Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa un incremento sustancial en este ratio a lo largo del período analizado, pasando de 4.56 en 2017 a 9.66 en 2018, y manteniéndose en niveles elevados en 2019 (9.79). En 2020, se registra una notable expansión a 29.4, indicando un aumento excesivo en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios. La tendencia sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo, probablemente para sostener las operaciones o financiamiento de inversiones.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una tendencia similar, comenzando en 4.56 en 2017, alcanzando 9.66 en 2018, y creciendo a 14.75 en 2019. En 2020, el incremento es aún más pronunciado, elevándose a 43.95, reflejando una fuerte expansión en el apalancamiento financiero. Este patrón indica una predisposición aún mayor hacia el uso de deuda en comparación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamientos.
- Ratio de deuda sobre capital total y relación deuda/activos
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia ascendente, aumentando progresivamente desde 0.82 en 2017 a 1.02 en 2021, lo que implica que la deuda ha llegado a superar en cantidad al capital total en el último período. Por otro lado, la relación deuda/activos fluctúa, comenzando en 0.39 en 2017 con un aumento en 2018 a 0.43, posteriormente bajando a 0.36 en 2019 y manteniéndose en ese nivel en 2020 y 2021, sugiriendo cierta estabilización en la proporción de financiamiento mediante deuda respecto a los activos totales en los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se presenta una tendencia muy marcada y ascendente, creciendo desde 11.59 en 2017 hasta un pico de 82.68 en 2020. La cantidad excepcional en 2020 refleja un nivel de apalancamiento extremadamente alto, indicando que una gran parte de los activos están financiados mediante deuda, lo que aumenta significativamente el riesgo financiero de la compañía.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una tendencia descendente desde 18.93 en 2017 hasta 13.79 en 2019, seguido de una recuperación a 15.07 en 2020 y un aumento importante a 20.22 en 2021. La caída en los primeros años puede indicar una menor capacidad para cubrir los intereses con las utilidades operativas, pero la mejora en 2020 y especialmente en 2021 sugiere una recuperación en la capacidad de pago de intereses, quizá debido a un incremento en las utilidades o una gestión más eficiente del gasto financiero.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio presenta una tendencia estable, con un ligero aumento desde 5.16 en 2017 a 6.61 en 2021, lo cual refleja una mayor capacidad para cubrir los cargos fijos, mostrando una posición relativamente sólida en términos de estabilidad financiera ante obligaciones comprometidas por cargos fijos y intereses.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda a largo plazo | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Deuda total | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Fondos propios (déficit) | (66,423) | 140,258) | 397,340) | 353,667) | 653,046) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | — | 29.40 | 9.79 | 9.66 | 4.56 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.54 | 0.66 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 11.29 | — | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 15.16 | 9.79 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 1.04 | 0.38 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.93 | 1.17 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Consumo discrecional | 1.50 | 2.32 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Fondos propios (déficit)
= 3,826,978 ÷ -66,423 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total muestra una tendencia de incremento desde 2017 hasta 2020, alcanzando un máximo en 2020. Específicamente, se observa un crecimiento constante, con un aumento considerable en 2019 y 2020. Sin embargo, en 2021, la deuda total experimenta una disminución significativa, reduciéndose respecto al máximo alcanzado en 2020. Esto podría reflejar un intento de la compañía por reducir su apalancamiento en ese año, posiblemente mediante pagos de deuda o refinanciamiento.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios registran una tendencia irregular. Inicialmente, en 2017, la empresa muestra un nivel positivo en fondos propios, pero en los años siguientes, especialmente en 2018 y 2019, se observa una caída. En 2020, hay una recuperación, aunque en 2021, los fondos propios se vuelven negativos, indicando un déficit patrimonial. La presencia de fondos propios negativos en 2021 sugiere dificultades financieras o pérdidas acumuladas significativas, afectando la estabilidad del patrimonio de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio evidencia un aumento sustancial a lo largo del tiempo, comenzando en 4.56 en 2017 y llegando a un pico de 29.4 en 2020. El incremento refleja una creciente dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios, lo que puede indicar una mayor utilización de deuda para financiar operaciones o inversiones. La desaparición de datos para 2021 en este ratio impide evaluar su tendencia en ese año, aunque dada la disminución en la deuda total y la aparición de fondos propios negativos, se puede inferir un posible deterioro en la relación patrimonio-deuda en ese año.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda a largo plazo | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Deuda total | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 337,832) | 322,778) | 316,061) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | 1,701,757) | 1,718,691) | 1,655,297) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 5,866,567) | 6,164,686) | 5,861,885) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Fondos propios (déficit) | (66,423) | 140,258) | 397,340) | 353,667) | 653,046) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | — | 43.95 | 14.75 | 9.66 | 4.56 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.96 | 1.08 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 13.16 | — | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 18.24 | 12.04 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 2.66 | 1.93 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 1.46 | 1.76 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional | 1.87 | 2.78 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Fondos propios (déficit)
= 5,866,567 ÷ -66,423 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la organización presenta una tendencia general de incremento entre 2017 y 2020, alcanzando un pico en 2020 con aproximadamente US$ 6,16 millones. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera disminución, situándose en aproximadamente US$ 5,87 millones. Este patrón indica que, durante el período analizado, la empresa incrementó su apalancamiento financiero, posiblemente para financiar expansiones o inversiones, aunque en el último año se refleja una reducción en la deuda total.
