Stock Analysis on Net

O’Reilly Automotive Inc. (NASDAQ:ORLY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

O’Reilly Automotive Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 17.57 29.40 6.52 7.01 41.08 9.79 22.28 26.15 9.29 9.66 6.37 8.45 7.53 4.56 4.72 3.00 1.39
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 27.13 43.95 9.28 10.35 59.26 14.75 34.02 39.53 14.47 9.66 6.37 8.45 7.53 4.56 4.72 3.00 1.39
Ratio de deuda sobre capital total 1.38 1.31 1.09 1.02 1.04 0.95 1.00 0.97 0.87 0.88 0.98 0.91 0.96 0.96 0.90 0.91 0.86 0.89 0.88 0.82 0.83 0.75 0.58
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1.23 1.20 1.06 1.01 1.02 0.96 1.00 0.98 0.90 0.91 0.98 0.94 0.97 0.98 0.94 0.91 0.86 0.89 0.88 0.82 0.83 0.75 0.58
Relación deuda/activos 0.36 0.39 0.33 0.33 0.32 0.32 0.35 0.36 0.37 0.35 0.40 0.36 0.36 0.37 0.34 0.43 0.40 0.42 0.42 0.39 0.39 0.35 0.27
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.53 0.55 0.50 0.50 0.50 0.49 0.52 0.53 0.53 0.52 0.58 0.55 0.55 0.56 0.54 0.43 0.40 0.42 0.42 0.39 0.39 0.35 0.27
Ratio de apalancamiento financiero 54.89 82.68 17.63 19.91 102.06 26.97 62.40 70.51 27.02 22.57 15.84 20.17 18.09 11.59 12.18 8.45 5.06
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 19.63 20.43 20.42 20.22 18.78 17.78 16.97 15.07 14.77 14.08 13.10 13.79 14.03 14.10 14.36 14.87 15.28 16.08 17.45 18.93

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Patrón general de endeudamiento y apalancamiento
El análisis de los ratios de deuda respecto a fondos propios, capital propio, capital total y activos revela un incremento sostenido a lo largo del período considerado. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios muestra picos en ciertos trimestres (como en junio y septiembre de 2019), alcanzando valores superiores a 26, lo que indica una mayor utilización de financiamiento externo en relación con el patrimonio. La tendencia en el ratio de deuda sobre capital total sugiere una progresiva acumulación de deudas en comparación con los recursos propios, con valores que pasan de alrededor de 0.58 en marzo de 2017 a más de 1 en diciembre de 2022, indicando que la deuda podría estar superando el capital propio en los últimos periodos. Similar comportamiento se observa en los ratios que consideran el pasivo por arrendamiento operativo, con incrementos significativos en algunos trimestres, reflejando quizás un aumento en el apalancamiento operacional y financiero.
Relación deuda/activos y sus implicancias
La relación deuda sobre activos presenta una tendencia estable con valores cercanos a 0.36-0.39 en la mayoría de los períodos, pero con algunos picos (por ejemplo, en septiembre de 2018 y en diciembre de 2022). La introducción de pasivos por arrendamiento operativo incrementa estos valores, alcanzando en ciertos casos aproximadamente 0.55, lo que indica que una proporción considerable de los activos totales está financiada mediante deuda, incluyendo arrendamientos. Este comportamiento refleja un enfoque de financiamiento que cada vez recurre más a obligaciones de deuda para la adquisición de activos.
Ratios de apalancamiento financiero y su evolución
El ratio de apalancamiento financiero muestra aumentos drásticos en varios trimestres, especialmente en septiembre de 2019, donde alcanza valores superiores a 70, y en diciembre de 2019 con aproximadamente 27. Posteriormente, en algunos períodos, esta métrica cae notablemente (por ejemplo, en marzo de 2020 y septiembre de 2020), pero vuelve a pequeños picos en finales de 2020 y 2021. La alta volatilidad en estos niveles indica fluctuaciones significativas en la estructura de financiamiento, posiblemente asociadas a cambios en la estrategia de financiamiento o en las condiciones de mercado, además de un incremento en el riesgo asociado al elevado apalancamiento en ciertos períodos.
Ratios de cobertura de intereses
Los ratios de cobertura de intereses, que reflejan la capacidad de la empresa para pagar sus intereses con las ganancias operativas, mantienen una tendencia relativamente estable desde mediados de 2017 en torno a valores de aproximadamente 14 a 20, alcanzando picos de 20.42 en marzo de 2022. Esta estabilidad sugiere que, pese al aumento en endeudamiento, la capacidad de pago de intereses se ha mantenido relativamente saludable, fortaleciendo la percepción de la empresa en cuanto a la gestión del servicio de su deuda en los últimos años, aunque con cierta presión en algunos trimestres de mayor apalancamiento.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 299,880 499,783
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 3,824,288 4,123,217 4,122,424 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Deuda total 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 4,124,168 4,123,217 4,622,207 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
 
