Stock Analysis on Net

Shockwave Medical Inc. (NASDAQ:SWAV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de mayo de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Shockwave Medical Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Shockwave Medical Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Cuentas a pagar
Deuda, parte corriente
Compensación de empleados
Compras de activos
Servicios profesionales
Costes de investigación y desarrollo
Impuestos especiales, sobre las ventas, sobre la renta y otros impuestos
Ventas y marketing
Otro
Pasivos acumulados
Pasivo por arrendamiento operativo, parte corriente
Pasivo corriente
Pasivo por arrendamiento operativo, parte no corriente
Deuda convertible, parte no corriente
Deuda, parte no corriente
Responsabilidad contractual con partes vinculadas, parte no corriente
Pasivos por impuestos diferidos
Obligación de pagar el impuesto sobre la renta a largo plazo
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, $0.001 de valor nominal por acción; No hay acciones emitidas y en circulación
Acciones ordinarias, $0.001 de valor nominal por acción
Capital desembolsado adicional
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Análisis de la estructura de pasivos y capital
Se observa una tendencia fluctuante en la proporción de pasivos y capital respecto al total, con un incremento notable en 2021 llegando a un 30.04%, seguido de una reducción significativa hasta 20.86% en 2022 y un incremento posterior en 2023 hasta 57.32%. La proporción de pasivos totales en relación con el capital muestra una tendencia general al alza hasta 2021, indicando una mayor utilización del pasivo en la estructura financiera en ese año.
Pasivos corrientes y no corrientes
La participación de los pasivos corrientes presenta un patrón variable, con un máximo de 14.94% en 2021 y reducción a 6.65% en 2023. En contraste, los pasivos no corrientes muestran un incremento destacado en 2023, alcanzando un 50.66%, lo cual indica una mayor inclinación hacia financiamiento a largo plazo. Destaca la presencia de un incremento en los pasivos por arrendamiento operativo no corriente en 2021 y 2022, con disminución en 2023, aunque con un porcentaje relativamente alto en comparación con 2019 y 2020.
Deuda y pasivos vinculados
La deuda no corriente incluye una deuda convertible que probablemente representa una fuente de financiamiento a largo plazo significativa en 2023, dado que la proporción alcanza un 46.72%. La deuda total en su componente no corriente mantiene cierta estabilidad en torno al 3-5% en los años 2019 a 2022, con posible aumento en 2023. La deuda corriente disminuye progresivamente, señalando una posible estrategia de reducción del pasivo circulante en favor de financiamiento a largo plazo.
Pasivos específicos y otros pasivos
Se evidencian incrementos en pasivos por impuestos diferidos en 2021 y 2022, aunque con una participación menor en comparación con otros pasivos. Los pasivos acumulados alcanzan su pico en 2021, con un 11.82%, y disminuyen en años posteriores, sugiriendo una reducción en obligaciones acumuladas en ese periodo.
Capital y sus componentes
El capital desembolsado adicional presenta una tendencia decreciente desde 159.77% en 2019 a 35.61% en 2023, reflejando posiblemente una disminución en aportaciones o en la valoración del capital adicional. Las utilidades retenidas muestran un patrón negativo hasta 2020, alcanzando -89.57%, indicando pérdidas acumuladas, pero en 2023 recuperan una posición positiva, alcanzando 7.05%. El capital contable en porcentaje del total también retrocede significativamente en 2023 hasta un 42.68%, lo que refleja una disminución relativa del patrimonio frente a los pasivos totales.
Otras consideraciones
El porcentaje de acciones ordinarias se mantiene constante en 0.01% en 2019 y 2022, pero en 2023 desaparece, lo cual puede indicar reestructuración o modificaciones en la emisión de acciones. La proporción de otros componentes de resultado integral se mantiene relativamente estable, con leves variaciones, sin señalar cambios estructurales evidentes en esos conceptos.
Resumen general
En conjunto, los datos revelan una estructura financiera que en 2023 se caracteriza por un aumento significativo en la participación de pasivos no corrientes, especialmente deuda convertible y pasivos por arrendamiento operativo, acompañados de una reducción relativa del capital propio. La reducción en el capital desembolsado adicional y en las utilidades retenidas indica posibles ajustes en la base patrimonial, mientras que la tendencia hacia un mayor apalancamiento a largo plazo refleja una estrategia de financiamiento que se desplaza hacia pasivos no corrientes y deuda convertible, posiblemente para sostener operaciones o financiar crecimiento.