Stock Analysis on Net

Shockwave Medical Inc. (NASDAQ:SWAV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de mayo de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Shockwave Medical Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Shockwave Medical Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia negativa en 2019 y 2020, registrando valores de -22.04% y -24.15% respectivamente, lo que indica una rentabilidad negativa de los activos en ese período. En 2021, se observa una mejora significativa, acercándose a valores cercanos a la neutralidad con -2.64%. Posteriormente, en 2022, el ROA se vuelve positivo alcanzando 33.43%, señalando una recuperación en la generación de beneficios en relación con los activos, y en 2023 mantiene una tendencia positiva aunque menor en 9.4%, probablemente vinculada a cambios en la rentabilidad o en la estructura de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una estabilidad relativamente baja en 2019 y 2020, con valores de 1.2 y 1.21, respectivamente. En 2021, hay un incremento moderado a 1.43, sugiriendo un aumento en el uso de deuda o financiamiento externo. Destaca un incremento sustancial en 2023, alcanzando 2.34, lo cual indica una mayor dependencia del financiamiento de terceros, incrementando el riesgo financiero pero también potencialmente la capacidad de apalancamiento para generar retornos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja una tendencia problemática en 2019 y 2020, con valores de -26.53% y -29.11%, evidenciando pérdidas sustanciales en relación con el patrimonio. En 2021, se logra una recuperación importante, con un valor cercano a la neutralidad de -3.78%. La situación mejora notablemente en 2022, alcanzando 42.24%, lo que indica un período de beneficios elevados respecto al capital propio. Sin embargo, en 2023, el ROE disminuye a 22.03%, aunque sigue en niveles positivos, sugiriendo que los beneficios en relación con el patrimonio continúan siendo significativamente mayores en comparación con los años previos.

Desagregación de ROE en tres componentes

Shockwave Medical Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia negativa significativa a lo largo del período, alcanzando -119.06% en 2019 y 2020. En 2021, mejora levemente a -3.85%, pero todavía indica pérdidas. En 2022, la empresa logra un margen positivamente notable con 44.1%, evidenciando una recuperación importante que continúa en 2023 con un 20.17%, aunque menor que en 2022. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad neta, aunque aún no alcanza niveles sostenibles o consistentes en todos los años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja una tendencia ascendente en los primeros años, pasando de 0.19 en 2019 a 0.69 en 2021, lo que indica un incremento en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2022 se mantiene en 0.76, alcanzando su nivel más alto, pero en 2023 se observa una caída a 0.47, lo que podría indicar una reducción en la eficiencia operativa o en la utilización de activos para generar ingresos en ese último año.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia de aumento general, iniciando en 1.2 en 2019 y 2020, aumentando a 1.43 en 2021 y, posteriormente, a 2.34 en 2023. La escalada en este ratio indica un incremento en la utilización de deudas o financiamiento externo para soportar la estructura de capital, lo cual puede estar asociado a un mayor riesgo financiero o a una estrategia de apalancamiento para potenciar el crecimiento o financiar operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia negativa en 2019 y 2020, con valores de -26.53% y -29.11%, evidenciando pérdidas atribuibles al patrimonio. En 2021, se observa una recuperación significativa con un valor de -3.78%, acercándose a la rentabilidad. En 2022, la empresa logra un ROE positivo de 42.24%, alcanzando un máximo regional y señalando una rentabilidad sólida sobre el capital propio. Sin embargo, en 2023 se disminuye a 22.03%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad pero aún manteniendo un nivel positivo y relativamente favorable.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Shockwave Medical Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se presenta únicamente en 2022 y 2023, con un valor de 1.79 en 2022 y una disminución a 0.85 en 2023. Este descenso indica una reducción en la proporción de los impuestos respecto a algún indicador base, posiblemente beneficios, en el último año analizado.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra valores similares en los dos últimos períodos registrados, con 0.98 en 2022 y 0.96 en 2023, sugiriendo una estabilidad en la proporción de intereses respecto a su base. La consistencia indica que no hubo cambios significativos en el nivel de obligaciones por intereses en los años recientes.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimentó un notable deterioro desde valores negativos en 2019 y 2020 (-116.72 y -95.01, respectivamente), hasta acercarse a la breakeven en 2021 con -3.26. Luego, en 2022 y 2023, el margen se vuelve positivo, alcanzando 25.06% y 24.81%, respectivamente. Esto refleja una tendencia de significativa mejora en la rentabilidad operacional, transformándose de pérdidas sustanciales a márgenes positivos y estables.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra un crecimiento sostenido desde 0.19 en 2019 hasta un pico de 0.76 en 2022, antes de reducirse a 0.47 en 2023. La tendencia indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos durante los primeros años, seguida de cierta disminución en 2023, posiblemente por cambios en la estructura operativa o en niveles de inversión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable en torno a 1.2-1.43 en 2019-2021, pero presenta un incremento significativo en 2023, alcanzando 2.34. Este aumento denota una mayor dependencia de financiamiento externo en el último año, lo que podría implicar una estrategia de apalancamiento mayor o una mayor necesidad de financiación para sostener operaciones o inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia negativa en 2019 y 2020, con valores de -26.53% y -29.11%, señalando pérdidas que afectaban la rentabilidad del capital invertido. En 2021, el ratio mejora considerablemente a -3.78%, acercándose a valores neutros, y en 2022 se vuelve positivo en 42.24%, indicando un fuerte retorno a los accionistas tras años de pérdidas. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 22.03%, todavía positivo pero con una tendencia a la baja respecto al año precedente.

