EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
O’Reilly Automotive Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
- Se observa un crecimiento constante en el NOPAT a lo largo de los cinco años. Partiendo de 1.241.849 miles de dólares en 2017, el NOPAT experimenta un incremento anual, alcanzando los 2.362.405 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad.
- Costo de Capital
- El costo de capital presenta fluctuaciones moderadas durante el período analizado. Inicialmente, se registra un aumento de 12,61% en 2017 a 13,24% en 2018. Posteriormente, disminuye ligeramente en 2019, se mantiene relativamente estable en 2020 y experimenta un nuevo aumento a 13,57% en 2021. Estas variaciones sugieren cambios en las condiciones del mercado o en la estructura de financiamiento de la entidad.
- Capital Invertido
- El capital invertido muestra una tendencia general al alza entre 2017 y 2020, pasando de 5.440.691 miles de dólares a 6.200.132 miles de dólares. No obstante, en 2021 se observa una disminución a 5.766.861 miles de dólares. Esta reducción podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración del capital.
- Beneficio Económico
- El beneficio económico también presenta un crecimiento significativo a lo largo del período. Aumenta de 555.534 miles de dólares en 2017 a 1.579.888 miles de dólares en 2021. Este incremento, superior al del NOPAT, sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital invertido.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia de la entidad entre 2017 y 2021, a pesar de las fluctuaciones en el costo de capital y la ligera disminución del capital invertido en el último año analizado. El crecimiento del beneficio económico, superior al del NOPAT, es un indicador positivo de la capacidad de la entidad para generar valor a partir de sus inversiones.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición de aumento (disminución) en el pasivo por ingresos diferidos.
4 Adición de aumento (disminución) en las responsabilidades de garantía del producto.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
6 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
9 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Resumen de tendencias en la utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia sostenida de crecimiento a lo largo del período analizado. En 2017, la utilidad alcanzó aproximadamente 1.13 millones de dólares, incrementándose de manera constante en los años posteriores, llegando a más de 2.16 millones de dólares en 2021. Este aumento gradual indica una mejora en la rentabilidad de la empresa, sin signos de deterioro o estancamiento en el período considerado.
- Patrón de crecimiento en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El beneficio neto de explotación después de impuestos también muestra una tendencia positiva continua. Desde aproximadamente 1.24 millones de dólares en 2017, ha experimentado incrementos año tras año, alcanzando cerca de 2.36 millones de dólares en 2021. La coherencia en el crecimiento de NOPAT respalda la existencia de una gestión eficiente en la operación y en la generación de beneficios operativos ajustados por impuestos.
- Comparación de los indicadores financieros
- La relación entre el beneficio neto y el NOPAT en cada año revela que el NOPAT se mantiene por encima de la utilidad neta en todos los períodos, lo que es consistente con la naturaleza de estos indicadores. La diferencia entre ambas métricas puede reflejar efectos no operativos, gastos financieros, o ajustes por impuestos y partidas extraordinarias.
- Consideraciones generales
- La continuidad en el crecimiento de ambos indicadores sugiere una sólida posición financiera y un buen desempeño operacional a lo largo del período analizado. La tendencia positiva de estos indicadores también puede implicar una estrategia exitosa de expansión o mejora en la eficiencia operativa, contribuyendo a los resultados financieros favorables en los años recientes.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Gasto neto por impuesto a las ganancias
- El análisis de la tendencia en este indicador muestra una disminución significativa entre 2017 y 2018, pasando de 504,000 a 369,600 dólares en miles. A partir de 2018, se observa una recuperación progresiva en los gastos, incrementándose en 2019 hasta 399,287, y continuando al alza en 2020 y 2021, alcanzando 514,103 y 617,229 dólares en miles, respectivamente. Esto refleja un patrón de reducción en los gastos fiscales durante el período inicial y una posterior expansión, probablemente asociada a un incremento en la rentabilidad o en las obligaciones fiscales de la compañía en los años posteriores.
- Impuestos operativos en efectivo
- La tendencia en los impuestos operativos en efectivo sigue una línea similar. Desde un valor de 565,004 dólares en miles en 2017, se presenta una disminución en 2018, situándose en 392,060. Posteriormente, en los años siguientes, los impuestos en efectivo experimentan un crecimiento constante, alcanzando 422,745 en 2019, 551,050 en 2020 y finalmente 641,484 en 2021. La progresión indica un aumento sostenido en las obligaciones fiscales en efectivo, alineado posiblemente con el crecimiento en la generación de efectivo operativo o cambios en la estructura fiscal de la empresa.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de pasivo por ingresos diferidos.
