Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Twenty-First Century Fox Inc., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisiones para devoluciones y cuentas de cobro dudoso
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos1
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una evolución en el activo circulante y los activos corrientes ajustados a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó una ligera disminución entre 2013 y 2014, pasando de 15567 millones de dólares a 15376 millones de dólares. Posteriormente, se registró un aumento considerable en 2015, alcanzando los 17376 millones de dólares. En 2016, se produjo una reducción notable, situándose en 14949 millones de dólares. En 2017, se observa una recuperación parcial, con un valor de 16286 millones de dólares, culminando con un aumento significativo en 2018, llegando a 19333 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de los activos a corto plazo, posiblemente influenciada por factores operativos o estacionales.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante, aunque con magnitudes ligeramente superiores. Se aprecia una leve disminución entre 2013 (16457 millones de dólares) y 2014 (16191 millones de dólares). En 2015, se registra un incremento hasta los 17854 millones de dólares. Al igual que con el activo circulante, 2016 presenta una caída, con un valor de 15525 millones de dólares. En 2017, se observa una recuperación hasta los 16823 millones de dólares, seguida de un aumento considerable en 2018, alcanzando los 19721 millones de dólares. La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica que los cambios en estos valores están relacionados.
Tendencia General
En términos generales, se identifica una tendencia al alza en ambos conceptos de activos a lo largo del período, especialmente marcada en el último año analizado (2018). Sin embargo, la volatilidad observada en 2016 sugiere la presencia de eventos específicos que impactaron la liquidez y la composición de los activos a corto plazo. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que indica que los ajustes realizados no son significativos en términos de magnitud.

Ajustes a los activos totales

Twenty-First Century Fox Inc., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisiones para devoluciones y cuentas de cobro dudoso
Menos: Activos corrientes por impuestos diferidos2
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes3
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »

3 Activos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
En el año 2013, los activos totales se registraron en 50944 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó un incremento en 2014, alcanzando los 54793 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2015, se produjo una disminución a 50051 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2016, con un valor de 48365 millones de dólares estadounidenses. En 2017, se observó una recuperación parcial, situándose en 50724 millones de dólares estadounidenses, y finalmente, en 2018, se registró un nuevo aumento, llegando a 53831 millones de dólares estadounidenses.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados mostraron un comportamiento similar, aunque con valores absolutos más elevados. En 2013, se situaron en 55240 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 59237 millones de dólares estadounidenses en 2014. En 2015, se produjo una caída a 51798 millones de dólares estadounidenses, seguida de una disminución adicional en 2016, alcanzando los 50169 millones de dólares estadounidenses. En 2017, se observó un ligero repunte a 52793 millones de dólares estadounidenses, y en 2018, se registró un incremento a 55696 millones de dólares estadounidenses.

Se aprecia que los activos totales ajustados consistentemente superan a los activos totales en todos los períodos, lo que sugiere la existencia de ajustes que incrementan el valor reportado de los activos. La convergencia de ambas líneas en 2016 y 2017, seguida de una divergencia en 2018, indica cambios en la aplicación o magnitud de estos ajustes. En general, la volatilidad observada en ambos indicadores sugiere una dinámica activa en la gestión de activos de la entidad.


Ajustes del pasivo corriente

Twenty-First Century Fox Inc., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes1
Menos: Ingresos diferidos corrientes
Menos: Pasivos del programa de reestructuración actual
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.