Fondos propios (déficit) (1,205,463) (1,107,430) (328,273) (66,423) (140,853) 217,694 (6,977) 140,258 709,225 589,100 108,844 397,340 166,219 144,682 372,365 353,667 498,379 384,990 423,828 653,046 614,179 869,312 1,422,596
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 17.57 29.40 6.52 7.01 41.08 9.79 22.28 26.15 9.29 9.66 6.37 8.45 7.53 4.56 4.72 3.00 1.39
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc. 0.58 0.62 0.53 0.54 0.63 0.67 0.58 0.66 0.73 0.83 0.78
Home Depot Inc. 37.82 17.48 20.52 11.29 23.01
Lowe’s Cos. Inc. 52.23 15.16 5.35 5.01 12.71 9.79 7.26 6.65 5.42
TJX Cos. Inc. 0.52 0.52 0.87 1.04 1.11 1.33 1.52 0.38 0.40 0.42 0.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= 4,370,772 ÷ -1,205,463 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en la estructura financiera y la posición de la empresa.

Deuda total
Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período, con un aumento notable entre 2017 y 2020, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda se mantiene en niveles relativamente altos en 2021 y 2022, con un ligero descenso en los últimos trimestres en comparación con los picos previos, aunque aún mantiene valores elevados.
Fondos propios (déficit)
Los fondos propios muestran fluctuaciones considerables a lo largo del tiempo. Inicialmente, su valor disminuye en 2017 y 2018, llegando a valores negativos en ciertos períodos como en el segundo trimestre de 2018 y en el primer trimestre de 2020, indicando posibles pérdidas acumuladas y una situación de patrimonio negativo en esos momentos. Sin embargo, en otros trimestres, especialmente en 2019, se evidencia recuperación y valores positivos, aunque en 2021 y 2022 vuelven a presentar valores negativos extensos, reflejando una posición de patrimonio deteriorada o déficits financieros.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio evidencia una tendencia de incremento en la apalancamiento financiero, alcanzando niveles elevados en ciertos períodos, particularmente en el tercer trimestre de 2019, donde supera las 26 veces. La presencia de valores extremadamente altos en momentos específicos refleja un apalancamiento muy elevado, asociado probablemente a una estructura de financiamiento agresiva o dificultades en la generación de beneficios suficientes para sostener la deuda. En momentos puntuales, el ratio disminuye, pero en general, mantiene niveles elevados, indicando una fuerte dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios.
Consideraciones adicionales
La relación entre deuda y fondos propios sugiere un escenario de alta exposición al riesgo financiero, especialmente en los períodos en los que el ratio alcanza valores superiores a 20. La presencia de fondos propios negativos en varios trimestres también refleja posibles dificultades en la recuperación de la rentabilidad y en mantener un patrimonio estable. Además, la tendencia general de incremento en la deuda puede estar vinculada a estrategias de expansión o inversión, aunque a costa de un mayor nivel de riesgo financiero.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 299,880 499,783
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 3,824,288 4,123,217 4,122,424 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Deuda total 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 4,124,168 4,123,217 4,622,207 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 360,529 341,705 334,884 337,832 336,962 333,624 329,334 322,778 318,533 318,601 316,932 316,061 308,726 304,034 296,605
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual 1,809,241 1,683,216 1,698,787 1,701,757 1,729,013 1,747,267 1,761,732 1,718,691 1,640,646 1,652,284 1,661,991 1,655,297 1,642,178 1,631,719 1,629,311
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,540,542 6,694,754 5,861,562 5,866,567 5,892,048 5,906,068 6,215,234 6,164,686 6,581,386 6,098,282 6,450,171 5,861,885 5,654,532 5,719,491 5,386,837 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
 
