Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Shockwave Medical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2019
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2019
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Shockwave Medical Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos | Ingresos (pérdidas) de operaciones | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
Este análisis describe las tendencias observadas en la serie de información financiera en cinco periodos anuales. Las cifras se expresan en US$ en miles.
- Resumen de tendencias clave
- La trayectoria de ingresos muestra crecimiento sostenido y aceleración a partir de 2021, con un incremento de 42,927 (US$ miles) en 2019 a 730,230 (US$ miles) en 2023. El salto entre 2020 y 2021 es especialmente notable y se mantiene en 2022 y 2023, reflejando expansión de la actividad.
- Patrones de rentabilidad operativa
- La serie de ingresos (pérdidas) de operaciones pasa de -51,839 en 2019 y -65,663 en 2020 a -871 en 2021, luego se convierte en positivo con 124,134 en 2022 y 159,093 en 2023 (US$ miles). Esto indica una mejora marcada de la eficiencia operativa y/o de la estructura de costos, con un punto de inflexión en 2022, cuando la operación empieza a generar utilidad.
- Patrones de rentabilidad neta
- La utilidad (pérdida) neta se mantiene en terreno negativo en 2019 (-51,109) y 2020 (-65,699), se aproxima a equilibrio en 2021 (-9,136), y registra un salto a 215,996 en 2022, seguido de 147,278 en 2023 (todas cifras en US$ miles). La reversión a rentabilidad en 2022 coincide con la mejora operativa, mientras que la caída en 2023 mantiene la situación de rentabilidad positiva pero a menor nivel relativo.
- Notas sobre la relación entre métricas
- El margen operativo pasa de negativo a positivo en 2022 y se mantiene en rangos cercanos a 21–25% en 2022–2023, mientras que el margen neto alcanza 44% en 2022 y 20% en 2023. Esto sugiere que factores no operativos (posiblemente impuestos, intereses u otros ingresos no operativos) contribuyeron de forma relevante a la utilidad neta en 2022 y moderaron ese efecto en 2023, generando una brecha entre la utilidad operativa y la utilidad neta en esos años.
Notas: No se observan valores faltantes para los periodos y conceptos presentados; todos los años quedan cubiertos.
Balance: activo
Shockwave Medical Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen general
- En un período de cinco años, se observa un crecimiento sostenido de los activos totales y, en particular, de los activos circulantes. El incremento es más pronunciado en los años recientes, con una expansión notable en 2023 que eleva significativamente el nivel de activos circulantes, acompañada de un crecimiento sustancial en los activos totales. En términos absolutos, los activos circulantes pasan de 216,697 (US$ en miles) en 2019 a 1,225,260 en 2023, mientras que los activos totales pasan de 231,938 a 1,566,563 en el mismo periodo.
- Patrón de crecimiento de los activos circulantes
- Los activos circulantes muestran crecimientos año tras año: 2019→2020 aumentan de 216,697 a 246,300 (≈13.7%); 2020→2021 suben a 285,902 (≈16.1%); 2021→2022 crecen de 285,902 a 459,263 (≈60.7%); y 2022→2023 aumentan fuertemente a 1,225,260 (≈166.7%). El incremento absoluto entre 2022 y 2023 es de 765,997, el mayor en la serie. En relación a los activos totales, la participación de los circulantes desciende desde 93.4% en 2019 a 71.1% en 2022, para recuperarse a 78.2% en 2023.
- Patrón de crecimiento de los activos totales
- Los activos totales presentan también un crecimiento acelerado: 2019→2020 pasan de 231,938 a 272,042 (≈17.3%); 2020→2021 aumentan a 345,682 (≈27.1%); 2021→2022 suben a 646,089 (≈86.9%); y 2022→2023 ascienden a 1,566,563 (≈142.5%). Estos movimientos reflejan una ampliación de la base total de activos, acompañada de un crecimiento notable tanto en componentes de corto plazo como en otros activos.
- Proporción de activos circulantes respecto a activos totales
- La proporción de activos circulantes sobre el total evoluciona de forma severa: 2019 93.4%, 2020 90.6%, 2021 82.7%, 2022 71.1%, y 2023 78.2%. La caída hasta 2022 indica un mayor peso relativo de activos no circulantes (no críticos para la liquidez a corto plazo), mientras que en 2023 se observa una recuperación en la participación de circulantes, sugiriendo una expansión simultánea de ambos componentes o un reforzamiento de la liquidez relativa.