5 Adición de responsabilidades de garantía del producto.
6 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios (déficit).
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de construcción en curso.
9 Sustracción de valores negociables.
- Patrón de endeudamiento y arrendamientos
- Desde 2017 hasta 2021, el total de deuda y arrendamientos reportados muestra una tendencia general al alza, incrementándose de aproximadamente 4.923 millones de dólares en 2017 a un máximo de alrededor de 6.164 millones en 2020, antes de disminuir ligeramente a aproximadamente 5.866 millones en 2021. Este patrón sugiere que la empresa ha aumentado su nivel de apalancamiento durante la mayoría del período analizado, con la excepción del año 2021, en el cual se observa una reducción en la cifra total, posiblemente reflejando esfuerzos por disminuir la deuda o disminuir los compromisos de arrendamiento.
- Variación en fondos propios (déficit)
- Los fondos propios presentan una tendencia negativa marcada. En 2017 eran positivos en 653 millones de dólares, pero la cifra disminuyó progresivamente en los años siguientes, alcanzando valores muy cercanos a cero en 2020 y convirtiéndose en un déficit de aproximadamente 66 millones en 2021. Este cambio indica una deterioración en la posición de capital de la compañía, sugiriendo que las pérdidas acumuladas o la distribución de dividendos pudieron haber reducido significativamente los fondos propios, llegando incluso a niveles negativos en el último año del período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento sostenido de 2017 a 2020, pasando de alrededor de 5.440 millones a aproximadamente 6.200 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se evidencia una disminución a unos 5.767 millones. La tendencia indicó una inversión creciente en la empresa durante la período, pero la caída en 2021 podría reflejar redistribuciones de capital, desinversión, o ajuste en la valoración de los activos netos. La relación entre el aumento en el capital invertido y la disminución de fondos propios en 2021 sugiere que gran parte del crecimiento en inversión fue acompañado por una caída en los fondos propios, impactando la estructura del patrimonio.
Costo de capital
O’Reilly Automotive Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
O’Reilly Automotive Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia positiva en el beneficio económico a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde 555.534 miles de dólares en 2017 hasta alcanzar 1.579.888 miles de dólares en 2021.
En cuanto al capital invertido, se aprecia un crecimiento inicial desde 5.440.691 miles de dólares en 2017 hasta 6.200.132 miles de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se registra una disminución, situándose en 5.766.861 miles de dólares. Esta reducción podría indicar una optimización en la gestión de activos o una reestructuración del capital.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico muestra una evolución significativa. Inicialmente, se situaba en el 10,21% en 2017, experimentando un aumento gradual hasta alcanzar el 27,4% en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios económicos.
La combinación del crecimiento del beneficio económico y el aumento del ratio de diferencial económico indica una mejora en la rentabilidad general. La disminución del capital invertido en 2021, si bien requiere un análisis más profundo, podría ser un factor contribuyente a esta mejora en la eficiencia.
En resumen, los datos sugieren una trayectoria financiera favorable, caracterizada por un aumento constante de los beneficios y una creciente eficiencia en la utilización del capital invertido. La variación en el capital invertido en el último período analizado merece una atención particular para comprender sus implicaciones a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio económico
O’Reilly Automotive Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ventas | ||||||
Más: Aumento (disminución) del pasivo por ingresos diferidos | ||||||
Ventas ajustadas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Beneficio económico
- Se observa un incremento constante en el beneficio económico a lo largo de los cinco años. El valor inicial en 2017 fue de 555.534 miles de dólares, aumentando significativamente hasta alcanzar 1.579.888 miles de dólares en 2021. Este crecimiento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2019 y 2021.
- Ventas ajustadas
- Las ventas ajustadas también muestran una trayectoria ascendente. Partiendo de 8.977.626 miles de dólares en 2017, las ventas alcanzan los 13.326.463 miles de dólares en 2021. Al igual que el beneficio económico, el ritmo de crecimiento de las ventas se intensifica en los últimos dos años del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico experimenta fluctuaciones, pero en general, presenta una tendencia al alza. Inicialmente, se sitúa en el 6,19% en 2017, aumentando hasta el 8,08% en 2018. Tras una ligera disminución en 2019 (7,92%), el ratio se recupera y continúa creciendo, alcanzando el 11,86% en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad de las ventas.
En resumen, los datos indican una mejora continua en el desempeño financiero, caracterizada por un crecimiento tanto en el beneficio económico como en las ventas ajustadas, acompañado de un aumento en el ratio de margen de beneficio económico. La aceleración del crecimiento observada en los años más recientes sugiere una dinámica positiva en la organización.