Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
PayPal Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2015
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2015
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2015
- Ratio de rotación total de activos desde 2015
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Variación en el ratio de deuda sobre fondos propios
- Desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2023, el ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período. Se observa un incremento progresivo, especialmente a partir de 2019, alcanzando picos en 2022 y 2023 donde el ratio supera ampliamente los valores iniciales, indicando un incremento en el apalancamiento financiero respecto a los fondos propios.
- Variación en el ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio evidencia una tendencia similar, con un aumento sostenido en la proporción de deuda respecto al capital total. Inicialmente, los valores permanecen relativamente bajos, por debajo de 0.2, pero a partir de 2019 se aprecian incrementos más notables, llegando a superar 0.35 en 2022 y 2023. La tendencia indica una mayor dependencia del financiamiento externo en relación con el capital total de la compañía.
- Relación deuda/activos
- Este ratio se mantiene en niveles moderados durante la mayor parte del período, con valores que oscilan alrededor de 0.05 a 0.15. A partir de 2019, se observa una tendencia a la estabilización en torno a 0.12 a 0.14, aunque en 2020 y 2021 hay ligeras variaciones, manteniendo un patrón de endeudamiento contenido en relación a los activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio refleja una tendencia de incremento en el apalancamiento financiero en el período analizado. Inicia en valores cercano a 2.89 en 2018 y llega a values cercanos a 3.89 en 2023. La tendencia implica un aumento progresivo en la magnitud del apalancamiento, alcanzando picos en 2022 y 2023, lo cual indica una mayor utilización de deuda para financiar las operaciones y el crecimiento de la empresa en los últimos años.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de PayPal | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de PayPal
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la entidad muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2018, la deuda se situaba en 3,000 millones de dólares, con una disminución a 2,000 millones en el segundo y tercer trimestre del mismo año. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 se mantiene casi igual, aproximándose a los 1,998 millones. A partir de este momento, la deuda comienza a incrementarse de manera constante, alcanzando los 4,964 millones en el cuarto trimestre de 2019. La tendencia se intensifica en 2020, donde la deuda alcanza los 8,967 millones en junio y sigue aumentando, llegando a más de 10,800 millones en marzo de 2023. Este patrón indica una acumulación progresiva de pasivos financieros, probablemente vinculada a financiamiento vinculado al crecimiento y expansión de la compañía.
- Capital contable total de PayPal
- El capital contable muestra una tendencia general al alza a lo largo del período considerado, partiendo de aproximadamente 14,641 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando cerca de 20,274 millones en marzo de 2023. Hubo fluctuaciones, especialmente en 2019, cuando el valor aumenta de forma continua, alcanzando un máximo en ciertos períodos previos a una ligera reducción en algunos trimestres posteriores. La variabilidad en los niveles de capital puede reflejar acciones de recompra de acciones, emisión de nuevas acciones o cambios en las utilidades retenidas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios inicia en niveles relativamente bajos, en 0.2 en el primer trimestre de 2018, y posteriormente disminuye a valores cercanos a 0.13 durante 2018 y la mitad de 2019. A partir de esa fecha, se observa un incremento sostenido en esta relación, alcanzando 0.3 en el tercer trimestre de 2019 y llegando a valores superiores a 0.5 en 2020. La tendencia continúa en 2021 y 2022, manteniendo valores en torno a 0.53, lo que indica que la deuda representa aproximadamente la mitad o un poco más de los fondos propios. La relación creciente sugiere un apalancamiento financiero cada vez mayor, que podría estar asociado a estrategias de financiamiento para sostener el crecimiento de la empresa o realizar adquisiciones. Sin embargo, también implica un incremento en la exposición al riesgo financiero, dado el aumento en el nivel de deuda en relación a los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de PayPal | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia al incremento sostenido de la deuda total en relación con el capital total a lo largo de los periodos considerados. Inicialmente, la deuda total presenta una disminución desde 3,000 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta aproximadamente 1,998 millones en el cuarto trimestre de 2018, seguido de un incremento gradual en los periodos posteriores.
Desde principios de 2019, se observa un crecimiento significativo en la deuda total, alcanzando niveles cercanos a los 10,836 millones en el primer trimestre de 2022, con un aumento constante en los trimestres subsiguientes. La tendencia al alza se evidencia especialmente en 2020 y 2021, donde la deuda casi se triplica respecto a los niveles de 2019.