Fondos propios (déficit) (1,205,463) (1,107,430) (328,273) (66,423) (140,853) 217,694 (6,977) 140,258 709,225 589,100 108,844 397,340 166,219 144,682 372,365 353,667 498,379 384,990 423,828 653,046 614,179 869,312 1,422,596
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 27.13 43.95 9.28 10.35 59.26 14.75 34.02 39.53 14.47 9.66 6.37 8.45 7.53 4.56 4.72 3.00 1.39
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc. 1.05 1.08 0.97 0.96 1.07 1.07 0.98 1.08 1.16 1.23 1.20
Home Depot Inc. 43.73 20.47 23.99 13.16 26.74
Lowe’s Cos. Inc. 62.29 18.24 6.44 6.01 15.28 12.04 9.07 8.37 6.83
TJX Cos. Inc. 1.99 2.01 2.42 2.66 2.81 3.36 3.48 1.93 2.07 2.14 2.18

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Fondos propios (déficit)
= 6,540,542 ÷ -1,205,463 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de evolución de la deuda total
La deuda total muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente US$ 1.977 millones a finales de marzo de 2017, la deuda experimenta incrementos significativos, alcanzando un pico de US$ 6.591 millones a finales de diciembre de 2021. Aunque en el último período del radar presenta una leve disminución, mantiene valores elevados respecto a los inicios, evidenciando una dependencia importante del financiamiento externo o pasivo por arrendamiento operativo.
Cambios en fondos propios (patrimonio)
Los fondos propios presentan una tendencia volátil y, en general, decreciente en términos de saldo absoluto. Inician en US$ 1.422 millones en marzo de 2017 y alcanzan valores negativos en varias ocasiones, como en marzo y junio de 2018, donde registran -US$ 140.853 y -US$ 66.423 respectivamente. Posteriormente, intentan recuperación, pero se mantienen en niveles bajos o negativos, culminando en un patrimonio negativo de aproximadamente -US$ 1.205 millones en septiembre de 2022. Este patrón indica una insuficiencia de patrimonio frente a las obligaciones, sugiriendo posibles problemas en la solventabilidad económica en los últimos periodos.
Ratio de deuda respecto al capital propio
El ratio de deuda respecto al patrimonio muestra una elevada volatilidad. Desde un valor de 1.39 en marzo de 2017, experimenta aumentos rápidos y pronunciados, alcanzando picos cercanos a 59.26 en junio de 2018. Pauas de descenso y recuperación se evidencian en los siguientes períodos, llegando incluso a valores cercanos a 43.95 en marzo de 2021. La elevada variabilidad y los picos sugieren una utilización intensiva del apalancamiento financiero, con niveles que en algunos momentos se consideran muy altos, incrementando el riesgo financiero y la vulnerabilidad ante cambios adversos del mercado o condiciones económicas.
Interpretación general de las tendencias
En conjunto, los datos reflejan una tendencia creciente en la deuda total y un deterioro progresivo del patrimonio. La relación entre deuda y patrimonio indica un fuerte apalancamiento, con picos significativos que potencialmente incrementan el riesgo financiero de la organización. La disminución del patrimonio en términos absolutos y la significativa escalada en la ratio de deuda respecto a capital propio sugieren que la empresa ha dependido cada vez más del endeudamiento para sostener sus operaciones, lo cual puede cuestionar su solvencia a largo plazo si estas tendencias continúan. La inestabilidad en estos ratios y el descenso en fondos propios pueden ser indicadores de posibles dificultades financieras futuras, requiriendo un análisis más profundo sobre la calidad de la deuda, el flujo de caja y la capacidad de generar beneficios sostenibles.

