Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twenty-First Century Fox Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Twenty-First Century Fox Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×
31 dic 2016 = ×
30 sept 2016 = ×
30 jun 2016 = ×
31 mar 2016 = ×
31 dic 2015 = ×
30 sept 2015 = ×
30 jun 2015 = ×
31 mar 2015 = ×
31 dic 2014 = ×
30 sept 2014 = ×
30 jun 2014 = ×
31 mar 2014 = ×
31 dic 2013 = ×
30 sept 2013 = ×
30 jun 2013 = ×
31 mar 2013 = ×
31 dic 2012 = ×
30 sept 2012 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Durante el período analizado, el ROA mostró una tendencia variable con picos y caídas en diferentes trimestres. A partir de principios de 2013, se observó una recuperación significativa, alcanzando los niveles más altos en marzo de 2018 con aproximadamente un 8.98%, antes de experimentar un incremento notable en marzo de 2018 con un valor de 21.06%. Este último aumento indica una eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios en ese trimestre. En general, la tendencia muestra fluctuaciones, con períodos de recuperación y declines, reflejando posibles cambios en la rentabilidad operativa o en la eficiencia en la utilización de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presentaba una tendencia estable con leves incrementos en la mayor parte del período, fluctuando entre 2.06 y 3.54. La tendencia general sugiere una política de financiamiento predominantemente conservadora, aunque en algunos trimestres, especialmente hacia el final del período en 2018, se observó una ligera disminución. Esto podría interpretarse como un intento de reducir el grado de deuda en comparación con los recursos propios, buscando una estructura de financiamiento más equilibrada.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró una tendencia de notable volatilidad, con valores que variaron desde niveles altos cercanos al 51% hasta valores relativamente bajos en torno a 16% en ciertos períodos. Se observan picos en marzo y junio de 2014, acompañados de disminuciones en otros trimestres. Un aumento marcado en marzo de 2018 alcanza un 43.36%, lo que indica un período de alta rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, la tendencia general refleja fluctuaciones significativas, que podrían estar relacionadas con cambios en la rentabilidad operativa, estrategia financiera o eventos específicos en la gestión de capital propio.

Desagregación de ROE en tres componentes

Twenty-First Century Fox Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×
31 dic 2016 = × ×
30 sept 2016 = × ×
30 jun 2016 = × ×
31 mar 2016 = × ×
31 dic 2015 = × ×
30 sept 2015 = × ×
30 jun 2015 = × ×
31 mar 2015 = × ×
31 dic 2014 = × ×
30 sept 2014 = × ×
30 jun 2014 = × ×
31 mar 2014 = × ×
31 dic 2013 = × ×
30 sept 2013 = × ×
30 jun 2013 = × ×
31 mar 2013 = × ×
31 dic 2012 = × ×
30 sept 2012 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


El análisis del comportamiento de los ratios financieros en el período considerado revela varias tendencias relevantes.

Margen de beneficio neto
Este ratio mostró fluctuaciones significativas a lo largo del período. En el primer trimestre de 2013, se reportaron valores relevantes (25.64%) y en el segundo (21.3%), con una tendencia a la baja que continuó en los siguientes trimestres llegando a niveles bajos (10.26% en el tercer trimestre de 2013 y 8.46% en el cuarto trimestre de 2015). Sin embargo, desde principios de 2016 se observó una recuperación progresiva, alcanzando un máximo notorio de 44.71% en el último trimestre de 2018. Este patrón indica períodos de mayor eficiencia en la rentabilidad neta, con picos en los últimos años analizados.
Rotación de activos
Este ratio permaneció relativamente estable en torno a un valor medio de aproximadamente 0.55 a 0.58 durante buena parte del período, con algunas fluctuaciones menores. La tendencia general evidencia una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ventas, aunque en el último trimestre de 2018 se produjo una disminución significativa a 0.47, posiblemente reflejando una reducción en la eficiencia operativa o cambios en la estructura del portafolio de activos.
Apalancamiento financiero
El ratio mostró una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 2.2 en 2012-2013, alcanzando picos de aproximadamente 3.54 en el tercer trimestre de 2016, y luego una moderada disminución hacia 2.06 en el primer trimestre de 2018. La variación refleja cambios en la estructura de financiamiento, con un periodo de mayor apalancamiento en 2016, seguido por una reducción que puede interpretarse como una estrategia de disminución del riesgo financiero o una reducción en las niveles de endeudamiento.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio mostró una alta volatilidad. Entre 2013 y 2015, osciló entre valores relativamente bajos (16.61% en el segundo trimestre de 2015) y picos en torno a 51% en algunos trimestres de 2014 y 2015, indicando periodos de fuerte rentabilidad para los accionistas. Posteriormente, en los años 2016 y 2017, se observó una estabilización en rangos moderados (entre 15.72% y 21.54%). Sin embargo, en el último trimestre del período analizado, en la primera mitad de 2018, el ROE volvió a presentar un valor alto (43.36%), sugiriendo un aumento en la rentabilidad del patrimonio en ese momento.

