Stock Analysis on Net

O’Reilly Automotive Inc. (NASDAQ:ORLY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a O’Reilly Automotive Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

O’Reilly Automotive Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de la evolución de los ratios financieros muestra varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable, mostrando ligeras fluctuaciones alrededor del 52.5%, con un máximo de 53.15% en 2019 y una ligera caída en 2020, seguida de un incremento modestamente superior en 2021, alcanzando 52.67%. Esto indica que la proporción de beneficios antes de gastos operativos, intereses, impuestos y otros gastos relacionados se mantiene bastante constante en niveles elevados, reflejando una buena gestión de los costos de producción o adquisición de bienes o servicios vendidos.

Por otro lado, el margen de beneficio operativo presenta una tendencia ascendente a lo largo de los años. Después de un comportamiento relativamente estable en 2017-2019 (alrededor del 19%), se observa un aumento notable en 2020, alcanzando un 20.85%, y fortaleciendo aún más en 2021 con un 21.89%. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa o en el control de los gastos operativos, lo que ha permitido aumentar la proporción de beneficios generados a partir de las ventas.

El ratio de margen de beneficio neto también evidencia un crecimiento positivo, a partir de un 12.63% en 2017, alcanzando un 13.89% en 2018, con una ligera disminución en 2019, pero recuperándose en 2020 y 2021 con porcentajes del 15.1% y 16.24%, respectivamente. La tendencia creciente en el margen neto refleja una mejora en la rentabilidad final después de impuestos y gastos financieros, además de una gestión efectiva en la reducción de costos adicionales o en el aprovechamiento de beneficios fiscales.

En cuanto al rendimiento sobre el capital contable (ROE), los datos muestran valores extraordinariamente elevados y una tendencia claramente ascendente, con picos en 2018 y 2019, además de un crecimiento exponencial en 2020. Sin embargo, en 2021 no se registran datos específicos. Estos valores sugieren que la empresa ha logrado generar una rentabilidad muy alta sobre los recursos de los accionistas, probablemente debido a una combinación de alta eficiencia, apalancamiento o estrategias de inversión efectivas. Es importante señalar que los valores excesivamente altos pueden indicar un uso sustancial de apalancamiento financiero o un impacto de factores excepcionales.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también refleja un patrón positivo, comenzando en un 14.97% en 2017 y llegando a un 18.47% en 2021. La tendencia indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, consolidándose como una señal de una gestión eficiente de los recursos y una sólida generación de ingresos en relación con el tamaño de la base de activos.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

O’Reilly Automotive Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Presentación general
Se observa un crecimiento sostenido en las ventas a lo largo del período analizado, con un incremento constante año tras año. La tendencia indica una expansión en la actividad comercial de la empresa, reflejándose en un aumento progresivo en los niveles de facturación.
Beneficio bruto
El beneficio bruto también muestra una tendencia creciente, aumentando de manera significativa en cada ejercicio. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad de las ventas, además de una gestión eficiente en los costos de producción o adquisición de bienes vendida.
Margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en torno al 52.5% y 53.15%. A lo largo de los diferentes períodos, esta proporción muestra ligeras variaciones, pero en general mantiene una tendencia estable, indicando que la proporción de beneficios respecto a las ventas no se ha visto significativamente afectada por cambios en los costos o precios durante los años analizados.
Resumen de tendencias
Desde 2017 hasta 2021, se evidencia un crecimiento en las ventas y en el beneficio bruto, manteniendo consistentemente un margen de beneficio bruto alto y estable. La estabilidad en el margen sugiere que la estrategia de precios y gestión de costos ha sido eficaz en todo el período. La interacción entre el aumento en ventas y el beneficio bruto implica una mejora en la escala de operaciones, sin comprometer la rentabilidad relativa de las ventas.
Conclusión
Los datos reflejan una posición financiera fortalecida, caracterizada por un crecimiento sostenido del volumen de operaciones y una relativa estabilidad en la rentabilidad bruta, lo que puede contribuir a un buen desempeño financiero a largo plazo si estas tendencias se mantienen.