Ratio de deuda sobre capital total

O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 299,880 499,783
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 3,824,288 4,123,217 4,122,424 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Deuda total 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 4,124,168 4,123,217 4,622,207 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Fondos propios (déficit) (1,205,463) (1,107,430) (328,273) (66,423) (140,853) 217,694 (6,977) 140,258 709,225 589,100 108,844 397,340 166,219 144,682 372,365 353,667 498,379 384,990 423,828 653,046 614,179 869,312 1,422,596
Capital total 3,165,309 3,562,403 3,499,618 3,760,555 3,685,220 4,042,871 4,117,191 4,263,475 5,331,432 4,716,497 4,580,092 4,287,867 3,869,847 3,928,420 3,833,286 3,770,789 3,672,706 3,638,528 3,616,894 3,631,436 3,514,995 3,473,374 3,400,135
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 1.38 1.31 1.09 1.02 1.04 0.95 1.00 0.97 0.87 0.88 0.98 0.91 0.96 0.96 0.90 0.91 0.86 0.89 0.88 0.82 0.83 0.75 0.58
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc. 0.37 0.38 0.35 0.35 0.39 0.40 0.37 0.40 0.42 0.45 0.44
Home Depot Inc. 0.97 0.95 0.95 0.92 0.96 1.01 1.11 1.11 1.04 1.04 1.08
Lowe’s Cos. Inc. 1.06 1.01 0.98 0.94 0.84 0.83 0.93 0.91 0.88 0.87 0.84
TJX Cos. Inc. 0.34 0.34 0.46 0.51 0.53 0.57 0.60 0.27 0.29 0.30 0.30

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 4,370,772 ÷ 3,165,309 = 1.38

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura de capital y la carga de deuda a lo largo del período considerado. En términos generales, se observa un incremento sostenido en la deuda total, pasando de aproximadamente 1,98 millones de dólares en marzo de 2017 a cerca de 4,37 millones en septiembre de 2022, lo que representa un aumento notable en la utilización del pasivo financiero.

Por otro lado, el capital total presenta fluctuaciones a lo largo del período, alcanzando un pico en diciembre de 2019 con aproximadamente 5,33 millones de dólares, seguido de una disminución significativa en los meses posteriores, llegando a unos 3,17 millones en septiembre de 2022. Esta evolución indica una reducción en el patrimonio en comparación con la base de capital inicial y consolida una tendencia hacia un aumento relativo de la deuda respecto del capital.

El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia creciente desde 0,58 en marzo de 2017 hasta 1,38 en septiembre de 2022. Este aumento indica que la empresa ha incrementado progresivamente su apalancamiento financiero, alcanzando un nivel en el que la deuda supera en varias ocasiones al capital propio. Es destacable que, a partir de 2020, este ratio supera la unidad, lo que refleja una mayor dependencia del financiamiento externo para sostener sus operaciones y estructura patrimonial.

En resumen, se puede inferir que la empresa ha adoptado una estrategia de aumento en el endeudamiento a lo largo de los años, elevando su ratio de deuda respecto al capital total. Esta tendencia puede implicar una mayor exposición a riesgos financieros, aunque también puede estar destinada a financiar expansiones, adquisiciones u otras iniciativas de crecimiento. La disminución en el patrimonio total en los últimos períodos contribuye a este aumento en el apalancamiento, situando la estructura financiera en niveles que requieren una vigilancia constante para evaluar la sostenibilidad de esta política en el contexto del desarrollo y las condiciones del mercado.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 299,880 499,783
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 3,824,288 4,123,217 4,122,424 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Deuda total 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 4,124,168 4,123,217 4,622,207 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 360,529 341,705 334,884 337,832 336,962 333,624 329,334 322,778 318,533 318,601 316,932 316,061 308,726 304,034 296,605
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual 1,809,241 1,683,216 1,698,787 1,701,757 1,729,013 1,747,267 1,761,732 1,718,691 1,640,646 1,652,284 1,661,991 1,655,297 1,642,178 1,631,719 1,629,311
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,540,542 6,694,754 5,861,562 5,866,567 5,892,048 5,906,068 6,215,234 6,164,686 6,581,386 6,098,282 6,450,171 5,861,885 5,654,532 5,719,491 5,386,837 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Fondos propios (déficit) (1,205,463) (1,107,430) (328,273) (66,423) (140,853) 217,694 (6,977) 140,258 709,225 589,100 108,844 397,340 166,219 144,682 372,365 353,667 498,379 384,990 423,828 653,046 614,179 869,312 1,422,596
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 5,335,079 5,587,324 5,533,289 5,800,144 5,751,195 6,123,762 6,208,257 6,304,944 7,290,611 6,687,382 6,559,015 6,259,225 5,820,751 5,864,173 5,759,202 3,770,789 3,672,706 3,638,528 3,616,894 3,631,436 3,514,995 3,473,374 3,400,135
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 1.23 1.20 1.06 1.01 1.02 0.96 1.00 0.98 0.90 0.91 0.98 0.94 0.97 0.98 0.94 0.91 0.86 0.89 0.88 0.82 0.83 0.75 0.58
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc. 0.51 0.52 0.49 0.49 0.52 0.52 0.49 0.52 0.54 0.55 0.54
Home Depot Inc. 0.98 0.95 0.96 0.93 0.96 1.01 1.09 1.09 1.03 1.03 1.07
Lowe’s Cos. Inc. 1.05 1.01 0.98 0.95 0.87 0.86 0.94 0.92 0.90 0.89 0.87
TJX Cos. Inc. 0.67 0.67 0.71 0.73 0.74 0.77 0.78 0.66 0.67 0.68 0.69

