Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Shockwave Medical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2019
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2019
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ingresos por productos
- Se muestra una estabilidad en la proporción de los ingresos respecto al total de ingresos, manteniéndose en un 100% en todos los períodos analizados, lo que indica que los ingresos provienen completamente de productos en todos los años considerados.
- Costos de los ingresos del producto y coste de los ingresos
- Se observa una tendencia decreciente en los porcentajes de los costos en relación con los ingresos, pasando de aproximadamente 40% en 2019 a cerca de 13% en 2023. Esto refleja una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o en la estructura de producción y venta, reduciendo la proporción de costos respecto a los ingresos.
- Beneficio bruto
- El margen bruto de la empresa ha experimentado un incremento significativo, alcanzando casi el 87% en 2022 y ligeramente subiendo a 86.94% en 2023. Esta tendencia indica que, a medida que disminuyen los costos en relación con los ingresos, la rentabilidad bruta se ha visto potenciarse considerablemente.
- Gastos en investigación y desarrollo, ventas y marketing, y gastos generales y administrativos
- Los gastos en investigación y desarrollo muestran una disminución relativa en 2021 y se mantienen en niveles bajos en 2022 y 2023 en comparación con 2019 y 2020, lo que sugiere un ajuste en los esfuerzos de innovación o gastos en estos ámbitos. Los gastos en ventas y marketing también se reducen significativamente en 2021, y esta tendencia continúa en 2022 y 2023, reflejando una posible estrategia de control de gastos o mayor eficiencia. Por otro lado, los gastos administrativos muestran una disminución continua en proporción a los ingresos en 2021 y 2022, pero experimentan un ligero aumento en 2023, aunque mantienen una proporción mucho menor que en 2019 y 2020.
- Gastos de explotación
- Se observa una reducción sustancial en los gastos de explotación en relación con los ingresos, bajando del 180.79% en 2019 a 65.15% en 2023, lo que señala una gestión más eficiente de los costos operativos a lo largo del tiempo.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones y utilidad (pérdida) antes de impuestos
- Tras un período de pérdidas elevadas en 2019 y 2020, con porcentajes cercanos al 120% en relación a los ingresos, en 2021 se evidencia un notable avance hacia la rentabilidad, con un déficit casi nulo (-0.37%). En 2022 y 2023, los resultados muestran beneficios, alcanzando aproximadamente 25% y 24% respectivamente, reflejando una mejora sustancial en las operaciones económicas de la empresa.
- Otros ingresos (gastos), netos y gastos por intereses
- Los otros ingresos netos fluctúan, alcanzando picos positivos en 2019 y 2023, con una reducción en los años intermedios. Los gastos por intereses presentan una tendencia decreciente en porcentaje respecto a los ingresos en 2019 y 2020, aunque en 2023 incrementan ligeramente, indicando una posible variación en la estructura de financiamiento o en el nivel de endeudamiento.
- Cambio en el valor razonable del pasivo por warrants y otros ingresos (gastos) netos
- El cambio en el valor razonable del pasivo por warrants solo se reporta en 2019 y 2020, sin datos posteriores, por lo que no se puede establecer una tendencia. Otros ingresos netos muestran una recuperación en 2023 tras valores negativos en 2020 y 2021, alcanzando un 3.28%, contribuyendo positivamente al resultado global.
- Utilidad (pérdida) neta antes de impuestos y utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta se refleja como una pérdida significativa en 2019 y 2020, con porcentajes cercanos a -119% y -97%. En 2021, la pérdida se reduce de manera drástica a casi -4%, y en 2022 y 2023 se generan beneficios, con un incremento hasta aproximadamente 44% y luego una reducción a 20%, respectivamente. Esto refleja una transición dinámica desde pérdidas sustanciales hacia la rentabilidad en los últimos períodos considerados.
- Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
- En 2019, 2020 y 2021, la carga fiscal representa una pequeña proporción respecto a los ingresos como provisión negativa, (indicando posiblemente una recuperación fiscal o reconocimiento de impuestos diferidos). En 2022, se registra una significativa provisión, alcanzando casi el 19.43%, acompañada de una reducción en 2023, lo que puede indicar cambios en la situación fiscal o en la carga impositiva efectiva.