Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
O’Reilly Automotive Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Cuenta de resultados
O’Reilly Automotive Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas | Resultado de explotación | Utilidad neta |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las principales métricas a lo largo del período comprendido entre 2005 y 2021.
- Ventas
- Las ventas muestran un incremento sostenido y significativo en todos los años analizados, pasando de aproximadamente 2,05 millones de dólares en 2005 a más de 13,32 millones en 2021. La tasa de crecimiento presenta un patrón consistente con aumentos anuales que reflejan una expansión continua en la capacidad de generación de ingresos, destacando especialmente períodos de aceleración, como entre 2013 y 2015, y posteriormente en 2018 en adelante.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación también evidencia un crecimiento sostenido a lo largo de los años, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa. Los valores aumentan notablemente desde aproximadamente 252 millones en 2005 hasta más de 2,91 millones en 2021. La tendencia indica una gestión eficiente en las operaciones y una posible expansión de su mercado. Además, los picos en ciertos períodos sugieren mejoras en márgenes y control de costos, aunque el crecimiento en sí es constante y progresivo.
- Utilidad neta
- La utilidad neta, que refleja el beneficio después de todos los gastos e impuestos, presenta una tendencia de crecimiento sustancial desde aproximadamente 164 millones en 2005 hasta más de 2,16 millones en 2021. Aunque en algunos años como 2008 y 2009 se observa una ligera estabilización o desaceleración en el crecimiento, la tendencia general es positiva y constante. Esto puede indicar una mejora en la eficiencia fiscal y en la rentabilidad neta de las operaciones, además del incremento en las ventas y la rentabilidad operacional.
En resumen, los datos muestran una trayectoria de crecimiento sostenido en las ventas, resultado de explotación y utilidad neta, sustentada en una estrategia que ha permitido ampliar la escala de operaciones y mejorar la rentabilidad en un período de aproximadamente 16 años. La empresa ha logrado consolidar su crecimiento, manteniendo una tendencia positiva en sus métricas clave y adaptándose a las condiciones del mercado de manera eficaz.
Balance: activo
O’Reilly Automotive Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón de crecimiento del activo circulante
- El activo circulante muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado, con incrementos anuales significativos. Desde 2005, donde se reportaba aproximadamente 910,655 miles de dólares, hasta 2021, alcanzando aproximadamente 4,504,262 miles de dólares, se observa un aumento sostenido. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos años, especialmente entre 2014 y 2021, evidenciado por el crecimiento progresivamente mayor en los valores absolutos.
- Patrón de crecimiento de los activos totales
- Los activos totales también presentan una tendencia de crecimiento claramente ascendente durante todo el período. En 2005, los activos totales eran aproximadamente 1,713,899 miles de dólares, llegando en 2021 a cerca de 11,719,707 miles de dólares. La expansión en los activos totales muestra un incremento constante, con un notable aumento en los años más recientes, particularmente a partir de 2014, cuando se alcanza el pico en los valores reportados. La tasa de crecimiento de los activos totales en estos años indica una expansión significativa en la escala de la empresa.
- Relación entre activos circulantes y activos totales
- A lo largo del período, el porcentaje del activo circulante respecto a los activos totales ha cambiado ligeramente. En 2005, el activo circulante representaba aproximadamente el 53% de los activos totales, y en 2021, este porcentaje se mantiene cercano al 38%. Esto indica que, aunque ambos conceptos crecen, la proporción de activos circulantes respecto a los activos totales ha disminuido, sugiriendo una posible mayor inversión en activos no circulantes o en capacidad de infraestructura y activos a largo plazo.
- Impulso de los patrones históricos
- El crecimiento en ambos rubros, activo circulante y activos totales, se mantiene de manera sostenida en todos los años del análisis. La aceleración en los años más recientes sugiere una estrategia de expansión o inversión significativa en adquisición de activos. La tendencia de aumento constante indica una sólida fortaleza financiera y una dirección orientada a ampliar la base de activos de la empresa.
Balance general: pasivo y capital contable
O’Reilly Automotive Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Deuda a largo plazo | Fondos propios (déficit) | |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón de pasivos corrientes
- Se observa una tendencia general al alza en los pasivos corrientes, aumentando de manera sostenida desde aproximadamente 485.681 millones de dólares en 2005 a más de 5.872 millones en 2021. El incremento es especialmente pronunciado en períodos posteriores, con picos relevantes en 2008, 2012 y 2021. Esto indica que la empresa ha venido incrementando su nivel de obligaciones a corto plazo a lo largo del tiempo, lo cual puede reflejar mayores necesidades de financiamiento operativo o cambios en la estructura de capital.