Ratio de margen de beneficio operativo

O’Reilly Automotive Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa una tendencia creciente en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, con un incremento notable en 2020 y 2021. Este crecimiento sugiere mejoras en la eficiencia operacional o en la rentabilidad de las operaciones principales, que han contribuido a un aumento sustancial en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
Ventas
Las ventas han tenido una tendencia ascendente constante, mostrando un crecimiento sostenido en todos los años considerados. La expansión en ingresos refleja un incremento en la demanda, mayor participación de mercado o una expansión geográfica y de productos, contribuyendo a un crecimiento acumulado que supera los 13.3 millones de dólares en 2021.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período, en torno al 19%, con una ligera disminución en 2018 y 2019. Sin embargo, en 2020 y 2021 se observa un incremento significativo, alcanzando cerca del 22%, lo que indica una mejora en la rentabilidad relativa de las operaciones. Este incremento en el margen puede atribuírse a una gestión más eficiente, reducción de costos o una estructura de costos que ha permitido mayor rentabilidad en comparación con las ventas.

Ratio de margen de beneficio neto

O’Reilly Automotive Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Los datos muestran una tendencia constante de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.13 mil millones de dólares en 2017, la utilidad asciende a más de 2.16 mil millones en 2021, lo que representa un incremento significativo. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad de la empresa de manera sostenida durante estos años, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa, incremento en ventas o una combinación de ambos factores.
Ventas
Las ventas presentan una tendencia alcista constante en el período, ampliando la base de ingresos año tras año. Se observa un crecimiento sustancial desde aproximadamente 8.98 mil millones de dólares en 2017 hasta más de 13.33 mil millones en 2021. Este crecimiento en las ventas refleja una expansión de mercado, incremento en la demanda de productos o servicios, así como potenciales estrategias efectivas de comercialización y cobertura geográfica.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia creciente, pasando de 12.63% en 2017 a 16.24% en 2021. Esto indica que la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad relativa, es decir, obtener un mayor beneficio neto por cada dólar de ventas. El aumento en el margen puede deberse a una gestión más eficiente de costos, mejoras en la estructura de precios o una combinación de ambos factores, contribuyendo a una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

O’Reilly Automotive Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Fondos propios (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
ROEsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
ROEindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,13 millones de dólares en 2017, se incrementa progresivamente alcanzando alrededor de 2,16 millones de dólares en 2021, con un notable aumento en el año 2021 en comparación con 2020. Este patrón indica una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa durante estos años.
Fondos propios (déficit)
Los fondos propios muestran una tendencia positiva de 2017 a 2019, con un aumento sustancial en 2018, seguido de un ligero crecimiento en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa, llegando a valores negativos en 2021, específicamente -66,423 mil dólares. La inversión de fondos propios en ese año resulta en un déficit, lo cual puede reflejar pérdidas acumuladas, emisión de pérdidas o movimientos asociados a decisiones financieras que impactaron la estructura patrimonial en 2021.
ROE (Return on Equity)
El índice de rentabilidad sobre fondos propios presenta una tendencia en aumento exponencial, desde 173.62% en 2017 hasta un pico de 1249.34% en 2020. La cifra del año 2021 no está presente, posiblemente por la generación de fondos propios negativos, lo que complica la interpretación del ROE en ese período. Sin embargo, la tendencia muestra una mejora significativa en la eficiencia en la generación de utilidades en relación al patrimonio durante estos años, alcanzando niveles excepcionalmente altos en 2020.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

O’Reilly Automotive Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
ROAsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
ROAindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,13 millones de dólares en 2017, la utilidad aumenta de manera constante hasta superar los 2,16 millones de dólares en 2021, lo que indica una posición financiera favorable y un incremento en la rentabilidad operativa. La tasa de crecimiento en utilidad neta sugiere una expansión efectiva en la generación de beneficios netos.
Patrón observado en los activos totales
Los activos totales presentan un incremento permanente en el período, comenzando en aproximadamente 7,57 mil millones de dólares en 2017 y alcanzando cerca de 11,72 mil millones en 2021. La variación refleja una expansión en la estructura de activos, probablemente debido a inversiones en infraestructura, inventarios, o activos intangibles, para soportar el crecimiento en operaciones y utilidad neta.
Desarrollo del ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades, incrementa desde 14.97% en 2017 a 18.47% en 2021. La tendencia ascendente en ROA, pese a las fluctuaciones en años intermedios, indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa de los activos, consolidando una gestión eficaz de los recursos que se reflejan en mayores beneficios respecto a los activos totales.
Observaciones adicionales
El período 2019 a 2020 refleja una pequeña disminución en la rentabilidad en términos de ROA, aunque la utilidad neta continúa en alza. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación y un incremento en ROA, alineado con el crecimiento en utilidad neta que supera a la expansión de los activos, sugiriendo una gestión eficiente en la asignación de recursos y una mayor rentabilidad de las inversiones realizadas.