- Notas de interpretación
- La serie muestra un fuerte crecimiento de la base de activos, impulsado principalmente por el aumento de activos circulantes en 2023. Sin datos de pasivos o flujos de efectivo, no es posible evaluar la liquidez neta, la estructura de financiamiento o la capacidad de generación de caja. No obstante, la expansión acelerada de activos, especialmente en 2023, señala una intensificación de la actividad o de inversiones que requieren mayor capital. La disminución relativa de la proporción de activos circulantes hasta 2022, seguida de una recuperación en 2023, sugiere cambios en la composición de los activos y posibles inversiones en no circulantes que se equilibran con un aumento sustancial de circulantes en el último año.
Balance general: pasivo y capital contable
Shockwave Medical Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2023 | ||||
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
La serie analizada muestra una aceleración notable en la posición de pasivos y en el apalancamiento a partir de 2022, con un salto excepcional en 2023 que eleva de forma significativa la deuda total y el pasivo global, y genera un déficit de capital contable al cierre del periodo.
- Pasivo corriente
- Presenta un crecimiento continuo desde 24,008 (31 dic 2019) hasta 104,205 (31 dic 2023). El incremento es moderado entre 2019 y 2020, se acelera en 2021 y continúa al alza en 2022, con un aumento especialmente fuerte en 2023. En términos relativos, el crecimiento acumulado entre 2019 y 2023 alcanza aproximadamente 4.3 veces el valor inicial, es decir un aumento del orden del 334%. Esta trayectoria sugiere una mayor necesidad de financiamiento a corto plazo en la última fase analizada, acompañada de una mayor presión de liquidez de corto plazo o de gestión de obligaciones inmediatas.
- Pasivo total
- Se observa un crecimiento pronunciado a lo largo de los años: 39,285 (2019) → 46,388 (2020) → 103,852 (2021) → 134,773 (2022) → 897,886 (2023). El incremento entre 2022 y 2023 es extraordinario, superando en magnitud a las subidas de años anteriores. El pasivo total se multiplica por aproximadamente 22.9 veces desde 2019, lo que corresponde a un aumento de alrededor del 2,188%. Este patrón indica una fuerte dependencia de financiamiento externo y una expansión acelerada de obligaciones a lo largo del periodo, especialmente en el último año.
- Deuda total
- La deuda total evoluciona de 13,819 (2019) a 16,619 (2020) a 17,130 (2021) a 24,198 (2022) y alcanza 731,863 (2023). En los primeros años el crecimiento es gradual; sin embargo, entre 2022 y 2023 se produce un salto descomunal, aumentando la deuda en más de 700,000 unidades y llevando la cifra de deuda total a un nivel cercano a la totalidad del pasivo total. Este cambio destaca como el principal impulsor del incremento del pasivo total y sugiere una redefinición sustancial de la estructura de financiamiento hacia instrumentos de mayor monto y/o mayor exigencia de pago en el corto o mediano plazo.
- Capital contable
- El capital contable se incrementa de 192,653 (2019) a 225,654 (2020) a 241,830 (2021) a 511,316 (2022) y finalmente a 668,677 (2023). El crecimiento es moderado entre 2019-2021, con un aumento notable entre 2021-2022 y un nuevo impulso en 2023. En conjunto, el capital contable se multiplica por aproximadamente 3.47 veces respecto a 2019, es decir un incremento de alrededor del 247%. No obstante, la magnitude del incremento en pasivos y deuda en 2023 provoca que la posición de capital contable sea insuficiente para cubrir el pasivo total, resultando en una pérdida neta de patrimonio en el cierre del periodo analizado.
Conclusión: la entidad presenta un cambio estructural relevante en la composición de sus pasivos en 2023, con una ampliación drástica de la deuda total que desplaza sustancialmente el pasivo total y genera un déficit de capital contable. A pesar de un aumento significativo de la equity a lo largo del periodo, la relación entre pasivos y patrimonio se deteriora de forma marcada en 2023, elevando el apalancamiento y señalando mayores riesgos financieros asociados a la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones con el patrimonio disponible.
