datos de coberturas de flujo de efectivo muestran una tendencia estable con pequeños cambios alrededor del valor de cero. En 2014, 2015 y 2016, los valores son negativos, con -7, -5 y -12 millones, respectivamente. En 2017, el valor cambia a positivo con 28 millones, pero en 2018 vuelve a cercarse a cero con -1 millón. La pequeña variabilidad sugiere que las coberturas de flujo de efectivo no han tenido una influencia significativa en los resultados, manteniéndose generalmente en niveles bajos con ligeros movimientos hacia positivos y negativos.
Ganancias (pérdidas) de posesión no realizadas de valores
Las ganancias o pérdidas no realizadas por instrumentos financieros reflejan una tendencia a la baja en los primeros años, con valores negativos importantes en 2013 (-45 millones) y 2014 (-129 millones). En 2015, la pérdida disminuye a -18 millones, y en 2016 se acerca a cero con -4 millones. En 2017, no se presenta dato, pero en 2018, se registra un valor positivo de 132 millones, indicando una recuperación en estos resultados. Esto sugiere una mejora en las inversiones o en la valoración de instrumentos financieros al cierre del período analizado.
Ajustes del plan de beneficios
Los ajustes relacionados con planes de beneficios muestran valores fluctuantes, incluyendo incrementos y decrementos en los resultados. En 2013, se registra un valor positivo de 303 millones, que en 2014 se torna negativo en -107 millones. En 2015, vuelve a ser positivo en 120 millones, mientras que en 2016 se vuelve negativo en -98 millones. En 2017 y 2018, se estabiliza en torno a los 100 millones, con 102 y 100 millones respectivamente. La tendencia indica una cierta volatilidad en los ajustes de planes de beneficios, con periodos de carga y recuperación en los resultados.
Inversiones por el método de la participación
Las inversiones mediante el método de participación presentan una tendencia decreciente desde 2014. En ese año, el valor es positivo en 198 millones, pero posteriormente se vuelve negativo en los años siguientes: -394 en 2015, -321 en 2016, -60 en 2017 y -51 en 2018. Esta progresiva disminución y la tendencia a valores negativos sugieren una reducción en la participación o en la influencia de estas inversiones en los resultados de la compañía, con incrementos en pérdidas relativas en los años intermedios.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Este concepto muestra resultados muy volátiles. En 2013, una pérdida neta de -616 millones, seguida por una recuperación en 2014 con ganancias de 407 millones. En 2015, se registra una pérdida significativa de -1,750 millones, pero en 2016 la pérdida se reduce a -582 millones. En 2017, se vuelve positivo con 132 millones, y en 2018 continúa en territorio positivo con 20 millones. La tendencia refleja una considerable volatilidad en otros resultados integrales, con picos y bajas que aportan variabilidad al resultado global de la compañía.
Resultado integral
El resultado integral presenta un patrón fluctuante, con valores de 6,707 millones en 2013, disminuyendo a 5,053 millones en 2014, pero recuperándose en 2015 con 6,787 millones. En 2016, cae a 2,434 millones, y en 2017 crece a 3,358 millones, alcanzando en 2018 un valor cercano a 4,782 millones. La tendencia general muestra una recuperación en los resultados integrales en los últimos años, a pesar de las variaciones intermedias, señalando una tendencia positiva en el patrimonio resultante de los cambios en el valor de los activos y pasivos ajustados.
Resultado integral atribuible a participaciones minoritarias
Los datos de participaciones minoritarias reflejan una disminución constante en su participación en los resultados integrales, con valores negativos en todos los años del período: -241 en 2013, -254 en 2014, -17 en 2015, -253 en 2016, -280 en 2017 y -301 en 2018. La tendencia indica que las participaciones minoritarias han contribuido de forma negativa a los resultados globales, con una tendencia a empeorar ligeramente en los últimos años.
Resultado integral atribuible a los accionistas de la compañía
Este indicador muestra un comportamiento de recuperación en los últimos dos años. En 2013, se reporta un valor de 6,466 millones, que disminuye en 2014 a 4,799 millones y en 2015 sube a 6,770 millones. Sin embargo, en 2016, el valor cae significativamente a 2,181 millones. En 2017, se recupera a 3,078 millones, y en 2018 vuelve a elevarse a 4,481 millones. La tendencia positiva en los últimos años refleja una mejora en los resultados netos atribuibles a los accionistas después de superar las caídas en años intermedios, apoyada por las fluctuaciones en otros componentes del resultado integral.