- Deuda a largo plazo
- La deuda a largo plazo muestra una tendencia de aumento significativo a partir de 2006. Tras un ligero descenso en 2007 y 2008, se evidencia un incremento constante desde 2008 en adelante, alcanzando un máximo de 4.827 millones en 2021. Este patrón sugiere que la compañía ha estado incrementando su apalancamiento a largo plazo, posiblemente para financiar inversiones o expansiones, aunque presenta una ligera desaceleración en 2018 y 2019, con una disminución en 2021 respecto a 2018.
- Fondos propios (déficit)
- El comportamiento de los fondos propios muestra un crecimiento importante desde 2005, alcanzando un pico en torno a 3.531 millones en 2016. Sin embargo, a partir de ese año, los fondos propios comienzan a disminuir de forma significativa, llegando a un déficit de aproximadamente -66.423 millones en 2021. Este cambio sugiere una erosión en la base de capital, posiblemente debido a pérdidas acumuladas o a distribuciones que excedieron las ganancias retenidas, lo que pone en evidencia una condición financiera precaria en los últimos años.
Estado de flujos de efectivo
O’Reilly Automotive Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo generado por las operaciones muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. En los primeros años, se observa una fluctuación con niveles relativamente estables, llegando a un pico importante en 2010, con un valor cercano a los 1,4 millones de dólares, y manteniéndose en niveles elevados hasta 2015. A partir de ese año, se evidencia un incremento sustancial en la generación de efectivo operativo, alcanzando un máximo de aproximadamente 3,2 millones de dólares en 2021, lo que indica una mejora sostenida en la capacidad de la empresa para generar caja mediante sus actividades principales.
- Patrón del efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- El análisis de la inversión revela una tendencia de salida de efectivo que ha sido consistentemente negativa a lo largo de todo el período, reflejando inversiones recurrentes en activos. La magnitud de estas salidas se ha incrementado notablemente hacia el final del período, alcanzando valores cercanos a los -615 millones en 2020, lo que sugiere una intensificación en las inversiones en activos fijos o adquisiciones estratégicas. Este patrón indica una política de inversión fuerte y sostenida, aunque también con periodos de mayor intensidad, particularmente en los últimos años.
- Patrón del efectivo neto proporcionado por actividades de financiación
- El flujo de efectivo de actividades de financiación muestra una tendencia marcadamente negativa durante todo el período, indicando que la empresa ha estado pagando deudas, distribuyendo dividendos o recomprando acciones de manera significativa. La magnitud de estas salidas se ha ampliado considerablemente en los últimos años, alcanzando aproximadamente -2,7 millones de dólares en 2021, en contraste con valores menores en los años iniciales. Esta tendencia sugiere un enfoque fuerte en la reducción del apalancamiento financiero y una política financiera que prioriza la devolución de recursos a los accionistas o la reducción de pasivos.
- Resumen global y análisis de tendencias
- El análisis de los datos revela una empresa que, en el período analizado, ha incrementado su generación de efectivo operativo de manera sustancial, alcanzando niveles históricos en los últimos años. Las inversiones realizadas de forma continua indican una estrategia de expansión o modernización del negocio. Sin embargo, ello ha sido acompañado por una fuerte salida de caja en actividades de financiamiento, reflejando una política de endeudamiento reducido o pago de deuda sustancial. La combinación de mayor generación de efectivo operativa y la reducción del apalancamiento financiero puede interpretarse como una señal de fortalecimiento de la posición financiera y de una gestión eficiente de recursos. Sin embargo, la persistente salida de efectivo en financiamiento y las elevadas inversiones también sugieren un periodo de notable inversión y financiamiento netamente negativo, que requiere seguimiento para entender su impacto a largo plazo en la estructura de capital y la sostenibilidad del crecimiento.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Resumen general de las tendencias financieras
-
Durante el período analizado, se observa una tendencia constante de crecimiento en el beneficio básico y diluido por acción, reflejando una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa a lo largo de los años. Es notable que en 2005, los beneficios por acción eran modestos, con valores cercanos a 1.47 dólares, pero experimentaron un crecimiento consistente y significativo, alcanzando 31.39 dólares en 2021.
El beneficio básico y el diluido por acción muestran patrones similares, con incrementos progresivos que sugieren una gestión eficiente de las ganancias y una posible expansión en la rentabilidad operativa, aunque también se aprecian ciertos años de mayor crecimiento, especialmente entre 2017 y 2021, en los que se registra una aceleración en el aumento del beneficio por acción.
Por otro lado, no se presentan datos de dividendos por acción en los años analizados, lo cual puede indicar que durante este período la compañía optó por reinvertir sus beneficios en lugar de distribuir dividendos a los accionistas, o que dicha política no fue divulgada en los registros proporcionados.
En suma, la tendencia de estos indicadores refleja una empresa en fase de crecimiento robusto y constante, con mejoras en la rentabilidad por acción que podrían estar relacionadas con una gestión eficiente y una estrategia de expansión o eficiencia operativa. La ausencia de información sobre dividendos también debe considerarse en análisis futuros para evaluar completamente la política de distribución de beneficios.