- Fondos propios (déficit)
- Los fondos propios muestran una dinámica distinta. En 2017, la empresa tenía fondos propios positivos de aproximadamente US$ 653 millones, pero esta cifra disminuyó considerablemente en 2018 a unos US$ 354 millones. La tendencia al alza retoma en 2019, alcanzando US$ 397 millones, y en 2020, esta cifra crece significativamente a aproximadamente US$ 140 millones. Sin embargo, en 2021, los fondos propios se tornan negativos, llegando a un déficit de cerca de US$ 66 millones. Este cambio indica un deterioro en la posición de patrimonio de la empresa, reflejando posibles pérdidas acumuladas o distribución de dividendos que superaron las utilidades.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio muestra una tendencia al alza, evidenciando un aumento en el apalancamiento financiero de la empresa. En 2017, el ratio era de 4.56, lo que implica que la deuda total era aproximadamente 4.5 veces el capital propio. En 2018, el ratio casi se duplicó a 9.66, y en 2019 se incrementó a 14.75. En 2020, la ratio se disparó a 43.95, indicando un nivel de apalancamiento extremadamente alto; sin datos para 2021, no se puede confirmar si esta tendencia continuó manteniendo la misma magnitud, pero la tendencia previa sugiere un elevado apalancamiento en los años recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda a largo plazo | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Deuda total | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Fondos propios (déficit) | (66,423) | 140,258) | 397,340) | 353,667) | 653,046) | |
Capital total | 3,760,555) | 4,263,475) | 4,287,867) | 3,770,789) | 3,631,436) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 1.02 | 0.97 | 0.91 | 0.91 | 0.82 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.35 | 0.40 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.92 | 1.11 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.94 | 0.91 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.51 | 0.27 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.48 | 0.54 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Consumo discrecional | 0.60 | 0.70 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 3,826,978 ÷ 3,760,555 = 1.02
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha presentado una tendencia general al alza durante el período analizado, aumentando de aproximadamente 2.98 millones de dólares en 2017 a un máximo de 4.12 millones en 2020, antes de experimentar una reducción a aproximadamente 3.83 millones en 2021. Este comportamiento indica un incremento en el apalancamiento financiero durante los primeros años, seguido por una disminución en el último período, lo que puede reflejar esfuerzos por reducir la carga de deuda o una reorganización financiera.
