- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Shockwave Medical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos revela una evolución significativa en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Inicialmente, la información disponible se limita a datos a partir de 2019, sin desgloses específicos.
- Buena voluntad
- Se observa que la buena voluntad experimentó un incremento sustancial en 2023, alcanzando los 39.568 miles de dólares. Este aumento sugiere una posible adquisición o revaluación de activos.
- Relaciones con los clientes
- El valor de las relaciones con los clientes se registra en 2023 en 2.900 miles de dólares, indicando un reconocimiento de este activo intangible.
- Tecnología desarrollada
- La tecnología desarrollada presenta un valor de 61.200 miles de dólares en 2023, lo que denota una inversión considerable en este tipo de activo.
- Investigación y desarrollo en proceso
- En 2023, la investigación y desarrollo en proceso se valora en 31.400 miles de dólares, reflejando la continuidad de las actividades de innovación.
- Activos intangibles, importe en libros bruto
- El importe en libros bruto de los activos intangibles alcanza los 95.500 miles de dólares en 2023, representando el valor total antes de considerar la amortización.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada, registrada negativamente en -2.643 miles de dólares en 2023, sugiere una corrección o ajuste en la amortización previa.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles netos, calculados como el importe en libros bruto menos la amortización acumulada, se sitúan en 92.857 miles de dólares en 2023.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- La suma del fondo de comercio y los activos intangibles alcanza los 132.425 miles de dólares en 2023. Este valor representa una proporción significativa del total de activos intangibles.
En resumen, se observa un crecimiento considerable en los activos intangibles a partir de 2023, con un aumento notable en la buena voluntad, la tecnología desarrollada y las relaciones con los clientes. La amortización acumulada presenta un ajuste negativo, lo que impacta positivamente en el valor neto de los activos intangibles. La evolución de estos conceptos sugiere una estrategia de inversión en activos intangibles y posibles operaciones de adquisición.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en todos los conceptos observados a lo largo del período analizado. Se aprecia un incremento constante en los activos totales y el capital contable.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un aumento significativo desde 231.938 unidades monetarias en 2019 hasta alcanzar 1.566.563 unidades monetarias en 2023. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2021 y 2023, sugiriendo una expansión considerable de la empresa. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior en 2023.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados presentan una evolución paralela a los activos totales, con un incremento desde 231.938 unidades monetarias en 2019 hasta 1.526.995 unidades monetarias en 2023. La diferencia con los activos totales no ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que el ajuste no representa una variación sustancial en la valoración de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento constante, pasando de 192.653 unidades monetarias en 2019 a 668.677 unidades monetarias en 2023. El ritmo de crecimiento se acelera a partir de 2020, coincidiendo con el aumento en los activos totales.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un incremento progresivo, desde 192.653 unidades monetarias en 2019 hasta 629.109 unidades monetarias en 2023. La diferencia con el capital contable no ajustado se amplía ligeramente en los últimos años, aunque sigue siendo una proporción relativamente pequeña del total.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la empresa, reflejada en el aumento de sus activos y capital contable. El crecimiento se intensifica en los últimos años del período analizado, lo que podría sugerir una fase de inversión y desarrollo.
Shockwave Medical Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora notable en la rotación total de activos entre 2019 y 2021, pasando de 0.19 a 0.69. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, alcanzando 0.76, aunque experimenta un retroceso en 2023, situándose en 0.47. Los valores ajustados muestran una evolución paralela, indicando que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2022, fluctuando alrededor de 1.2 a 1.43. Sin embargo, se registra un incremento considerable en 2023, alcanzando 2.34. Los valores ajustados reflejan un comportamiento similar, con un aumento a 2.43 en el último año. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en la estructura de capital.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable presenta una evolución drástica. Inicialmente negativa, con valores de -26.53% en 2019 y -29.11% en 2020, experimenta una mejora significativa a partir de 2021, alcanzando 42.24% en 2022 y manteniéndose positiva, aunque ligeramente inferior, en 2023 con 22.03%. Los valores ajustados muestran una tendencia idéntica.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar a la rentabilidad sobre el capital contable. Comienza con valores negativos en 2019 (-22.04%) y 2020 (-24.15%), para luego mejorar sustancialmente a partir de 2021, alcanzando 33.43% en 2022 y disminuyendo a 9.4% en 2023. Los valores ajustados son consistentes con esta tendencia, mostrando un ligero incremento en 2023 a 9.64%.