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 6,540,542 ÷ 5,335,079 = 1.23

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis financiero trimestral revela que la deuda total de la empresa ha experimentado una tendencia ascendente a lo largo del período considerado. Desde alrededor de 1.98 millones de dólares en marzo de 2017, ha alcanzado picos cercanos a 6.7 millones de dólares en septiembre de 2022, mostrando un incremento significativo en la carga de pasivos. Este crecimiento indica una mayor utilización de financiamiento por parte de la compañía, posiblemente para soportar expansión, inversiones o cubrir necesidades operativas.

Por otro lado, el capital total ha aumentado en términos absolutos durante la misma ventana temporal, pasando de aproximadamente 3.4 millones a cerca de 5.3 millones de dólares. Sin embargo, la relación entre deuda y capital (ratio deuda/capital total) ha mostrado una tendencia a la alza, comenzando en 0.58 en el primer trimestre de 2017 y alcanzando valores por encima de 1 en los últimos trimestres de 2021 y 2022. Este incremento en el ratio indica que la proporción de financiamiento mediante pasivos en relación con el patrimonio ha pasado a ser mayor, sugiriendo un aumento en el apalancamiento financiero de la empresa.

El ratio deuda/capital total ha presentado fluctuaciones, pero en general ha mantenido una tendencia creciente, reflejando una estructura de financiamiento cada vez más apalancada. En los momentos de mayor endeudamiento, el ratio superó el valor de 1, lo que indica que la deuda total supera el patrimonio, lo que puede implicar mayores riesgos financieros pero también una estrategia para potenciar el crecimiento mediante mayor endeudamiento.

En resumen, los datos evidencian una política de incremento en el uso de financiamiento externo, acompañado por un aumento en la estructura de apalancamiento financiero. La tendencia a la elevación del ratio deuda/capital sugiere una mayor dependencia del pasivo para sostener el crecimiento, aspecto que sería recomendable monitorear para evaluar los posibles riesgos financieros asociados a una estructura de financiamiento cada vez más pesada.


Relación deuda/activos

O’Reilly Automotive Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 299,880 499,783
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 3,824,288 4,123,217 4,122,424 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Deuda total 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 4,124,168 4,123,217 4,622,207 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
 
Activos totales 12,238,028 12,067,689 11,760,389 11,718,707 11,789,385 11,949,333 11,850,887 11,596,642 12,503,951 11,728,535 11,108,862 10,717,160 10,372,724 10,201,943 10,061,562 7,980,789 7,894,714 7,766,740 7,666,657 7,571,885 7,479,328 7,345,698 7,203,724
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.36 0.39 0.33 0.33 0.32 0.32 0.35 0.36 0.37 0.35 0.40 0.36 0.36 0.37 0.34 0.43 0.40 0.42 0.42 0.39 0.39 0.35 0.27
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc. 0.19 0.19 0.17 0.18 0.20 0.21 0.19 0.19 0.22 0.24 0.23
Home Depot Inc. 0.54 0.51 0.49 0.53 0.53 0.55 0.61 0.61 0.56 0.55 0.55
Lowe’s Cos. Inc. 0.53 0.49 0.45 0.47 0.43 0.42 0.48 0.49 0.45 0.43 0.41
TJX Cos. Inc. 0.11 0.12 0.18 0.20 0.20 0.23 0.28 0.09 0.09 0.10 0.10

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 4,370,772 ÷ 12,238,028 = 0.36

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendenciasnotables a lo largo del período analizado.