Por otro lado, el capital total ha mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. En 2018, el capital total partir de aproximadamente 17,641 millones en el primer trimestre, aumenta constantemente hasta llegar a 31,109 millones en el primer trimestre de 2023. Este incremento refleja una expansión en los fondos propios de la empresa, aunque con ciertas fluctuaciones en algunos trimestres específicos.
El ratio de deuda sobre capital total, que refleja la proporción de financiamiento mediante deuda en relación con el capital total, comenzó en niveles bajos, en torno a 0.17 en marzo de 2018, y experimentó un aumento paulatino hasta alcanzar aproximadamente 0.35 en los últimos periodos analizados en 2022 y 2023. La tendencia general indica una mayor utilización de deuda en proporción al capital propio, manteniendo un nivel que aún podría considerarse moderado pero en una trayectoria de crecimiento.
En conjunto, estos patrones sugieren que la entidad ha optado por incrementar su apalancamiento financiero con un aumento progresivo en la deuda total, mientras continúa expandiendo su base de capital. La tendencia al aumento en la ratio de deuda a capital puede implicar una estrategia de financiamiento para sostener su crecimiento, aunque incrementar la dependencia en deuda también implica una mayor exposición a riesgos financieros asociados con el apalancamiento.
Relación deuda/activos
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total muestra una tendencia de incremento constante, partiendo desde aproximadamente 3,0 mil millones de dólares en marzo de 2018. Entre marzo y diciembre de 2020, la deuda mantiene niveles relativamente estables, con ligeros aumentos. Sin embargo, a partir de marzo de 2020, se observa un crecimiento significativo, alcanzando aproximadamente 10,9 mil millones de dólares a finales de 2022. Este incremento refleja una tendencia de endeudamiento progresivo en los últimos períodos, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o expansión.
- Activos totales
- El total de activos presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cuatro años, con un incremento significativo en el período 2019-2022. Desde un valor cercano a 42.322 millones en marzo de 2018, hasta aproximadamente 77.186 millones en marzo de 2023, señalando una expansión en la base de activos. Este aumento puede estar relacionado con adquisiciones, inversiones o crecimiento orgánico de las operaciones, reflejando una estrategia de expansión importante.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales se mantiene en niveles relativamente bajos durante la mayor parte del período, fluctuando entre 0.04 y 0.15. Sin embargo, se observa que en 2018 y 2019 esta relación se mantiene en torno a 0.05, indicando un nivel de endeudamiento moderado comparado con el tamaño de los activos. A partir de 2020, la relación aumenta ligeramente, alcanzando valores cercanos a 0.14 en los últimos trimestres, en línea con el aumento en la deuda total y los activos, aunque en proporciones que sugieren una estructura financiera conservadora con respecto a su nivel de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de PayPal | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | ||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de PayPal
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 42,322 millones de dólares en marzo de 2018, los activos aumentaron de manera sostenida, alcanzando máximos cercanos a 78,717 millones en marzo de 2023. La progresión muestra un incremento significativo en cantidad y valor, con algunos períodos de estabilización o ligeras caídas, evidenciado en pequeñas disminuciones en ciertos trimestres, como en diciembre de 2020 y en marzo de 2022. En general, esta tendencia indica una expansión continua en la base de activos de la empresa.
- Capital contable total
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, aunque con algunas fluctuaciones. Se inició en aproximadamente 14,641 millones de dólares en marzo de 2018, llegando a un récord de 22,090 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, presenta variaciones menores, pero mantiene una tendencia estable o ligeramente creciente. Durante el período analizado, no se evidencian caídas drásticas, sugiriendo una gestión consistente del patrimonio neto y una posible reinversión de beneficios o emisión de acciones para mantener el crecimiento del capital propio.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de alrededor de 2.89 en marzo de 2018 a valores cercanos a 3.89 en marzo de 2023. Aunque durante el período presentado existen pequeñas variaciones, en general se observa un aumento progresivo, indicando un aumento en el nivel de deuda en relación con el capital propio. Este incremento en el apalancamiento financiero puede reflejar una estrategia de financiamiento que busca potenciar la expansión o inversión en activos, aunque también implica mayores niveles de riesgo financiero.