Desagregación de ROA en dos componentes

Shockwave Medical Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Razón de margen de beneficio neto
La tendencia del margen de beneficio neto muestra una evolución significativa a lo largo de los años. En 2019 y 2020, los valores fueron negativos y elevados en magnitud, situándose en -119.06% y -96.92%, respectivamente, lo cual indica pérdidas operativas considerables en esos períodos iniciales. Sin embargo, en 2021 se observa una fuerte mejora con un margen que casi neutraliza las pérdidas, alcanzando -3.85%. En 2022, se presenta un cambio positivo, con un valor de 44.1%, reflejando la obtención de beneficios netos sustanciales, seguido por una disminución a 20.17% en 2023. Este patrón sugiere que la empresa ha logrado transformar su rentabilidad, alcanzando beneficios significativos en 2022, aunque con una ligera reducción en 2023.
Razón de rotación de activos
El ratio de rotación de activos ha mostrado una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2022, pasando de 0.19 a 0.76. Este incremento indica que la eficiencia en el uso de activos para generar ingresos ha mejorado considerablemente durante estos años. Sin embargo, en 2023 se registra una caída a 0.47, lo cual podría reflejar una reducción en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de activos. A pesar de la disminución en 2023, la tendencia general sugiere una etapa de optimización en la utilización de los activos durante los años anteriores.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA, que evalúa la rentabilidad generada a partir de los activos totales, presenta una historia similar a la del margen de beneficio neto. En 2019 y 2020, los valores negativos (-22.04% y -24.15%) indican que la empresa estaba generando pérdidas en relación con sus activos, sin ser capaces de cubrir el costo de los recursos utilizados. En 2021, el ROA se acerca a la neutralidad, con -2.64%, lo que refleja una recuperación parcial. La mayor mejora se registra en 2022, con un ROA de 33.43%, señalando una rentabilidad significativa y la efectiva utilización de los activos para generar beneficios. En 2023, el ROA disminuye a 9.4%, aunque aún mantiene un nivel positivo, lo cual implica que la empresa continúa generando rentabilidad, aunque en menor grado que en 2022.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Shockwave Medical Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
Hasta el año 2021, no se disponen datos para este ratio, pero en 2022 y 2023 se observa una reducción significativa, pasando de 1.79 en 2022 a 0.85 en 2023. Esto indica una disminución en la carga tributaria relativa en el último año, lo cual podría reflejar una optimización en la gestión fiscal o cambios en la normativa tributaria que afectaron la obligación fiscal de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Similar al ratio anterior, no hay datos disponibles hasta 2021, pero en 2022 y 2023 se mantienen niveles cercanos, con una ligera disminución de 0.98 a 0.96. Esto sugiere que la proporción de gastos por intereses en relación con algún indicador financiero se ha estabilizado en los últimos dos años, señalando que la empresa mantiene un nivel de endeudamiento relativamente constante en ese período.