Deuda total
La deuda total ha mostrado una tendencia general de aumento, partiendo de aproximadamente 1.98 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 y alcanzando un pico cercano a 4.67 millones en el tercer trimestre de 2022. Aunque experimenta algunas fluctuaciones, particularmente entre 2018 y 2019, la tendencia de crecimiento es consistente a largo plazo. Se observa que, tras un aumento sustancial en 2020, la deuda mantiene niveles elevados en 2022, indicando una posible estrategia de fortalecimiento financiero mediante apalancamiento.
Activos totales
Los activos totales también presentan una trayectoria de crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 7.2 millones de dólares en marzo de 2017 a cerca de 12 millones en el cuarto trimestre de 2022. Se observa un crecimiento acelerado a partir de 2020, coincidiendo con el incremento en deuda, lo que sugiere inversiones o expansiones significativas durante ese período. La escalada en los activos refleja una ampliación en la capacidad operativa y en la infraestructura de la empresa.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa a lo largo del período, comenzando en 0.27 en marzo de 2017 y alcanzando picos de 0.43 en ciertos trimestres, como en diciembre de 2017 y junio de 2018. Sin embargo, hacia 2020, esta relación se estabiliza en valores cercanos a 0.36-0.37, y posteriormente disminuye a niveles cercanos a 0.32-0.33 en 2021 y 2022. Esto indica un manejo relativamente conservador del apalancamiento en los últimos años, pese a que la deuda total ha aumentado. La tendencia a la estabilización o ligera disminución en esta relación sugiere que la empresa ha podido equilibrar su crecimiento en activos con niveles de endeudamiento más sostenibles.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

O’Reilly Automotive Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo 299,880 499,783
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 3,824,288 4,123,217 4,122,424 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Deuda total 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 4,124,168 4,123,217 4,622,207 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 360,529 341,705 334,884 337,832 336,962 333,624 329,334 322,778 318,533 318,601 316,932 316,061 308,726 304,034 296,605
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual 1,809,241 1,683,216 1,698,787 1,701,757 1,729,013 1,747,267 1,761,732 1,718,691 1,640,646 1,652,284 1,661,991 1,655,297 1,642,178 1,631,719 1,629,311
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 6,540,542 6,694,754 5,861,562 5,866,567 5,892,048 5,906,068 6,215,234 6,164,686 6,581,386 6,098,282 6,450,171 5,861,885 5,654,532 5,719,491 5,386,837 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
 
Activos totales 12,238,028 12,067,689 11,760,389 11,718,707 11,789,385 11,949,333 11,850,887 11,596,642 12,503,951 11,728,535 11,108,862 10,717,160 10,372,724 10,201,943 10,061,562 7,980,789 7,894,714 7,766,740 7,666,657 7,571,885 7,479,328 7,345,698 7,203,724
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.53 0.55 0.50 0.50 0.50 0.49 0.52 0.53 0.53 0.52 0.58 0.55 0.55 0.56 0.54 0.43 0.40 0.42 0.42 0.39 0.39 0.35 0.27
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc. 0.34 0.34 0.32 0.31 0.34 0.34 0.31 0.31 0.34 0.35 0.35
Home Depot Inc. 0.62 0.60 0.58 0.62 0.61 0.64 0.71 0.73 0.67 0.66 0.66
Lowe’s Cos. Inc. 0.63 0.58 0.54 0.56 0.52 0.51 0.57 0.60 0.56 0.54 0.51
TJX Cos. Inc. 0.43 0.45 0.49 0.50 0.50 0.59 0.65 0.47 0.47 0.50 0.50

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 6,540,542 ÷ 12,238,028 = 0.53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes respecto a la estructura financiera de la entidad durante el período considerado.