En resumen, se observa una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos y un aumento significativo en la rentabilidad a partir de 2021. No obstante, el incremento en el apalancamiento financiero en 2023 merece atención, ya que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Shockwave Medical Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 231.938 miles de dólares estadounidenses a 1.566.563 miles de dólares estadounidenses. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un valor final de 1.526.995 miles de dólares estadounidenses en 2023. La diferencia entre los activos totales y ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimentó un aumento notable entre 2019 y 2022, pasando de 0,19 a 0,76. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, en 2023, este ratio disminuyó a 0,47, indicando una posible reducción en la eficiencia de la utilización de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. Aumentó de 0,19 en 2019 a 0,76 en 2022, y luego disminuyó a 0,48 en 2023. La variación entre ambos ratios es mínima en cada período, lo que indica que el ajuste realizado no tiene un impacto sustancial en la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos.
- Tendencias Generales
- La fuerte expansión de los activos totales, combinada con el aumento inicial y posterior disminución del ratio de rotación, sugiere un período de crecimiento significativo seguido de una posible estabilización o reajuste en la eficiencia operativa. La reducción del ratio de rotación en 2023 podría indicar una acumulación de activos que aún no se han traducido en un aumento proporcional de los ingresos, o bien, una disminución en la velocidad con la que los activos se convierten en ventas.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un incremento constante, con una aceleración notable en 2022 y 2023.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, aunque con diferencias marginales en los valores. La convergencia entre ambos conceptos en los últimos años sugiere una posible revisión o ajuste en la valoración de ciertos activos.
El capital contable también experimenta un crecimiento a lo largo del tiempo, aunque a un ritmo más moderado en comparación con los activos totales. Este crecimiento se intensifica en 2022, pero se desacelera en 2023, especialmente al considerar el capital contable ajustado.
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Inicialmente se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con un ligero aumento. En 2022 se observa una disminución, seguida de un incremento significativo en 2023, indicando un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital propio.
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con valores ligeramente superiores en 2023. Esta diferencia podría indicar que los ajustes realizados impactan en la percepción del riesgo financiero asociado a la deuda.
- Tendencias clave:
- Crecimiento significativo de los activos totales, especialmente en los últimos dos años.
- Crecimiento del capital contable:
- Crecimiento constante, pero más lento que el de los activos totales.
- Apalancamiento financiero:
- Aumento considerable del ratio de apalancamiento financiero en 2023, sugiriendo un mayor endeudamiento.
- Ajustes contables:
- La presencia de valores ajustados sugiere revisiones en la valoración de activos y capital contable, con un impacto en la percepción del apalancamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y su rentabilidad a lo largo de un período de cinco años.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable desde 2019 hasta 2023. El valor inicial de 192.653 unidades monetarias en 2019 aumenta progresivamente a 668.677 unidades monetarias en 2023. Este incremento indica una acumulación de recursos propios a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento constante desde 2019 hasta 2023. El valor evoluciona de 192.653 unidades monetarias en 2019 a 629.109 unidades monetarias en 2023. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente estable a lo largo del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una evolución notable. Inicialmente negativo, con valores de -26,53% en 2019 y -29,11% en 2020, muestra una mejora significativa en años posteriores. En 2021, el ratio se reduce a -3,78%, y en 2022 y 2023 alcanza valores positivos de 42,24% y 22,03% respectivamente. Esta tendencia sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. También comienza con valores negativos en 2019 y 2020, mejorando a -3,78% en 2021 y alcanzando 42,24% y 23,41% en 2022 y 2023, respectivamente. La pequeña diferencia entre ambos ratios indica que el ajuste del capital contable tiene un impacto limitado en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante del capital contable y una mejora sustancial en la rentabilidad sobre el capital invertido a lo largo del período analizado. La transición de ratios negativos a positivos sugiere una optimización en la gestión de los recursos y una mayor eficiencia en la generación de beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un crecimiento constante, aunque con una aceleración notable en los últimos años.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento de 231.938 unidades monetarias en 2019 a 1.566.563 unidades monetarias en 2023. Este crecimiento no fue lineal, presentando una mayor expansión entre 2021 y 2023.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con una ligera diferencia en el valor final registrado en 2023.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados pasaron de 231.938 unidades monetarias en 2019 a 1.526.995 unidades monetarias en 2023. La variación entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una marcada transformación a lo largo del período analizado.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- Inicialmente negativo, con valores de -22.04% en 2019 y -24.15% en 2020, el ratio experimentó una mejora sustancial. En 2021, se situó en -2.64%, indicando una reducción de las pérdidas. Posteriormente, en 2022, se registró un valor positivo de 33.43%, seguido de una ligera disminución a 9.4% en 2023. Esta evolución sugiere una mejora progresiva en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio ajustado también fue negativo en 2019 y 2020, con valores de -22.04% y -24.15% respectivamente. En 2021 se situó en -2.64%, mejorando a 33.43% en 2022 y a 9.64% en 2023. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en cada período.
En resumen, se observa un crecimiento significativo en los activos totales, acompañado de una mejora sustancial en la rentabilidad sobre los activos, pasando de pérdidas a beneficios considerables en un período relativamente corto.