En síntesis, los datos reflejan una empresa que experimentó períodos de fuerte rentabilidad y eficiencia operativa, seguidos por fases de menor rendimiento y fluctuaciones en el apalancamiento y en la rotación de activos. La tendencia general muestra esfuerzos por mejorar la rentabilidad y ajustar la estructura financiera en función de las condiciones del mercado y la estrategia corporativa.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Twenty-First Century Fox Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2018 = × × × ×
30 sept 2018 = × × × ×
30 jun 2018 = × × × ×
31 mar 2018 = × × × ×
31 dic 2017 = × × × ×
30 sept 2017 = × × × ×
30 jun 2017 = × × × ×
31 mar 2017 = × × × ×
31 dic 2016 = × × × ×
30 sept 2016 = × × × ×
30 jun 2016 = × × × ×
31 mar 2016 = × × × ×
31 dic 2015 = × × × ×
30 sept 2015 = × × × ×
30 jun 2015 = × × × ×
31 mar 2015 = × × × ×
31 dic 2014 = × × × ×
30 sept 2014 = × × × ×
30 jun 2014 = × × × ×
31 mar 2014 = × × × ×
31 dic 2013 = × × × ×
30 sept 2013 = × × × ×
30 jun 2013 = × × × ×
31 mar 2013 = × × × ×
31 dic 2012 = × × × ×
30 sept 2012 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. A partir del inicio del período, el ratio presenta valores relativamente bajos y estables, ubicándose en torno a 0.65 y 0.75. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2014, se registra un incremento significativo hasta 1.05, alcanzando un pico notable. Después de ese punto, el ratio fluctúa en rangos entre 0.64 y 0.88, manteniendo niveles moderados. La última observación en marzo de 2018 indica un valor cercano a 0.92, sugiriendo una posible estabilización en niveles ligeramente superiores a los iniciales. En general, la tendencia refleja cierta volatilidad, con picos en particular durante 2014 y un aumento progresivo hacia finales del período.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia estable con algunos picos. Desde los primeros registros en diciembre de 2012, mantiene valores cercanos a 0.89-0.9 durante la mayor parte del período considerado, con leves fluctuaciones hacia finales de 2017 y 2018. Especialmente, en marzo y junio de 2018, el ratio alcanza valores de 0.93, señalando un incremento en el peso de los intereses en la estructura financiera. En general, la tendencia indica una relativa estabilidad en la carga de intereses, con una ligera tendencia al alza hacia el final del período analizado.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia una tendencia de fluctuación significativa. A partir del tercer trimestre de 2012, el ratio oscila entre 17% y 38%, mostrando picos en ciertos períodos como en diciembre de 2013 y marzo de 2014, cuando alcanza valores cercanos a 36-38%. Sin embargo, también se observan periodos de caída sustancial, como en junio de 2013, con niveles por debajo del 20%. En los últimos trimestres del período, el margen se estabiliza en torno a 17-20%, siguiendo la tendencia típica de industrias con márgenes moderados. La tendencia indica un comportamiento cíclico o variabilidad en la rentabilidad operacional, con menor fortaleza en algunos trimestres centrales.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia estable y ligeramente decreciente hacia finales del período, fluctuando entre 0.47 y 0.62. La rotación se mantiene en valores cercanos a 0.55-0.60 durante la mayor parte del período, señalando una eficiencia relativamente constante en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, hacia el cierre del período, en el primer trimestre de 2018, el ratio disminuye a 0.47, reflejando quizás una menor eficiencia en la gestión de activos en ese período específico.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente significativa desde niveles cercanos a 2.23 en diciembre de 2012, alcanzando picos cercanos a 3.54 en septiembre de 2016. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, estabilizándose alrededor de 2.06 en marzo de 2018. Esta evolución indica un aumento en el uso de deuda respecto al capital propio en los primeros años, seguido de una reducción progresiva en el nivel de endeudamiento, lo que puede interpretarse como una gestión de riesgo financiero o una estrategia de reducción del apalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia volátil, con valores desde aproximadamente 15.72% en el primer trimestre de 2016 hasta picos de más de 51% en varios periodos en 2014. Específicamente, se destaca un aumento en 2014, con valores que superan los 50%, indicando periodos de alta rentabilidad sobre el capital. Sin embargo, en 2015, el ratio disminuye considerablemente a niveles cercanos a 16-20%, reflejando una contracción en la rentabilidad. Desde 2016 en adelante, el ROE vuelve a mostrar variaciones, en algunos períodos alcanzando cerca del 23%, pero con una tendencia general de estabilización en torno a niveles moderados. La evolución del ROE sugiere cambios en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital propio, además de posibles variaciones en la estructura financiera y rentabilidad operacional.