Deuda total
Se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo del tiempo, comenzando en aproximadamente $1.98 mil millones en el primer período y alcanzando un máximo cercano a $6.69 mil millones en el período más reciente. El crecimiento de la deuda es notable especialmente en los trimestres que corresponden a 2019 y 2020, donde se registra un aumento significativo, en línea con eventos económicos que afectaron globalmente. La tendencia general muestra una expansión en la apalancamiento financiero de la empresa.
Activos totales
Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento continuo durante todo el período analizado. Desde aproximadamente $7.2 mil millones en 2017, los activos aumentan progresivamente hasta superar los $12 mil millones en los últimos trimestres. Esta expansión en los activos podría reflejar inversiones en infraestructura, inventario o activos fijos que soportan las operaciones de la empresa. La relación entre la deuda y los activos sugiere que la empresa ha estado incrementando su apalancamiento en consonancia con el aumento de sus activos.
Relación deuda/activos
La proporción de deuda respecto a activos ha mostrado una tendencia de incremento, partiendo en 0.27 en el primer período y alcanzando valores cercanos a 0.55 en los períodos más recientes. Esto indica que, en términos relativos, la empresa ha asumido una mayor proporción de financiamiento a través de deuda, incrementando así su apalancamiento en los últimos años. El aumento en esta relación también refleja mayor exposición al riesgo financiero, aunque en valores aún por debajo de la mitad del total de activos, lo que puede considerarse como un nivel moderado de apalancamiento.

En conjunto, los datos muestran una estrategia de financiamiento que ha ido cada vez más hacia el uso del apalancamiento financiero, acompañada de una expansión en sus recursos y capacidades. La tendencia en la relación de deuda con activos indica un balance que se ha desplazado hacia una mayor utilización de deuda, lo cual podría tener implicaciones en la gestión de riesgos y en la estructura de costos financieros futuros. La continuidad en estas tendencias sugiere una consolidación del proceso de expansión y apalancamiento, sujeto a las condiciones económicas que hayan prevalecido durante los períodos analizados.


Ratio de apalancamiento financiero

O’Reilly Automotive Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 12,238,028 12,067,689 11,760,389 11,718,707 11,789,385 11,949,333 11,850,887 11,596,642 12,503,951 11,728,535 11,108,862 10,717,160 10,372,724 10,201,943 10,061,562 7,980,789 7,894,714 7,766,740 7,666,657 7,571,885 7,479,328 7,345,698 7,203,724
Fondos propios (déficit) (1,205,463) (1,107,430) (328,273) (66,423) (140,853) 217,694 (6,977) 140,258 709,225 589,100 108,844 397,340 166,219 144,682 372,365 353,667 498,379 384,990 423,828 653,046 614,179 869,312 1,422,596
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 54.89 82.68 17.63 19.91 102.06 26.97 62.40 70.51 27.02 22.57 15.84 20.17 18.09 11.59 12.18 8.45 5.06
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc. 3.12 3.19 3.07 3.04 3.17 3.14 3.13 3.44 3.41 3.50 3.39
Home Depot Inc. 70.56 34.20 41.51 21.39 43.60
Lowe’s Cos. Inc. 115.06 32.52 12.49 11.88 26.71 20.02 16.18 15.41 13.36
TJX Cos. Inc. 4.67 4.49 4.94 5.28 5.67 5.70 5.36 4.06 4.38 4.31 4.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= 12,238,028 ÷ -1,205,463 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes períodos considerados. En particular, los activos totales muestran un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 7.2 millones de dólares en marzo de 2017 a más de 12 millones en septiembre de 2022, lo que indica una expansión constante de los recursos de la empresa.

En contraste, los fondos propios presentan una tendencia de fluctuación significativa con una dependencia notable en ciertos períodos. Inicialmente, en marzo de 2017, los fondos propios alcanzaron un valor alto de más de 1.4 millones, pero experimentaron una disminución sustancial hacia 2018, llegando a valores negativos en algunos trimestres, como en marzo de 2021 y septiembre de 2022. Esto sugiere que, en ciertos momentos, la empresa enfrentó pérdidas acumuladas o una estructura de capital que no favorece la estabilidad del patrimonio neto.

