Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Reserva de efectivo y equivalentes
- Se observa un incremento considerable en el efectivo y equivalentes de efectivo a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2020 respecto a 2019, la cantidad aumentó marcadamente en 2022 y 2023, alcanzando 328,422 miles de dólares en 2023, lo que indica una mejora en la liquidez disponible para la empresa.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo reflejan una tendencia de crecimiento sostenido. Después de un descenso en 2020, volvieron a incrementarse en 2021, con un aumento aún mayor en 2022 y 2023, alcanzando los 662,132 miles de dólares en 2023, sugiriendo una estrategia de inversión que busca maximizar rentabilidad a corto plazo.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentaron un incremento consistente en cada período, con un aumento significativo en 2022 y 2023. Esto puede indicar un crecimiento en las ventas crediticias, aunque también puede señalar una posible mayor demora en la cobranza.
- Inventario
- El inventario muestra una tendencia ascendente marcada, evidenciando un aumento importante en 2022 y 2023. Este patrón puede reflejar una estrategia de acumulación para soportar un incremento en la demanda o una posible acumulación de inventarios ante expectativas de crecimiento.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Estos activos muestran un crecimiento constante, con un aumento significativo en 2023. La tendencia indica una mayor inversión en gastos futuros, lo cual puede estar relacionado con estrategias de expansión o preparación para la producción futura.
- Activo circulante
- El activo circulante ha evidenciado un crecimiento muy marcado, triplicándose en valor desde 2019 hasta 2023, alcanzando 1,225,260 miles de dólares. Esto refleja una expansión en los recursos líquidos y líquidos equivalentes destinados a operaciones inmediatas.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- La cifra fluctúa en forma irregular, aunque en general mantiene niveles similares, con un ligero incremento en 2021 y 2022; sin embargo, disminuye ligeramente en 2023, lo que podría reflejar cambios en los acuerdos de arrendamiento o en la contabilización de estos activos.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo muestra una tendencia de crecimiento, con un notable aumento en 2021, seguido por una duplicación en 2022 y un incremento adicional en 2023. Esto puede vincularse a inversiones en expandir o modernizar la infraestructura operativa.
- Inversión por el método de participación
- Estas inversiones aparecen solo desde 2021 en adelante, descendiendo ligeramente en 2022 y 2023, lo que puede reflejar cambios en las participaciones o en las valoraciones de las mismas.
- Activos intangibles, netos
- Se observa que estos activos no estaban presentes en los primeros años, pero desde 2022 en adelante muestran un valor considerable (p.ej., 92,857 en 2023), sugiriendo adquisiciones o desarrollos significativos en el área de activos intangibles.
- Buena voluntad
- La buena voluntad aparece en 2023 con un valor de 39,568 miles de dólares, lo que indica adquisiciones que han generado sobrevaloración por encima de los activos identificables, posiblemente resultado de adquisiciones corporativas.
- Activos por impuestos diferidos
- Estos activos solo se observan desde 2022 en adelante, con un valor cercano a 97,000 miles de dólares, reflejando beneficios fiscales diferidos generados por diferencias temporales y pérdidas acumuladas.
- Otros activos
- Este concepto mantiene una tendencia de crecimiento moderado, alcanzando 9,436 miles de dólares en 2023, lo que indica una diversificación de recursos no clasificados en otras categorías principales.
- Activo no corriente
- Los activos no corrientes experimentan un incremento sustancial a lo largo de los años, en particular en 2022 y 2023, triplicando su valor respecto a 2019, sugiriendo inversiones sustanciales en bienes a largo plazo.
- Activos totales
- El total de activos refleja un crecimiento extraordinario, pasando de 231,938 miles en 2019 a 1,565,563 miles en 2023, en línea con la expansión en los activos corrientes y no corrientes, señalando un proceso de crecimiento rápido y posiblemente de expansión operacional o adquisiciones.