Desagregación de ROA en dos componentes

Twenty-First Century Fox Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×
31 dic 2017 = ×
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×
31 dic 2016 = ×
30 sept 2016 = ×
30 jun 2016 = ×
31 mar 2016 = ×
31 dic 2015 = ×
30 sept 2015 = ×
30 jun 2015 = ×
31 mar 2015 = ×
31 dic 2014 = ×
30 sept 2014 = ×
30 jun 2014 = ×
31 mar 2014 = ×
31 dic 2013 = ×
30 sept 2013 = ×
30 jun 2013 = ×
31 mar 2013 = ×
31 dic 2012 = ×
30 sept 2012 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde el tercer trimestre de 2012, el ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia variable. En el período inicial, los datos no están disponibles, pero en el cuarto trimestre de 2013, el margen alcanza un valor del 25.64%, seguido por fluctuaciones hacia abajo en los trimestres siguientes, llegando a niveles cercanos al 8% en 2015. A partir de entonces, el margen muestra una tendencia de recuperación y aumento gradual, alcanzando un valor excepcional del 44.71% en el cuarto trimestre de 2018, evidenciando una posible mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos en ese período final del análisis.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos, que indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, tiende a mantenerse en niveles relativamente estables alrededor de 0.54 a 0.58 durante la mayor parte del período analizado. Sin embargo, en el último período, el primer trimestre de 2018, desciende a 0.47, sugiriendo una posible disminución en la eficiencia de utilización de los activos o cambios en la estrategia de inversión. El resto del tiempo, la estabilidad de este ratio indica un manejo constante de los activos en relación con las ventas.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de fluctuación significativa a lo largo del período. Tras un período inicial sin datos, en el cuarto trimestre de 2013, se registran valores cercanos al 13.93%, pero con una marcada caída hacia valores por debajo del 10% durante 2014 y 2015, indicando periodos de menor rentabilidad en relación a los activos. Desde el segundo trimestre de 2015, el ROA experimenta una recuperación progresiva, alcanzando niveles por encima del 21% en el último trimestre de 2018, lo que sugiere mejoras en la rentabilidad operacional y en la eficiencia en el uso de los activos en los períodos finales del análisis.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Twenty-First Century Fox Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 dic 2018 = × × ×
30 sept 2018 = × × ×
30 jun 2018 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×
31 dic 2017 = × × ×
30 sept 2017 = × × ×
30 jun 2017 = × × ×
31 mar 2017 = × × ×
31 dic 2016 = × × ×
30 sept 2016 = × × ×
30 jun 2016 = × × ×
31 mar 2016 = × × ×
31 dic 2015 = × × ×
30 sept 2015 = × × ×
30 jun 2015 = × × ×
31 mar 2015 = × × ×
31 dic 2014 = × × ×
30 sept 2014 = × × ×
30 jun 2014 = × × ×
31 mar 2014 = × × ×
31 dic 2013 = × × ×
30 sept 2013 = × × ×
30 jun 2013 = × × ×
31 mar 2013 = × × ×
31 dic 2012 = × × ×
30 sept 2012 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