Estado de flujos de efectivo
Shockwave Medical Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
Informe técnico sobre patrones de flujos de efectivo a partir de la serie anual analizada, enfocado en la interpretación interna de las dinámicas operativas, de inversión y de financiación.
- Flujos de efectivo de las actividades operativas
- La serie muestra valores negativos en 2019 y 2020, seguido de un cambio a positivo en 2021 y un crecimiento sostenido en 2022 y 2023. Valores (en miles de US$): 2019 -48,107; 2020 -71,184; 2021 15,036; 2022 117,732; 2023 196,053.
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Se observa una tendencia mayormente negativa a lo largo del periodo, con un único año de signo positivo en 2021 (26,416). En 2019 -59,543; 2020 -107,473; 2021 26,416; 2022 -62,150; 2023 -625,727 (en miles de US$).
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
- Se registra fortaleza de entradas en 2019 (208,052) y 2020 (90,035), una reducción a valores cercanos a cero en 2021 (-2,451) y una modesta entrada en 2022 (12,999); en 2023 la entrada es sustancial (600,401). Valores (en miles de US$): 2019 208,052; 2020 90,035; 2021 -2,451; 2022 12,999; 2023 600,401.
- Resumen de los flujos netos (suma de las tres actividades por año)
- La combinación de las tres partidas arroja: 2019 100,402; 2020 -88,622; 2021 39,001; 2022 68,581; 2023 170,727 (en miles de US$). Esto revela una reversión marcada en 2021 hacia un flujo neto positivo, una continuidad de crecimiento en 2022 y un incremento sustancial en 2023, impulsado por un fuerte aporte de financiación y por un elevado flujo operativo, contrarrestado en gran medida por una inversión excepcionalmente negativa en 2023.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
Este análisis resume las tendencias observadas en los conceptos de rentabilidad por acción y dividendos a lo largo de los periodos 2019 a 2023, tomando como referencia los valores reportados en USD por acción. Se centra en patrones de mejora, cambios de signo y la ausencia de información de dividendos en el periodo analizado.
- Beneficio básico por acción
- La serie muestra una trayectoria de pérdida en 2019 y 2020 (-2.14 y -1.99), seguido de una fuerte mejora en 2021 (-0.26) y un salto significativo en 2022 a 6.02, con una ligera caída en 2023 a 4.01. Este patrón indica una reversión de pérdidas a resultados positivos, con un incremento de aproximadamente 6.28 USD por acción entre 2021 y 2022 y una posterior reducción de 2.01 entre 2022 y 2023. La magnitud de la mejora entre 2021 y 2022 sugiere la presencia de un crecimiento sustancial de ingresos netos o de una reducción de costos/ajustes no recurrentes, mientras que la caída de 2023, aunque positiva, apunta a una menor contribución al resultado de explotación o a una mayor volatilidad en los factores que impactan el beneficio neto por acción.
- Beneficio diluido por acción
- La tendencia del EPS diluido refleja prácticamente la misma trayectoria que el básico: -2.14, -1.99 y -0.26 en 2019-2021, seguido de un salto a 5.70 en 2022 y 3.85 en 2023. La diferencia entre el EPS básico y el diluido es relativamente nula en 2019-2021, y se mantiene por debajo del básico en 2022 y 2023, aumentando ligeramente la brecha en 2022 (6.02 vs 5.70) y estrechándose en 2023 (4.01 vs 3.85). Esto sugiere que la dilución de acciones no ha sido un factor dominante hasta 2023, pero sí ha moderado el crecimiento observado en el EPS reportado. En conjunto, la mejora de 2022 es consistente con la del EPS básico, y la caída de 2023 refleja una menor amplitud del incremento por acción diluida.
- Dividendo por acción
- No se reportan valores para ninguno de los años. La ausencia de datos puede indicar que no se declaró dividendo por acción en el periodo o que la información no está disponible en la serie proporcionada. En cualquier caso, la ausencia de dividendos en los datos limita el análisis de rendimientos por dividendos y su posible impacto en la valoración.