El ratio de apalancamiento financiero experimenta incrementos marcados en algunos períodos, alcanzando valores excepcionalmente altos, como en septiembre de 2019, con un ratio de 70.51, y en otros momentos superando los 80. La elevación de este ratio indica un aumento en el uso de deuda respecto a los fondos propios, lo cual puede representar un mayor riesgo financiero, especialmente cuando los fondos propios se vuelven negativos, como en algunos casos en las semanas de 2020 y 2022.

En resumen, mientras que los activos totales evidencian expansión, los fondos propios muestran episodios de deterioro, llegando a valores negativos en momentos alejados, y el ratio de apalancamiento financiero ha mostrado picos que alertan sobre un aumento en la exposición a la deuda. Estos patrones resaltan la necesidad de una gestión prudente del nivel de endeudamiento y una mayor estabilidad en la estructura de capital para mantener la solidez financiera a largo plazo.


Ratio de cobertura de intereses

O’Reilly Automotive Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta 585,438 576,760 481,880 518,973 558,652 585,451 501,609 392,945 527,252 531,667 300,438 324,916 391,293 353,681 321,152 300,357 366,151 353,073 304,906 302,315 283,734 282,821 264,934
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 176,411 180,538 151,381 125,251 161,877 175,883 154,218 106,984 159,154 168,743 79,222 84,397 110,600 111,290 93,000 92,800 89,500 96,800 90,500 74,409 155,796 153,505 120,290
Más: Gastos por intereses 43,164 37,384 34,841 34,732 34,873 37,657 37,506 38,349 41,668 41,723 39,386 35,288 35,858 34,538 34,291 31,468 31,582 30,862 28,217 26,794 24,324 20,827 19,404
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 805,013 794,682 668,102 678,956 755,402 798,991 693,333 538,278 728,074 742,133 419,046 444,601 537,751 499,509 448,443 424,625 487,233 480,735 423,623 403,518 463,854 457,153 404,628
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 19.63 20.43 20.42 20.22 18.78 17.78 16.97 15.07 14.77 14.08 13.10 13.79 14.03 14.10 14.36 14.87 15.28 16.08 17.45 18.93
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amazon.com Inc. 5.61 6.57 13.02 22.09 18.81 21.05 19.96 15.69
Home Depot Inc. 16.63 15.94 15.29 13.60 13.38 13.08 12.61 13.25

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2022 + EBITQ2 2022 + EBITQ1 2022 + EBITQ4 2021) ÷ (Gastos por interesesQ3 2022 + Gastos por interesesQ2 2022 + Gastos por interesesQ1 2022 + Gastos por interesesQ4 2021)
= (805,013 + 794,682 + 668,102 + 678,956) ÷ (43,164 + 37,384 + 34,841 + 34,732) = 19.63

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) revela una tendencia general de crecimiento en el período considerado.

Patrón de crecimiento sostenido
Desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto de 2019, se observa una tendencia positiva en el EBIT, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2019. Después de ese punto, se aprecia una disminución en el EBIT en 2020, probablemente influenciada por eventos económicos globales y cambios en el entorno del mercado, seguido por una recuperación progresiva en los períodos posteriores, alcanzando nuevos niveles en 2021 y 2022.
Variaciones en los gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, con algunos altibajos. A partir de valores relativamente bajos en 2017, se incrementan de manera sostenida, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2022. Este patrón puede reflejar un aumento en el nivel de endeudamiento o en las tasas de interés.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio, que indica la capacidad de la compañía para cubrir los gastos por intereses con su EBIT, mantiene una tendencia en aumento desde niveles cercanos a 13 en 2018 hasta superar 20 en 2021 y 2022. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus costos financieros, incluso en un escenario de incrementos en los gastos por intereses.
Resumen general
En conjunto, la serie de datos refleja una empresa que ha experimentado crecimiento en su rentabilidad operativa antes de impuestos, con mejoras en la cobertura de intereses a lo largo del tiempo, a pesar de incrementos en los costos por intereses. La recuperación y crecimiento de los niveles de EBIT en los últimos períodos apuntan a una gestión efectiva y una posible recuperación económica en el sector en el que opera.