Resumen general de los ratios financieros
Durante el período analizado, se observa una tendencia variable en los ratios financieros de la empresa, con algunos indicadores mostrando cambios significativos en distintos trimestres. La carga tributaria mantiene niveles relativamente estables en torno al 0.65-0.88, con un aumento notable hacia finales del período, alcanzando valores superiores a 1.0 en los últimos trimestres, lo que podría indicar una mayor carga fiscal o cambios en la estructura tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece en rangos similares durante la mayor parte del período, situándose alrededor de 0.75-0.89, con un aumento en los últimos trimestres, alcanzando valores cercanos a 0.93. La estabilidad en los primeros años contrasta con la tendencia ascendente en los últimos trimestres, sugiriendo posibles incrementos en la deuda o en los costos por intereses.
Margen EBIT
El margen de EBIT muestra una tendencia a la baja en los primeros años, cayendo desde aproximadamente 35.59% en el tercer trimestre de 2012 hasta niveles cercanos a 17.67% en el segundo trimestre de 2013. Posteriormente, se recupera parcialmente alcanzando picos cercanos a 38.16% en marzo de 2014 y alrededor del 37.48% en marzo de 2015. Sin embargo, en los años siguientes, vuelve a reducirse, situándose cerca del 17% en los últimos trimestres. Un aumento destacado en el último trimestre, con un valor de 52.56%, sugiere una mejora significativa en la rentabilidad operativa en ese período específico.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja una estabilidad relativa a lo largo del período, manteniéndose en rangos entre 0.47 y 0.62. Se observa una ligera disminución al final del período, alcanzando valores cercanos a 0.47 en el último trimestre, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de activos, posiblemente debido a inversiones o cambios en la estructura operativa.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia al crecimiento desde valores bajos en los primeros años, comenzando en torno a 4.62% y alcanzando picos cercanos a 21.06% en el último trimestre. Se percibe una recuperación a partir de los niveles más bajos en 2013, alcanzando niveles superiores a 8% en los años finales. Esta tendencia indica una mejora progresiva en la eficiencia para generar beneficios en relación a los activos totales utilizados.
Conclusión general
En términos generales, los datos muestran una recuperación en la rentabilidad y eficiencia operacional en los últimos años, con un aumento relevante en la rentabilidad sobre activos y una recuperación del margen EBIT. La carga tributaria y de intereses permanecen relativamente estables, aunque con una tendencia al alza en los últimos trimestres, lo que podría reflejar cambios en la política fiscal y financiera. La eficiencia en el uso de activos se ha mantenido bastante estable, aunque con una ligera disminución al final del período, concluyendo en una menor rotación de activos en los últimos meses, lo que puede implicar ajustes en la estructura operativa o inversión.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Twenty-First Century Fox Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×
31 dic 2016 = × ×
30 sept 2016 = × ×
30 jun 2016 = × ×
31 mar 2016 = × ×
31 dic 2015 = × ×
30 sept 2015 = × ×
30 jun 2015 = × ×
31 mar 2015 = × ×
31 dic 2014 = × ×
30 sept 2014 = × ×
30 jun 2014 = × ×
31 mar 2014 = × ×
31 dic 2013 = × ×
30 sept 2013 = × ×
30 jun 2013 = × ×
31 mar 2013 = × ×
31 dic 2012 = × ×
30 sept 2012 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


Patrones en el ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia de disminución en los primeros trimestres de 2013, registrando una reducción significativa que llega a alcanzar valores cercanos a 0.65 y 0.64 en los períodos de marzo y junio de 2014. Posteriormente, se observa una recuperación en el ratio, que alcanza picos superiores a 1.00 en el último trimestre de 2017, indicando un incremento en la carga fiscal efectiva. La fluctuación sugiere cambios en la estructura impositiva o en estrategias de planificación fiscal, afectando la proporción de impuestos respecto a la utilidad antes de impuestos.
Patrones en el ratio de carga de intereses
Este ratio, que representa la proporción de intereses en relación con alguna base financiera, tiende a mantenerse relativamente estable a lo largo del período, con valores cercanos a 0.75-0.85 en la mayor parte del tiempo. Sin embargo, en el último trimestre de 2018, se observa un incremento notable que llega hasta 0.93, indicando un incremento en la proporción de los costos financieros relativos o un aumento en la competitividad de la estructura de financiamiento, posible reflejo de mayor apalancamiento o endeudamiento.
Patrones en el margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta un patrón de fluctuación, con un pico en el tercer trimestre de 2016 en 52.56%, claramente superior a los valores promedio en otros períodos. Antes de este pico, se evidencia una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 35% en 2013 hasta valores mínimos en torno a 17-18% en 2014 y 2015, indicando una reducción en la rentabilidad operativa. Posteriormente, vuelve a experimentar mejoras que alcanzan cerca de 19-20% en 2017, consolidándose en niveles similares en 2018. La presencia de un pico tan alto en 2016 sugiere una mejora puntual o un evento atípico en la rentabilidad operacional.
Patrones en el margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto sigue un patrón similar al de EBIT en cuanto a fluctuaciones, con una caída significativa hasta mínimos de aproximadamente 8-10% en 2014 y 2015. Luego, se observa una recuperación progresiva, alcanzando valores por encima del 13% en 2017 y hasta 16.01% en el último período de 2018. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad neta, aunque con periodos de fuerte variación que reflejan posibles cambios en los niveles de gastos, cargas fiscales o elementos no operativos.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de reducción en la rentabilidad y en la carga fiscal durante 2013 y 2014, seguida por una recuperación gradual en los ratios de margen EBIT y beneficio neto en los años posteriores a 2015. Los incrementos en los ratios de carga de intereses en los últimos períodos podrían señalar una mayor dependencia del financiamiento externo. La marcada variación en los márgenes indica cambios sustanciales en la eficiencia operativa y en la estructura de costos a lo largo del tiempo, probablemente influenciado por condiciones del entorno económico, decisiones estratégicas o cambios en la política fiscal y financiera.