Pasivo Corriente Total
Durante el período comprendido entre 2013 y 2018, el pasivo corriente total experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se registró un incremento de US$ 421 millones entre 2013 y 2014. Posteriormente, se produjo una disminución considerable de US$ 1594 millones entre 2014 y 2015. En los años siguientes, se observó una relativa estabilidad, con variaciones modestas hasta 2017. Finalmente, en 2018, se produjo un aumento significativo de US$ 1006 millones, elevando el pasivo corriente total a su nivel más alto del período analizado.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado mostró una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Entre 2013 y 2014, el incremento fue de US$ 307 millones. La disminución entre 2014 y 2015 fue sustancial, alcanzando los US$ 1008 millones. A partir de 2015, se aprecia una recuperación gradual, con incrementos modestos en 2016 y 2017. En 2018, el pasivo corriente ajustado continuó su tendencia ascendente, con un aumento de US$ 813 millones.
Relación entre Pasivos
La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se mantuvo relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados al pasivo corriente no alteraron significativamente la estructura general de las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, la convergencia de ambas líneas en 2018 podría indicar un cambio en la composición del pasivo corriente.

En resumen, la entidad experimentó variabilidad en sus obligaciones a corto plazo, con un incremento notable en ambos tipos de pasivo en el último año del período analizado. La disminución observada en 2015 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.


Ajustes del pasivo total

Twenty-First Century Fox Inc., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes2
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes3
Menos: Ingresos diferidos
Menos: Pasivos del programa de reestructuración
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »

3 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados.

Pasivo Total
El pasivo total experimentó un incremento inicial en el período 2013-2014, pasando de 30.300 millones de dólares a 33.351 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2015, situándose en 31.244 millones de dólares. A partir de este punto, se registra un ligero aumento hasta 2017 (33.092 millones de dólares), seguido de una leve reducción en 2018 (32.269 millones de dólares). En general, la variación del pasivo total a lo largo del período analizado se mantiene dentro de un rango relativamente estrecho.
Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar al pasivo total en los primeros años. Se observa un aumento de 30.635 millones de dólares en 2013 a 33.485 millones de dólares en 2014. No obstante, en 2015 se produce una disminución más pronunciada que en el pasivo total, alcanzando los 29.535 millones de dólares. A partir de 2015, los pasivos totales ajustados se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores hasta 2018 (31.016 millones de dólares).
Relación entre Pasivos
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados al pasivo se refieren a elementos específicos y recurrentes. La magnitud de esta diferencia oscila alrededor de los 300-500 millones de dólares. La convergencia de ambas líneas en 2018 indica una posible reducción en la necesidad de ajustes o una modificación en la metodología de cálculo.

En resumen, la entidad presenta una gestión de pasivos relativamente estable durante el período analizado, con fluctuaciones moderadas y una relación consistente entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados. La disminución observada en 2015 en ambos indicadores merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.


Ajustes al capital contable

Twenty-First Century Fox Inc., capital contable total ajustado de Twenty-First Century Fox, Inc.

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos1
Más: Provisiones para devoluciones y cuentas de cobro dudoso
Más: Ingresos diferidos
Más: Pasivos del programa de reestructuración
Más: Participaciones minoritarias redimibles
Más: Participaciones minoritarias
Después del ajuste
Patrimonio neto total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado a lo largo del período examinado.

Capital Contable Total
Se observa un incremento inicial en el capital contable total desde 2013 hasta 2014, pasando de 16.998 millones de dólares a 17.418 millones de dólares. Posteriormente, en 2015, se registra una ligera disminución a 17.220 millones de dólares. Un descenso más pronunciado ocurre en 2016, con un valor de 13.661 millones de dólares. A partir de 2016, se aprecia una recuperación, con un aumento a 15.722 millones de dólares en 2017 y un incremento considerable a 19.564 millones de dólares en 2018, superando los niveles de 2013 y 2014.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado muestra una trayectoria ascendente entre 2013 y 2014, incrementándose de 24.605 millones de dólares a 25.752 millones de dólares. En 2015, se identifica una disminución a 22.263 millones de dólares, seguida de una reducción adicional en 2016, alcanzando los 19.260 millones de dólares. A partir de 2016, se observa una recuperación constante, con un aumento a 21.511 millones de dólares en 2017 y un incremento significativo a 24.680 millones de dólares en 2018, acercándose a los valores iniciales de 2013.
Tendencias Comparativas
Ambos indicadores, capital contable total y patrimonio neto total ajustado, experimentan un comportamiento similar, con un pico inicial, una disminución en 2015 y 2016, y una posterior recuperación en 2017 y 2018. La magnitud de la disminución en 2016 es considerable en ambos casos, sugiriendo un posible evento o conjunto de eventos que impactaron negativamente en la posición financiera durante ese año. La recuperación posterior indica una mejora en la situación financiera, aunque el patrimonio neto total ajustado no alcanza los máximos de 2014, mientras que el capital contable total sí lo supera en 2018.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad financiera, seguido de una recuperación en los últimos dos años del período analizado.