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra una evolución significativa en la rentabilidad operativa antes de intereses e impuestos. Desde un valor negativo extremo en 2019 y 2020 (-116.72 y -95.01), la tendencia mejora progresivamente, alcanzando casi equilibrio en 2021 (en -3.26), y posteriormente resultados positivos en 2022 (25.06) y 2023 (24.81). La mejora en el margen EBIT indica una significativa recuperación de la rentabilidad operativa en los últimos años, consolidando un desempeño positivo en los años recientes.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja cómo la empresa utiliza sus activos para generar ventas. Se observa un incremento progresivo desde 0.19 en 2019 hasta 0.76 en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023, el valor cae a 0.47, pudiendo indicar una reducción en la eficiencia o una expansión en activos que aún no se reflejan en las ventas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este indicador revela que la empresa experimentó pérdidas significativas hasta 2020, con valores negativos de -22.04% en 2019 y -24.15% en 2020. En 2021, la rentabilidad sobre activos mejora notablemente, situándose en -2.64%, acercándose a la rentabilidad nula. En 2022, la empresa logra una rentabilidad positiva del 33.43%, evidenciando una recuperación marcada en su capacidad para generar beneficios con sus activos. Sin embargo, en 2023, esta rentabilidad disminuye a 9.4%, aunque aún mantiene un valor positivo, indicando que los niveles de eficiencia y rentabilidad aún están en proceso de estabilización tras la recuperación significativa de los años anteriores.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Shockwave Medical Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria es inexistente en 2019 y 2020, pero en 2021 aparece un valor de 1.79, indicando una posible carga fiscal significativa. En 2022, este ratio disminuye a 0.85, mostrando una reducción en la carga tributaria, y en 2023 se reduce aún más a 0.85, lo que sugiere una tendencia hacia una menor participación de impuestos en los resultados financieros.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra un valor estable y cercano a 1 en 2021 y 2022, con 0.98 y 0.96 respectivamente, reflejando un nivel consistente de gastos por intereses en relación con algún indicador financiero base. La estabilidad en estos valores indica que la empresa mantiene un nivel controlado de obligaciones por intereses a lo largo de estos años.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia negativa significativa desde 2019 hasta 2021, con valores de -116.72%, -95.01% y -3.26%, lo que refleja mejoras progresivas pero aún negativas en la rentabilidad operacional. En 2022, alcanza un valor positivo de 25.06%, evidenciando una notable recuperación en la rentabilidad de las operaciones, y en 2023 se mantiene en un nivel similar con 24.81%, indicando estabilidad en la rentabilidad operativa en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también muestra valores negativos extendidos en 2019, 2020 y 2021, con -119.06%, -96.92% y -3.85%, sugiriendo pérdidas netas significativas o bajos niveles de rentabilidad en esos períodos. Sin embargo, en 2022 se convierte en un valor positivo de 44.1%, señalando una mejora drástica en la rentabilidad neta y la posibilidad de que la empresa haya logrado beneficios tras períodos de pérdidas. En 2023, el margen de beneficio neto disminuye a 20.17%, indicando que aunque todavía es positivo, la rentabilidad ha experimentado una leve reducción, manteniendo un nivel considerablemente más alto que en años anteriores.