- Capital total
- El capital total ha mostrado un crecimiento sostenido hasta 2019, alcanzando un pico de alrededor de 4.29 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 y 2021, se observa una ligera disminución, situándose en aproximadamente 4.26 millones y 3.76 millones, respectivamente. La fluctuación en el capital puede ser resultado de decisiones relacionadas con la emisión de acciones, recompra de acciones u otros movimientos de capital propios, además de reflejar cambios en la base de recursos propios de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total presenta una tendencia al aumento desde 0.82 en 2017 hasta superar 1.00 en 2021, alcanzando 1.02. Este incremento sugiere un nivel de apalancamiento en incremento relativo, lo que indica que la proporción de deuda en relación con el patrimonio de la empresa ha ido creciendo a lo largo del período, con una notable expansión en los niveles de apalancamiento al superar el 100% en 2021. Este patrón puede señalar una estrategia de financiamiento que ha dependido cada vez más de deuda para sostener su estructura financiera, aunque también implica un mayor riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
O’Reilly Automotive Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda a largo plazo | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Deuda total | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 337,832) | 322,778) | 316,061) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | 1,701,757) | 1,718,691) | 1,655,297) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 5,866,567) | 6,164,686) | 5,861,885) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Fondos propios (déficit) | (66,423) | 140,258) | 397,340) | 353,667) | 653,046) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 5,800,144) | 6,304,944) | 6,259,225) | 3,770,789) | 3,631,436) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 1.01 | 0.98 | 0.94 | 0.91 | 0.82 | |
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.49 | 0.52 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.93 | 1.09 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.95 | 0.92 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.73 | 0.66 | — | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.59 | 0.64 | — | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional | 0.65 | 0.74 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 5,866,567 ÷ 5,800,144 = 1.01
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia creciente de 2,98 millones de dólares en 2017 a un pico de aproximadamente 6,16 millones en 2020, seguida de una ligera disminución en 2021 a aproximadamente 5,87 millones. La acumulación de deuda indica una expansión en el apalancamiento financiero de la organización, especialmente hacia 2020, alcanzando niveles que sugieren una mayor dependencia de financiamiento externo para sustentar sus operaciones.
- Capital total
- El capital total presenta un incremento sostenido desde 3,63 millones en 2017 hasta un máximo cercano a 6,25 millones en 2019. Sin embargo, en 2021 se observa una caída a aproximadamente 5,80 millones. La tendencia positiva en los primeros años refleja crecimiento en los fondos propios, seguido por una reducción en 2021 que podría indicar distribuciones de dividendos, recompra de acciones, o pérdidas acumuladas que impactaron el patrimonio.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total asciende de 0.82 en 2017 a 1.01 en 2021, mostranda una tendencia progresiva de aumento de apalancamiento. La cercanía a 1.0 en 2021 indica que la empresa opera con niveles elevados de deuda en comparación con su patrimonio, lo cual incrementa el riesgo financiero y refleja una estrategia que ha priorizado financiamiento externo para sostener su crecimiento, en especial en años recientes.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda a largo plazo | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Deuda total | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Activos totales | 11,718,707) | 11,596,642) | 10,717,160) | 7,980,789) | 7,571,885) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | 0.33 | 0.36 | 0.36 | 0.43 | 0.39 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.18 | 0.19 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.53 | 0.61 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.47 | 0.49 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.20 | 0.09 | — | — | — | |
Relación deuda/activossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.24 | 0.26 | — | — | — | |
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Consumo discrecional | 0.36 | 0.41 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 3,826,978 ÷ 11,718,707 = 0.33
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período examinado, la deuda total de la empresa mostró una tendencia general de incremento hasta 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 4,12 millones de dólares en ese año. Posteriormente, en 2021, se observó una disminución a aproximadamente 3,83 millones de dólares, lo que podría indicar una estrategia de reducción de deuda o refinanciamiento favorable. La tendencia refleja un aumento acumulado en la deuda durante la mayor parte del período, con un descenso final en 2021.
- Activos totales
- Los activos totales presentaron un crecimiento constante a lo largo de los años, desde aproximadamente 7,57 millones en 2017 hasta cerca de 11,72 millones en 2021. Este incremento sostenido sugiere una expansión en la escala de operaciones o en la inversión en activos productivos y de infraestructura, indicando una estrategia de crecimiento y expansión del balance.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales fluctúo ligeramente en los primeros años, alcanzando un máximo de 0,43 en 2018, y posteriormente disminuyó a 0,36 en 2019 y 2020, y a 0,33 en 2021. La reducción en esta proporción indica una mejora en la estructura financiera, con una menor dependencia relativa de la deuda respecto al total de activos. Esto puede reflejar una política de gestión prudente de la deuda o una mayor acumulación de activos en proporción a la deuda asumida.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
O’Reilly Automotive Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Deuda a largo plazo | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Deuda total | 3,826,978) | 4,123,217) | 3,890,527) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 337,832) | 322,778) | 316,061) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual | 1,701,757) | 1,718,691) | 1,655,297) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 5,866,567) | 6,164,686) | 5,861,885) | 3,417,122) | 2,978,390) | |
Activos totales | 11,718,707) | 11,596,642) | 10,717,160) | 7,980,789) | 7,571,885) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.50 | 0.53 | 0.55 | 0.43 | 0.39 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.31 | 0.31 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.62 | 0.73 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.56 | 0.60 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.50 | 0.47 | — | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.38 | 0.40 | — | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional | 0.44 | 0.49 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 5,866,567 ÷ 11,718,707 = 0.50
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de manera significativa desde aproximadamente 2.98 millones de dólares en 2017 hasta cerca de 5.87 millones en 2021. Este aumento refleja una expansión en las obligaciones financieras de la empresa, aunque la tasa de crecimiento parece desacelerarse en los últimos años, indicando una posible estabilización en la carga de endeudamiento.