Ajustes al capital total

Twenty-First Century Fox Inc., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Empréstitos corrientes
Empréstitos no corrientes
Deuda total declarada
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc.
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos2
Más: Provisiones para devoluciones y cuentas de cobro dudoso
Más: Ingresos diferidos
Más: Pasivos del programa de reestructuración
Más: Participaciones minoritarias redimibles
Más: Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución variable en el endeudamiento total, con un incremento inicial desde 2013 hasta 2016, seguido de una ligera disminución en 2018.

Deuda total
La deuda total experimentó un aumento constante entre 2013 y 2016, pasando de 16.458 millones de dólares a 19.725 millones de dólares. Posteriormente, se registró una leve reducción en 2018, situándose en 19.523 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una fase de expansión crediticia seguida de una estabilización.

En cuanto al capital contable total, se aprecia una fluctuación considerable. Tras un crecimiento modesto entre 2013 y 2014, se observa una disminución notable en 2015 y 2016, para luego experimentar un repunte significativo en 2018.

Capital contable total
El capital contable total disminuyó de 16.998 millones de dólares en 2013 a 13.661 millones de dólares en 2016. No obstante, en 2018 se recuperó considerablemente, alcanzando los 19.564 millones de dólares. Esta variación podría estar asociada a políticas de retribución a accionistas, recompras de acciones o cambios en las ganancias retenidas.

El capital total muestra una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones intermedias. La deuda total ajustada y el patrimonio neto total ajustado presentan patrones similares, con incrementos y disminuciones que reflejan la dinámica del endeudamiento y el capital propio.

Capital total
El capital total aumentó de 33.456 millones de dólares en 2013 a 39.087 millones de dólares en 2018, con un punto de inflexión en 2016 donde se observa una disminución. Este crecimiento general indica una expansión en la base de financiamiento de la entidad.
Deuda total ajustada
La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total, con un aumento entre 2013 y 2016 y una estabilización posterior. En 2018 se situó en 21.076 millones de dólares.
Patrimonio neto total ajustado
El patrimonio neto total ajustado experimentó una disminución entre 2013 y 2016, pasando de 24.605 millones de dólares a 19.260 millones de dólares, para luego recuperarse en 2018 hasta alcanzar los 24.680 millones de dólares. Esta evolución sugiere cambios en la valoración de activos o pasivos.
Capital total ajustado
El capital total ajustado muestra una tendencia similar al capital total, con un crecimiento general a lo largo del período analizado, alcanzando los 45.756 millones de dólares en 2018.

En resumen, los datos sugieren una entidad que ha gestionado su estructura de capital de manera dinámica, adaptándose a las condiciones del mercado y a sus necesidades de financiamiento. La fluctuación en el capital contable y el patrimonio neto ajustado requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ajustes a los ingresos

Twenty-First Century Fox Inc., ingresos ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Ingresos
Ajuste
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Después del ajuste
Ingresos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).


El análisis de los datos financieros anuales revela tendencias significativas en los ingresos de la entidad. Se observa una evolución variable a lo largo del período examinado.

