Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Shockwave Medical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los activos circulantes y los activos corrientes ajustados a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 216.697 unidades monetarias en 2019 hasta alcanzar 1.225.260 unidades monetarias en 2023. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2022 y 2023, sugiriendo una expansión significativa en los activos de corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar a la del activo circulante, con un aumento progresivo desde 216.891 unidades monetarias en 2019 hasta 1.227.439 unidades monetarias en 2023. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima en cada período, indicando que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la valoración de los activos corrientes.
- Tendencia General
- La evolución de ambos indicadores sugiere una mejora en la liquidez y la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. El incremento significativo en 2023 podría estar asociado a una mayor generación de efectivo, una optimización de la gestión de activos circulantes o una combinación de ambos factores. Se recomienda un análisis más profundo de la composición del activo circulante para identificar los principales impulsores de este crecimiento.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde US$ 231.938 miles en 2019 hasta alcanzar US$ 1.566.563 miles en 2023. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2021 y 2023, sugiriendo una expansión significativa de la base de activos en esos años.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento desde US$ 232.132 miles en 2019 hasta US$ 1.469.573 miles en 2023. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
- Tendencia General
- El crecimiento sostenido en ambos indicadores sugiere una expansión de la entidad, posiblemente impulsada por inversiones en activos, adquisiciones o un aumento en la generación de ingresos. La aceleración del crecimiento en los últimos dos años del período analizado podría indicar una fase de rápido crecimiento o una estrategia de inversión más agresiva.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición de activos de la entidad a lo largo del tiempo, con un crecimiento notable en los años más recientes.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente significativa en los pasivos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Inicialmente, se observa un incremento moderado desde 39.285 miles de dólares en 2019 hasta 46.388 miles de dólares en 2020.
A partir de 2020, el crecimiento se acelera considerablemente. En 2021, los pasivos totales alcanzan los 103.852 miles de dólares, lo que representa un aumento sustancial con respecto al año anterior. Esta tendencia alcista continúa en 2022, con un valor de 134.773 miles de dólares.
El mayor incremento se registra en 2023, donde los pasivos totales ascienden a 897.886 miles de dólares. Este aumento significativo sugiere una expansión considerable de la financiación externa o un incremento en las obligaciones financieras de la entidad.
- Tendencia General
- Una marcada tendencia al alza en los pasivos totales a lo largo del período analizado.
- Aceleración del Crecimiento
- El crecimiento de los pasivos se acelera significativamente a partir de 2020, culminando en un incremento sustancial en 2023.
- Consistencia de Datos
- Los valores de "Pasivo total" y "Pasivos totales ajustados" son idénticos en cada período, lo que indica una consistencia en la presentación de la información.
En resumen, los datos indican una evolución de la estructura de financiación que se caracteriza por un aumento progresivo y, finalmente, un incremento drástico en los pasivos totales. Este comportamiento requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y las implicaciones para la estabilidad financiera a largo plazo.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los conceptos de capital contable y capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2019 hasta 2023. El valor inicial en 2019 fue de 192.653 miles de dólares, aumentando a 225.654 miles de dólares en 2020, 241.830 miles de dólares en 2021, y experimentando un crecimiento significativo a 511.316 miles de dólares en 2022. Esta tendencia positiva continuó en 2023, alcanzando los 668.677 miles de dólares. El crecimiento más pronunciado se evidencia entre 2021 y 2022.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable. Comenzando en 192.847 miles de dólares en 2019, se incrementó a 226.034 miles de dólares en 2020 y a 242.180 miles de dólares en 2021. En 2022, se registró un aumento considerable, llegando a 414.458 miles de dólares, y continuó creciendo en 2023 hasta alcanzar los 575.296 miles de dólares. Al igual que con el capital contable, el mayor incremento se produjo entre 2021 y 2022.
- Relación entre Capital Contable y Capital Contable Ajustado
- La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado es relativamente pequeña en los primeros años (2019-2021). Sin embargo, esta diferencia se amplía notablemente en 2022 y 2023, sugiriendo que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto cada vez mayor en el valor total reportado. El capital contable ajustado siempre supera al capital contable, lo que indica la presencia de elementos que se añaden o modifican en el cálculo del capital contable ajustado.
En resumen, los datos indican una sólida expansión del capital en ambos conceptos analizados, con un crecimiento acelerado en los últimos dos años del período estudiado. La divergencia creciente entre el capital contable y el capital contable ajustado merece una investigación más profunda para comprender la naturaleza de los ajustes realizados.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivo por arrendamiento operativo, parte corriente. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo, parte no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en el capital total a lo largo del período analizado, con un crecimiento particularmente pronunciado en los años 2022 y 2023.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un aumento gradual entre 2019 y 2022, pero se produjo un incremento sustancial en 2023, lo que sugiere una expansión significativa del financiamiento mediante deuda.
El capital contable también muestra una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que el capital total. Este crecimiento se mantiene constante a lo largo de los años, con un aumento notable en 2023.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable no ajustado, indicando que los ajustes no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
La deuda total ajustada presenta un patrón de crecimiento similar al de la deuda total, con un aumento considerable en 2023. Este incremento podría estar relacionado con la necesidad de financiar el crecimiento del capital total.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado refleja el crecimiento observado en el capital total, con un aumento importante en los años 2022 y 2023. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado se amplía con el tiempo, lo que sugiere que los ajustes están teniendo un impacto creciente en la valoración del capital.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero, evidenciado por el aumento significativo de la deuda total y ajustada en 2023. Este incremento en la deuda se acompaña de un crecimiento sustancial del capital total, lo que sugiere que la entidad está invirtiendo en su expansión, posiblemente financiándose con una combinación de deuda y capital propio.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- Se observa una trayectoria de pérdidas netas sustanciales en los años 2019, 2020 y 2021. La pérdida neta de 2019, de -51.109 miles de dólares, se incrementó a -65.699 miles de dólares en 2020, para luego alcanzar -9.136 miles de dólares en 2021. No obstante, se registra un cambio drástico en 2022, con una utilidad neta de 215.996 miles de dólares, que se mantiene positiva, aunque disminuye a 147.278 miles de dólares en 2023.
- Ingresos Netos Ajustados
- La tendencia de los ingresos netos ajustados refleja un patrón similar al de la utilidad neta. Se presentan pérdidas en 2019 (-50.956 miles de dólares) y 2020 (-65.539 miles de dólares), seguidas de una pérdida reducida en 2021 (-9.377 miles de dólares). En 2022, los ingresos netos ajustados alcanzan los 118.415 miles de dólares, experimentando un aumento considerable a 164.615 miles de dólares en 2023.
- Tendencias Generales
- Existe una correlación directa entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La entidad experimentó una transición de pérdidas significativas a ganancias sustanciales entre 2021 y 2022. Si bien la rentabilidad disminuyó ligeramente en 2023, se mantuvo en terreno positivo. El crecimiento de los ingresos netos ajustados supera el de la utilidad neta en el último período analizado, lo que podría indicar cambios en la estructura de costos o en partidas no operativas.
En resumen, los datos indican una mejora notable en la situación financiera de la entidad, pasando de pérdidas consistentes a rentabilidad positiva en un período relativamente corto. La evolución de los ingresos netos ajustados sugiere un crecimiento continuo, aunque se recomienda un análisis más profundo para comprender las razones detrás de la variación en la utilidad neta entre 2022 y 2023.