- Activos totales
- El valor de los activos totales ha experimentado un crecimiento constante durante los cinco años, duplicándose aproximadamente en este período. Desde 7.57 millones en 2017, alcanzó cerca de 11.72 millones en 2021, lo que sugiere una expansión significativa en la base de recursos de la empresa, pudiendo estar relacionada con inversiones en infraestructura, inventario u otros activos fijos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos ha mostrado una tendencia al alza, comenzando en 0.39 en 2017 y alcanzando un máximo de 0.55 en 2019, antes de reducirse ligeramente a 0.50 en 2021. Este comportamiento indica que la proporción de deuda en relación con los activos totales creció en los primeros años, reflejando una mayor apalancamiento financiero. La ligera disminución en 2021 puede interpretarse como un esfuerzo por mantener un equilibrio más saludable entre deuda y activos, aunque aún se mantiene en niveles elevados comparados con el inicio del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
O’Reilly Automotive Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | 11,718,707) | 11,596,642) | 10,717,160) | 7,980,789) | 7,571,885) | |
Fondos propios (déficit) | (66,423) | 140,258) | 397,340) | 353,667) | 653,046) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | — | 82.68 | 26.97 | 22.57 | 11.59 | |
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 3.04 | 3.44 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 21.39 | — | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 32.52 | 20.02 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 5.28 | 4.06 | — | — | — | |
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 3.82 | 4.44 | — | — | — | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Consumo discrecional | 4.22 | 5.62 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Fondos propios (déficit)
= 11,718,707 ÷ -66,423 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los activos totales
- Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales, iniciando en aproximadamente 7.57 millones de dólares en 2017 y alcanzando cerca de 11.52 millones en 2020, seguido de un incremento marginal en 2021, donde los activos totalizaron aproximadamente 11.72 millones. Este patrón indica una expansión progresiva en los recursos y capacidades de la empresa a lo largo del período analizado.
- Variaciones en los fondos propios (déficit)
- Los fondos propios experimentaron una tendencia a la baja desde 2017, comenzando en aproximadamente 653 millones de dólares, con una notable disminución en 2018 a 354 millones, y un leve aumento en 2019 a 397 millones. Sin embargo, en 2020 se produce una reducción significativa a alrededor de 140 millones, y en 2021 se presenta un déficit de aproximadamente -66 millones, lo que indica que las pérdidas acumuladas en ese año superaron los fondos propios, reflejando una situación financiera comprometida en dicho período.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra un incremento sustancial en la utilización de pasivos en relación con los fondos propios, comenzando en 11.59 en 2017, elevándose a 22.57 en 2018 y a 26.97 en 2019. En 2020, el ratio aumenta de forma definitiva a 82.68, mientras que en 2021 no se presenta valor, posiblemente por la alteración de la base de comparación debido al déficit en fondos propios. Este comportamiento indica una mayor dependencia del endeudamiento para financiara las operaciones y el crecimiento, evidenciado en un incremento abrupto del apalancamiento en los años recientes.