Ingresos Totales
Los ingresos totales muestran un incremento inicial desde 27675 unidades monetarias en 2013 hasta alcanzar un máximo de 31867 unidades monetarias en 2014. Posteriormente, se registra una disminución en 2015, situándose en 28987 unidades monetarias. Esta tendencia a la baja continúa en 2016, con un valor de 27326 unidades monetarias. En 2017, se aprecia una ligera recuperación, alcanzando las 28500 unidades monetarias, seguida de un nuevo aumento en 2018, llegando a 30400 unidades monetarias.
Ingresos Ajustados
La evolución de los ingresos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos totales. Se observa un crecimiento desde 27472 unidades monetarias en 2013 hasta 31880 unidades monetarias en 2014. Posteriormente, se experimenta una disminución en 2015, con un valor de 28745 unidades monetarias, y en 2016, con 27383 unidades monetarias. En 2017, los ingresos ajustados se recuperan ligeramente hasta 28575 unidades monetarias, y continúan aumentando en 2018, alcanzando las 30498 unidades monetarias.
Comparación entre Ingresos Totales e Ingresos Ajustados
Los valores de los ingresos totales y los ingresos ajustados son consistentemente cercanos a lo largo de todos los períodos analizados. Las diferencias entre ambos conceptos son mínimas, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el resultado final. La correlación entre ambas métricas es alta, indicando que las tendencias observadas son comunes a ambas.
Tendencia General
En general, se identifica un período de crecimiento inicial seguido de una fase de estabilización y posterior recuperación. El año 2018 presenta los ingresos más altos en el período analizado, tanto totales como ajustados, lo que podría indicar una mejora en el desempeño de la entidad o un cambio favorable en las condiciones del mercado.

Ajustes a la utilidad neta

Twenty-First Century Fox Inc., ingresos netos ajustados atribuibles a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016 30 jun 2015 30 jun 2014 30 jun 2013
Antes del ajuste
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de las provisiones para declaraciones y cuentas de cobro dudoso
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Más: Aumento (disminución) de los pasivos del programa de reestructuración
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ingresos netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2013 y 2018.

Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta atribuible a los accionistas. En 2013, se registra un valor de 7097 millones de dólares estadounidenses, seguido de una disminución sustancial en 2014, alcanzando los 4514 millones. Posteriormente, la utilidad experimenta un repunte en 2015, llegando a 8306 millones, para luego declinar nuevamente en 2016 a 2755 millones. En 2017, se aprecia una ligera recuperación a 2952 millones, culminando con un aumento significativo en 2018, alcanzando los 4464 millones. Esta fluctuación sugiere la influencia de factores externos o cambios internos importantes en la rentabilidad de la empresa.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria más estable, aunque con variaciones. En 2013, se registran 6548 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 4311 millones en 2014. A partir de 2015, se observa una tendencia ascendente, con ingresos de 6652 millones, 2634 millones en 2016, 3574 millones en 2017 y 3754 millones en 2018. Si bien la evolución no es lineal, se identifica un crecimiento general en los ingresos netos ajustados a lo largo del período, aunque con una marcada caída en 2016.
Relación entre Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados
La relación entre la utilidad neta atribuible a los accionistas y los ingresos netos ajustados varía significativamente de un año a otro. En 2013, la utilidad neta representaba aproximadamente el 108% de los ingresos netos ajustados. En 2014, esta proporción disminuyó al 105%. En 2015, la utilidad neta superó considerablemente los ingresos netos ajustados, alcanzando el 125%. En 2016, la relación se redujo al 104%, y en 2017 al 83%. Finalmente, en 2018, la utilidad neta representó el 119% de los ingresos netos ajustados. Esta variabilidad indica que la rentabilidad de la empresa no está directamente ligada a sus ingresos netos ajustados, sugiriendo la presencia de otros factores que influyen en la utilidad final.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad en la utilidad neta atribuible a los accionistas, contrastando con una tendencia más estable, aunque no uniforme, en los ingresos netos ajustados. La relación entre ambos indicadores es variable, lo que sugiere la influencia de factores adicionales en la rentabilidad de la entidad.