Ratio de cobertura de intereses
O’Reilly Automotive Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | 2,164,685) | 1,752,302) | 1,391,042) | 1,324,487) | 1,133,804) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 617,229) | 514,103) | 399,287) | 369,600) | 504,000) | |
Más: Gastos por intereses | 144,768) | 161,126) | 139,975) | 122,129) | 91,349) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 2,926,682) | 2,427,531) | 1,930,304) | 1,816,216) | 1,729,153) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 20.22 | 15.07 | 13.79 | 14.87 | 18.93 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 22.09 | 15.69 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 13.60 | 13.25 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 9.88 | 8.83 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 1.46 | 75.57 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 15.91 | 14.50 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Consumo discrecional | 13.23 | 7.73 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 2,926,682 ÷ 144,768 = 20.22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementándose desde aproximadamente 1,73 millones de dólares en 2017 hasta 2,93 millones en 2021. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad operativa y en la eficiencia de la gestión de costos y gastos operativos durante los cinco años considerados. La tasa de crecimiento anual parece mantenerse positiva, con un incremento considerable en 2020 y 2021, señalando una potencial expansión en las operaciones o en el margen operativo.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses incrementaron de forma constante desde aproximadamente 91.3 millones de dólares en 2017 hasta 144.8 millones en 2021, con un aumento notable en 2018 y 2019. Sin embargo, en 2021, se observa una disminución en estos gastos en comparación con 2020, lo cual podría indicar una reducción en la deuda o en los costos asociados a la financiación. La tendencia general sugiere una mayor carga por intereses en los primeros años, seguida de una ligera recuperación en 2020 antes de una reducción en 2021.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, presenta fluctuaciones. Este ratio decrece de 18.93 en 2017 a 13.79 en 2019, reflejando una disminución en la capacidad de pagar los intereses a partir de las ganancias operativas. A partir de 2019, el ratio muestra una recuperación significativa en 2020 con un valor de 15.07, y experimenta un aumento sustancial en 2021 alcanzando 20.22. Esto indica una mejora en la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses, probablemente atribuible a un incremento en el EBIT y/o una reducción en los gastos por intereses en 2021.
Ratio de cobertura de cargos fijos
O’Reilly Automotive Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | 2,164,685) | 1,752,302) | 1,391,042) | 1,324,487) | 1,133,804) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 617,229) | 514,103) | 399,287) | 369,600) | 504,000) | |
Más: Gastos por intereses | 144,768) | 161,126) | 139,975) | 122,129) | 91,349) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 2,926,682) | 2,427,531) | 1,930,304) | 1,816,216) | 1,729,153) | |
Más: Costo de arrendamiento operativo | 351,296) | 336,156) | 320,480) | 320,868) | 302,772) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 3,277,978) | 2,763,687) | 2,250,784) | 2,137,084) | 2,031,925) | |
Gastos por intereses | 144,768) | 161,126) | 139,975) | 122,129) | 91,349) | |
Costo de arrendamiento operativo | 351,296) | 336,156) | 320,480) | 320,868) | 302,772) | |
Cargos fijos | 496,064) | 497,282) | 460,455) | 442,997) | 394,121) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 6.61 | 5.56 | 4.89 | 4.82 | 5.16 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 5.24 | 4.63 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 8.97 | 8.26 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 6.05 | 5.04 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 1.04 | 3.43 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 5.29 | 5.11 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Consumo discrecional | 5.60 | 3.69 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 3,277,978 ÷ 496,064 = 6.61
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, incrementándose cada año de manera progresiva. Desde aproximadamente 2,03 millones de dólares en 2017, la cifra aumenta de forma constante, alcanzando cerca de 3,28 millones de dólares en 2021. Esto indica una expansión en los ingresos operativos o una mejora en la rentabilidad antes de costos fijos y obligaciones fiscales.
- Evolución de los cargos fijos
- Los cargos fijos también evidencian un incremento a lo largo del período analizado, aunque en un ritmo más moderado comparado con las ganancias antes de cargos. Parten de aproximadamente 394 millones de dólares en 2017 y crecen hasta cerca de 496 millones en 2021. Este patrón sugiere que, si bien los gastos fijos aumentan, lo hacen en menor proporción respecto a los beneficios antes de estos cargos, lo cual puede ser señal de una gestión eficiente de los costos o de un incremento en la escala de operaciones que amortigua el impacto de estos gastos.
- Ratios de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos refleja la capacidad para cubrir estos costos con las ganancias antes de dichos cargos. Durante el período, el ratio crece de 5.16 en 2017 a 6.61 en 2021, mostrando una mejora significativa en la relación. Este incremento indica que la compañía ha fortalecido su capacidad para afrontar los cargos fijos con mayor margen de seguridad, lo cual puede interpretarse como una mejora en la eficiencia operacional o en la capacidad de generar ganancias de manera más consistente en relación con sus obligaciones fijas.
- Análisis general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en el desempeño financiero, caracterizada por un crecimiento en las ganancias operativas y una mejora en la capacidad de cubrir costos fijos. La posición financiera parece fortalecida, evidenciada por el aumento del ratio de cobertura, lo que puede brindar mayor estabilidad y margen de maniobra ante variaciones en las condiciones del mercado o en los costos asociados. La relación entre ingresos y gastos fijos sugiere una gestión eficiente y una estrategia de crecimiento sostenido en términos de rentabilidad y control de costos.